comenta

Mostrando entradas con la etiqueta ACCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACCA. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2012

"Aballay", "Juan y Eva", "Las acacias" y "El gato desaparece", las más citadas en los Cóndor de Plata 2012


La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) anunció las nominaciones a los Premios Cóndor de Plata que en su edición 60 reconocerá a las mejores películas argentinas estrenadas en la temporada 2011. Las más nominadas han sido "Aballay, el hombre sin miedo" (11), "Juan y Eva" (10) y "Las acacias" y "El gato desaparece", y las triunfadoras se conocerán el próximo 2 de julio. El reconocido periodista y secretario de turno de la asociación, Claudio Minghetti, destacó que el Cóndor de Plata, el más antiguo que se entrega en Argentina, es un premio artístico y no industrial, en respuesta al cuestionamiento de un distribuidor por la fecha tardía.

"Aballay, el hombre sin miedo", de Fernando Spiner; "El estudiante", de Santiago Mitre; "El gato desaparece", de Carlos Sorín; "Las Acacias", de Pablo Giorgelli, y "Los labios", de Santiago Loza e Iván Fund compiten por el premio Cóndor de Plata como Mejor Película.

Entre las más nominadas también se encuentran "Juan y Eva"; "Un cuento chino" (6); "Medianeras" (5) y "Revolución. El cruce de los Andes" (4).

Los cronistas apostaron en esta edición por la diversidad de géneros, formatos y temáticas incluyendo entre sus favoritas a un western, una historia de suspenso, un film experimental de alto contenido social, una ópera prima minimalista, y otra realizada de manera totalmente independiente en formato digital y por fuera del INCAA. Un dato curioso resulta ser el de "Juan y Eva", de Paula de Luque, segunda en cantidad de nominaciones aunque no compite en los rubros de mejor película y mejor director.

Entre las grandes olvidadas se encuentran las producciones cordobesas "De Caravana", "El invierno de los raros", "Hipólito y Criada", "Cerro Bayo" y "Los Marziano" que a pesar de recibir excelentes críticas sólo cosecharon una nominación cada una en el rubro actriz de reparto para Verónica Llinás y Rita Cortese, respectivamente, y la ópera prima de Nicolás Goldbart, "Fase 7".

Con fecha tentativa del próximo 2 de julio, la entrega de las preciadas estatuillas aspira a convertirse en la gran fiesta del año para el cine argentino.

LISTA DE NOMINADOS CONDOR 2012

MEJOR PELÍCULA
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO
EL ESTUDIANTE
EL GATO DESAPARECE
LAS ACACIAS
LOS LABIOS

MEJOR DIRECTOR
SEBASTIÁN BORENSZTEIN (UN CUENTO CHINO)
PABLO GIORGELLI (LAS ACACIAS)
SANTIAGO MITRE (EL ESTUDIANTE)
CARLOS SORIN (EL GATO DESAPARECE)
FERNANDO SPINER (ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO)

MEJOR ACTOR
PABLO CEDRON (ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO)
RICARDO DARIN (UN CUENTO CHINO)
LUIS LUQUE (EL GATO DESAPARECE)
ALBERTO DE MENDOZA (LA MALA VERDAD)
OSMAR NÚÑEZ (JUAN Y EVA)

MEJOR ACTRIZ
GRACIELA BORGES (VIUDAS)
JULIETA DIAZ (JUAN Y EVA)
SUSU PECORARO (VERDADES VERDADERAS, LA VIDA DE ESTELA)
ERICA RIVAS (ANTES DEL ESTRENO)
BEATRIZ SPELZINI (EL GATO DESAPARECE)

MEJOR ACTOR DE REPARTO
ALEJANDRO AWADA (VERDADES VERDADERAS, LA VIDA DE ESTELA)
DANIEL FANEGO (VAQUERO)
FERNAN MIRAS (JUAN Y EVA)
MARTIN PIROYANSKY (MI PRIMERA BODA)
CLAUDIO RISSI (ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
RITA CORTESE (LOS MARZIANO)
VERONICA LLINAS (CERRO BAYO)
MURIEL SANTA ANA (UN CUENTO CHINO)
MALENA SOLDA (LA MALA VERDAD)
MARÍA UCEDO (JUAN Y EVA)

