comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Lluis Homar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lluis Homar. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de agosto de 2009

Guillermo del Toro coproducirá la española "Los ojos de Julia"

Del Toro volverá a trabajar con Belén Rueda

Con el proyecto ya en marcha desde hace unos meses, Guillermo del Toro acaba de integrarse como coproductor en "Los ojos de Julia", segunda cinta de Guillem Morales, que tendrá a Belén Rueda y Lluis Homar como protagonistas, informa Variety. Tras la cinta estaba originalmente la productora catalana Rodar y Rodar, la cual participó junto al mexicano en la producción de la exitosa "El orfanato", donde también estuvo Rueda.

La ventaja para Morales y Rodar y Rodar es que Del Toro, que sigue afincado en las antípodas de la capital catalana, o sea en Nueva Zelanda por imposición de "El hobbit", no viaja solo últimamente, sino que tiene una muy interesante compañía hollywoodiense, la de Universal. El estudio cofinanciará "Los ojos de Julia" a través de su filial Focus Features y asegurá su distribución en America Latina, España y Francia. El cineasta tapatío se ha implicado no sólo en esos aspectos comerciales, sino que ha supervisado el casting y el guión.

Guillem Morales

Coescrita por Oriol Paulo y Guillem Morales, la cinta -cuyo rodaje se prevé para octubre- tiene como protagonista a una mujer que se está quedando paulatinamente ciega, mientras intenta encontrar explicación a la extraña muerte de su hermana gemela. Como la opera prima de Morales, "El habitante incierto", que fue bien recibida por la crítica pero ignorada por el público español, se tratará de un "thriller" psicológico con toques fantásticos.


Su productor español, Joaquín Padró (socio de Rodar y Rodar junto a Mar Targarona), explica a Variety que en este caso el género es "una excusa para hablar de una mujer que supera sus limitaciones. Es un viaje de autodescubrimiento de potencialidades". Rodar y Rodar ha sabido mantener fieles a sus colaboradores. No sólo conserva las relaciones profesionales con Del Toro y Rueda, sino que también está produciendo la opera prima como director del guionista de "El orfanato", Sergio G. Sánchez, "The homecoming".

Igualmente trabajan desde hace tiempo en un posible "remake" en inglés de "El habitante incierto", que podría dirigir su mismo autor, Guillem Morales.

Fuente: Noticine

sábado, 14 de marzo de 2009

Almodóvar define "Los abrazos rotos" como su "declaración de amor al cine"

Pedro, entre Penélope y Blanca Portillo

"Amour fou", "film noir"... las definiciones en francés se convirtieron en recurrentes en la presentación de la película número 17 de Pedro Almodóvar, "Los abrazos rotos", de nuevo una mezcla de géneros en la que dominan el melodrama trufado de toques humorísticos, una especialidad que el manchego asume como propia en sus últimos trabajos. Penélope Cruz, por primera vez compareciendo públicamente en España desde que ganó el Oscar, le acompañó en la presentación a la prensa.

"Una declaración de amor al cine", así define el realizador español la cinta que la actriz madrileña protagoniza al lado de Lluis Homar, José Luis Gómez y Blanca Portillo, que llega en un momento amargo para el cine español en términos comerciales, con unas cifras de recaudación en descenso. Pedro asume su parte y espera "levantar la taquilla" con "Los abrazos rotos", que independientemente de sus resultados será sin ninguna duda la película española más vista en el mundo durante 2009, a partir de que se lance en Cannes el próximo mayo.

Pedro Almodóvar (Reuters)

Y no es esa referencia cinéfila sólo metáfora, ya que "Los abrazos rotos" tiene entre sus protagonistas a un cineasta (Homar) marcado por un accidente trágico que le dejó ciego y le alejó de la mujer a la que amaba y ama, y a ella misma, una actriz (Penélope Cruz) con riesgo de quedarse en eterna promesa que años más tarde logra ser la protagonista de una película, gracias a que la financia su nueva pareja, un empresario (Gómez) que dió un "pelotazo" dos décadas atrás y ahora cumple el capricho de la bella mujer que le obsesiona febrilmente, "regalándole" como productor este film, una comedia con reminiscencias de "Mujeres al borde de un ataque de nervios".


Aunque la ruptura trágica y el dolor por el amor imposible, elementos básicos del melodrama, afloran a lo largo del metraje de "Los abrazos rotos", su guionista y realizador, que espera que el público no se canse de su largo metraje, dice que "estoy más satisfecho en esta película justamente de la parte puramente de 'thriller' o 'film noir'".

Penélope, quien se trajo el Oscar logrado por "Vicky Cristina Barcelona" en la maleta desde Los Angeles, y piensa dejarlo para siempre en su casa madrileña, comentó que éste nuevo papel que Pedro le ha ofrecido es algo completamente diferente al de "Volver" o sus previas colaboraciones con el manchego, y que siempre va a estarle agradecida por brindarle tantas nuevas oportunidades. A la actriz no le importa reconocer que entre todos Almodóvar siempre será su favorito, el que elegiría si sólo pudiera trabajar con un único director y aquel con quien siempre soñó trabajar desde que empezó su carrera ante una cámara.

El equipo de 'Los abrazos rotos' (AFP)

Fuente: Noticine

martes, 2 de septiembre de 2008

PEDRO ALMODOVAR FILMA UNA PELICULA DENTRO DE OTRA


Así es Chicas y maletas, la comedia dentro del drama Los abrazos rotos, la nueva película del director español. En ella, el célebre Pedro vuelve al mundo de Mujeres al borde de un ataque de nervios, que supuso su definitivo salto internacional dos décadas atrás.

Como hace veinte años, hay chicas abandonadas, maletas llenas con la ropa del hombre que se va y un gazpacho. Pina y su amiga Chon, cansadas e histéricas, sólo piensan en una cosa: la dichosa maleta. Para relajarse: ansiolíticos y tomates.

A Pedro Almodóvar y al equipo de Los abrazos rotos apenas les quedan unos días para terminar el rodaje más largo (14 semanas) de su filmografía: pasaron gran parte del verano encerrados en los estudios Barajas de Madrid, los mismos donde hace dos décadas Almodóvar rodó Mujeres al borde de un ataque de nervios. Aquella película, la que supuso su definitivo salto internacional, le sirve ahora de esqueleto argumental e iconográfico para rodar Chicas y maletas, esa comedia que él llama “ejercicio de estilo pop” y que es la película dentro de la película, vodevil disparatado que ruedan los atormentados protagonistas de Los abrazos rotos.

El personaje interpretado por Lluis Homar es el director y amante de la actriz a la que da vida Penélope Cruz. Pasan por un calvario personal mientras se ven obligados a rodar una película fresca y luminosa. “Chicas y maletas me parece muy buen título para una comedia de mujeres abandonadas”, dice Almodóvar. “Pina, el personaje que interpreta Penélope, no se parece a Carmen Maura; es más un cruce entre la María Barranco de Mujeres y la Audrey Hepburn de Sabrina. Se trata de una adaptación muy libre de Mujeres... y sí, repito el gazpacho, pero lo resuelvo de otra manera.”

Almodóvar explica entonces el lugar dramático que ocupa Chicas y maletas dentro de Los abrazos rotos: “Hay un director y una actriz, una actriz que por fin cumple su sueño, pero que le llega en un momento en el que los problemas que atraviesa le crean enormes dificultades para actuar y para ser graciosa. Está delgada, demacrada, pero tiene que ser chispeante. El reto para ella es terrible; en el peor momento posible tiene que resultar una gran actriz cómica. Yo necesitaba una comedia ligera y divertida para ponerla al servicio del drama y pensé que lo más cómodo era utilizar una de mis películas y hacer una versión libre”, continúa el director, que (casi sin voz) termina otra larga jornada de trabajo.

“No se trata de hacer una remake; lo que he tratado de hacer es una estilización de Mujeres y del pop, del primer pop. Yo he nacido y me he curtido en esa cultura, en lo artístico y en lo estético, y de alguna manera es un mundo que añoro. Todas mis primeras películas están llenas de pop, el pop duro de la Velvet Underground algunas o el pop más blando de Londres y Richard Lester, otras. Pero siempre hubo mucho pop en ellas.” Almodóvar explica que su formación y su gusto nace en los sesenta y que de él se ha alimentado gran parte de su cine y de su vida. “En los últimos años mi cine ha girado en torno del mundo de los sentimientos, se ha ido oscureciendo, y por eso pensé en Chicas y maletas como en un regalo, un capricho, una posibilidad de volver atrás y, como no creo que vuelva a hacer una película pop entera, echar una cana al aire.”

El decorado de Chicas y maletas está lleno de esos códigos estéticos y referencias visuales que, en el breve espacio de un decorado, le permiten al cineasta viajar sin prejuicios de una década a otra. Penélope Cruz, con un vestido de la última colección de Pierre Cardin, pero que podría parecer rescatado del Londres de los swinging sixties. Varios vestidos de Chanel y Dior de principios de los noventa y una batería de muebles llegados a los estudios de Barajas desde la nueva casa madrileña del cineasta. “La mitad del atrezzo es mío; yo quería vivir en una casa discreta, pero está claro que no puede ser.” Almodóvar cita entonces algunas de las referencias visuales que se mezclan entre vajillas y tejidos estampados. Es el pop rojo y blanco del célebre restaurante Flash-flash de Barcelona, con las fotografías de Leopoldo Pomés de una paparazza llamada Teresa Gimpera en sus paredes o la película de William Klein ¿Quién eres Polly Magoo?

“El director de Chicas y maletas quiere hacer una comedia muy estilizada, un pop mondrianesco, destilado, desde la mirada de los años noventa”, continúa Almodóvar, que asegura que le divierte –“es un respiro”– hacer un juego de estilo en un film que básicamente es intenso y dramático.

“Es curioso, no sólo hemos rodado en el mismo estudio en el que rodamos Mujeres, sino también en el mismo decorado de entonces. Ocupamos el mismo espacio. El rodaje de Mujeres fue difícil, y éste tampoco ha sido fácil. Todo es un poco de locos: convertir la comedia en drama, conseguir una interpretación que resulte patética en escenas propias de un vodevil, hacer una película en la que parece que nada funciona, hacerlo mal a propósito, pero sin caer en la parodia... Penélope y Carmen Machi (Pina y Chon) han superado el reto, y al final todos nos reímos mucho. Ha sido una experiencia muy interesante para ellas y para mí mismo, y la verdad es que pese a todo nos hemos divertido. Tanto que hay más Chicas y maletas de lo previsto y hasta creo que haré algunas modificaciones en el guión para incluir alguna secuencia más. El cine forma parte de mi experiencia, de toda mi experiencia, y por eso se habla mucho de películas en mis películas. Mis personajes, igual que se puede hablar de comida, novios o la madre naturaleza, se comunican a través de referencias a otras películas. No pretenden ser homenajes ni tributos, sino parte activa del guión.”

Fuente: Pagina12

viernes, 30 de mayo de 2008

En rodaje...


El ejemplo de Indiana Jones La cuarta película de Un detective suelto en Hollywood, protagonizada por Eddie Murphy, se estrenará en 2010. Según Variety, este regreso se terminó de decidir tras el éxito que está teniendo Indiana Jones y la calavera del templo de cristal, nuevo filme de una saga que, como la de Un detective... se inició en los '80. Lo nuevo de De la Iglesia La marca amarilla, una historia de acción y aventuras basada en el cómic homónimo escrito en 1953 por el belga Edgar Pierre Jacobs (1904-1987), será rodada por Alex de la Iglesia desde comienzos del año que viene. El realizador vasco adelantó que le gustaría contar con Kenneth Branagh para el protagónico. De Canadá, con ojo de mujer Desde el 9 hasta el 14 de junio, en la Alianza Francesa y el Cine Gaumont, se realizará la "Semana del cine de Quebec realizado por mujeres". En el ciclo, que será con entrada gratuita, se proyectarán 21 filmes de distintos géneros. Las directoras invitadas dictarán conferencias y darán charlas magistrales. Almodóvar: señal de largada Pedro Almodóvar está en Lanzarote, isla volcánica canaria, a punto de comenzar el rodaje de su película Los abrazos rotos, que será la más larga y cara de su filmografía. Los cuatro personajes principales estarán interpretados por Penélope Cruz, Lluis Homar, Blanca Portillo y José Luis Gómez. Fuente: Clarin

lunes, 26 de mayo de 2008

Todo listo para inicio de rodaje "Los abrazos rotos"


ARRECIFE, Lanzarote, España (AP) - El director Pedro Almodóvar y la actriz Penélope Cruz aterrizaron en Lanzarote el fin de semana, donde ya comenzaron los ensayos de la película "Los abrazos rotos", que tendrá como escenario los paisajes de esta isla.

El rodaje se extenderá durante dos semanas en la playa de Famara, informó Europa Press.

Almodóvar y su musa comenzaron a realizar algunas pruebas y sacaron fotografías del lugar. Se espera que el martes lleguen a la isla el resto de los actores, entre los que se encuentran Lluis Homar, Blanca Portillo y Carmen Machi.

Además de Famara, otros parajes para la filmación incluyen La Geria, el Charco de los Clicos -el lugar que Almodóvar fotografió hace nueve años y que fue su inspiración para la película- y el Parque Nacional de Timanfaya.

El próximo miércoles se cerrará al público el Centro Turístico del Mirador del Río, en cuyo interior el director manchego rodará algunas de las escenas del largometraje. La semana pasada, el equipo de la productora comenzó a instalar en el lugar flores rojas y focos para su adaptación.

"Los abrazos rotos", sería película número 17 del director manchego y también la más larga y cara de su trayectoria.

El laureado cineasta ya ofreció una primera multitudinaria conferencia de prensa en la que adelantó detalles del filme, que calcula tendrá unos 45 minutos más que "Volver" por incluir 80 secuencias más que ésta.

La segunda mitad de la cinta tendrá "auténticos" diálogos y monólogos, lo que proporcionará "muchos placeres", aseguró entonces. "Los abrazos rotos" se compone de varios géneros, sobre todo del "drama con tintes muy negros, de 'thriller'", además de comedia.

"Será una celebración de la ficción", declaró Almodóvar, recordando que en una historia de amor loco como ésta los personajes "sufren mucho".

Aunque no adelantó novedades sobre el guión, del que tiene prohibido hablar más de la cuenta a sus actores, señaló que la historia gira en torno a cuatro personajes: los de Cruz, Portillo, Gómez y Homar. Pero también estarán otros actores habituales en sus películas como Kiti Manver, Chus Lampreave y Angela Molina.

Cruz, que llevará una peluca blanca patino para la parte de comedia, dará vida a una aspirante a actriz de origen rural que no está en su mejor momento personal.

Portillo, por su parte, será una "madre soltera militante" de "una generosidad sin límites y una inevitable culpabilidad", dijo Almodóvar.

Según el autor, los personajes masculinos de esta película "están equilibrados con las mujeres, son más cuidados, más ricos que en otras ocasiones, de carne y hueso", matizó.

Lluís Homar será un guionista de cine que queda ciego tras un accidente en la parte "actual" de la película, además de tener una etapa "brillante" de más joven, mientras que Gómez protagonizará la parte del filme que habla del negocio del cine.

El responsable de "Todo sobre mi madre", "Mujeres al borde de un ataque de nervios" y "Hable con ella" (por la que ganó el Oscar al mejor guión original en el 2003), confesó "excitación" e "inseguridad" porque todo vaya bien durante la filmación, que transcurrirá entre Lanzarote y Madrid.

"Los rodajes me siguen quitando el sueño, porque rodar es una aventura emocional en todos los aspectos, menos en el sexual, y entraña un montón de peligro y sorpresa apasionante", dijo, señalando que para él filmar es "una actividad adictiva".

La fotografía, bajo la dirección del mexicano Rodrigo Prieto, será otro factor importante sobre todo en lo que respecta al rodaje en las playas negras de Lanzarote, un paisaje "básicamente dramático y emocional".

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails