comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Sánchez Arévalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Sánchez Arévalo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

Trueba, Coixet y Sánchez Arévalo son los precandidatos españoles para los Oscar


La película que optará a representar a España en los próximos Oscar de Hollywood saldrá del trío formado por 'El baile de la Victoria', de Fernando Trueba; 'Gordos', de Daniel Sánchez Arévalo; y 'Mapa de los sonidos de Tokio', de Isabel Coixet, las precandidatas finalmente elegidas por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. El presidente de la institución, el director Álex de la Iglesia, desveló este martes las cintas de las que, en una segunda votación que se celebrará el próximo 29 de septiembre, saldrán las representantes del cine español en los Oscar y en los premios Ariel de México.

'El baile de la Victoria', protagonizada por el actor argentino Ricardo Darín, se presentará el próximo sábado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que comenzará el viernes. La película está basada en el libro homónimo del escritor chileno Antonio Skármeta, en el que dos ladrones intentan dar el gran golpe en el Chile recién vuelto a la democracia tras la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).

'Gordos', el segundo largometraje de Sánchez Arévalo tras la elogiada 'Azuloscurocasinegro', utiliza una terapia de grupo de gente con problemas de obesidad para hablar sobre las obsesiones, las fobias, los deseos y todo tipo de sentimientos.

'Mapa de los sonidos de Tokio', protagonizada por el actor español Sergi López y la actriz japonesa Rinko Kikuchi, es un "thriller romántico", según Coixet, que se llevó el premio a la mejor banda sonora en el pasado Festival de Cannes (Francia).

La elección de tres precandidatas para representar a España en los premios Ariel, en el apartado de mejor película iberoamericana, supone una novedad, ya que hasta el momento se elegía automáticamente a la cinta ganadora del Premio Goya a la Mejor Película como representante.

Fuente: Yahoo

miércoles, 15 de octubre de 2008

Comienza el rodaje de El Mal Ajeno



Se ha puesto en marcha el rodaje de El Mal Ajeno, la ópera prima de Oskar Santos que contará con la producción de Alejandro Amenábar y el guión de Daniel Sánchez Arévalo.

La película, que estará protagonizada entre otros por Eduardo Noriega y Belén Rueda, cuenta la historia de Diego un médico que está tan acostumbrado a desenvolverse en situaciones límite que se ha convertido en inmune al dolor que sufren los que le rodean. Una de sus pacientes, Sara, ha intentado suicidarse y esto hará que las cosas cambien para el doctor.
El novio de la paciente creerá que Diego es el responsable de su intento de suicidio y durante un inquietante encuentro le amenazará con una pistola. Lo que ocurre después del encontronazo es una incógnita ya que el protagonista solo recuerda el sonido de una detonación pero tiene la extraña sensación de haber recibido algo más que un disparo.

Fuente: El rincon oscuro

lunes, 13 de octubre de 2008

'El mal ajeno' se pone en marcha con Eduardo Noriega y Belén Rueda al frente


Belén Rueda y Eduardo Noriega han comenzado hoy a rodar el thriller 'El Mal Ajeno', de Óskar Santos, que cuenta con la producción del director Alejandro Amenábar, Fernando Bovaira y Telecinco Cinema. Eduardo Noriega ('Abre los ojos', 'Transsiberian') y Belén Rueda ('Mar Adentro', 'El Orfanato'), protagonistas del film, se reúnen por primera vez en la gran pantalla tras haber colaborado en diferentes películas de Amenábar. 'El mal ajeno' está definido como un 'thriller' psicológico con elementos fantásticos cuyo guión firma Daniel Sánchez Arévalo ('Azuloscurocasinegro'). Junto a Noriega y Rueda, están Angie Cepeda ('El amor en los tiempos del cólera'); Carlos Leal ('Los abrazos rotos'); José Ángel Egido ('Los girasoles ciegos'); Cristina Plazas ('Vete de mí'); Clara Lago ('Lex', 'El viaje de Carol'); Luis Callejo ('El patio de mi cárcel'); Chema Ruíz ('El laberinto del fauno') y Marcel Borrás ('53 días de invierno'). El filme cuenta la historia de Diego, un médico tan acostumbrado a manejar situaciones límite que se ha inmunizado ante el dolor ajeno. El intento de suicidio de Sara, una de sus pacientes, hará que su compañero sentimental señale a Diego como responsable directo de lo ocurrido. Durante un inquietante encuentro, Diego es amenazado con una pistola. Horas después, sólo recuerda el sonido de una detonación y la extraña sensación de haber recibido algo más que un disparo.

Fuente: El septimo arte
Related Posts with Thumbnails