REVELACIÓN MASCULINA
MARTIN BOSSI (VIUDAS)
JAVIER DE PIETRO (AUSENTE)
GERMAN DE SILVA (LAS ACACIAS)
HUANG SHENG HUANG (UN CUENTO CHINO)
ESTEBAN LAMOTHE (EL ESTUDIANTE)

REVELACIÓN FEMENINA
HEBE DUARTE (LAS ACACIAS)
DIANA LAMAS (EL AGUA DEL FIN DEL MUNDO)
ROMINA PAULA (EL ESTUDIANTE)
ELENA ROGER (UN AMOR)
VICTORIA RAPOSO (LOS LABIOS)

MEJOR DOCUMENTAL
AU3 – AUTOPISTA CENTRAL (DE ALEJANDRO HARTMANN)
HACHAZOS (DE ANDRES DI TELLA)
TATA CEDRON, EL REGRESO DE JUANCITO CAMINADOR (DE FERNANDO PEREZ VACCHINI)
TIERRA SUBLEVADA 2: ORO NEGRO (DE FERNANDO PINO SOLANAS)
UN TREN A PAMPA BLANCA (DE RODOLFO FITO POCHAT)

INNOVACIÓN ARTÍSTICA
AUSENTE (DE MARCO BERGER)
FAMILIA TIPO (DE CECILIA PRIEGO)
LA RISA (DE IVAN FUND)
UN MUNDO MISTERIOSO (DE RODRIGO MORENO)
UN REY PARA LA PATAGONIA (DE LUCAS TURTURRO)

MEJOR OPERA PRIMA
EL ESTUDIANTE (DE SANTIAGO MITRE)
LAS ACACIAS (DE PABLO GEORGELLI)
MEDIANERAS (DE GUSTAVO TARETTO)
EL AGUA DEL FIN DEL MUNDO (DE PAULA SIERO)
VAQUERO (DE JUAN MINUJIN)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
EL ESTUDIANTE (SANTIAGO MITRE)
LAS ACACIAS (PABLO GEORGELLI, SALVADOR ROSELLI)
MEDIANERAS (GUSTAVO TARETTO)
EL GATO DESAPARECE (CARLOS SORIN)
UN CUENTO CHINO (SEBASTIAN BORENSZTEIN)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO (FERNANDO SPINER, JAVIER DIMENT, SANTIAGO HADIDA) (ADAPTACIÓN DEL CUENTO HOMÓNIMO DE ANTONIO DI BENEDETTO)
EL DEDO (CARINA CATELLI) (ADAPTACIÓN DEL LIBRO “EL DEDO DE BALDOMERO” DE ALBERTO ASSARDOURIAN)
EL DERROTADO (JAVIER TORRE, RODOLFO MÓRTOLA) (ADAPTACIÓN DEL LIBRO HOMÓNIMO DE LEOPOLDO TORRE NILSSON)
JUAN Y EVA (PAULA DE LUQUE) (ADAPTACIÓN DE LA NOVELA HOMONIMA DE JORGE COSCIA)
UN AMOR (PAULA HERNANDEZ, LEONEL D´AGOSTINO) (ADAPTACIÓN DEL CUENTO HOMÓNIMO DE SERGIO BIZZIO)

MEJOR FOTOGRAFÍA
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO (CLAUDIO BEIZA)
EL GATO DESAPARECE (JULIAN APEZTEGUÍA)
JUAN Y EVA (WILLI BEHNISCH)
LAS ACACIAS (DIEGO POLERI)
MEDIANERAS (LEANDRO MARTINEZ)

MEJOR MONTAJE
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO (ALEJANDRO PARYSOW)
EL ESTUDIANTE (DELFINA CASTAGNINO)
EL GATO DESAPARECE (MOHAMED RAJID)
JUAN Y EVA (ALBERTO PONCE)
LAS ACACIAS (MARIA ASTRAUSKAS)

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO (SANDRA IURCOVICH)
FONTANA, LA FRONTERA INTERIOR (MARIELA RIPODAS)
JUAN Y EVA (RODOLFO PAGLIERE)
MEDIANERAS (LUCIANA QUARTARUOLO, ROMEO FASCE)
REVOLUCIÓN, EL CRUCE DE LOS ANDES (SERGIO RUD)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO (GUSTAVO POMERANEC)
EL GATO DESAPARECE (NICOLAS SORIN)
JUAN Y EVA (IVÁN WYSZOGROD)
MEDIANERAS (GABRIEL CHWOJNIK)
REVOLUCIÓN, EL CRUCE DE LOS ANDES (SEBASTIAN ESCOFET)

