comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Coixet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel Coixet. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

Trueba, Coixet y Sánchez Arévalo son los precandidatos españoles para los Oscar


La película que optará a representar a España en los próximos Oscar de Hollywood saldrá del trío formado por 'El baile de la Victoria', de Fernando Trueba; 'Gordos', de Daniel Sánchez Arévalo; y 'Mapa de los sonidos de Tokio', de Isabel Coixet, las precandidatas finalmente elegidas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. El presidente de la institución, el director Álex de la Iglesia, desveló este martes las cintas de las que, en una segunda votación que se celebrará el próximo 29 de septiembre, saldrán las representantes del cine español en los Oscar y en los premios Ariel de México.

'El baile de la Victoria', protagonizada por el actor argentino Ricardo Darín, se presentará el próximo sábado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que comenzará el viernes. La película está basada en el libro homónimo del escritor chileno Antonio Skármeta, en el que dos ladrones intentan dar el gran golpe en el Chile recién vuelto a la democracia tras la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).

'Gordos', el segundo largometraje de Sánchez Arévalo tras la elogiada 'Azuloscurocasinegro', utiliza una terapia de grupo de gente con problemas de obesidad para hablar sobre las obsesiones, las fobias, los deseos y todo tipo de sentimientos.

'Mapa de los sonidos de Tokio', protagonizada por el actor español Sergi López y la actriz japonesa Rinko Kikuchi, es un "thriller romántico", según Coixet, que se llevó el premio a la mejor banda sonora en el pasado Festival de Cannes (Francia).

La elección de tres precandidatas para representar a España en los premios Ariel, en el apartado de mejor película iberoamericana, supone una novedad, ya que hasta el momento se elegía automáticamente a la cinta ganadora del Premio Goya a la Mejor Película como representante.

Fuente: Yahoo

viernes, 22 de mayo de 2009

Cannes: Gaspar Noé y Terry Gilliam, alucinados y alucinantes

Andrew Garfield, Terry Gilliam, Verne Troyer y Lily Cole  (AP)

La estrella del día en Cannes este viernes faltó a la cita, y es que lleva casi año y medio en el otro mundo... Sin Heath Ledger en el reparto, posiblemente "The Imaginarium of Dr. Parnassus" hubiera pasado con más pena que gloria, por mucho que en un esfuerzo-homenaje de sustitución Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell ocuparan su puesto ante la cámara. Pero aquí está la cinta de Terry Gilliam, aunque fuera de concurso, y el interés entre admirativo y morboso por contemplar los últimos planos filmados por el ganador del Oscar como Joker hizo que se llenara la sala. Sí opta a la Palma la nueva realización del argentino afincado en París Gaspar Noé, repleta también de impactantes imágenes pero como la primera muy limitada en canto a la fuerza de su guión.

Para ambas cintas la expectación era notable. Tras las proyecciones, el empacho de imágenes, encuadres, fantasías, alucinaciones y mundos paralelos, experimentaciones estéticas que pueden hacer de "The Imaginarium of Dr. Parnassus" y "Enter the void" películas de culto, descargadas y guardadas, compañeras de viajes psicotrópicos, aunque tal vez fuese exagerado llamarlas películas, si entendemos como tales historias filmadas.

Vivimos en medio de un panorama audiovisual repleto de imágenes y montajes impactantes, quizás con una libertad creativa que rara vez en la historia han alcanzado en igual medida los cineastas, y el público, sobre todo el más joven, está acostumbrado a altos niveles de audacia estética. Es lógico que los que tienen vocación innovadora se lancen a aventuras de experimentación visual, y las trabajen arduamente. Sin duda la cinta de Noé, la historia de un amor fraternal más allá de la muerte entre un "dealer" y su hermana bailarina de "strip-tease" en el Tokio nocturno, es fruto de un esfuerzo notable, pero son dos horas y media (¡otra vez un largoooooometraje!) con una trama digna de un corto y poco más.

Paz de la Huerta y Gaspar Noé

El argentino, que ya causó escándalo aquí con su previa cinta, "Irreversible", no esquiva la marca de la casa, con sexo explícito (incluye una eyaculación interna a pantalla completa... y un aborto), y su actriz, la latina
Paz de la Huerta, exhibe generosamente su privilegiada y juvenil anatomía, pero sobre todo "Enter the void" es un "viaje" sin necesita de meterse un ácido o masticar peyote, con ese fantasma de hermano "camello" que sobrevuela y hace piruetas sobre los neones de la capital nipona. Puede que le den ese premio de la "Comisión Superior Técnica" o algo así, pero cualquier otro honor en el palmarés estaría más bien fuera de lugar.

En la competencia de esta recta final de festival, cuando sólo quedan ya por verse las dos últimas cintas, entre ellas la segunda española, casualmente tan nipona y europea como la de Gaspar, "Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet, se pudo ver igualmente la nueva cinta del palestino-israelí Elia Suleiman, "The time that remains", una agridulce regresión de este actor-director que resume en una hora cincuenta minutos (increíblemente corta, para los parámetros de este año en Cannes...) buena parte de la historia del conflicto entre judíos y palestinos, a través de la historia de su propia familia. El tamiz del humor ayuda a entender la tragedia y la sinrazón, cuando el surrealismo de las situaciones no evita su crueldad. Es una buena película a tener en cuenta.

Heath Ledger, en su última interpretación

"The Imaginarium of Dr. Parnassus" nos brinda dos horitas de fantasía con el sello más propio del ex componente de los Monty Python, dimensiones parelelas, un Parnassus (Christopher Plummer) de vida eterna por un pacto con el diablo (¡Tom Waitts!), que ahora reclama su alma, y el personaje de Ledger (y de Depp, Law y Farrell) al que al principio de la cinta salvan la vida , como única posibilidad de ganar la apuesta.


El Tony de Ledger hubiera podido ser uno más de sus papeles, lejos del virtuosismo del famoso Joker de la última aventura de Batman, pero quizás edulcorado por la nostalgia y el encanto que desprende el actor australiano permanezca en el aprecio del público. Esta sí es su última película, inacabada, y el principal mérito de Gilliam y su gente es haber logrado modificar sobre la marcha su film para hacer creible que Tony sea otros tres Tonys diferentes sin que su complicado castillo de naipes visuales se derrumbe. Ya veremos cómo le va en taquilla...

Fuente: Noticine

lunes, 18 de mayo de 2009

El argentino Gaspar Noé hará una película "porno y alegre"

Gaspar Noé

El realizador argentino-francés Gaspar Noé, que este año concursa en Cannes con su último trabajo, "Enter the void", filmado en Tokio (se proyectará el viernes), ha anunciado en el marco del festival que su próximo film -aún sin título oficial- será "una muy alegre película porno, una película alegre con sexo explícito", insistiendo en el mismo calificativo para marcar distancia con "Irreversible", donde piensa que el erotismo era "realmente triste".


En declaraciones recogidas por Screen International, el hijo del conocido pintor argentino Luis Felipe Noé ha dicho que está ansioso por ponerse a rodar al frente de un equipo pequeño y con actores desconocidos, después de su experiencia en la capital nipona, con una gran producción de 60 personas, en lo que comparó con una "gran, gran, fiesta" a la que siempre es bueno que siga "un domingo para descansar". Por tanto, su película porno y alegre le permitirá relajarse.

"Nunca he visto una película que mezcle emociones reales y sexo explícito. En la vida la mayoría de la gente piensa sobre todo en el sexo. No se está tan obsesionado por el dinero o el reconocimiento social sino por el sexo. ¿ Por qué no ver eso mostrado con la felicidad que brinda?, aseguraba Noé.

El argentino afincado en París, amante de brindar emociones fuertes a su audiencia, es más que familiar a Cannes, festival en él que han estado sus tres largometrajes. "Irréversible" causó escándalo por su violación de Monica Bellucci en tiempo real hace siete años, compitiendo en Sección Oficial, y su opera prima, "Seul contre tous", en 1998, participó en la Semana de la Crítica, donde se llevó el premio principal.

A finales de esta semana presentará su tercer y más ambicioso largo: "Enter the void", que coincide con el español "Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet, en haberse filmado en inglés y japonés en la capital japonesa.

Fuente: Noticine

jueves, 14 de mayo de 2009

Póster y Trailer de 'Mapa de los sonidos de Tokio'

Ya sabíamos que la nueva película de Isabel Coixet se presentaría en el Festival de Cannes, pero no esperábamos tener que aguantar hasta última hora para poder ver tanto el trailer como el póster de la película.

