comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Enter the void. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enter the void. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2009

2 clips para Enter the void: Gaspar Noé sigue retando a nuestra sensibilidad

enterthevoid_01

Vuelve Gaspar Noé (Solo contra todos, Irreversible), y con él, la polémica. Pero también el talento, su cámara serpenteante, su estética agresiva, desafiante. Vuelve el sonido que pone todos tus nervios en tensión. Noé regresa para narrarnos la odisea de dos hermanos en las corrientes underground de Tokyo, y su lucha por mantenerse un poco más con vida. Drogas, lascivia y luces de neón para contar una historia inspirada en las experiencias cercanas a la muerte.

Aún no se hizo público el tráiler de este filme, que se estrenó recientemente en Cannes, y que está protagonizado por Nathaniel Brown, Paz de la Huerta y Olly Alexander, entre otros. Sin embargo, pueden ir abriendo la boca con estos dos hipnóticos clips.

Ventana externa

Ventana externa

Fuente: Extracine

jueves, 10 de septiembre de 2009

Siete filmes de realizadores argentinos en festival de londres


Siete filmes de realizadores argentinos tomarán parte de la 53ra edición del BFI London Film Festival, que del 14 al 29 de octubre se realiza en la capital británica. Se trata de "Castro", de Alejo Moguillansky y "Todos mienten", de Matías Piñeiro, ganadoras en el último Bafici; "Entrenamiento elemental para actores", de Martín Rejtman y Federico León; "Plan B", de Marco Berger; "Excursiones", de Ezequiel Acuña; "Enter The Void" del argentino radicado en París, Gaspar Noé; y "Gigante", del argentino residente en Montevideo Adrián Biniez y con dos premios en la Berlinale.

Las películas argentinas forman parte de una extensa selección de 190 filmes internacionales de más de 50 países que este año se verán en Londres.

El filme inédito "Fantastic Mr Fox", de Wes Anderson y que llegará acompañado de sus protagonistas: Meryl Streep, George Clooney, Bill Murray, Jason Schwartzman y Helen McCrory, será la película de apertura de la muestra.

Michael Haneke, que llevará a Londres su último filme "El lazo blanco", ganadora de la Palma de Oro en Cannes; Atom Egoyan con "Chloe"; Steven Soderbergh que mostrará "The Informant" y Jane Campion con "Bright Star" son algunos de los realizadores que estarán presentes en esta nueva edición del BFI Film Festival de Londres.

Fuente:
Yahoo

viernes, 22 de mayo de 2009

Cannes: Gaspar Noé y Terry Gilliam, alucinados y alucinantes

Andrew Garfield, Terry Gilliam, Verne Troyer y Lily Cole  (AP)

La estrella del día en Cannes este viernes faltó a la cita, y es que lleva casi año y medio en el otro mundo... Sin Heath Ledger en el reparto, posiblemente "The Imaginarium of Dr. Parnassus" hubiera pasado con más pena que gloria, por mucho que en un esfuerzo-homenaje de sustitución Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell ocuparan su puesto ante la cámara. Pero aquí está la cinta de Terry Gilliam, aunque fuera de concurso, y el interés entre admirativo y morboso por contemplar los últimos planos filmados por el ganador del Oscar como Joker hizo que se llenara la sala. Sí opta a la Palma la nueva realización del argentino afincado en París Gaspar Noé, repleta también de impactantes imágenes pero como la primera muy limitada en canto a la fuerza de su guión.

Para ambas cintas la expectación era notable. Tras las proyecciones, el empacho de imágenes, encuadres, fantasías, alucinaciones y mundos paralelos, experimentaciones estéticas que pueden hacer de "The Imaginarium of Dr. Parnassus" y "Enter the void" películas de culto, descargadas y guardadas, compañeras de viajes psicotrópicos, aunque tal vez fuese exagerado llamarlas películas, si entendemos como tales historias filmadas.

Vivimos en medio de un panorama audiovisual repleto de imágenes y montajes impactantes, quizás con una libertad creativa que rara vez en la historia han alcanzado en igual medida los cineastas, y el público, sobre todo el más joven, está acostumbrado a altos niveles de audacia estética. Es lógico que los que tienen vocación innovadora se lancen a aventuras de experimentación visual, y las trabajen arduamente. Sin duda la cinta de Noé, la historia de un amor fraternal más allá de la muerte entre un "dealer" y su hermana bailarina de "strip-tease" en el Tokio nocturno, es fruto de un esfuerzo notable, pero son dos horas y media (¡otra vez un largoooooometraje!) con una trama digna de un corto y poco más.

Paz de la Huerta y Gaspar Noé

El argentino, que ya causó escándalo aquí con su previa cinta, "Irreversible", no esquiva la marca de la casa, con sexo explícito (incluye una eyaculación interna a pantalla completa... y un aborto), y su actriz, la latina
Paz de la Huerta, exhibe generosamente su privilegiada y juvenil anatomía, pero sobre todo "Enter the void" es un "viaje" sin necesita de meterse un ácido o masticar peyote, con ese fantasma de hermano "camello" que sobrevuela y hace piruetas sobre los neones de la capital nipona. Puede que le den ese premio de la "Comisión Superior Técnica" o algo así, pero cualquier otro honor en el palmarés estaría más bien fuera de lugar.

En la competencia de esta recta final de festival, cuando sólo quedan ya por verse las dos últimas cintas, entre ellas la segunda española, casualmente tan nipona y europea como la de Gaspar, "Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet, se pudo ver igualmente la nueva cinta del palestino-israelí Elia Suleiman, "The time that remains", una agridulce regresión de este actor-director que resume en una hora cincuenta minutos (increíblemente corta, para los parámetros de este año en Cannes...) buena parte de la historia del conflicto entre judíos y palestinos, a través de la historia de su propia familia. El tamiz del humor ayuda a entender la tragedia y la sinrazón, cuando el surrealismo de las situaciones no evita su crueldad. Es una buena película a tener en cuenta.

Heath Ledger, en su última interpretación

"The Imaginarium of Dr. Parnassus" nos brinda dos horitas de fantasía con el sello más propio del ex componente de los Monty Python, dimensiones parelelas, un Parnassus (Christopher Plummer) de vida eterna por un pacto con el diablo (¡Tom Waitts!), que ahora reclama su alma, y el personaje de Ledger (y de Depp, Law y Farrell) al que al principio de la cinta salvan la vida , como única posibilidad de ganar la apuesta.


El Tony de Ledger hubiera podido ser uno más de sus papeles, lejos del virtuosismo del famoso Joker de la última aventura de Batman, pero quizás edulcorado por la nostalgia y el encanto que desprende el actor australiano permanezca en el aprecio del público. Esta sí es su última película, inacabada, y el principal mérito de Gilliam y su gente es haber logrado modificar sobre la marcha su film para hacer creible que Tony sea otros tres Tonys diferentes sin que su complicado castillo de naipes visuales se derrumbe. Ya veremos cómo le va en taquilla...

Fuente: Noticine

lunes, 18 de mayo de 2009

El argentino Gaspar Noé hará una película "porno y alegre"

Gaspar Noé

El realizador argentino-francés Gaspar Noé, que este año concursa en Cannes con su último trabajo, "Enter the void", filmado en Tokio (se proyectará el viernes), ha anunciado en el marco del festival que su próximo film -aún sin título oficial- será "una muy alegre película porno, una película alegre con sexo explícito", insistiendo en el mismo calificativo para marcar distancia con "Irreversible", donde piensa que el erotismo era "realmente triste".


En declaraciones recogidas por Screen International, el hijo del conocido pintor argentino Luis Felipe Noé ha dicho que está ansioso por ponerse a rodar al frente de un equipo pequeño y con actores desconocidos, después de su experiencia en la capital nipona, con una gran producción de 60 personas, en lo que comparó con una "gran, gran, fiesta" a la que siempre es bueno que siga "un domingo para descansar". Por tanto, su película porno y alegre le permitirá relajarse.

"Nunca he visto una película que mezcle emociones reales y sexo explícito. En la vida la mayoría de la gente piensa sobre todo en el sexo. No se está tan obsesionado por el dinero o el reconocimiento social sino por el sexo. ¿ Por qué no ver eso mostrado con la felicidad que brinda?, aseguraba Noé.

El argentino afincado en París, amante de brindar emociones fuertes a su audiencia, es más que familiar a Cannes, festival en él que han estado sus tres largometrajes. "Irréversible" causó escándalo por su violación de Monica Bellucci en tiempo real hace siete años, compitiendo en Sección Oficial, y su opera prima, "Seul contre tous", en 1998, participó en la Semana de la Crítica, donde se llevó el premio principal.

A finales de esta semana presentará su tercer y más ambicioso largo: "Enter the void", que coincide con el español "Mapa de los sonidos de Tokio", de Isabel Coixet, en haberse filmado en inglés y japonés en la capital japonesa.

Fuente: Noticine
Related Posts with Thumbnails