comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Gary Piquer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Piquer. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2009

"Mal día para pescar" representará a Uruguay en los premios Óscar


La ópera prima del realizador Alvaro Brechner, "Mal día para pescar", representará a Uruguay en los premios Óscar a la mejor película de habla extranjera, informaron hoy los medios digitales del país suramericano. La cinta, una coproducción hispano-uruguaya, es una adaptación del cuento "Jacob y el otro" del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti y narra la historia del buscavidas Orsini, interpretado por el español Gary Piquer y su representado, Jacob van Oppen, un forzudo ex campeón de lucha libre.

"Mal día para pescar", que puede verse en Uruguay desde el pasado mes de agosto, alcanzó esta semana la cifra de más de 20.000 espectadores y aún permanece en cartelera.

La participante uruguaya se someterá ahora a una primera selección por parte de la Academia de Hollywood, que en enero de 2010 hará pública una lista de nueve películas que competirán por este galardón.

Los nominados definitivos se conocerán el 2 de febrero, mientras que el ganador de este galardón se sabrá finalmente durante la tradicional gala de entrega de los premios el 7 de marzo de 2010.

La película fue rodada íntegramente en Uruguay y cuenta también con la participación de Antonella Costa y César Troncoso entre otros, además del dos veces ganador del concurso "El hombre más fuerte del mundo", el finlandés Jouko Ahola, en el papel de Jacob.

Fuente: Yahoo

miércoles, 13 de agosto de 2008

Ruedan en Uruguay filme basado en cuento de Onetti


Una película basada en un cuento del escritor Juan C. Onetti, "Jacob y el otro", comenzó a filmarse en Montevideo y se rodará durante seis semanas en Uruguay.

Además de la capital, la coproducción uruguaya-española "Mal día para pescar" tendrá como escenarios San Carlos y Minas "porque se tomaron en cuenta las cualidades escenográficas" de estos lugares, dijo el martes a la AP Virginia Hinze, productora ejecutiva de Expresso Films.

San Carlos está a unos 120 kilómetros en el departamento de Maldonado y Minas es la capital del departamento de Lavalleja, a unos 180 kilómetros al noreste de la capital.

Bajo la dirección del uruguayo Alvaro Brechner, radicado desde hace más de 10 años en España, el filme de 35 milímetros es protagonizado por el español Gary Piquer y el finlandés Jouko Ahola y cuenta con actuaciones de la argentina Antonella Costa y el uruguayo César Troncoso.

Piquer ha trabajado con realizadores como Isabel Coixet, Daniel Monzón y Paco Plaza, y Ahola con Werner Herzog y Ridley Scott.

Según Hinze la cinta, una tragicomedia cuyo guión escribió el mismo director, sigue las diferencias entre los dos personajes principales y marca las individualidades de cada uno de ellos, uno dedicado a la lucha libre (Ahola) y otro, interpretado por Piquer, del que no dio detalles.

Explicó que en Montevideo se recreó una casa del barrio de Capurro y un teatro del Barrio Peñarol y que distintos escenarios en San Carlos y Minas fueron considerados para recrear la parte del luchador.

Hasta el sábado se rodará en Montevideo. Luego la producción pasará tres días en Minas y otros 10 en San Carlos. Se espera que pueda estrenarse en un año, dijo Hinze.

La coproducción es entre la uruguaya Expresso Films y las españolas Telespan y Baobab Films, indicó la productora, absteniéndose de hablar de costos.

Dijo que "Mal día para pescar" marca el debut de Brechner en este tipo de filme, pero que el director cuenta con una "amplia trayectoria en cine y televisión".

"En los últimos años, Brechner ha dirigido y escrito varios documentales para televisión", destacó. Y "en el campo de la ficción, produjo y dirigió los cortometrajes 'The Nine Mile Walk', 'Sofía' y 'Segundo aniversario', films que han sido galardonados en múltiples festivales cinematográficos de todo el mundo".

En Uruguay el proyecto obtuvo en 2006 el premio del Fondo Nacional de Producción Audiovisual. El gobierno lo declaró de interés nacional y los ministerios de Turismo y Deporte y de Educación y Cultura de interés turístico y cultural.

Asimismo, cuenta con el apoyo financiero de Ibermedia y del Global Film Initiative y, en su fase de desarrollo, fue seleccionada para participar en los talleres de guión del Sundance Institute, Casa de América de Madrid y en encuentros de coproducción de los festivales de Guadalajara, Miami, Buenos Aires y Amiens.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails