comenta

Mostrando entradas con la etiqueta China Zorrilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China Zorrilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2009

Trailer Esperando la Carroza 2


Siempre se dice que las segundas partes nunca fueron buenas, y creo que estamos ante un claro ejemplo de por qué no se deben continuar algunas películas que son clásicos (más aún si son clásicos del cine nacional, algo bastante difícil)

En lo personal, el trailer no me causó ni una pizca de gracia, encima de que la edición deja bastante que desear, ya que parece un rejunte de clips que el director le pasó al editor para que difundieran la película.

Quizás lo peor de todo esto, es que Antonio Gasalla y China Zorrilla no formarán parte del film, lo que es una herida mortal para el largometraje (aunque pongan al mejor actor de la Argentina, faltan 2 de los pilares de la comedia original). Otras ausencias: Darío Grandinetti y Enrique Pinti.

La sinopsis dice lo siguiente:

Antonio Musicardi (Luis Brandoni) y su esposa Nora (Betiana Blum) festejan, en su nueva mansión, su aniversario de casados. Allí estarán presentes las figuras más destacadas de la escena porteña, entre políticos, sindicalistas, periodistas y deportistas, quienes se entremezclarán con los miembros de la familia en situaciones divertidas y bizarras. Además, Antonio deberá soportar las continuas acusaciones sobre el funcionamiento irregular de su frigorífico.

Algo que me llamó bastante la atención, es el sitio web de la película. Parece que alguien le vendió que lo mejor era subirse a la Web 2.0 y por eso tiene grupo en Facebook, Flickr, Youtube y Last.FM (todavía no sé para qué, pues no tiene ninguna canción)

El guión está a cargo de Jacobo Langsner (el mismo de la primera parte) y la dirección es de Gabriel Condrón.

Habrá que esperar hasta el 2 de abril próximo para saber si esta segunda parte, vale la pena o no.

Fuente: Sala8

domingo, 15 de febrero de 2009

Ya tiene fecha de estreno "Esperando la Carroza 2"


Se dice que las segundas partes no son buenas. Pero la realidad muestra que rara vez un realizador que dio vida a un gran éxito quiere quedarse en los laureles. Por lo general, más temprano o más tarde intenta continuar su historia, en pos de otro posible boom de taquilla y reconocimiento de la crítica. La secuela de la recordada Esperando la Carroza (1985), en la que una familia se desesperaba por la desaparición de la abuela, Mamá Cora -interpretada por el genial Antonio Gasalla-, llegará a la pantalla grande el 2 de abril de este año . Ya no están el capocómico ni China Zorrilla, que no aceptaron formar parte del envío, pero sí Juan Manuel y Andrea Tenuta, Luis Brandoni, Betiana Blum, Mónica Villa y Lidia Catalano. Tampoco participarán Darío Grandinetti (nieto de bajos recursos de Mamá Cora, que por razones de edad dejó el papel a Facundo Espinoza ), Enrique Pinti ni Cecilia Rosseto , aunque ingresan Roberto Carnaghi, Lola Fernández, Gabriela Mandato y Gastón Grande . En este nuevo envío, Antonio Musicardi (Luis Brandoni) y su esposa Nora (Betiana Blum) festejan, en su nueva mansión, su aniversario de casados. Allí estarán presentes las figuras más destacadas de la escena porteña, entre políticos, sindicalistas, periodistas y deportistas, quienes se entremezclarán con los miembros de la familia en situaciones divertidas y bizarras. Además, Antonio deberá soportar las continuas acusaciones sobre el funcionamiento irregular de su frigorífico. El guión vuelve a ser del uruguayo Jacobo Langsner, al igual que en la primera parte, y está dirigida nuevamente por Alejandro Doria.

Fuente:
Yahoo

jueves, 11 de septiembre de 2008

Retiran de cartelera a "Elsa y Fred" tras 74 semanas seguidas en exhibición


La película hispano-argentina "Elsa y Fred" (2005), la que más ha durado en cartelera en Puerto Rico, se despidió de los cines boricuas luego de 74 semanas de exhibición durante las cuales fue vista por unas 125.000 personas.

El anterior récord de permanencia lo tenía "Titanic" (1997), que estuvo seis meses en exhibición en los cines puertorriqueños.

El representante del departamento de mercadotecnia de Caribbean Cinemas, Carlos Madera, explicó hoy a Efe que el filme se retiró de cartelera la semana pasada, debido a que "ya era mucho tiempo, aunque la gente seguía viéndola" en los multicines de Fine Arts Café en San Juan.

Madera resaltó que "nunca" se había logrado "que una película durara tanto tiempo" en los cines de Puerto Rico.

Dirigida por el argentino Marcos Carnevale y protagonizada por la uruguaya China Zorrilla y el español Manuel Alexandre, la cinta cumplió en los multicines de Fine Arts Café el pasado 3 de abril un año de exhibición.

"Elsa y Fred" narra la historia de Fred (Alexandre), un hombre de 78 años que ha vivido toda su vida cumpliendo con sus obligaciones y que se muda a un piso más pequeño tras el fallecimiento de su mujer.

Al mudarse, conoce a Elsa (Zorrilla), su vecina, quien, a pesar de tener una edad similar, está dispuesta a demostrarle que el tiempo de vida que le resta puede disfrutarlo como le plazca.

La película puede encontrarse ahora en formato DVD en los vídeo clubes de Puerto Rico, donde se ha convertido también en uno de los filmes más alquilados.

Fuente:
Yahoo

martes, 9 de septiembre de 2008

Se bajó de Esperando la carroza

Si bien la presencia de China Zorrilla en la película “Esperando la Carroza 2, se acabó la fiesta” era un hecho, finalmente la artista uruguaya dijo “No”. Descubra todos los detalles en esta nota…
NOta 2
La talentosa actriz China Zorrilla finalmente rechazó la oferta que había recibido por participar en la secuela de “Esperando la carroza”, la comedia de enredos más importante de nuestro cine que reflejó como ninguna la idiosincrasia argentina.

Al parecer la uruguaya deseaba profundamente que Alejandro Doria se hiciera cargo de este proyecto, tal como lo había hecho en la primera entrega, pero el equipo de producción ya había designado al cineasta Gabriel Condrom para llevar adelante la segunda parte de este clásico nacional.

Según trascendió Zorrilla no estaba muy convencida ya que cree profundamente en eso de que “las segundas partes no son buenas” y además consideraba que su rol no era imprescindible dado que la historia se centrará más por los personajes de Luis Brandoni y Betiana Blum.

En este largometraje que contará nuevamente con el guión de Jacobo Lagsner, la trama transcurrirá en la casa de los Musicardi. Nora (Blum) tendrá delirios de nueva rica, mientras que Antonio (Brandoni), será el dueño de un frigorífico que se volverá loco por su sobrina Matilde (Andrea Tenuta), la hija de su cuñada Elvira (personaje que en el pasado desarrolló Zorrilla) y de su hermano Sergio (Juan Manuel Tenuta), una relación prohibida que se insinúa en la primera y que será el eje principal en esta oportunidad.

Lo cierto es que a pesar de la insistencia de sus colegas y de los cambios que intentaron hacer para seducirla, China decidió tomar distancia de la pantalla grande para seguir presentando la exitosa pieza teatral “Adán y Eva”.

Fuente: Infobae

viernes, 29 de agosto de 2008

Sin Antonio Gasalla en el elenco, comienza el rodaje de la secuela de "Esperando la carroza"


Con parte del elenco original y libro de Jacobo Langsner, en pocos días dará inicio el rodaje de la continuación de la exitosa cinta argentina "Esperando la carroza", considerada un ícono del séptimo arte nacional de la década del 80.

