comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Diego Peretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Peretti. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de agosto de 2012

Juan Taratuto se apresta a filmar "La reconstrucción"

El realizador argentino Juan Taratuto (autor de celebradas comedias como "¿Quién dice que es fácil?", "No sos vos, soy yo" y "Un novio para mi mujer") se encuentra en la etapa final de preproducción de su nueva película "La reconstrucción", que -protagonizada por el mismo actor que las dos primeras antes citadas, Diego Peretti- comenzará a rodarse en la provincia de Tierra del Fuego en las próximas semanas. En esta ocasión, el drama se impondrá al humor.

Taratuto se reunió por dicho motivo con la gobernadora de la provincia más austral del argentina, Fabiana Ríos, para ultimar detalles de lo que será la filmación de su nueva película. Finalizado el encuentro, el cineasta comentó que "estamos con todo el proceso de casting y de búsqueda de locaciones y la preproducción de la película. Con una gran ayuda de Cultura de la Provincia y en pocas semanas estamos arrancado con el rodaje".

"Es una película que transcurre entre Rio Grande y Ushuaia, todo en Tierra del Fuego. Vamos a filmar por seis semanas, en una petrolera de Rio Grande, en las calles, en el Parque Nacional, vamos a estar invadiendo un poco pero disfrutando los paisajes. Es una historia de personas, de circunstancias, que refleja bastante lo que es la vida en la isla", indicó el reconocido director de exitosas comedias que, como en el caso de "No sos vos, soy yo", han tenido incluso nuevas versiones en otros países.

"La reconstrucción" narra la vida de una familia de comerciantes de Tierra del Fuego cuya rutina cambiará cuando un amigo que trabaja en una petrolera de Río Grande deba mudarse hasta la provincia austral. Eduardo, un hombre de unos 50 años, que va al sur a ayudar a un amigo que vive en Usuahia, que está enfermo y tiene que operarse.
Cuando llega, se da cuenta que no solo tiene que ayudar en el local del amigo sino también en la casa, cuidando de las hijas de su amigo, mientras éste espera a ser operado junto a su esposa. La operación sale mal y el amigo muere, con lo cual cada vez está mas tiempo en esa casa con las hijas y la mujer de su amigo Mario.

La película se filmará entre los meses de agosto y de septiembre, y será protagonizada por Diego Peretti, Alfredo Casero y Claudia Fontán. Su estreno está previsto para el mes de marzo de 2013.

Fuente: Noticine

lunes, 16 de julio de 2012

Natalia Oreiro y Diego Peretti inician el rodaje del film de Lucía Puenzo "Wakolda"

La pareja de "Música en espera", Natalia Oreiro y Diego Peretti, repite en un registro completamente distinto, en el "thriller" dramático de la argentina Lucía Puenzo "Wakolda", inspirado por el caso real del tristemente famoso doctor nazi Josef Mengele (el español Alex Brendemuhl), que empezará a rodarse el próximo lunes, con dos semanas previstas en la capital argentina y cuatro en la zona montañosa de Bariloche, donde se desarrolla principalmente la acción, en los años 60 del pasado siglo.

"Wakolda" parte de la novela homónima escrita por la propia autora de "XXY" y "El niño pez", que ahora llega a la gran pantalla con el respaldo de su padre, Luis Puenzo, tras dos años de preparación.

En 1960, un médico alemán conoce una familia argentina en la región más desolada de la Patagonia y les pide hacer con ellos, en caravana, la ruta del desierto. Inconscientes de la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche los padres de Lilith lo aceptan como el primer huésped de la hostería que tienen a orillas Nahuel Huapi. Feliz en ese paraíso, tan similar al paisaje que dejó atrás, el alemán no siente ninguna urgencia por seguir viaje. Tiene otros intereses: camuflarse en Bariloche, porque los cazadores de nazis ya le pisan los talones, y trazar estrategias para mantenerse cerca de su propia presa, Lilith, una adolescente de 12 años -diminuta para su edad- que es la única hija mujer de la familia. Y aunque el extraño personaje les genere siempre algún recelo, progresivamente serán seducidos por sus modales, su distinción, sus ofertas de saber científico y de dinero.

"Es un thriller psicológico. Estará hablado en castellano y en alemán por lo que varios de los actores y parte del elenco está aprendiendo a hablarlo", avanzaba Puenzo este jueves en Buenos Aires, al presentar la filmación. "A primera vista la literatura y el cine se parecen pero son muy diferentes, y la película tendrá muchas diferencias, incluso en personajes, que la novela", añadió la directora, que ha elegido paradojicamente a dos protagonistas conocidos por su facilidad para hacer reir al público.

"Mi papel -dijo Peretti- es el de Enzo, el padre de la familia propietaria de la hostería, casado con Eva, el personaje de Natalia y padre de tres hijos, y que es quien recibe a este alemán que le pide que lo guíe hasta Bariloche".

Por su parte, Oreiro comentó que "es un nuevo gran desafío que se suma al de "Infancia clandestina" que vengo de presentar en Cannes". La estrella uruguaya, que fue madre meses atrás, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el género de la comedia, especialmente de la sentimental, pero en los últimos años ha mostrado su talento en dramas como el citado o "Francia", de Adrián Caetano.

La otra intérprete femenina destaca de "Wakolda" es Elena Roger, ganadora del Cóndor de Plata por "Un amor" y actual intérprete en Broadway del musical "Evita", al lado de Ricky Martin.

Fuente: Noticine

martes, 15 de mayo de 2012

Argentinos: Peretti volvió a la terapia, Echarri al teatro y Pauls debutó en la radio

- Diego Peretti, revelado internacionalmente con "No sos vos, soy yo", acaba de estrenar una nueva serie televisiva, inspirada por su homóloga estadounidense (a su vez basada en una israelí), "En terapia", en la que recupera su propio pasado, ya que en los años 90 fue psicólogo profesional. En declaraciones publicadas por Clarín, el actor próximo a estrenar en España la comedia "En fuera de juego", que lleva enlatada más de un año, dijo sentirse afortunado: "Estoy teniendo una suerte abismal. Aparte, Dios me dotó de una voluntad que hace que yo quiera aprovechar las oportunidades".

Contó además que entre sus proyectos en cine una nueva película con Juan Taratuto y otra con Lucía Puenzo. Por otro lado, Peretti dijo sentirse tentado por la escritura: "Estoy preparando un guión cinematográfico con Marcelo Larraquy, sobre su libro 'Fuimos soldados'".

- Y si Peretti regresa a la televisión, Pablo Echarri ("Plata quemada") lo hace a los escenarios, con Florencia Peña y Fernán Mirás, en la obra "El hijo de P*#@ del Sombrero", bajo la dirección de Javier Daulte, que se estrenará oficialmente el miércoles próximo. Versión porteña de una obra de éxito en Broadway, esta comedia ha sido definida como "una montaña rusa plena de acción, engaños y humor". Echarri, quien triunfó en el teatro con "The Pillowman", está últimamente bastante distanciado de la gran pantalla, donde su última presencia fue en la histórica "Belgrano", interpretando nada menos que a José de San Martín.

- Otro medio más de la expresión: La radio, de la mano esta vez del protagonista de "Nueve reinas" e "Iluminados por el fuego", Gastón Pauls, quien dice que ante el micrófono de la emisora Radio Del Plata, donde acaba de debutar con su propio programa, "Mi otro yo", puede por fín dejar de hacer de otra persona para "no mostrar una imagen, sino mi alma". El atractivo actor, que pronto estrenará la esperada "Todo lo que necesitas es amor", explicó a Telam que se trata de la materialización de un viejo sueño: "Hacer radio es un proyecto que tengo desde siempre, que postergué porque salieron laburos como actor, pero nunca dejé de preguntarme qué sería de mi otro yo, ese que no quería mostrar su cara sino que quería hacerse oír". Estructurado con entrevistas y música de su colección personal, el espacio, "enfocado en cosas más humanas que vayan más allá de la actualidad del día a día", se emite todos los viernes desde las 21 por Radio Del Plata, y también puede escucharse a través de Internet por www.amdelplata.com.