La película, Mapa de los sonidos de Tokio, cuenta en el reparto con Sergi López y la japonesa Rinko Kikichi (que se está involucrando actualmente en la adaptación al cine de la novela de Haruki Murakami Tokio blues), y nos presenta a Ryu, una chica solitaria, cuya apariencia es frágil, en marcado contraste con la doble vida que lleva, trabajando por las noches en una pescadería de Tokio y que de forma esporádica recibe encargos como asesina a sueldo.

Junto a ella estará David, un hombre de origen español que posee un negocio de vinos en Tokio y que mantenía una relación con Midori, que se suicida, hija del señor Nagara, un poderoso empresario que llora su muerte y que culpa de la misma a David.

La cinta, que la directora reconoce como la más dramática de todas sus películas, es un drama con toques de amor, crimen, sexo y venganza, pero tendran que esperar hasta el 28 de Agosto para verla en España.




Fuente: NECTLQR

martes, 12 de mayo de 2009

Arranca la 62ª edición del Festival de Cannes

Cannes

Mañana, 13 de mayo, dará comienzo la sexagésimo segunda edición del Festival de Cannes. Ya les informamos sobre los títulos que competían y les contamos que Almodóvar, Coixet y Amenábar estarían presentes en la Costa Azul, aunque el último haya quedado fuera de competición.

Las noticias sobre el festival hablan más de la concurrencia que de las proyecciones. Lo importante es que los directores célebres desfilen por la alfombra roja de La Croisette y que eso dé mucho que hablar, especialmente si vienen de fuera de las fronteras francesas e incluso de otros continentes –Martin Scorsese presentará la versión restaurada de ‘Las zapatillas rojas’ (‘Red shoes’), de Michael Powell, dentro de la sección Cannes Classics, de la que es presidente de honor— o si hacía treinta años que no pasaban por ahí, como Alain Resnais. En este sentido, el delegado general, Thierry Frémaux, ha declarado que los años impares son siempre los más ricos.

Cannes es, además, un festival de habituales. Exceptuando a Isabel Coixet, todos los participantes han optado ya a la Palma de Oro y muchos han obtenido galardones en más de una ocasión. Una endogamia que se retroalimenta y que, por lógica, se convierte en un círculo vicioso, pues los mismos participantes son miembros del jurado los años que no les toca concursar.

En esta ocasión, Isabelle Huppert es la presidenta de un jurado compuesto por Robin Wright Penn, Asia Argento; el director, actor y guionista coreano Lee Chang-Dong; el director y guionista estadounidense James Gray; el escritor y guionista británico Hanif Kureishi; la actriz Shu Qi, y la también actriz Sharmila Tagore.

La película de Disney y Pixar ‘Up’ será la que inaugure el festival. El film de clausura será ‘Coco Chanel et Igor Stravisky’, de Jan Kounen, que se proyectará el 24 de mayo.

En la sección Una cierta mirada, Bong Joon-ho presentará ‘Mother’, uno de los títulos que más curiosidad me producen de todo el festival, ya que las anteriores del coreano, ‘The Host’ y ‘Memories of Murder’, me parecieron sumamente originales y de alta calidad. En el siguiente enlace se puede consultar la lista completa de los films que compiten en esta categoría.

La Palma de Oro honorífica corresponde este año a Clint Eastwood, quien en la edición anterior se llevó el Premio Especial de la 61ª edición por ‘El intercambio’ y, veinte años antes, el Premio Especial de la Comisión Superior Técnica por ‘Bird’. Eastwood fue presidente del jurado de la Selección Oficial en 1994. En febrero, mientras el director promocionaba ‘Gran Torino’ en Francia, el presidente del festival le entregó la Palma, que acompañó con estas palabras: “el talento de un gran maestro en la cumbre de su capacidad creativa… Como ningún otro, Eastwood logra la síntesis del cine estadounidense clásico y del moderno”.

Gilles Jacob, delegado general del festival de Cannes desde 1978 y presidente desde 2000, presenta su libro ‘La vida pasará como un sueño. Citizen Cannes’. Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne impartirán la tradicional ‘Lección de cine’.

