comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Todos mienten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todos mienten. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2009

Una película argentina concursará en el Festival de Cine de los Tres Continentes


'Todos mienten', del argentino Martín Piñeiro, compite para el máximo galardón del Festival de Cine de los Tres Continentes, que se desarrolla del 24 de noviembre al 1 de enero en Nantes (noroeste de Francia), anunciaron los organizadores. El filme de Piñeiro, quien forma parte de la nueva generación de cineastas independientes en Argentina, es su segundo largo, tras 'El hombre robado'.

Entre los doce largometrajes que están en liza en este Festival consagrado al cine de América Latina, África y Asia figuran también películas de Tíbet, Corea del Sur, Egipto, Indonesia, Irán, Japón y Malasia, indicaron.

Este año, el Festival de los Tres Continentes iluminará asimismo la producción cinematográfica que se está impulsando en países del Cuerno de África, como Eritrea, Etiopía y Djibouti, que no se asocian generalmente con el cine, sino con hambrunas y guerras.

Además, el Festival dará un lugar especial al cine de Uzbekistán y brindará un homenaje al realizador japonés Kiyoshi Kurosawa, indicaron los organizadores.

Fuente: Yahoo

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Estrenan "Castro" y "Todos mienten" en el Malba


Los filmes "Castro", de Alejo Moguillansky, y "Todos mienten", de Matías Piñeiro, se estrenarán en forma conjunta el domingo 4 de octubre en el Malba, Figueroa Alcorta 3415. En un programa doble, los filmes se exhibirán todos los domingos con una función a las 19 para la película de Piñeiro y otra a las 20.30 para "Castro".

Ganadoras en el último Bafici, donde "Castro" se alzó con los lauros como Mejor Película de la Competencia Argentina y Mejor Fotografía y "Todos mienten" como Mejor Película Argentina de la Competencia Internacional y una Mención Especial del Jurado, ambas películas pertenecen a una misma visión estética y fueron producidas en forma conjunta y sumando recursos y esfuerzos.

"Desde su nacimiento `Castro` y `Todos mienten` han sido una y la misma cosa, y el hecho de que se estrenen juntas es el natural curso de esa hermandad", aseguró Mouguillansky en una nota de prensa anunciando la exhibición conjunta.

"Durante diciembre de 2008 -continuó el realizador de `Castro`-ambos films empezaban un velocísimo rodaje, compartiendo cámara y equipos. Hacia abril de 2009, apenas cuatro meses después, se estrenaban en el Bafici".

"Esa brevedad, esa modalidad de grito, sea quizás lo que más emparenta a ambos filmes, donde la regla del juego fue siempre sacar el mayor provecho de los pequeñísimos formatos de producción que manejamos", aseguró Mouguillansky.

Por su parte, Piñeiro sostuvo: "Dejando de lado la especulación y la redacción de manifiestos, `Castro` y `Todos mienten` mantienen desde su origen una complicidad festiva. Necesitaron de manera misteriosa mantenerse siempre cerca la una de la otra para poder ser y conviven en extraña armonía" "Los vínculos se fusionaron en un único rodaje con los mismos equipos durante los meses del verano en los que mientras uno filmaba, el otro ensayaba o editaba para poder volver a filmar ni bien el otro terminara", dijo.

"Compartimos también algunos actores, porque es a ellos a quienes nos gusta ver actuar", agregó el director de "Todos mienten".

Fuente:
Yahoo

jueves, 10 de septiembre de 2009

Siete filmes de realizadores argentinos en festival de londres


Siete filmes de realizadores argentinos tomarán parte de la 53ra edición del BFI London Film Festival, que del 14 al 29 de octubre se realiza en la capital británica. Se trata de "Castro", de Alejo Moguillansky y "Todos mienten", de Matías Piñeiro, ganadoras en el último Bafici; "Entrenamiento elemental para actores", de Martín Rejtman y Federico León; "Plan B", de Marco Berger; "Excursiones", de Ezequiel Acuña; "Enter The Void" del argentino radicado en París, Gaspar Noé; y "Gigante", del argentino residente en Montevideo Adrián Biniez y con dos premios en la Berlinale.

Las películas argentinas forman parte de una extensa selección de 190 filmes internacionales de más de 50 países que este año se verán en Londres.

El filme inédito "Fantastic Mr Fox", de Wes Anderson y que llegará acompañado de sus protagonistas: Meryl Streep, George Clooney, Bill Murray, Jason Schwartzman y Helen McCrory, será la película de apertura de la muestra.

Michael Haneke, que llevará a Londres su último filme "El lazo blanco", ganadora de la Palma de Oro en Cannes; Atom Egoyan con "Chloe"; Steven Soderbergh que mostrará "The Informant" y Jane Campion con "Bright Star" son algunos de los realizadores que estarán presentes en esta nueva edición del BFI Film Festival de Londres.

Fuente:
Yahoo

martes, 25 de agosto de 2009

"The exploding girl" y "Todos mienten", premiadas en el Festival de Cine de Santiago


La cinta estadounidense "The exploding girl" y la argentina "Todos mienten" fueron los filmes ganadores en la competencia internacional y latinoamericana, respectivamente, de la V Edición del Festival Internacional de Cine de Santiago (Sanfic), que finalizó este lunes. Tras seis días de exhibición de una extensa cartelera de más de 100 películas, incluidas destacadas producciones del cine mundial, el jurado galardonó a las dos mejores cintas, cuyos realizadores se embolsarán un premio superior a los 20.000 dólares.

El jurado de la competencia internacional designó como mejor película a "The exploding girl" (Estados Unidos), de Bradley Rust Gray, y mejor director a Ciro Guerra, por "Los viajes del viento" (Colombia).

En la competencia latinoamericana, la elegida fue la cinta "Todos mienten" del argentino Matías Piñeiro, y el premio al mejor director fue para el uruguayo Federico Veiroj, por "Acné".

Los galardones para la competencia de cine chileno fueron para Cristóbal Cohen y Marcelo Hermosilla, realizadores de "Nosotros", y "Paseo", de Sergio Castro, que fue elegida como mejor película.

En la categoría "Work In Progress", que supone una vitrina y una oportunidad para proyectos locales en busca de difusión y apoyo para terminar su realización, el ganador fue "Perro muerto", del chileno Camilo Becerra.

La programación contempló largometrajes de 30 países y estrenos chilenos, con más de medio centenar invitados internacionales que fueron parte de la muestra audiovisual de este año.

Fuente: Yahoo

martes, 18 de agosto de 2009

El Festival Sanfic arranca este martes con más de 100 películas


El Festival Internacional de Cine de Santiago, Sanfic, inicia este martes su quinta edición con la exhibición de más de 100 películas, y agrega a sus tradicionales certámenes Internacional y Latinoamericano la categoría de Cine Chileno. Según los organizadores, también habrá una distinción para el mejor trabajo en progreso y el acostumbrado premio del público, otorgado a la que se considere la mejor película de las tres primeras competiciones.

En Sanfic participan más de 30 países, cuyas producciones serán exhibidas en 300 funciones, entre el 18 y el 24 de agosto en una cadena de cines de Santiago.

Cada categoría otorga premios indistintamente, tanto a la Mejor Película como al Mejor Director.

En la lid internacional compiten 'Aguas Mil' (Portugal), de Ivo M. Ferreira; 'El General' (México-Estados Unidos), de Natalia Almada; 'Los viajes del viento' (Colombia-Argentina-Alemania-Holanda), de Ciro Guerra y 'Navidad' (Chile), de Sebastián Lelio.

También están 'No puedo vivir sin ti' (Taiwán), de Leon Dai; 'Novemberkind' (Alemania), de Christian Schwochow; 'Sois sage' (Francia-Dinamarca), de Juliette Garcias; 'The exploding girl' (Estados Unidos) de Bradley Rust Gray y 'The happiest girl in the world' (Rumanía), de Radu Jude.

En el certamen latinoamericano figuran 'Acácio' (Brasil), de Marília Rocha; 'Acné' (Uruguay-España-México-Argentina), de Federico Veiroj; 'Dioses' (Perú-Argentina-Francia-Alemania), de Josué Méndez y el 'Viento y el agua' (Panamá) de Vero Bollow y el colectivo Igar Yala.

Además están 'Gasolina' (Guatemala-Estados Unidos-España) de Julio Hernández Cordón; 'Grita' (Chile), de Marcelo Leonart y Paulo Avilés; María y el 'Nuevo Mundo' (Venezuela), de George Walker Torres; 'Perfidia' (Bolivia-Chile-Estados Unidos) de Rodrigo Bellot y 'Todos Mienten' (Argentina), de Matías Piñero.

Todas son películas de reciente factura. La mayoría de ellas son de 2008 y 2009.

"Sanfic 5 tomará la ciudad, y espera superar ampliamente los 70.000 espectadores del año pasado, convirtiéndose en la plataforma de interés para directores de prestigio mundial y jóvenes talentos", comentó el comité organizador.

Fuente: Yahoo

viernes, 24 de julio de 2009

"Todos mienten" compite en el festival de cine de santiago


La película argentina "Todos mienten", de Matías Piñeiro, y al menos tres coproducciones que cuentan con aportes nacionales, concursarán en la Competencia Latinoamericana del 5to. Festival Internacional de Cine de Santiago de Chile (SANFIC), que se realizará en la capital chilena entre el 18 y el 24 de agosto. La película de Piñeiro ("El hombre robado") ya había competido a principios de este año en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) y lo hará también el mes próximo en la Competencia Cineastas del Presente del Festival de Cine de Locarno, en Suiza.

Otras obras de la Competencia Latinoamericana son "Acné" (coproducción entre Uruguay-España-México-Argentina), de Federico Veiroj; "Dioses" (Perú-Argentina-Francia-Alemania), de Josué Méndez; y "El viento y el agua" (Panamá), de Vero Bollow y el colectivo Igar Yala, informó Prensa Latina.

También figuran el filme chileno "Grita", de Marcelo Leonart y Paulo Avilés, sobre la viuda de un ex agente de la seguridad del dictador Augusto Pinochet, "Acácio" (Brasil), de Marília Rocha, un documental que refleja los fuertes y contradictorios lazos históricos y sociales entre Portugal, Angola y Brasil.

Otros títulos en competencia son "Gasolina" (Guatemala-Estados Unidos-España), de Julio Hernández Cordón; "María y el Nuevo Mundo" (Venezuela), de George Walker Torres; y "Perfidia" (Bolivia-Chile-Estados Unidos), de Rodrigo Bellot.

Los títulos de la Competencia Internacional incluyen "Aguas mil" (Portugal), de Ivo M. Ferreira, sobre la búsqueda del hijo de un hombre desaparecido durante la Revolución de los Claveles, el levantamiento militar que en abril de 1974 derrocó la dictadura en Portugal.

El listado se completa con "Navidad" (Chile), de Sebastián Lelio; "El General" (México-Estados Unidos), de Natalia Almada; "Los viajes del viento" (Colombia-Argentina-Alemania-Holanda), de Ciro Guerra; "No puedo vivir sin ti" (Taiwán), de Leon Dai; y "Novemberkind" (Alemania), de Christian Schwochow.

Aparte de las tradicionales competencias Internacional y Latinoamericana (nueve películas cada una), este año habrá una sección de Cine Chileno, con siete títulos, entre ellos, "Retrato de un antipoeta" de Víctor Jiménez Atkin, sobre Nicanor Parra.

Entre los jurados, figura el cineasta alemán Andreas Dresen, quien presentará el estreno latinoamericano de su película "Whisky con vodka" y, además, será objeto de una retrospectiva.

Los organizadores del festival, que se desarrollará en cinco sedes capitalinas, incluyendo la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de La Moneda, esperan superar la cifra de 70 mil espectadores de la versión anterior.

Fuente:
Yahoo

lunes, 6 de abril de 2009

BAFICI 2009 - Entrega de premios

La ceremonia de entrega de premios del undécimo BAFICI y la fiesta de cierre, celebrados el sábado por la noche en la sede del Centro Metropolitano de Diseño (CMD) en el porteñísimo barrio de Barracas, tuvieron calidez, emoción y una gran concurrencia. Entre buena música, cerveza, helado y conversaciones de cine, transcurrió una noche de sábado que se hizo madrugada del domingo casi sin darse cuenta.

En un acto que fue presentado por la actriz Mirta Busnelli, y con la presencia de los jurados de cada sección, actores, directores y por supuesto, gente del cine y amigos de los ganadores. Cada entrega, cada discurso de agradecimiento, tuvo su particularidad. Entre los triunfadores, los jóvenes directores argentinos Pablo Agüero y Matías Piñeiro agradecieron al BAFICI por apoyar concretamente la continuidad de sus proyectos cinematográficos (en el caso de Piñeiro, como remarcó, los premios recibidos le permiten ya pensar en una futura película). Y en el caso de Piñeiro, por su película “Todos mienten”, fueron varios los reconocimientos qué agradecer. Por caso, el encendido elogio que realizó el escritor Alan Pauls (integrante del jurado de la competencia internacional), cuando dijo que esta película tenía “gracia y una inteligencia diabólica”. Y al momento del premio a “mejor película” para la portuguesa “Aquele querido mês de agosto”, su director Miguel Gomes descontracturó aún más una ceremonia descontracturada, bajó el pie del micrófono del pequeño tablado y habló como si estuviera entre amigos. Algo que se encargó de remarcar: mencionó su estrecha relación con varios directores argentinos, entre los que nombró especialmente a Mariano Llinás, presente en la sala.

Cuando todos tuvieron su premio, llegó el momento de la foto “final” del undécimo BAFICI, esa imagen que hoy recorre los diarios argentinos y los medios de comunicación de todo el mundo. Una buena postal de un festival para la historia.

Todos los ganadores:

Selección Oficial Argentina

- Distinción Mejor Fotografía auspiciado por Kodak para Gustavo Biazzi por la película Castro
- Premio Especial del Jurado auspiciado por Cinecolor y Kodak para Rosa Patria, de Santiago Loza
- Premio Mejor Director auspiciado por Alta Definición Argentina - Metrovisión y Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias para Pablo Agüero por 77 Doronship
-Premio Mejor Película auspiciado por el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias y Hoyts para Castro de Alejo Moguillansky

Selección Oficial Internacional

- Mención Especial del Jurado para Todos mienten, de Matías Piñeiro (Argentina)
- Distinción a Mejor Película Argentina auspiciado por Fuji para Todos mienten
- Mejor Actor para Alfredo Castro, por Tony Manero (Pablo Larraín, Chile)
- Mejor Actriz para María Dinulescu, por Hooked (Adrian Sitaru, Rumania)
- Premio Especial del Jurado para Gasolina, de Julio Hernández Cordón (Guatemala)
- Mejor Director para Maren Ade, por Everyone Else (Alemania)
- Mejor Película auspiciado por Z Films y Hoyts Abasto para Aquele querido mës de agosto, de Miguel Gomes (Portugal)

Competencia Oficial de Cortometrajes

- Mejor Cortometraje auspiciado por Kodak para Silencio en la sala, de Felipe Gálvez Haberle (Argentina)
- Mejor Cortometraje auspiciado por CIEVYC para Pehuajó, de Catalina Marín (Argentina-Uruguay)
- Mejor Cortometraje auspiciado por CIEVYC para Yo, Natalia, de Guillermina Pico (Argentina)

Competencia Derechos Humanos

- Mención para NoBody’s perfect, de Niko Von Glasow (Alemania)
- Mención para La mère, de Antoine Cattin y Pavel Kostomarov (Suiza y Rusia)
- Mención para La Forteresse, de Fernand Melgar (Suiza)
- Mejor película Bagatela, de Jorge Caballero (Colombia)

Cine del Futuro

- Mención para Filmefobia, de Kiko Goifman (Brasil)
- Mejor Película auspiciado por I.SAT para La neige au village, de Martin Rit (Francia)

Premio Asociación Cronistas Cinematográficos Argentinos

- Premio para Mariano Donoso por Tekton (Argentina)

Premio ADF

- Premio a Sean Bobbitt por su trabajo en Hunger (Reino Unido)

Premio SIGNIS

- Premio al film Breathless, de Yang Ik-june (Corea del Sur)

Premio FIPRESCI

- Premio a Everyone else, de Maren Ade (Alemania)

FEISAL

- Mención a Gabriel Mascaro por Um lugar ao sol (Brasil)
- Premio a Pablo Larraín por Tony Manero (Chile)

Fuente: ahoracine

Related Posts with Thumbnails