Fuente: Noticine

jueves, 22 de marzo de 2012

Téaser y tráiler de 'En fuera de juego', comedia futbolera con Tejero, Silva, Peretti... e Iker Casillas

Les presento una especie de dos por uno... porque ambos tráilers han visto la luz prácticamente a la vez. Cortesía de su distribuidora, A Contracorriente Films, nos llegan tanto el téaser-tráiler como el tráiler de 'En fuera de juego', comedia ambientada en el mundo del fútbol y sus representantes que protagonizan Fernando Tejero, Diego Peretti, Hugo Silva, Patricia Montero, José Sancho, Laura Pamplona, Chino Darín... y el mismísimo portero del Real Madrid, Iker Casillas. Con fecha de estreno para dentro de un mes, el próximo 20 de abril en España, ambos tráilers los pueden encontrar a continuación.


Primero el téaser-tráiler:


'En fuera de juego' - Téaser-tráiler

Y ahora su tráiler:


'En fuera de juego' - Tráiler

Fuente: Elseptimoarte

jueves, 10 de septiembre de 2009

2x1 para los estudiantes secundarios en los cines

En los complejos y también en el alquiler de DVD


2x1 para los estudiantes secundarios en los cines

Los alumnos de 4° y 5° año del colegio secundario podrán ir al cine o alquilar películas con el sistema dos por uno en varias localidades del país, entre ellas la ciudad de Buenos Aires. El programa Escuela y Medios, del Ministerio de Educación, y entidades que reúnen a exhibidores de cine y videoclubes, anunciaron ayer la relización de esta prueba piloto que se llevará a cabo entre el 28 de este mes y el 14 de octubre. Para poder adquirir entradas con este descuento, los alumnos deberán solicitar una constancia de regularidad en los colegios y acercarlo a la boletería de esos cines (de las cadenas Hoyts, Cinemark o Village) o en el mostrador de un videoclub para obtener un cupón que les permitirá obtener dos entradas al precio de una, o dos DVD pagando sólo el alquiler de uno.

Estuvieron, además, el ministro de Educación. Alberto Sileoni y el director Juan José Campanella, así como los actores Mercedes Morán, Ricardo Darín y Diego Peretti, que contaron su primera experiencia en un cine. El anuncio se hizo el mismo día que El secreto de sus ojos , la película dirigida por Campanella que protagoniza Darín superaba la marca del millón de espectadores en su cuarta semana en cartel, convirtiéndose en un nuevo récord para el buen momento que atraviesa el cine local.

Fuente: LaNacion


viernes, 31 de julio de 2009

Natalia Oreiro, Asumpta Serna y Diego Peretti serán distinguidos en Bolivia


Las actrices Natalia Oreiro, de Uruguay, Asumpta Serna, de España, y el actor argentino Diego Peretti serán distinguidos en el XI Festival Iberoamericano de Cine de Bolivia, que se celebrará en agosto próximo en la ciudad de Santa Cruz (este). El director del festival, Ariel Gamboa, confirmó hoy a Efe que Oreiro y Péretti recibirán cada uno la estatuilla Tatu Tumpa "A nuestra Estrella", en tanto que se entregará el mismo premio a la española Serna por su "Excelencia y aporte al cine Iberoamericano".

El Tatu Tuma, que simboliza el festival, es el nombre del Dios padre del Sol y la Luna en la cultura guaraní.

En el festival, que se celebrará entre el 20 y 28 de agosto próximos, competirán doce filmes de Bolivia, Argentina, Chile, México, Venezuela, Uruguay, Guatemala y Brasil.

Los organizadores entregarán las distinciones a los tres invitados el último día del festival, cuando se conozcan los filmes y actores ganadores en las diferentes categorías de la muestra.

Según el diario El Deber, de Santa Cruz, la película "Zona sur", del boliviano Juan Carlos Valdivia, será estrenada en la inauguración del festival, en tanto que Trash (2008), del español Carles Torres, será la segunda en ser exhibida.

Fuente: Yahoo

jueves, 25 de junio de 2009

Finalizó el rodaje del "remake" mexicano de "No sos vos, soy yo"

Eugenio Derbez

Eugenio Derbez tiene una razón de peso para estar contento: su cinta de papel estelar, "No eres tú, soy yo", versión azteca de la comedia argentina de Juan Taratuto "No sos vos, soy yo", acaba de concluir su fase de rodaje, después que la producción se enfrentó al reto de suspender filmaciones tras la Contingencia Sanitaria por la amenaza del virus A H1N1 que detuviera labores en todo el país hace algunas semanas.

Derbez, quien da vida a Javier en la película comentó sobre su personaje: "Lo disfruté y lo sufrí todo al mismo tiempo; porque es un hombre que está toda la película angustiado y eso fue muy complicado, tener que llorar la mitad de las filmaciones, estar nervioso y con esta angustia que está comiendo al interior del personaje. Me llevó a tener que mantener ese estado de ánimo cada noche de rodaje y eso es muy agotador. Pero sí lo disfruté".

El pasado 11 de abril se dio el claquetazo inicial para que la comedia romántica a cargo de Warner Bros. Pictures México y Río Negro, bajo la dirección de Alejandro Springall ("Morirse está en hebreo), iniciara rodaje en la ciudad de México, primordialmente en la colonia Narvarte, así como algunas zonas del Pedregal de San Ángel y otras al sur del Distrito Federal.

"Trabajar con Alejandro (Springall) fue un privilegio, además que teníamos ganas de trabajar juntos, después que ambos estuvimos en el staff de "Cronos", de Guillermo del Toro. Y haberlo elegido a él para escribir la adaptación del guión (junto a Luis Aura) de "No sos vos, soy yo", fue un gran acierto porque creo que Alejandro junto con Antonio Serrano ("Sexo, pudor y lágrimas") son los dos mejores directores de México de comedia de verdad, bien hechas y bien articuladas. La comedia siempre será lo más dificil a lograr en pantalla y creo que tenemos ahora un muy buen material", dijo el productor Matthías Ehrenberg.

"No eres tú, soy yo" es protagonizada por Eugenio Derbez ("La misma luna"), Martina García ("Amar a morir") y Alejandra Barros ("Alma de hierro", TV), que sustituyen a los argentinos Diego Peretti, Soledad Villamil y Cecilia Dopazo, mientras que la producción está a cargo de Ehrenberg ("Sexo, pudor y lágrimas", "Amar a morir").

La colombiana Martína García expresó de Alejandro Springall: "Es un director apasionado, consentidor, muy claro en lo que te pide. A uno como actriz te sabe conducir en escena, dándote pequeños detalles justo antes de filmar que hacen la diferencia y que sacan lo mejor de ti. Siento que me ha dado una gran confianza, porque sin conocer él mucho de mi trabajo previo, me vio como su Julia y se lo agradezco completamente".

En el elenco participan además Héctor Ortega, Regina Orozco, Alberto Estrella, Aarón Hernán, Juan Ríos, Sharon Zundel y Mónica Dionne, entre otros.

Javier (Eugenio Derbez) sólo desea una cosa en la vida: estar con su amada María (Alejandra Barros), pero poco después de su boda, el destino cambia sus planes y ella termina en los brazos de otro. No eres tú, soy yo es la singular historia de un hombre que busca reencontrarse con el amor, aún cuando éste se niega a aparecer. Una divertida trama en la que Javier lo mismo acude a terapias místicas, que compra un perro con la esperanza de atraer las miradas de las mujeres. En medio de todo esto, aparece Julia (Martina García), una joven libre de espíritu que no le pone condiciones al protagonista para ser su amiga y cómplice. Si tan sólo Javier pudiera olvidarse de María...

Fuente: Noticine

domingo, 14 de junio de 2009

Angela Molina y Diego Peretti premiados en "argencine-madrid"


La actriz española Angela Molina y el argentino Diego Peretti fueron distinguidos por sus aportes a la integración del cine de España y Argentina en la inauguración de "Argencine-Madrid 2009", una muestra de cine nacional que se realizará hasta el viernes próximo en la capital española.

El acto tuvo lugar en la sala mayor del tradicional Complejo Palafox de Madrid, durante la apertura de esta muestra promocional de cine argentino enmarcada en los acuerdos de colaboración entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y la Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid.

Antes de la proyección de "Música en Espera" -que protagoniza Peretti y dirigió Hernán Goldfrid- fue presentada la delegación artística argentina presidida por la presidenta del Incaa, Liliana Mazure, informaron a Télam fuentes de prensa del organismo.

Ocho largometrajes de ficción, cinco documentales, una serie de cortometrajes y un preestreno integran la oferta de filmes argentinos de "Argencine-Madrid 2009", cuyas proyecciones tendrán lugar en el Complejo Palafox.

Los filmes de ficción inéditos que se verán son "La sangre brota", de Pablo Fendrik; "Lluvia", de Paula Hernández, "El vestido", de Paula de Luque; y "El Artista", de Mariano Cohn y Gastón Duprat; "La cámara oscura", de María Victoria Menis; "Amorosa Soledad", de Martín Carranza y Victoria Galardi; y "Motivos para no enamorarse", de Mariano Mucci.

Entre los documentales, se verán "Café de los Maestros", de Miguel Kohan; "Imaginadores", de Daniela Fiore; "Mundo Alas", de León Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar, "Hacer Patria", de David Blaustein, y "Haroldo Conti, Homo Viator", de Miguel Mato.

Se ofrecerá un programa de cortos de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), y como broche de la muestra se presentará en la sala de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España el preestreno de "Un novio para mi mujer", de Juan Taratuto, cuyo lanzamiento comercial está previsto para dos semanas después.

Fuente:
Yahoo

jueves, 11 de junio de 2009

Comienza en España la muestra Argencine-Madrid 2009


Con el auditorio de la Conserjería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid por escenario, se presentó oficialmente en España la muestra de séptimo arte Argencine-Madrid 2009.

La muestra de cine argentino se desarrollará entre el 12 y el 19 de este mes en el tradicional Complejo Palafox, con el agregado de una presentación especial en la sede de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España.

Esta celebración se inscribe en el acuerdo de colaboración que vienen sosteniendo desde el año 2005 el organismo del gobierno comunal que preside Esperanza Aguirre y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina. Según el mismo, en los años pares Buenos Aires alberga una manifestación de películas producidas en el territorio madrileño y en los impares se realiza allí una semana de cine proveniente de estas pampas. En todos los casos, se trata de obras inéditas en las respectivas plazas.

La mesa de conferenciantes estuvo encabezada por la titular del INCAA y por la viceconsejera de la mencionada repartición de la Comunidad de Madrid. Acompañaban a Liliana Mazure el agregado cultural de la embajada argentina en España, Jorge Alemán y el director de Argencine por el INCAA, Carlos Morelli.

Junto a Concha Guerra estuvo la responsable española de la muestra, Pilar García Elegido. Además de escuchar a todos ellos, la prensa especializada pudo ver un "collage" de imágenes de toda la programación.

La integran, en la sección "Panorama del Nuevo Cine Argentino", los largometrajes "Música en Espera", de Hernán A. Goldfrid; "La Sangre Brota", de Pablo Fendrik; "Lluvia", de Paula Hernández; "El Vestido", de Paula de Luque; "El Artista", de Mariano Cohn y Gastón Duprat; "La Cámara Oscura", de María Victoria Menis; "Amorosa Soledad", de Martín Carranza y Victoria Galardi; "Motivos para no Enamorarse", de Mariano Mucci, y "Un Novio para mi Mujer", de Juan Taratuto, cuyo preestreno se ofrecerá en la sala de la Academia de Cine dos semanas antes de su estreno comercial.

Una "Primera Muestra de Documentales" está formada por "Café de los Maestros", de Miguel Kohan; "Imaginadores", de Daniela Fiore; "Mundo Alas", de León Gieco, Sebastián Schindel y Fernando Molnar; "Hacer Patria", de David Blaustein, y "Haroldo Conti, Homo Viator", de Miguel Mato.

También se presentará un programa de cortos de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) dependiente del INCAA. Y habrá una proyección especial de "El Viento se Llevó lo Qué", de Alejandro Agresti, acompañando un tributo a Angela Molina. La otra figura a homenajear en el Palafox será Diego Peretti, protagonista masculino de "Música en Espera".

Entre otras actividades complementarias de Argencine-Madrid 2009 se han agendado un encuentro de los visitantes con sus pares de la Asociación madrileña de profesionales del cine (AMA) con miras a futuras coproducciones; una presentación de la Fundación First Team (sus titulares son Assumpta Serna y Scott Cleverdon) de trabajos realizados el año pasado en la Argentina con estudiantes de cine; y una "Master Class", a cargo de David Blaustein.

El año venidero, dentro de los actos celebratorios del Bicentenario, se realizará en la Argentina Madridcine-Buenos Aires 2010. Fuente: Yahoo

lunes, 8 de junio de 2009

Teletipo: Cine argentino en Madrid, el Festival de la Memoria, el Cartoon Forum, los Mannheim Meetings, el FICMA...

Diego Peretti

- El actor Diego Peretti ("Música en espera") encabezará la lista de invitados del festival
Argencine 2009, que se celebrará en Madrid del 12 al 19 de junio. Éste es un acontecimiento cinematográfico, de carácter bianual, organizado por la Comunidad de Madrid y el INCAA argentino. También acudirán los directores Paula de Luque, María Victoria Menis, León Gieco, Fernando Molnar, Sebastián Schindel, David Blaustein, Miguel Mato y Julio Nicolás Azamor; y los productores Juan Pablo Gugliotta, Diego Dubcovsky y Hernán Musaluppi.

Argencine celebra su tercera edición con una completa programación que discurrirá entre la proyección de cortometrajes, documentales y largometrajes, no estrenados en la Comunidad de Madrid, además de un merecido homenaje a los actores Ángela Molina y Diego Peretti.

- El mexicano Festival de la Memoria, que debió cancelar provisionalmente su edición 2009 como consecuencia de las medidas sanitarias en relación con la influenza porcina, se va a celebrar finalmente a partir de este miércoles, con cinco días de actividades, en el pueblo de Tepoztlán, Morelos. Este año el FMDI presentará 35 documentales de diferentes países iberoamericanos de los cuales 17 serán estrenos internacionales, como parte de sus categorías: Memoria, en la que se abordan temas históricos, de resistencia, movimientos sociales y derechos humanos; Identidad, con tópicos sobre individuos, grupos o comunidades que buscan o afirman sus identidades; y Arte, formada por biografías de artistas o personas involucradas en la creación artística. Cuba será el País Invitado, con una muestra de documentales hechos dentro y fuera del país, una exposición fotográfíca del artista Ovidio González y una muestra de carteles de cine.

- 12 proyectos españoles participarán en el 20 Cartoon Forum, el foro anual de la animación europea que tiene por objetivo impulsar la coproducción, financiación y distribución de series de animación, y se celebrará del 22 al 25 de septiembre próximo en las ciudades de Stavanger y Sandnes (Noruega). En total se presentan 63 proyectos, de los cuales 28 son coproducciones entre dos o más países. En total, los proyectos presentados suman 320 horas de animación y un presupuesto global de 155 millones de euros. Una vez más, Francia reafirma su papel protagónico con 17 proyectos seguida por España, que vuelve a ocupar un lugar destacado en la animación europea presentando 12 proyectos. Más información en: www.cartoon-media.eu .

- Quedan menos de dos meses para presentar proyectos que quieran participar en la XIII edición de los Mannheim Meetings, que tendrán lugar en Alemania del 11 al 15 de noviembre dentro del 58t International Filmfestival Mannheim-Heidelberg. Se trata de una convocatoria en la que productores y cineastas tienen la oportunidad de presentar sus futuras obras a agentes de ventas, coproductores, distribuidores y representantes de otras instituciones capaces de apoyarlas. En total son 50 los proyectos internacionales que se admiten cada año, ante cerca de 300 profesionales de la industria. Requerimientos en: www.iffmh.de .

- La XVI edición de Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente se cerró el pasado fin de semana en Prat de Llobregat (Barcelona, España) con la entrega de los Soles de Oro, que correspondieron a la actriz Daphne Zuñiga y "Fighting Golliat" (EEUU) del Sundance Redford Center Preserve, "Addicted to Plastic" (Canada) y "El Somni" (España). El documental "Tesoros Descartados" (Arg/EEUU) recibió una mención al mejor documental internacional y Premio Ciudad del Prat.

- La ecuatoriana Fundación Octaedro convoca a los cortometrajistas del mundo a participar en el Festival Internacional de Cine y Concurso de Cortometrajes "Premios del Público", que tendrá un único premio de 1.000 dólares, en las categorías de Documental, Ficción, Experimental, 1 minuto (debe durar exactamente un minuto), Animación y SMS. Hasta el día 15 de septiembre del 2009 se pueden presentar los trabajos, y existe una cuota de inscripción de 35 dólares. Más información en http://www.octaedro.org/festival/index.htm .

Fuente: Noticine

lunes, 16 de marzo de 2009

Música en Espera: Natalia Oreiro y Diego Peretti se cruzan

Este jueves 19 de marzo se estrenará en Argentina Música en Espera, una comedia romántica que protagonizan la estrella de TV uruguaya Natalia Oreiro, junto a Diego Peretti y Norma Aleandro.

musica

El filme está dirigido por Hernán Goldfrid y cuenta la historia de un músico (Peretti), que debe componer la música para una nueva película pero la inspiración no le llega… A su vez, tiene cuentas atrasadas de un crédito bancario. Cuando llama por teléfono al banco, lo atiende la asistente del gerente que está embarazada, y a punto de parir.

Mientras lo mantienen en línea, la música que escucha mientras espera que lo atiendan es la ideal, es la melodía que estaba buscando para la película, aunque se pierde en la telaraña de teléfonos internos y no la puede recuperar….

Ella (Oreiro), la secretaria, espera a su madre que viene de España para acudir al parto y conocer a su pareja, el padre del bebé, que… no existe. De esta forma, el músico será el novio postizo para calmar a la madre.

Aquí podemos ver dos teasers de este filme que con buena promoción seguramente será un éxito de taquilla en Argentina:

Fuente: Espectadores

domingo, 15 de febrero de 2009

Teaser Trailer de Musica en espera, con Natalia Oreiro

Teaser Trailers de la película Música en Espera, que se encuentra protagonizada por Norma Aleandro, Natalia Oreiro y Diego Peretti. Es un filme argentino que cuenta la historia de un músico que pierde la inspiración para componer la banda de sonido de una película, la cual le permitirá pagar las cuotas atrasadas del crédito bancario.
Esta comedia romántica se encuentra dirigida por Hernán A. Goldfrid, quien ha co-dirigido junto a Damián Szifrón 'Los Simuladores' y 'Hermanos y Detectives'. Su estreno será el jueves 19 de marzo en los cines de Argentina.

Trailer de Musica en espera

Teaser Trailers / Avances:








Fuente: Trailers de peliculas

jueves, 18 de septiembre de 2008

¿Oreiro rumbo a Hollywood?

La actriz rodará una película en los Estados Unidos.

La actriz rodará una película en los Estados Unidos

La actriz Natalia Oreiro, que reparte su tiempo entre sus múltiples actividades, está a punto de poner un pie en los Estados Unidos para filmar una película de bajo presupuesto.

Se trata del film Freedom for Joe, donde interpretará a Rachel de los Ríos, una joven que quiere convertirse en cantante y de quien se enamorará el protagonista de la película- interpretado por Lee Burns.

La uruguaya rodará en Oregon y estará bajo las órdenes de Stephen Bridgewater, un director mayormente dedicado a trabajar en la pantalla chica, según informa el sitio de cine IMDB.

En el largometraje participarán también los actores David Paladino y Anne Archer, que interpretaba a la esposa de Michael Douglas en Atracción fatal.

Mientras tanto, Oreiro ocupa sus días en su marca de ropa y a grabar una miniserie junto a Luciano Castro, que se podrá ver en Internet. También tiene en proyecto protagonizar la película Música junto a Diego Peretti y Norma Aleandro.

Y por si todo esto fuera poco, ya acordó protagonizar la nueva tira de Polka, que reemplazará a Por amor a vos.

Fuente: La Nacion

miércoles, 27 de agosto de 2008

"Música de espera" inició rodaje y se estrena en 2009, con Norma Aleandro, Oreiro y Peretti


El filme "Música de espera", con la participación en los roles principales de Norma Aleandro, Natalia Oreiro y Diego Peretti, inició su rodaje y su estreno está previsto para el primer trimestre de 2009, informaron sus realizadores.
Los actores, en una conferencia de prensa, dieron detalles de la película que dirige Hernán Goldfried, que comenzó a rodarse ayer y narra la historia de "Ezequiel" (Peretti), quien tiene que componer la música para un filme pero no logra inspirarse.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails