lunes, 30 de marzo de 2015
VideoEntrevista Santiago Calori - BAFICI 2015
“Un importante preestreno”, el film dirigido por Santiago Calori y con producción periodística de Facundo Enrique Soler cuenta con testimonio de Fernando Martín Peña, Fabio Manes, Axel Kuschevatzky, Pascual Condito, Hernán Gaffet, Cristian Sema y Raúl Manrupe, entre otros referentes de la cinefilia porteña, se presentará en preestreno mundial en el próximo BAFICI 17.
Más info: http://festivales.buenosaires.gob.ar/2015/bafici/es
Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:
En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly
En Facebook: https://www.facebook.com/pages/Cine-con-Mc-Fly/256578968173
jueves, 22 de septiembre de 2011
Comienza el Festival de Cine Alemán en Buenos Aires con el gran atractivo de "Pina"
Más de una década ininterrumpida de vida ha convertido al Festival de Cine Alemán en uno de los eventos cinematográficos de relevancia en la copiosa oferta de Buenos Aires. En esta 11 edición regresa a la que fue su sede habitual, el reinaugurado complejo Village Recoleta, para una vez más acercar al público porteño la actualidad de la producción germana.
Un total de 13 largometrajes y una selección de cortos componen la programación, que tiene una suerte de denominador común que es la identidad, abordada en su más amplio espectro: cultural, social, sexual...
Con entradas agotadas en tiempo récord, ya se puede adelantar como el suceso de esta edición a "Pina", el largometraje sobre danza realizado por Wim Wenders en 3D, que se exhibe en este marco en calidad de pre-estreno. Y si de consagrados del cine alemán hablamos, otro de los nombres propios de la selección es Tom Tykwer, el mismo de "Corre, Lola, corre", que ahora presenta su "Tres".
Otro de los actractivos es "El día que no nací", film del alemán Florian Cossen que aborda un tema tan argentino como el destino de los hijos de los desaparecidos durante la dictadura militar. La película -protagonizada por la reconocida Jessica Schwarz con un elenco argentino que incluye a Beatriz Spelzini y Rafael Ferro- narra la historia de una joven alemana que en su paso por Buenos Aires reconoce una canción de cuna que le llevará a descubrir un pasado oculto. Rodada casi íntegramente en el país, el film ha logrado una serie de reconocimientos que incluye dos premios Lola -los Oscars alemanes-, uno de ellos a la interpretación de Spelzini.
La selección se completa con los largometrajes "Bienvenidos a Almanya", de Yasemin Samdereli; "Colores en la oscuridad", de Sophie Heldman; "El color del océano", de Maggie Peren; "Goethe!", de Philipp Stölzl; "Hija de invierno", de Johannes Schmid; "Los diarios de Poll", de Chris Kraus; "Quién, sino nosotros", de Andres Veiel; "Romeos", de Sabine Bernardi, y "9 vidas", de Maria Speth; un programa de cortos, y la exhibición especial del film mudo "La maravillosa mentira de Nina Petrowna", de Hanns Schwarz, que se proyectará con acompañamiento musical en vivo.
Presentado por German Films, el 11 Festival de Cine Alemán se desarrollará del 22 al 28 de septiembre en el Village Recoleta de Buenos Aires.
Fuente: Noticine
viernes, 9 de septiembre de 2011
Festival de Cine Alemán, del 22 al 28 de Septiembre en el Village Recoleta
en el Village Recoleta de Buenos Aires
CON ESPIRITU DE IDENTIDAD
Este año nuevamente el público podría elegir su película favorita que será anunciada al concluir el Festival.
Se sortearán numerosos premios entre los participantes.
EVENTOS ESPECIALES
Entrada Miércoles: $ 25
Abono 6 entradas: $ 140
Abono 10 entradas: $ 224
miércoles, 10 de agosto de 2011
11º Edición FESTIVAL DE CINE ALEMÁN: 22 al 29 de septiembre en el Village Recoleta
jueves, 10 de septiembre de 2009
2x1 para los estudiantes secundarios en los cines
En los complejos y también en el alquiler de DVD
Los alumnos de 4° y 5° año del colegio secundario podrán ir al cine o alquilar películas con el sistema dos por uno en varias localidades del país, entre ellas la ciudad de Buenos Aires. El programa Escuela y Medios, del Ministerio de Educación, y entidades que reúnen a exhibidores de cine y videoclubes, anunciaron ayer la relización de esta prueba piloto que se llevará a cabo entre el 28 de este mes y el 14 de octubre. Para poder adquirir entradas con este descuento, los alumnos deberán solicitar una constancia de regularidad en los colegios y acercarlo a la boletería de esos cines (de las cadenas Hoyts, Cinemark o Village) o en el mostrador de un videoclub para obtener un cupón que les permitirá obtener dos entradas al precio de una, o dos DVD pagando sólo el alquiler de uno.
Estuvieron, además, el ministro de Educación. Alberto Sileoni y el director Juan José Campanella, así como los actores Mercedes Morán, Ricardo Darín y Diego Peretti, que contaron su primera experiencia en un cine. El anuncio se hizo el mismo día que El secreto de sus ojos , la película dirigida por Campanella que protagoniza Darín superaba la marca del millón de espectadores en su cuarta semana en cartel, convirtiéndose en un nuevo récord para el buen momento que atraviesa el cine local.
Fuente: LaNacion
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Festival de Cine Alemán
Desde el jueves 10 y hasta el miércoles 16 de septiembre se celebrará en el Village Recoleta la 9ª Edición del FESTIVAL DE CINE ALEMÁN.
Este año el festival presentará 11 de las últimas producciones alemanas y una selección de cortometrajes. Como cierre se proyectará Espías de Fritz Lang,una película muda acompañada con musica en vivo.
Este año se proyectaran:
CARA NORTE
Philipp Stoelzl – 126 min.
Toni y Andi son alpinistas que deciden escalar la cara norte de la montaña más peligrosa de los Alpes. Pero mientras se preparan, Toni se reencuentra con Luise, su amor de la infancia.
DR. ALEMÁN
Tom Schreiber- 104 min.
Marc, estudiante de medicina de 26 años, viaja a Cali en Colombia, por un programa de intercambio.Una vez allí Marc se vera atraído por la peligrosa vida en la favela de Siloé.
EFFI BRIEST
Hermine Huntgeburth
Effi Briest, una joven de 17 años, se casa con el Baron von Innstetten, casi 20 años mayor que ella, obligada por sus padres. La boda concertada es el comienzo de una existencia monótona para Effi, pero todo cambia cuando llega el Mayor Crampas, uno de los camaradas militares de Innstetten y un donjuán.
HACE UN AÑO EN INVIERNO
Caroline Link –
Una mujer desolada encarga a un pintor el retrato de sus dos hijos: su hija de 22 años y su hijo de 19, muerto recientemente en un trágico accidente. Una poderosa historia en la que la trágica pérdida de un ser querido se convierte en el catalizador de cada miembro de la familia para redescubrirse y redefinir sus relaciones.
HILDE
Kai Wessel – 137 min.
Después de éxitos y fracasos en su carrera, de turbulentas relaciones amorosas, de encuentros y desencuentros con el público alemán, Hildegard Knef aprenderá que hay cosas más importantes en la vida que estar en lo más alto del mundo del espectáculo. Una de las historias surgidas en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial.
LOS BUDDENBROOKS
Heinrich Breloer
Los Buddenbrooks es la adaptación cinematográfica de la novela de Thomas Mann quien ganó el Premio Nobel en 1929, que retrata el auge y la decadencia de una familia de mercaderes, inserta en la aristocracia en Lübeck, en su lucha y sacrificio para poder sobrevivir económicamente y su búsqueda de la felicidad y del amor imposible.
LOS COCODRILOS
Christian Ditter – 93 min.
Una noche asaltan el negocio de la madre de Hannes, uno de los miembros de la pandilla de los cocodrilos, y roban toda la mercadería. Los Cocodrilos tienen una misión: resolver el caso, cobrar la recompensa prometida y ayudar de esta manera a Hannes y a su madre.
NIÑA DE NOVIEMBRE
Christian Schwochow – 95 min.
Inga creció con sus abuelos pensando que su madre había muerto ahogada. 25 años más tarde, la joven conoce al profesor de literatura Robert, que le pone sobre la pista de su pasado tras haber conocido a la madre de Inga en uno de sus seminarios. Inga emprenderá un viaje por Alemania en busca de su madre.
pereSTROIKA
Christiane Buechner - 84 min .
En este departamento todas las habitaciones tienen otro dueño. A pesar de que viven en el mismo departamento, ninguno estuvo jamás en el cuarto del otro. pereSTROIKA se concentra en los detalles de la lucha existencial de los protagonistas en busca de un nuevo hogar, mostrándonos cómo se siente la economía de mercado en la Rusia actual.
WHISKY CON VODKA
Andreas Dresen - 108 min
El actor Otto Kullberg es un hombre que las mujeres aman y que le gusta a los hombres. A veces toma un poco demás. Es un hombre muy inteligente y empujado por la necesidad de ser el centro de atención. En el duelo entre los actores sobre el escenario, ninguno quiere perder. Todos aman la verdad y todos mienten.
BERLIN CALLING
Hannes Stöhr – 105 min.DJ Ickarus realiza junto con su novia una gira que les lleva de club en club alrededor del mundo, mientras que preparan el lanzamiento de su álbum. Sin embargo, sus grandes planes se ven truncados cuando Ickarus es ingresado en una clínica psiquiátrica por los efectos de las drogas.
Todos los films se proyectaran en el Village Recoleta (Vicente López y Junin) del 10 al 16 de Septiembre en diversas funciones durante todo el día.
Los precios de las entradas son:
Entrada general $ 20. Miércoles $ 15
Abono 6 entradas $ 100
Abono 10 entradas (en venta hasta 10/9) $ 180
Función especial Espías $ 25
Para más información sobre los horarios y el cronograma del festival: Web oficial del 9 Festival de Cine Alemán
Fuente: Cineologia
"Hilde" retrata el amor pero también el odio de los alemanes para con una de sus máximas figuras del espectáculo, Hildegard Knef

En dos únicas e imperdibles funciones, dado que aún no está asegurado su estreno comercial en la Argentina, el "Festival de Cine Alemán" permite al público de estas pampas ver "Hilde", una película dirigida por Kai Wessel que no solamente narra la historia de vida de la estrella alemana Hildegard Knef sino que da cuenta del crudo contexto de guerra y hambre en los años 60 en el que más que brillar era necesario sobrevivir. Con estreno mundial nada menos que en la Berlinale 2009, "Hilde" es una película protagonizada por Heike Makatsch y dirigida por Kai Wessel disponible por el momento sólo en la novena edición del "Festival de Cine Alemán", organizado por German Films y con el porteño Village Recoleta por escenario.
El viernes 11 de septiembre a las 19.50 y el miércoles 16 a las 14.40 se podrá ver en el Village "Hilde", una cinta que tiene por eje a la artista nacida el 28 de diciembre de 1925 en Würtemberg, Alemania, y fallecida el 1 de febrero de 2002 tras una vida más que intensa.
Precisamente la intensidad de la vida de Hilde consiste en el hecho de buscarse a sí misma, en su lucha por descubrir quién era realmente, amén de la fama que pudiera obtener. "El éxito y el fracaso están sobrevalorados, pero del fracaso se habla mucho mejor", se escucha justo al inicio del filme. Es que esta artista deberá aprender a sobrellevar el peso de una fama que no siempre es benévola. Porque la amaron pero también la odiaron.
"Si te casas con el arte, tu suegra es la crítica", es otra de las frases que en el filme resumen el suplicio de Hilde, quien llega a enfrentar a los críticos tras posar desnuda en el filme "La pecadora" acusando a los alemanes de no hacer absolutamente nada cuando Hitler asesinó a miles de personas y alarmarse por su desnudez en la pantalla, por supuesto insignificante comparada con el Holocausto.
Ocurre que Hilde empezó a trabajar como actriz durante el Nazismo y con el favor de más que un político. Pero no hay prueba alguna de que haya sido colaboracionista. Desde muy chica había decidido actuar, abriéndose camino como fuera. Así, a pesar de un entorno familiar opresivo, entra en la Escuela de arte dramático y empieza a filmar incluso durante la guerra.
Pero en la última parte del conflicto bélico más importante que actuar es sobrevivir. Hilde llega a ir al frente haciéndose pasar por hombre y es tomada prisionera. Y cuando regresa a Berlín vuelve a intentarlo pero su desprestigio es grande por haber estado vinculada -aunque sea en forma amorosa- al Nazismo. Entonces es invitada a Hollywood por David Selznick, productor, por ejemplo, de "Lo que el viento se llevó".
Personaje demasiado moderno para su época, Hilde fue un proyecto de actriz para su amante de turno en el Nazismo, soldado trasvestido en la Segunda Guerra Mundial, estrella de Hollywood prácticamente sin filmar un título, figura en Broadway apadrinada por Cole Porter, y se encontrará a sí misma recién cuando se dedique a cantar haciendo sus propios temas. Y es ahí cuando deslumbrará realmente al público de Alemania y del mundo. Acaso porque por primera vez era auténtica.
"Hilde fue la artista más importante de la Alemania de posguerra pero también la más compleja", explicó el director Kai Wessel a la prensa en teleconferencia desde Alemania con motivo de la presentación de su película en el "Festival de cine alemán".
Según el mismo Wessel, "Hilde protagonizó el escándalo más grande en la historia del espectáculo alemán con su desnudo en 'La pecadora'. Y, por supuesto, hubo un gran rechazo social hacia la actriz".
"Hilde fue amada y, por otro lado, odiada, aunque no hay pruebas concretas, por ejemplo, de que haya sido colaboracionista durante el Nazismo, dada su corta edad de entonces. Pero sin duda es un personaje que genera controversia", enfatizó el propio director sobre una cinta que así como muestra hechos concretos biográficos da por sobreentendidos otros, porque "tiene como límite la dignidad de una persona".Fuente: Yahoo
martes, 11 de agosto de 2009
Cierre de salas del Village Recoleta

Después de muchos idas y vueltas, de infinidad de rumores, hoy gracias a una charla con gente de Village, pude saber como quedará el complejo más importante de la cadena.
En el mes de Septiembre se comenzará a trabajar en los cimientos del edificio. Cuando estos trabajos estén finalizados, algunas semanas después, se cerrarán todas las salas del último nivel.
De esta manera el complejo quedará definitivamente con 10 salas, todas las ubicadas en el subsuelo.
Uno de los rumores que existieron en estos dos años, desde que se comenzaron a cerrar los locales, era que las que cerraban eran las del subsuelo, por lo que en parte es buena la noticia que son 10 las que quedan y no 6...
Pero por otra parte, muchos espectadores son "fans" de la sala 1, la más grande hasta ahora, y que dejará de existir en las próximas semanas.
De esta manera, con las 10 salas de abajo, la capacidad total del Village Recoleta será similar al Cinemark Palermo.
Las boleterías del cine pasarán a la planta baja y no habrá más nada del cine en el primer nivel.
Del patio de comidas, solo queda el McDonald's como es ahora. La libreria Cúspide seguirá existiendo tal cual hoy aparentemente.
El plan de Village es una vez terminadas las obras, poner una sala digital 3D como mínimo en Recoleta.
La sala más grande del complejo, pasará a ser la número 12, con unas 250 butacas aproximadamente. En dicha sala se desarrollará el Festival de cine Alemán, por noveno año consecutivo.
Aproveché la conversación para consultar sobre el Village Luján, y por el momento no hay fecha de comienzo de obra del cine en si, pero si está trabajando la empresa constructora en el supermercado y los locales del complejo.
Cuando estén las fechas definitivas del Village Recoleta con 10 salas, serán informadas en esta web.
Pero se puede confirmar que antes de diciembre esté todo terminado y ya el cine tenga su configuración definitiva. Seguramente para el verano los locales comerciales ya comiencen a instalarse en los nuevos espacios generados.
Fuente: CinesArgentinos
lunes, 3 de agosto de 2009
9º Festival de Cine Alemán - 10 al 16 de septiembre de 2009
German Films tiene el agrado de anunciar la novena edición del Festival de Cine Alemán que se realizará del 10 al 16 de septiembre en el Village Recoleta. El reconocido evento anual, que ya está instalado en la agenda cultural de la ciudad, presentará nuevamente lo mejor de la última producción cinematográfica alemana.
Se proyectarán un total de 12 largometrajes, entre los cuales están incluidos un documental, una película para toda la familia, y además, también se verá una notable selección de cortometrajes “Next Generation”. Como ya es habitual, el festival cierra con una película muda con acompañamiento musical en vivo. Este año se proyectará ESPÍAS de Fritz Lang en copia restaurada.
En breve se estará anunciando la programación completa de este año y una vez más el público podrá votar por su película preferida.
PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTE A:
www.cinealeman.com.ar
lunes, 1 de junio de 2009
El valor de las entradas de cine sufrió un aumento del 15%
Desde el pasado jueves los tickets de grandes complejos de Buenos Aires pasaron a costar de 20 a 23 pesos. La suba se debe, entre otras cosas, al incremento en el valor del dólar.
Diversos complejos de cines de la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores aumentaron el valor de las entradas en un 15 por ciento. El incremento se aplicó a partir del pasado jueves en las funciones que comienzan a partir del horario central -desde las 16-. De este modo, los tickets pasaron a venderse a 23 pesos, en lugar de 20. El incremento lo motiva, entre otras cosas, la suba del valor del dólar.
Algunos de los complejos que aplicaron el incremento son Cinemark, Village y Hoyts. Por su parte, las salas más pequeñas decidieron -por el momento- mantener el precio de las entradas para no fomentar aún más el descenso en la concurrencia a los cines. La decisión de las cadenas más grandes va contra el compromiso de no aumentar el valor de las localidades, que asumieron a principio de año.
Otros factores que motivaron la suba fueron el aumento de los sueldos de empleados de cines, y del valor de servicios como el gas y la luz. Por su parte, Sebastián Martínez, dueño de la cadena Cinecenter -que no se sumó al aumento- señaló que con el valor actual están "perdiendo dinero y las entradas deberían ser más caras y acercarse a los valores internacionales (que rondan los 10 dólares)".
Fuente: Yahoo
miércoles, 29 de abril de 2009
Inauguran nuevas salas de cine con tecnología digital 3D

Desde este mes, cuatro complejos de cine de distintas ciudades contarán con flamantes salas equipadas con tecnología digital 3D, que permitirán que los espectadores disfruten de nuevos filmes realizados para ser exhibidos en ese formato.
La cadena Showcase anunció que incorporó proyectores digitales en salas de sus sucursales Belgrano, Norte, Córdoba y Rosario.
De la mano del sistema Dolby Digital 3D, se podrán ver películas tridimensionales, con un sonido digital envolvente de 6 canales.
Las salas abrirán con una versión 3D del filme animado "Monsters vs Aliens" y proyectarán durante 2009 los largometrajes "Jonas Brothers", "Up", "La era del Hielo 3", "G-Force", "Toy Story", "A Christmas Carol" y "Avatar".
La apertura de estas cuatro pantallas se sumará a las siete con tecnología digital 3D que ya existen en el mercado y que corresponden a los complejos Palermo, Soleil, Malvinas Argentinas y Mendoza de la cadena Cinemark, al Village Pilar, al Hoyts Unicenter y al cine Dinosario de Córdoba.Fuente: Yahoo
lunes, 13 de abril de 2009
II Cine Fest Brasil-Buenos Aires ofrece siete días para ver títulos novedosos y conocer el nuevo cine brasileño

Por segunda vez consecutiva la Ciudad de Buenos Aires será la sede del II Cine Fest Brasil – Buenos Aires organizado por el Grupo Inffinito. Del 23 al 29 de abril más de diez películas nunca estrenadas en nuestro país de directores brasileros serán exhibidas en el Village Recoleta, Vicente Lopez 2050.
II Cine Fest Brasil – Buenos Aires festival ofrece una ventana al cine nuevo brasilero que ningún otro encuentro cinematográfico ha podido exponer en nuestro país. Debido a la gran convocatoria de público y su participación en la primera edición (2008), este año volveremos a tener la oportunidad de ver algunas de las más recientes producciones del país vecino. A partir del 23 de abril y durante siete días el Village Recoleta será la sede que inaugure el encuentro que tiene como propósito promover el intercambio cultural entre Brasil y Argentina. Nueve películas de las once que integran la programación compiten por el premio Lente de Cristal son: Verônica, una película de Mauricio Farias que formó parte de la competencia oficial del Festival de Rio; “Última parada 174” de Bruno Barreto que representó a Brasil en los Oscar para la terna Mejor Película Extranjera; Walter Lima Jr. presentará “Os Desafinados” premiada en el Festival de Cine de Guadalajara y en el Cine Ceará - Festival Nacional de Cinema e Video; Bela Noite para Voar de Zelito Viana; Favela on Blast un documental dirigido por Leandro HBL y Wesley Pentz (Dj Diplo); Nome Próprio de Murilo Salles y Romance de Guel Arraes. Hay tres directores que presentan sus operas primas: A Festa da Menina Morta de Matheus Nachtergaele, Favela on Blast y Feliz Natal de Selton Melo. Habrá dos proyecciones especiales fuera de concurso: Fumando espero el debut de la directora Adriana Dutra y Meu Nome não é Johnny del director y guionista Mauro Lima El Circuito Inffinito de festivales cuenta con una trayectoria de trece años. El Cine Fest Brasil ha sido alojado por las grandes ciudades del mundo entre ellas Milán, Nueva York, Madrid, Roma y Barcelona. Este año el Grupo Inffinito vuelve a elegir a la Ciudad de Buenos Aires para estrenar títulos de directores brasileños consagrados. En esta segunda edición el festival presentará películas de la más reciente producción brasileña que han recorrido festivales de todo el mundo para reflejar el momento de gran creatividad por la que atraviesa la industria cinematográfica del Brasil. Los films de directores consagrados y nuevos fueron seleccionadas por las integrantes del Grupo Inffinito, Viviane Spinelli y las hermanas Claudia y Adriana Dutra que ya son un gran referente del cine brasileño en el exterior. Está prevista además la visita de algunos de los directores para presentar sus películas y dialogar con el público.
Más información y fotos: www.cinefestbrasil.com
jueves, 25 de diciembre de 2008
Estrenos de la semana - 25/12/08
Cinemark tendrá algunos de sus complejos abiertos desde distintos horarios Puerto Madero 17:00, Palmares (Mendoza) 16:30, Palermo 16:30, Caballito 17:00 y Malvinas Argentinas 17:45. El resto (Adrogué, Soleil y San Justo) estará cerrado.
Hoyts tendrá todos sus complejos cerrados (eso es habitual, por tenerlos dentro de Shoppings)
Showcase en todos sus complejos tendrá funciones desde las 18:30
Village tendrá todos sus complejos con funciones desde las 18:00
Los horarios del 1° de Enero, posiblemente sean algo distintos… a los del Jueves 25 de Diciembre porque hay dos estrenos importantes (El día que la tierra se detuvo y Crepúsculo).
Algunas cadenas todavía los están resolviendo y ni bien los sepa los publicaré con un informe más detallado por cadenas y ciudades, incluyendo a la costa atlántica.
Ficha Técnica Titulo original: The Tracker |
El Rastro
Australia, 1922. Cuatro hombres blancos se abren camino a través del territorio salvaje, rastreando a un fugitivo. Buscan a un aborigen que está acusado del asesinato de una mujer blanca. Mientras la tensión se acrecienta los perseguidores sienten que el territorio que surcan está repleto de aborígenes hostiles ocultos en cada rincón.
Ficha Técnica Titulo original: Bella |
Bella
José era una estrella del fútbol internacional cuando una serie de eventos desafortunados desencadenaron el final de su carrera. Ahora es el chef principal del restaurante de su hermano Manny. Nina es una hermosa mesera del lugar, que lucha por sobrevivir en Nueva York. Un día descubre algo sobre si misma para lo cual no está preparada. Para ambos un irreversible momento hace que sus vidas den un giro inesperado, convirtiendo un día ordinario en una experiencia inolvidable.
Fuente: 123info