Fuente: Blog de cine

lunes, 26 de enero de 2009

Un jurado completo para la Berlinale 2008

rrrooooaaaaarghhhhh

El director del Festival Internacional de cine de Berlín, comúnmente conocido como la Berlinale, Dieter Kosslick, anunció la composición total del jurado que determinará el palmarés en la edición 2008. El festival, que se podría considerar tercero en importancia a nivel europeo tras Cannes y Venecia, se considera la puerta de entrada al mercado del viejo continente de producciones, si bien con marcadas intenciones artísticas, pero con intenciones generalistas.

Al nombre de la presidenta del jurado, comunicado hace un tiempo, que no es otro que la andrógina y excelente actriz Tilda Swinton, se suman ahora el realizador Wayne Wang, de nuevo bien considerado tras una etapa cuestionable (¿Maid in Manhattan? ¿hola?), el escritor sueco Henning Mankell, el cineasta Gaston Kaboré, el director escénico Christoph Schlingensief, la cocinera estadounidense Alice Waters, como potenciación de la línea gastronómico-cinéfila iniciada en la anterior edición del festival, algo muy extravagante sin duda, y por último la realizadora española Isabel Coixet.

La Berlinale dará comienzo el 5 de febrero, continuando la política de celebrarse antes de los Oscar y así no perder brillo, con 26 títulos a competición, entre ellas las nuevas películas de prestigiosos directores como Sally Potter (Rage), Theo Angelopoulos (The Dust of Time), Chen Kaige (Mei Lanfang), Lukas Moodysson (Mammoth), Stephen Frears (Cheri) o Andrej Wajda (Tatarak). El listado, a continuación:

Sección Oficial

Alle Anderen, de Maren Ade (Alemania)

Rage, de Sally Potter (Reino Unido, USA)

The dust of time, de Theo Angelopoulos (Grecia, Alemania, Italia, Rusia)

Forever enthralled (Mei Lanfang), de Chen Kaige (China)

The messenger, de Oren Moverman (USA)

London river, de Rachid Bouchareb (Argelia, Francia, Reino Unido)

Mammoth, de Lukas Moodysson (Suecia)

Cheri, de Stephen Frears (Reino Unido, Alemania, Francia)

Darbareye Elly (About Elly), de Asghar Farhadi (Irán)

Gigante, de Adrián Biniez (Uruguay, Alemania, Argentina)

Happy tears, de Mitchell Lichtenstein (USA)

In the electric mist, de Bertrand Tavernier (Francia, USA)

Katalin Varga, de Peter Strickland (Rumania, Reino Unido, Hungría)

La teta asustada, de Claudia Llosa (España, Perú)

Lille soldat, de Annette K. Olesen (Dinamarca)

Ricky, de François Ozon (Francia, Italia)

Storm, de Hans-Christian Schmid (Alemania, Dinamarca, Holanda)

Tatarak, de Andrzej Wajda (Polonia)

Pronto más y mejor. Extracine, sección nos pirran los premios se despide.

Web Oficial del Festival: 59ª edición de la Berlinale

Fuente: Extracine

lunes, 10 de noviembre de 2008

La actriz y directora canadiense Sarah Polley se confesó ante el público del Festival de Cine de Mar del Plata


La actriz y directora canadiense y miembro del jurado de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata Sarah Polley brindó una charla abierta en la que repasó su trayectoria como actriz, guionista y directora mediante una entrevista coordinada por el realizador Rubén Guzmán, cuya obra forma parte de la programación de esta edición.

El público que se dio cita en el Salón Encuentro del Hotel Provincial pudo conocer detalles de la carrera de la actriz y directora, cuyo primer gran papel protagónico fue en "El dulce porvenir" (The Sweet Hereafter, 1997) de Atom Egoyan, cuando tenía tan solo quince años.

Polley eligió tres fragmentos de sus filmes para ilustrar la charla. El primero fue una escena de "Lejos de ella" (Away from Her, 2006), su primer largometraje como directora, protagonizado por Julie Christie, que fue nominada a un premio Oscar como Mejor Actriz por ese papel.

El segundo fragmento perteneció al filme "El dulce porvenir" (The Sweet Hereafter, 1997) de Atom Egoyan, el papel que la hizo mundialmente conocida. Y el tercero correspondió al filme "Mi vida sin mí" (My life without me, 2003) de Isabel Coixet.

Polley repasó su carrera como actriz, su azaroso descubrimiento del oficio y su temprano compromiso social y político. También habló sobre su actual relación con Hollywood y las grandes producciones, y su predilección por el cine independiente.

