FESAALP

El pre-estreno de Los Santos Sucios en La Plata, último film de Luis Ortega, 25 Miradas-200 Minutos y Logorama, el corto de animación ganador del Oscar serán parte del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP) que se desarrollará del 11 al 18 de septiembre próximos en las salas del Centro Cultural Islas Malvinas por quinto año consecutivo.
En esta nueva edición habrá muchas novedades: en la sección Homenaje, se podrán ver los 25 cortos del Bicentenario, convocados por la Secretaría de Cultura de la Nación para contar los últimos 200 años del país. Cortos de la envergadura de Leonardo Favio, Pablo Trapero, Lucrecia Martel, Adrián Caetano, Celina Murga, Lucia Puenzo, Pablo Fendrik y Alberto Lecchi, entre otros.
Una de las funciones de Sesiones Especiales será para el estreno en la ciudad de Los santos sucios de Luis Ortega, hasta ahora sólo proyectada en el BAFICI y el Festival de Toronto.
Como películas invitadas se proyectarán los últimos cortos del maestro de la animación norteamericana, Bill Plympton. Además se suma una nueva sección de Cortos internacionales, con una selección de lo mejor de los festivales internacionales de Cannes, Berlín y Annecy: Muscles de Edward Housden, Autopilot de J.B. Hendon, Fard de David Alapont y Luis Briceno.
Logorama del argentino Nicolas Schmerkin, ganador del último Oscar de animación será el corto invitado para La noche de apertura del evento. Por su parte, Runaway del canadiense Cordell Barker, será uno de los films que se proyectarán en la Noche de Clausura.
En la sección País Invitado, este año se posará la mirada en Bélgica. Se exhibirán cortos de Realidad Latina, el Festival de Cine Latinoamericano de Flandes.
En lo referente a la competencia, más de 550 películas de 14 países de todo el continente conforman una convocatoria record en la historia del festival de cine latinoamericano de La Plata, que sigue creciendo año tras año.

Fuente: Ultracine