comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Illusion Studios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Illusion Studios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2009

México y Argentina se unen para coproducir la producción animada "Gaturro"


Las productores de animación argentinos Illusion Studios ("Boogie el aceitoso", "Valentina, la serie"...) y los mexicanos de Anima Estudios ("Magos y Gigantes", "Imaginum", "El Agente 00P2"...) colaborarán en "Gaturro", un proyecto en el que también trabaja Toonz Animation India, y que debería estar en los cines en la segunda mita de 2010. La compañía mexicana sobre todo participará en la postproducción, según informa Variety. A pesar de ser una mascota de naturaleza holgazana y cómoda, Gaturro sueña con ser un super héroe, un galán, lo que sea necesario para conquistar el corazón de su amada Agatha, una gata advenediza y caprichosa que rechaza su amor una y otra vez. Con la ayuda del destino, sus amigos del barrio y la pequeña hija de la familia, Gaturro triunfa en un casting que lo lleva a convertirse en estrella de televisión. Los enredos de la fama lo alejan de sus afectos y sobre todo del cariño de Agatha. Pero con la ayuda de sus fieles compañeros y de su representante, el talentoso ratón Rat Pit, logrará descubrir el camino de vuelta a casa tratando de encontrar un final feliz para su historia de amor. La película, producida en animación por computadora, tendrá versiones en 3D y 2D, y podría dar lugar a una segunda colaboración entre los estudios argentino y mexicano. "Es el primer paso en una alianza con un alto potencial", ha dicho a Variety Gaston Cami, vicepresidente de ventas y coproducciones de Illusion, durante la celebración de Expotoons en Buenos Aires, donde participa su película "Boogie el aceitoso", basada en las caricaturas del genial Fontanarrosa, que ha sido un éxito comercial en la Argentina. Por su parte, Fernando de Fuentes, presidente de Anima Estudios, ha declarado que su acuerdo de coproducción con sus colegas argentinos "refuerza nuestra estrategia de aumentar la producción a base de coproducciones con vocación internacional".

Fuente:
Noticine

jueves, 11 de junio de 2009

"Boogie", El Aceitoso fue aclamada en Festival de Animación de Annecy


La creación del "Negro" Fontanarrosa llegó al cine. Tras su 6° lugar en el Festival de Croacia, recibe elogios en Francia, donde compite con "Monsters Vs. Aliens".

Un orgullos argentino en Francia. Así debe describirse los elogios que está recibiendo Boogie, El Aceitoso" que fue aclamada en Festival de Animación de Annecy, en Francia.

Tras haber obtenido el 6to puesto en el Festival de Croacia, donde compitió con películas de Dreamworks, Disney y largometrajes que obtuvieron varios premios, la producción de Illusion Studios continuó su recorrido hacia Annecy.

En este festival, Boogie fue seleccionada entre las 10 mejores películas del mundo y estará en competencia durante toda la semana. El sábado 13 de junio se llevará a cabo la Ceremonia de Premiación.

Illusion Studios fue la encargada de llevar adelante la misión de darle movimiento y voz a Boogie, cuya falta de escrúpulos llega a ser asombrosa, y la voz de este fantástico personaje será encarnada por el galán de las telenovelas Pablo Echarri.

Boogie transmite al espectador un humor duro y sin concesiones. El perfil del personaje es machista y sádico. La película relata una historia cuya temática, música y estética está dirigida al público adolescente y a los adultos que han crecido junto a la sátira de Harry el sucio, creada por Fontanarrosa.

Illusion Studios desarrolla un largometraje con personajes animados en 2D y fondos desarrollados en 2D y 3D, complementado por todos los contenidos especialmente ideados para las nuevas plataformas multimedia de telefonía celular, Internet e IPTV.

Boogie se estrenará en Argentina el 1º de Octubre con un gran lanzamiento de la mano de Distribution Company y luego se proyectará en México.

Te adelantamos el trailer del film que no puede perderse ningún amante de las genialidades del Negro Fontanarrosa.



Las películas en competencia, en el Festival de Annecy son:

1- Jeh-bool-chal-shee e-ya-gee -Korea del Sur-
2- Redline –Japon-
3- Kurt Blir Grusom -Noruega-
4- Coraline -Estados Unidos-
5- My Dog Tulip -Estados Unidos-
6- Battle for Terra -Estados Unidos-
7- Boogie, El Aceitoso -Argentina-
8- Monsters Vs. Aliens -Estados Unidos-
9- Brendan and the Secret of Kells -Francia-
10- Mary and Max - Australia -

Fuente: 26Noticias

martes, 28 de abril de 2009

Illusion Studios coproducirá "Gaturro" con India y ya tiene fecha de estreno para "Boogie"


La compañía argentina de animación Illusion Studios anunció que está negociando la coproducción del filme animado de "Gaturro" con una empresa de India, mientras que acaba de confirmar para el mes de junio el estreno de la cinta "Boggie, el aceitoso".

La productora informó que están casi cerradas las tratativas con Toonz Animation, un estudio hindú con el que llevará adelante la realización del filme basado en el popular personaje de Nik.

La cinta, que aún no tiene fecha de estreno estimada, será realizada íntegramente con técnicas de animación en 3D.

Por otro lado, Illusion Studios confirmó que el 16 de julio estrenará "Boogie, el aceitoso", producción basada en la popular historieta de Roberto Fontanarrosa que contará con voces de Pablo Echarri y Nancy Dupláa.

Además, el filme ya confirmó su participación en los festivales de Annecy (Francia) y Animafest (Croacia), dos de los certámenes de animación más prestigiosos del mundo.

Por otra parte, la compañía firmó un acuerdo de coproducción para desarrollar junto a dos empresas del exterior una serie para Disney Channel y se encuentra preparando un cómic erótico interactivo para Editorial Perfil.

Fuente:
Yahoo

lunes, 4 de agosto de 2008

Tráiler de “Boogie, el aceitoso”, el matón de Fontanarrosa va llegando al cine

Aunque “El Negro” Fontanarrosa ya no nos acompañe, algunos de sus hijos, sus creaciones, aún nos dan grandes gustos cuando las ojeamos impresas, o las vemos correr por la gran pantalla. Es el caso de Boogie, el aceitoso, el matón de gatillo fácil, malos hábitos y peor comportamiento, que está siendo llevado al cine por los argentinos de Illusion Studios. Ahora podemos ver algunos avances en este tráiler, que deja en claro que no contará una historia aniñada, pero que también despierta dudas. ¿Lo habría imaginado con esa voz el maestro Fontanarrosa? No lo sabemos. Vean las imágenes y opinen:

Extra: Antes el dibujante rosarino había colaborado en la creación del largo Fierro.

Fuente: Cinencuentro

martes, 8 de julio de 2008

"Valentina, la película" llega a los cines argentinos


Basada en una exitosa línea de productos de librería, se estrenará el jueves en los cines de todo el país -excepto los de la provincia de Buenos Aires y la Capital- la cinta animada "Valentina, la película".

Los actores Florencia Otero y Sebastián Francini encabezan los talentos vocales de la producción, primer estreno de la flamante compañía local Illusion Studios, que fue dirigida por el debutante Eduardo Gondell.

La trama del filme, realizado íntegramente en Argentina con técnicas de animación tradicional, muestra las vivencias de Valentina, una chica alegre y soñadora que busca encontrar a su primer amor.

Todo se desarrolla antes del final del invierno, cuando la abuela de Valentina le cuenta que en su adolescencia el día de la primavera se festejaba con una gran fogata en la que se quemaba un monigote que representaba a la fría estación que terminaba.

Según el relato, quien diera su primer beso delante de ese fuego podría recordar el momento para siempre. Así es que Valentina termina proponiendo esa celebración para festejar la llegada de la primavera en el colegio.

De esa forma, y en medio de los preparativos, la joven se ilusionará con el amor de dos chicos de características bastante diferentes y anotará en su diario sus sueños románticos y sus expectativas frente a tan significativo momento.

Aunque esta será su primera aventura animada, "Valentina" es un personaje de notable éxito. En los últimos tres años fue la licencia de merchandising más vendida en Argentina para niñas entre 7 y 11 años. Y en los últimos doce meses ganó terreno entre las chicas de entre 4 y 7 años gracias a los numerosos productos de librería con su imagen.

Los responsables del filme tienen grandes expectativas frente al lanzamiento de la cinta, debido a que, según dicen, este personaje no tiene competencia a nivel internacional en el segmento al que apunta. Por eso, preparan el estreno de la cinta en el resto de América Latina -salvo Uruguay, en donde se estrenó la semana pasada- para mediados de 2009.

Además, "Valentina, la película", se estrenará en Capital y provincia de Buenos Aires el 24 de julio, en coincidencia con las vacaciones de invierno en dichas áreas.

Fuente:
Yahoo

lunes, 7 de julio de 2008

El titular de Illusion Studios criticó las políticas del Instituto de Cine


Director de Illusion Studios y responsable de películas como "Patoruzito" e "Isidoro Cañones", José Luis Massa criticó las políticas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), sostuvo que los productores de cine comercial no tienen incentivos y denunció que hay realizadores que buscan "robar la plata" de la entidad.

A pocos días del estreno de "Valentina, la película", primera realización de su flamante compañía, Massa argumentó que el público elige cada vez menos películas argentinas debido a que se realizan "películas malas que no siquiera son fuentes de trabajo".

En ese sentido, responsabilizó al INCAA de no tener políticas activas para estimular a los productores de cine comercial.

"Si definimos que el cine que tenemos que hacer es el que la gente quiere ver todo sería más fácil, no discutimos si es bueno o malo. En entretenimiento, el valor mayor lo tiene el público.

Está claro que hay gente que quiere robar la playa del INCAA".

"Además hay hechos dolorosos. Bielinsky se murió por ser director. Por haber hecho 'Nueve Reinas', que fue lo mejor que hubo en cine argentino en los últimos años. Después hizo 'El aura' y al tiempo se murió. ¿Vos creés que alguien del INCAA fue y le preguntó qué necesitaba para no tener que hacer comercial y pensar sólo en la película?", comentó.

Para Massa, no es correcto que grandes compañías reciban el mismo trato que realizadores que tienen escasa o nula repercusión en el público.

"Yo voy a la misma cola que hace un director que vende 70 tickets. Es un poco injusto que a esta compañía que paga más de 200 mil pesos de cargas sociales por mes y que estrena tres películas por año que tienen de piso 300 mil espectadores el INCAA no le de un apoyo especial. Para ellos, un filme que te lleva de producción 16 meses está dentro del mismo paquete que una película de vivo", sostuvo el productor.

Por otro lado, el cineasta consideró que el Instituto de Cine debería asociarse con los productores y directores y no subsidiarlos, para que, en caso de que haya ganancias, la entidad recupere parte de la inversión y vuelva a usarla para nuevos filmes.

"Si vos tenés la responsabilidad de desarrollar la cultura del cine tenés que comprometerte con la industria. Yo veo a los directores sumarse a coproducciones con el exterior. Y tienen razón. Me parece que hay que sincerarse con lo que estamos haciendo", manifestó.

Fuente:
Yahoo

jueves, 26 de junio de 2008

Valentina, la película. Un personaje en crecimiento

Todo empezó con una agenda tipo diario íntimo ilustrado para nenas. Pronto el dibujo de Valentina, esa chica de cachetes rosados y una hebilla en forma de corazón en el pelo, saltó de la agenda a otros productos y se transformó en una marca poderosa: hoy vende mochilas, remeras, camperas, carteras y varias cosas más en cualquiera de los nueve locales temáticos que tiene el producto alrededor del país.

"En la Argentina vende más que Hello Kitty y que Barbie juntas", informa José Luis Massa, responsable de la productora Illusion Studios, encargada de darle vida y movimiento a esa nena que hasta hace poco era sólo un dibujo estampado en objetos de color rosa. El resultado es Valentina, la película.

La historia sigue los preparativos de Valentina y de sus amigos para el festejo de la primavera, durante los cuales la protagonista conocerá nuevos amigos y encontrará su primer amor. "Es la historia del primer beso", resume Massa, un verdadero especialista en cine para chicos y de animación: dirigió la versión cinematográfica de Chiquititas y también las dos Patoruzito e Isidoro. En Valentina, la película, sin embargo, Massa se abocó a la producción y fue Eduardo Gondell (codirector de Isidoro) quién se sentó en la silla del director.

Además de dotar a Valentina de movimiento, los realizadores le adjudicaron ciertas características: la bondad, el optimismo, el sentido de justicia, la lealtad y el amor por el prójimo. En su grupo de amigos no falta el intelectual, el canchero y el tímido. Y aunque la película es ideal para nenas de entre siete y doce años, Massa promete que los padres que acompañen a sus hijas no la van a pasar tan mal: "Yo vi la película terminada y me emocioné", asegura.

El estreno de este filme será solamente el comienzo: ya están planeando una obra de teatro para las vacaciones de invierno del año que viene (harán un casting de nenas para encontrar una Valentina de carne y hueso), y también una serie de dibujitos animados para la televisión, con fecha tentativa de estreno a finales de 2009.

Pero ahí no se detiene la usina creativa de Illusion Studios: tienen pensado estrenar a fin de año un largo animado de Boogie, el aceitoso, y en las vacaciones de invierno del año que viene, la versión fílmica en 3D de Gaturro, la muy popular tira cómica de Nik.

Fuente: Clarin

lunes, 26 de mayo de 2008

ESTUDIO ARGENTINO DIBUJO EL GOL DE DIEGO EN FILME DE KUSTURICA


Buenos Aires, 23 de mayo (Télam).- El documental, "Maradona by Kusturica" del director serbio Emir Kusturica presentado en el Festival de Cannes, cuenta con la animación del famoso gol del 10 a los ingleses hecho por el estudio argentino Illusion Studios.

La compañía argentina realizó la animación del famoso gol del ex capitán de la Selección, considerado uno de los más espectaculares en la historia de los mundiales, pero con un detalle particular: cuenta con una visión política.

Cada uno de los jugadores ingleses esquivados por Diego para el tanto con que Argentina se puso 2 a 0 sobre Inglaterra en los cuartos de final de México 86, fue reemplazado por un personaje de la escena política mundial que, de una u otra manera, incidieron en la política argentino.

Entre los principales personajes burlados por la gambeta de Maradona, se cuentan la Reina de Inglaterra, el presidente de los Estados Unidos, George W.
Bush, el príncipe Carlos y la ex premier británica Margaret Thatcher.

Egdar Simkin, director de Arte y Animación de Illusion Studios, encargado de llevar adelante el proceso de animación, contó que el trabajo se realizó en varias etapas que comenzó "buscando fotografías de archivo de cada uno de los personajes involucrados, incluido Maradona".

"Luego -detalló- se realizó una sesión de fotografía para lograr el proceso de animación y, mediante composición de animación y fondos, se trabajó la estética final".

Illusion Studios estará estrenando para las vacaciones de invierno "Valentina, la película", otra cinta sobre un dibujo animado que narra una historia de amor, llena de aventuras en las que Valentina y sus amigos son protagonistas de una trama mágica.(Télam).- ahm-sa-jab

Fuente: Terra

Related Posts with Thumbnails