Con el tentativo subtítulo de "Se acabó la fiesta", la producción asumirá la arriesgada tarea de mantenerse a la altura de uno de los títulos más recordados en el imaginario colectivo argentino.

De los protagonistas originales están confirmadas las participaciones de Luis Brandoni, Betiana Blum, Juan Manuel Tenuta, China Zorrilla, Mónica Villa y Andrea Tenuta.

No serán de la partida ni Antonio Gasalla ni Darío Grandinetti. Éste último será reemplazado por Facundo Espinoza, en el rol de Cacho, el bobalicón joven que sueña con ser estrella de fútbol.

Pero sin dudas, el gran ausente será Gasalla, quien siguió interpretando a "Mamá Cora" luego del filme, hasta convertirlo en uno de sus personajes más famosos y queridos por el público.

La decisión del cómico de no participar, anunciada este año en el living de Susana Giménez, generó polémica en el elenco y evidenció el enfrentamiento que mantiene desde hace años con Langsner por la paternidad del personaje.

Fuente:
Yahoo

viernes, 13 de junio de 2008

"Esperando la carroza", 25 años después


El autor del exitoso film aseguró que ya tiene el libro para hacer la segunda parte del clásico del cine nacional
Una de las comedias más exitosas del cine argentino es sin lugar a dudas Esperando la carroza. ¿Quién no recuerda frases como "Tenían tres empanadas..."; "Yo hago ravioles, ella hace ravioles, yo hago puchero, ella hace puchero"; "¿Dónde está mi amiga?", "No tenía cara de mayonesa" o "¡Son los zapatos de mamá!"? El film protagonizado por Antonio Gasalla, China Zorrilla, Luis Brandoni, Betiana Blum, Julio De Grazia, entre otros, tendría una segunda parte escrita por el mismo autor del exitoso film, Jacobo Langsner. “Estamos trabajando para hacer la segunda parte, vamos a ver si podemos hacerla. En esta profesión hay mucho entusiasmo, pero algo siempre pincha el globo. Esperamos que no pase eso”, adelantó Langsner a Infobae.com. "La idea es que estén los mismos actores de la primera película, porque eso es importantísimo. Muchos de ellos me dijeron veinte mil veces por qué no la hacíamos, pero siempre alguno estaba ocupado. Es difícil poder reunirlos, es un oficio que amo, pero es duro”. El autor de la primera y de la posible segunda parte del film reconoció también que algunos actores tenían miedo a la comparación entre las dos películas. Al ser consultado sobre cómo serán los personajes, Langsner aseguró que van a ser los mismos de la primera película, pero con algunos cambios. "Obviamente el paso del tiempo influyó sobre ellos. Por ejemplo, la hija de China Zorrilla (interpretada por Andrea Tenuta) ya es grandecita, sobrecargada de atributos y no se la puede dejar mucho tiempo con los hombres… la madre está muy pendiente de eso…" Para Langsner es muy curioso el éxito que tuvo el film. "Pienso que es fantástico, porque cuando escribí la obra, se la di a un director para ver qué opinaba y me dio un consejo: quemala… y después se transformó en una especie de ícono… se vio en Chile, Brasil y hasta en Australia", comentó el reconocido autor. Jacobo Langsner también analizó el fenómeno de Mamá Cora, el personaje que interpretó Antonio Gasalla y que luego tomó vida propia. "Lo que pasa es que lo hizo un tipo muy talentoso como Gasalla. Lo hizo tan bien que pegó mucho. Al principio le pedí que no lo hiciera o que me pagara los derechos, porque el personajee es mío, pero en fin… ahí quedó".
El autor dudó que el director vuelva a ser Alejandro Doria, como en la primera parte. "Alejandro me dijo que quería hacerla, pero no creo que pueda, no se si tiene mucho trabajo o se toma mucho tiempo para pensarlo… Pero yo no tengo mucho tiempo para esperarlo", culminó Langsner ansioso por concretar su viejo sueño. Fuente: Infobae
Related Posts with Thumbnails