MEJOR SONIDO
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO (SEBASTIAN GONZALEZ)
EL GATO DESAPARECE (JOSÉ LUIS DÍAZ)
LAS ACACIAS (MARTIN LITMANOVICH)
REVOLUCIÓN, EL CRUCE DE LOS ANDES (MARTIN GRIGNASCHI)
UN CUENTO CHINO (CHARLY SCHMUKLER, EDUARDO ESQUIDE)

MEJOR VESTUARIO
JUAN Y EVA (MARCELA VILARIÑO)
ABALLAY, EL HOMBRE SIN MIEDO (NICOLAS MARTINEZ ZEMBORAIN)
REVOLUCIÓN, EL CRUCE DE LOS ANDES (JULIO SUAREZ)
FONTANA, LA FRONTERA INTERIOR (PAOLA DELGADO, PEONÍA VELOZ)
MI PRIMERA BODA (ANA MARKARIAN)

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
ALAMAR (DE PEDRO GONZALEZ-RUBIO) (MEXICO)
BALADA TRISTE DE TROMPETA (DE ALEX DE LA IGLESIA) (ESPAÑA)
LA PIEL QUE HABITO (DE PEDRO ALMODOVAR) (ESPAÑA)
NORBERTO APENAS TARDE (DE DANIEL HENDLER) (URUGUAY)
VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS (DE ANDRES WOOD) (CHILE, BRASIL, ARGENTINA)

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO HISPANA
DE DIOSES Y HOMBRES (DES HOMMES ET DES DIEUX)(DE XAVIER BEAUVOIS) (FRANCIA)
HABEMUS PAPA (DE NANNI MORETTI) (ITALIA/FRANCIA)
LE QUATTRO VOLTE (DE MICHELANGELO FRAMMARTINO) (ITALIA/ALEMANIA/SUIZA)
MEDIANOCHE EN PARIS (MIDNIGHT IN PARIS)(DE WOODY ALLEN) (EE.UU./ESPAÑA)
PINA (DE WIN WENDERS) (ALEMANIA/FRANCIA/REINO UNIDO)

Fuente: Noticine

lunes, 31 de agosto de 2009

Siete películas chilenas premiadas en todo el mundo se verán en Buenos Aires en calidad de pre-estrenos


Desde el jueves 3 de septiembre y hasta el miércoles 9 -con el Arteplex Belgrano de Avenida Cabildo 2829 como escenario- se realizará un ciclo de pre-estrenos del "Nuevo cine chileno", con la exhibición de siete películas premiadas en todo el mundo. El encuentro está organizado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina conjuntamente con PROChile y Cinecolor Argentina, con funciones diarias a las 13.25, 15.25 y 20.15.

Las cintas que se verán son "La nana", de Sebastián Silva; "La colorida", de Fernando Guzzoni; "Tony Manero", de Pablo Larraín; "La buena vida", de Andrés Word; "El baño", de Gregory Cohen"; "El cielo, la tierra y la lluvia", de José Luis Torres Leiva; y "El brindis", de Shai Agosin.

Se trata de una oportunidad única para ver antes que en el cine comercial estos títulos o quizá incluso ver películas que nunca se estrenarán comercialmente en la Argentina.

Asimismo, este lunes 31 de agosto a las 19 -como lanzamiento de este ciclo de pre-estrenos- en las instalaciones de la Embajada de Chile se realizará el reconocimiento al director de Fotografía Ricardo Younis, al actor Patricio Contreras y al actor Benjamín Vicuña, que participarán de la delegación que también integran Catalina Saavedra (protagonista de " La Nana ") y Gregory Cohen (director de "El Baño").

Fuente:
Yahoo

martes, 11 de agosto de 2009

"Aniceto" arraso en la entrega de los premios Condor de Plata


El filme "Aniceto" de Leonardo Favio se alzó con nueve Premios Cóndor de Plata, al mejor cine argentino que otorga la Asociación de Cronistas Cinematográficos. En una ceremonia que se realizó esta noche en el Estudio Mayor de Canal 7 con transmisión en directo de la televisión pública, se anunciaron los galardones.