La actriz y directora confesó su pasión por el cine de Ingmar Bergman; contó que se divierte mucho interpretando papeles dramáticos; y que actualmente está abocada a la escritura del guión de su próxima película.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Trailer de 'El Exorcista V', lo nuevo de Balagueró

Ya tienen en Teaserland el trailer de El Exorcista V creado por Jaume Balagueró para el I Festival de Trailers Falsos que les anunciamos hace días y que se presentará en el próximo Festival de Sitges.

Lo cierto es que viendo el trailer uno puede pensar que está ante un teaser de [REC] 2 (ese edificio, ese cura, esa ¿niña? en el armario...).






El festival, dirigido por Xavi Bru, propone a todo aquel que lo desee realizar un falso trailer de una película que no exista y colgarlo en Teaserland.com a partir del 15 de septiembre.

El premio, 30.000 € para realizar un cortometraje, lo otorgará en enero de 2009 un jurado compuesto por Jaume Balagueró (director de cine), Mirito Torreiro (crítico de cine), Gregorio Belinchón (periodista de cine), Esther García (productora), Angel Sala (director del Festival Internacional de cinema de Catalunya - Sitges) y Manel Vicaría (Vas a ver).





En esta primera edición contamos con la colaboración privilegiada de directores invitados como Jaume Balagueró, Paco Plaza, J.A. Bayona, Isabel Coixet, Enrique Urbizu, Jose Corbacho, Juan Cruz, Jaime Rosales, Bill Plympton, y Raúl García, a los que Sony ha cedido una cámara para realizar su falso trailer fuera de concurso.

El 4 de octubre tendrá lugar la presentación del proyecto en el marco del Festival de Cine de Sitges, con el que teaserland.com está hermanado. En esta presentación, además de los trailers enviados por los participantes, se podrán ver en primicia los trailers falsos realizados por los directores invitados.

Fuente: Aullidos

lunes, 1 de septiembre de 2008

Sitges acoge Teaserland, el primer Festival Internacional de Trailers Falsos

teaser

Aqui hemos puesto muchos trailers falsos montados para conseguir humor a base de cambiarles el género a películas famosas. Prácticamente ninguno de ellos era en español y, sin embargo, a partir de ahora comenzarán a hacerse muchos dentro de las fronteras españolas gracias a Teaserland, el Primer Festival Internacional de Trailers Falsos, que nos propone realizar un falso trailer de una película que no exista y participar en un suculento concurso.

En esta primera edición colaborarán como invitados especiales Jaume Balagueró, Paco Plaza, J.A. Bayona, Isabel Coixet, Enrique Urbizu, Jose Corbacho, Juan Cruz, Jaime Rosales, Bill Plympton y Raúl García, a los que Sony ha cedido una cámara para realizar su falso trailer fuera de concurso.

El premio será de 30.000 € para realizar un cortometraje. Las bases del concurso se pueden leer en la continuación del post. Al final de esta noticia se encuentra la dirección de la web oficial del concurso.

BASES:

  • El material del trailer tiene que ser totalmente original y de una película que no exista. No nos sirve un montaje más o menos ingenioso de una película ya realizada. Se trata de hacer un “trailer falso”. Para trailers alternativos, ya existen otras webs.
  • El formato de los trailers falsos debe ser FLV (flash video) de 480 píxeles de base por 360 de altura.
  • Los trailers a concurso no pueden durar más de 90 segundos. Tampoco pueden pesar más de 20 Mb.
  • Las piezas presentadas tienen que tener como idiomas el castellano o el inglés. Si están rodadas en cualquier otra lengua, para que podamos entenderlos y valorarlos adecuadamente, deberán llevar subtítulos en castellano o inglés.
  • Puedes presentar tantos trailers falsos como quieras, pero es imprescindible que cumplimentes todos los datos de la ficha de participación, de lo contrario, no podremos localizarte en caso de que ganes.
  • El trailer ganador se exhibirá en pantalla grande, así que sería conveniente que guardaras una copia de mayor calidad.
  • El plazo de admisión de trailers será desde el día 15 de septiembre de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2008.
  • La Organización visionará todos los trailers colgados en la Sección Participa antes de pasarlos a la Sección Festival de la web, por lo que nos reservamos el derecho de admisión.
  • Festival DE TRAILERS FALSOS, S.L. declina toda responsabilidad legal sobre el contenido de los trailers presentados a concurso. El autor es el único responsable legal del trailer y de su contenido.
  • Al colgar vuestro trailer en la web, participán en un concurso que tiene como premio 30.000 € para hacer un cortometraje que deberan presentar antes del 30 de septiembre de 2009.

El 4 de octubre tendrá lugar la presentación del proyecto en el marco del Festival de Cine de Sitges donde, además de los trailers enviados por los participantes, se podrán ver en primicia los trailers falsos realizados por los directores invitados.

El premio lo otorgará en enero de 2009 un jurado compuesto por Jaume Balagueró (director de cine), Mirito Torreiro (crítico de cine), Gregorio Belinchón (periodista de cine), Esther García (productora), Angel Sala (director del Festival Internacional de cinema de Catalunya – Sitges) y Manel Vicaría (Vas a ver).

Fuente: Blog de cine

miércoles, 20 de agosto de 2008

Restringido y muy intenso trailer de ‘Elegy’

Entre tantas noticias siempre hay alguna que pasa desapercibida y por lo visto ese había sido el caso de ‘Elegy‘ una película con un señor reparto que se ve como potencial nominada al Oscar por su calidad de actores y la intensidad con que aparentemente va a manejar un cierto drama erótico. Aqui les pongo el trailer sin censura de esta película protagonizada por Ben Kingsley y Penelope Cruz y dirigida por Isabel Coixet.

‘Elegy’ abarca la historia de un celebrado profesor (Ben Kingsley) y una joven (Penélope Cruz) cuya belleza envuelve por completo al profesor y lo destabiliza de su mundo. A medida que esa relación evoluciona, lo que comienza como una intensa energía sexual insaciable termina en una historia de amor de la cual ninguno de los dos puede ser parte.

Para ver el trailer, hacer click aqui.

El libreto esta basado en el libro ganador del Pulitzer, ‘The Dying Animal’, escrito por Philip Roth. Para cerrar la noticia les dejo el poster de esta película que debería estrenarse a finales de este mes (no necesariamente en Ecuador).

Fuente: Cinerama

martes, 19 de agosto de 2008

Penélope Cruz recibirá premio Gotham


Penélope Cruz será homenajeada en la 18a entrega anual de los Premios Gotham, reservados a artistas que trabajan en películas independientes y cintas que transcurren en Nueva York.

La estrella española recibirá su galardón el 2 de diciembre "en reconocimiento a sus contribuciones como una de las actrices internacionales más versátiles de hoy", se anunció el martes.

Actualmente Cruz aparece en la comedia romántica de Woody Allen "Vicky Cristina Barcelona" con la estadounidense Scarlett Johansson y el también español Javier Bardem, que el año pasado obtuvo el mismo reconocimiento; así como en "Elegy", una película dirigida por su compatriota Isabel Coixet que protagonizada con Ben Kingsley.

"El cuerpo de trabajo de Penélope plasma lo emocionante y vibrante que es el cine de hoy, en particular el cine independiente", dijo el martes en un comunicado Michelle Byrd, directora ejecutiva de la principal organización estadounidense de cineastas independientes, IFP, que otorga el Premio Gotham.

"Sus actuaciones con aclamados directores internacionales y su selección de papeles ha sido dinámica, vivaz y variada", añadió. "IFP está especialmente complacida de saludar su aún muy joven carrera este año, cuando ofrece actuaciones extraordinarias en dos filmes extremadamente distintos".

Cruz, quien en 2007 fue postulada a un Oscar como mejor actriz por su papel de Raimunda en "Volver", del maestro español Pedro Almodóvar, se dio a conocer en 1992 con películas como "Belle Epoque" de Fernando Trueba y "Jamón, jamón" de Bigas Luna.

Su colaboración con Almodóvar incluye "Carne trémula" y "Todo sobre mi madre", además de "Los abrazos rotos", de próximo estreno.

En Hollywood ha aparecido en títulos como "Blow", "All the Pretty Horses" y "Vanilla Sky", una adaptación de la cinta de Alejandro Amenábar "Abre los ojos", que también estelarizó.

Fuente: Yahoo

miércoles, 13 de agosto de 2008

Ruedan en Uruguay filme basado en cuento de Onetti


Una película basada en un cuento del escritor Juan C. Onetti, "Jacob y el otro", comenzó a filmarse en Montevideo y se rodará durante seis semanas en Uruguay.

Además de la capital, la coproducción uruguaya-española "Mal día para pescar" tendrá como escenarios San Carlos y Minas "porque se tomaron en cuenta las cualidades escenográficas" de estos lugares, dijo el martes a la AP Virginia Hinze, productora ejecutiva de Expresso Films.

San Carlos está a unos 120 kilómetros en el departamento de Maldonado y Minas es la capital del departamento de Lavalleja, a unos 180 kilómetros al noreste de la capital.

Bajo la dirección del uruguayo Alvaro Brechner, radicado desde hace más de 10 años en España, el filme de 35 milímetros es protagonizado por el español Gary Piquer y el finlandés Jouko Ahola y cuenta con actuaciones de la argentina Antonella Costa y el uruguayo César Troncoso.

Piquer ha trabajado con realizadores como Isabel Coixet, Daniel Monzón y Paco Plaza, y Ahola con Werner Herzog y Ridley Scott.

Según Hinze la cinta, una tragicomedia cuyo guión escribió el mismo director, sigue las diferencias entre los dos personajes principales y marca las individualidades de cada uno de ellos, uno dedicado a la lucha libre (Ahola) y otro, interpretado por Piquer, del que no dio detalles.

Explicó que en Montevideo se recreó una casa del barrio de Capurro y un teatro del Barrio Peñarol y que distintos escenarios en San Carlos y Minas fueron considerados para recrear la parte del luchador.

Hasta el sábado se rodará en Montevideo. Luego la producción pasará tres días en Minas y otros 10 en San Carlos. Se espera que pueda estrenarse en un año, dijo Hinze.

La coproducción es entre la uruguaya Expresso Films y las españolas Telespan y Baobab Films, indicó la productora, absteniéndose de hablar de costos.

Dijo que "Mal día para pescar" marca el debut de Brechner en este tipo de filme, pero que el director cuenta con una "amplia trayectoria en cine y televisión".

"En los últimos años, Brechner ha dirigido y escrito varios documentales para televisión", destacó. Y "en el campo de la ficción, produjo y dirigió los cortometrajes 'The Nine Mile Walk', 'Sofía' y 'Segundo aniversario', films que han sido galardonados en múltiples festivales cinematográficos de todo el mundo".

En Uruguay el proyecto obtuvo en 2006 el premio del Fondo Nacional de Producción Audiovisual. El gobierno lo declaró de interés nacional y los ministerios de Turismo y Deporte y de Educación y Cultura de interés turístico y cultural.

Asimismo, cuenta con el apoyo financiero de Ibermedia y del Global Film Initiative y, en su fase de desarrollo, fue seleccionada para participar en los talleres de guión del Sundance Institute, Casa de América de Madrid y en encuentros de coproducción de los festivales de Guadalajara, Miami, Buenos Aires y Amiens.

Fuente: Yahoo

martes, 12 de agosto de 2008

Rinko Kikuchi protagonizará "Map of Sounds of Tokyo", de Isabel Coixet

En EEUU acaba de estrenarse "Elegy" la peli con la que Isabel Coixet se ha estrenado en Hollywood, la peli en la que Penélope Cruz aparece especialmente sensual, y que ha sido muy bien recibida por la crítica (71/100 en rottentomatoes)

Y ahora el Hollywood Reporter trae noticias frescas sobre el próximo proyecto de la directora, "Map of Sounds of Tokyo": La peli ya tiene protagonista confirmada: Rinko Kikuchi, a la que descubrimos con Babel y a la que (esperemos, pronto) veremos en otra cinta interesante, "The Brothers Bloom", junto a Rachel Weisz, Adrien Brody, y Mark Ruffalo.

Se había rumoreado que Coixet volvería a contar con Pé, pero ella mismo lo desmintió aclarando que la peli se rodaría en Japón y que Penélope, por ahora, no tenía mucho aire a japonesa...

En cuanto a "Map of sounds ofTokio", parece que se trata de un thriller que se rodará en Japón. Es una historia (escrita también por Coixet) sobre dobles personalidades, una mujer que trabaja en el mercado del pescado también ejerce de asesina profesional... Esto en manos de Isabel Coixet puede ser, literalmente, cualquier cosa. Un drama, seguro.

Fuente: TCM

Related Posts with Thumbnails