comenta

Mostrando entradas con la etiqueta La marca amarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La marca amarilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2009

Alex de la Iglesia frena "La marca amarilla" para tocar una "Balada triste de trompeta"

Alex de la Iglesia

La próxima cinta del cineasta y actual presidente de la Academia de Cine española Alex de la Iglesia no será "La marca amarilla", una superproducción internacional que está costando financiar, sino "Balada triste de trompeta", bastante más manejable en términos económicos, según informa este jueves Variety. Se rodará a partir de enero, en español, y en Madrid y los estudios Ciudad de la Luz, en Alicante.


Se trata de lo que De la Iglesia define como "una tragedia grotesca", sobre dos payasos de circo enamorados de la misma trapecista, en la España del tardo franquismo, a principios de los años 70. El propio cineasta vasco ha escrito el guión.

Los principles protagonistas serán Antonio de la Torre ("Gordos"), el humorista televisivo Carlos Areces ("Muchahada Nui"), y "su" rubia estrella de la serie televisiva "Plutón B.R.B. Nero", que ahora estrena su segunda temporada en el segundo canal de TVE, Carolina Bang.

No es ésta la única intérprete de la producción televisiva de Alex que estará en "Balada triste de trompeta", también aparecerá Enrique Villén, junto a un par de secundarios de lujo, Carmen Maura, protagonista de su previa cinta "La comunidad" y Juan Luis Galiardo.

El nuevo proyecto de De la Iglesia se ha adelantado ante los problemas para completar la producción de "La marca amarilla", adaptación del cómic homónimo, de Edgard P. Jacobs, que forma parte de la serie de Blake & Mortimer, editada en castellano por Norma Editorial. Al igual que su más reciente cinta -la exitosa "Los crímenes de Oxford"- se rodaría en ingles, con un reparto internacional, para el que se había hablado de Kenneth Branagh en uno de los personajes centrales.

Fuente: Noticine

martes, 19 de mayo de 2009

Alex de la Iglesia quiere presidir la Academia española "para recuperar al público"

Alex de la Iglesia

El realizador vasco Alex de la Iglesia anuncia este martes en declaraciones al diario El País la presentación de su candidatura a la presidencia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, que el mes próximo celebrará elecciones para sustituir a la guionista y directora Angeles González-Sinde, quien dimitió obligada por su nombramiento como ministra de Cultura. El autor de "El día de la bestia" y "Los crímenes de Oxford" asegura que su objetivo es -además de volver a integrar a cineastas que dejaron la institución, como Almodóvar o Garci- "recuperar al público y a la prensa" para el cine español.


De la Iglesia ha conformado una candidatura en terna (él como presidente) junto a la cineasta y actriz Icíar Bollaín y el director de producción Emilio Pina, como vicepresidentes, y la presentará antes de la fecha límite del 27 de mayo. La Academia no ha tenido fácil con frecuencia dar con un profesional de prestigio que quiera presidirla, ya que el cargo es "ad honorem", sin remunerar, e implica una notable entrega en tiempo y esfuerzo.

Es por compromiso con el cine español -dice- que ha decidido dar este paso : "Me siento parte de la Academia. Ha llegado el momento de pasar a la acción, de implicarse y colaborar para que el cine español tenga la imagen que se merece", una labor para la que desea contar con talentos significativos que por diversas desavenencias y rencillas se desligaron de la institución, como Pedro Almodóvar y José Luis Garci. "Mi principal objetivo es el de unir en la Academia a todos los que se fueron o están alejados de esta institución", comenta, para añadir que ya ha tenido algún contacto con Pedro -quien le produjo su primera película, "Acción mutante"- y el manchego "me ha dicho que si algún día vuelve a la Academia será conmigo".

Nacido en Bilbao, amante del comic y cinéfilo, De la Iglesia, de 43 años, ha realizado hasta la fecha ocho largometrajes y varios trabajos para televisión. Su última cinta fue la española más taquillera del año en 2008. Se trataba de "Los crímenes de Oxford", filmada en inglés y con protagonistas anglosajones, circunstancias que repetirá en su próxima cinta, "La marca amarilla", con Kiefer Sutherland y de nuevo John Hurt, adaptación del comic clásico homónimo de Edgard P. Jacobs, que forma parte de la serie "Blake & Mortimer".

En las últimas elecciones a la presidencia de la Academia, a finales de 2006, se presentaron dos candidaturas diferentes, encabezadas respectivamente por González Sinde y el director artístico Gil Parrondo, habitual colaborador de José Luis Garci, venciendo la primera. Sin embargo, en ocasiones anteriores los académicos solo pudieron ratificar una única candidatura, ante la dificultad de encontrar profesionales de prestigio y respeto entre sus compañeros dispuestos a dedicar su tiempo sin más compensación que el prestigio.

Recientemente Alex de la Iglesia aceptó el patronazgo de la próxima edición del mercado Madrid de Cine, que se celebrará en la capital española el mes próximo.

Fuente: Noticine

miércoles, 4 de febrero de 2009

La Marca Amarilla, el nuevo trabajo de Alex de la Iglesia, ya tiene protagonistas

Alex de la Iglesia se encuentra ya trabajando en el reparto de su nueva película, La Marca Amarilla. Una adaptación de un comic del belga Edgar P. Jacobs.

alexjaune_7700

El director había barajado varios nombre para protagonizar la película como Clive Owen, Mark Strong, Kenneth Branagh o John Malkovich, sin embargo, durante la gala de los Goya del pasado fin de semana, anunció que los protagonistas serían finalmente Hugh Laurie, al que es imposible no asociar a su papel de médico malas pulgas en House y Kiefer Sutherland, que, aunque tiene más tablas en la gran pantalla, también ha conseguido un gran éxito en la televisión gracias a su papel como agente antiterrorista en 24.

house2 kiefer-sutherland-02

untitled

Parece que Alex de la Iglesia está manejando un gran presupuesto para su nueva producción, si es capaz de fichar a estrella de esta categoría. La película de basa en un cómic de Edgar P. Jacobs, perteneciente a una serie de álbumes sobre sus personajes Blake (espía al servicio de la inteligencia británica) y Mortimer (brillante profesor de física nuclear). Estos personajes vieron la luz en la revista Tintín el 5 de septiembre de 1946 y han sido capaces de sobrevivir a la muerte de su propio autor, publicándose todavía hoy sus aventuras, de la mano de nuevos creadores.

40_uno

En La Marca Amarilla, Blake y Mortimer unirán fuerzas para lograr capturar a un peligroso criminal que se hace llamar La Marca Amarilla y que ha sido capaz de robar en el Banco de Inglaterra, en la National Gallery y hasta ha sustraído la mismísima corona real británica, dejando tras de si su marca, una letra M pintada de color amarillo.

Parece que junto a Tintín, esta película de Alex de la Iglesia puede ser el cañonazo de salida para la adaptación de comics europeos de gran calidad, esperemos que tengan tanta suerte en taquilla como sus homólogos americanos.

Fuente: Espectadores.net

viernes, 30 de mayo de 2008

En rodaje...


El ejemplo de Indiana Jones La cuarta película de Un detective suelto en Hollywood, protagonizada por Eddie Murphy, se estrenará en 2010. Según Variety, este regreso se terminó de decidir tras el éxito que está teniendo Indiana Jones y la calavera del templo de cristal, nuevo filme de una saga que, como la de Un detective... se inició en los '80. Lo nuevo de De la Iglesia La marca amarilla, una historia de acción y aventuras basada en el cómic homónimo escrito en 1953 por el belga Edgar Pierre Jacobs (1904-1987), será rodada por Alex de la Iglesia desde comienzos del año que viene. El realizador vasco adelantó que le gustaría contar con Kenneth Branagh para el protagónico. De Canadá, con ojo de mujer Desde el 9 hasta el 14 de junio, en la Alianza Francesa y el Cine Gaumont, se realizará la "Semana del cine de Quebec realizado por mujeres". En el ciclo, que será con entrada gratuita, se proyectarán 21 filmes de distintos géneros. Las directoras invitadas dictarán conferencias y darán charlas magistrales. Almodóvar: señal de largada Pedro Almodóvar está en Lanzarote, isla volcánica canaria, a punto de comenzar el rodaje de su película Los abrazos rotos, que será la más larga y cara de su filmografía. Los cuatro personajes principales estarán interpretados por Penélope Cruz, Lluis Homar, Blanca Portillo y José Luis Gómez. Fuente: Clarin
Related Posts with Thumbnails