"Aniceto" se llevó las estatuillas correspondientes a Mejor Película, Mejor Guión Adaptado, Mejor Director, Revelación Masculina (Hernán Piquín), Fotografía, Sonido, Música, Montaje y Dirección de Arte.

Mientras que el Premio Revelación Femenina fue para Ana Celentano por "La vida es posible".

Como Mejor Actor el premio lo compartieron Oscar Martínez por "El Nido Vacío" y Jorge Marrale por "Cordero de Dios", mientras que María Onetto fue elegida Mejor Actriz por "La mujer sin cabeza".

Malena Solda ganó el premio a Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en "Cordero de Dios", mientras que el Puma Gabriel Goity se alzó con el de reparto por "Un novio para mi mujer".

"4 de julio: la masacre de San Patricio", de Juan Pablo Young y Pablo Zubizarreta gano los Premios a Mejor Documental y Mejor Guión Documental.

"Cámara oscura" gano por Mejor Vestuario, "Historias Extrarodinarias" consiguió el galardón a "Innovación Artística".

"Persepolis" obtuvo el premio a Mejor Guión de película extranjera y "Tropa de Elite" ganó por Mejor Película Iberoamericana.

En la ceremonia se entregaron los Premios Cóndor de Plata a la Trayectoria a Diana Maggi, Federico Luppi, a la periodista Clara Fontana y al director de fotografía Ricardo Younis.

Fuente:
Yahoo

martes, 16 de septiembre de 2008

Los ganadores del cine nacional


La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) entregó los premios Cóndor de Plata 2007 en una ceremonia llevada a cabo ayer a las 21, en el Estudio Mayor de Canal 7 con la conducción de Mex Urtizberea y Carla Czudnowsky.

Aunque entre los favoritos a obtener el máximo galardón que anualmente distinguen a la producción nacional se encontraba "La señal", el policial negro dirigido y protagonizado por Ricardo Darín que ostentaba catorce nominaciones, finalmente "XXY" de Lucía Puenzo se alzó con el titulo de Mejor película del año.

Esteban Sapir obtuvo el lauro de Mejor Director por el film titulado "La Antena", mientras que en el rubro actuación masculina Julio Chávez por "El Otro" y Diego Peretti por "La señal" consiguieron coronarse como Mejor actor protagónico y Mejor actor de reparto respectivamente.

Por su trabajo en "XXY", Inés Efrón se quedó con la distinción de Mejor actriz protagónica mientras que Bettiana Blum por "Tocar el cielo" y Mirta Busnelli por "Las mantenidas sin sueños" se transformaron en Mejores actrices de reparto.

Las revelaciones del año fueron Iván De Pineda, el cual se lució en el largometraje de Sabrina Farji, "Cuando ella saltó", y Sofía Gala Castiglione, quien demostró sus dotes en "El resultado del amor" de Eliseo Subiela.

Entre los guionistas, Lorena Muñoz recibió el premio de Mejor guión documental por "Los próximos pasados", documental que se apoderó del galardón en su especialidad, Lucía Puenzo fue nuevamente premiada por la adaptación de "XXY" y Ariel Rotter por "El otro", fue reconocido con el titulo de Mejor guión original.

Por "La antena", José Luis Díaz ganó en la terna a Mejor sonido y Pablo Barbieri Carrera en la de Mejor montaje, al mismo tiempo que por "La señal", Marcelo Camorino consiguió el rotulo a Mejor fotografía; Beatriz Di Benedetto, el de Mejor vestuario; y Margarita Jusid, el de Mejor dirección de arte.

Por su parte Fernando Kabusacki levantó la preciada estatuilla a la Mejor música de la pantalla grande por su desempeño en "El amor y la ciudad" de la cineasta Teresa Costantini.

Según la menciona asociación de cronistas, "Las mantenidas sin sueños" fue la Mejor Ópera Prima, "El arca" la Mejor cinta de animación y "Familia Lugones" el Mejor Videofilm mientras que la Mejor película extranjera fue la producción alemana titulada "La vida de los otros" y la Mejor de Iberoamérica terminó siendo "El laberinto del Fauno", filme a cargo del mexicano Guillermo del Toro.

El Cóndor de Plata a la trayectoria lo recibieron el actor Héctor Alterio, el crítico Tomás Eloy Martínez, el músico Mariano Mores y la afamada actriz Isabel Sarli.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails