comenta

viernes, 27 de junio de 2008

"LUCA", DE RODRIGO ESPINA, SE VERA EN EL ABASTO EN JULIO


La película "Luca", que dirigió Rodrigo Espina y aborda la vida y la obra de Luca Prodan, líder del grupo Sumo, se verá los viernes 11, 18 y 25 de julio próximo en el Teatro IFT de la zona porteña del Abasto, luego de participar en el BAFICI y recorrer distintas ciudades del país.

Las proyecciones se realizarán siempre a las 21 horas en el teatro ubicado en Boulogne Sur Mer 549, el mismo donde Luca Prodan actuó en el invierno del año 1983.

"Luca" narra la historia de Prodan, un joven italiano educado en los mejores colegios de Gran Bretaña, poseído por el frenesí del punk rock londinense de finales de los '70 y atrapado por la adicción a la heroína.

Es también la historia del "salto al vacío" que lo llevó a huir al "fin del mundo", la Argentina de la dictadura militar previa a la guerra de Malvinas para formar Sumo, la banda de rock que transformó a tres generaciones y que aún hoy sigue siendo un punto de referencia ineludible en la música sudamericana.

Por estas razones, entre otras, es que "Luca" se exhibe en distintos lugares a lo largo y a lo ancho del país con la modalidad de una "gira rockera", asignándole a cada uno de esos encuentros el carácter de "misa pagana" y la mística que en su momento tenían los conciertos de Sumo.

Fuente:
Yahoo

Wim Wenders presidirá el jurado de la Mostra de Venecia


El director alemán Wim Wenders será el presidente del jurado de la 65 Mostra de Cine de Venecia (Italia), que se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, informaron hoy sus responsables en un comunicado.

Nacido en 1945 en Düseldorf, Alemania, Wenders está considerado como uno de los autores más innovadores del cine contemporáneo tanto por sus elecciones temáticas como estilísticas.

Esta no es su primera participación en la Mostra de Venecia, que comenzó en 1972 cuando presentó su largometraje "El miedo del portero ante el penalty".

Diez años más tarde, se hizo con el León de Oro gracias a "El estado de las cosas".

Algunos de los trabajos más destacados de su carrera son "París, Texas", por la que en 1984 obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes, o "El cielo sobre Berlín", con la que consiguió el reconocimiento como mejor director en el mismo certamen tres años después.

Entre sus últimos trabajos se encuentran la conocida como "L.A trilogy" que engloba los títulos de "The end of violence", en 1997, "The Million Dolar Hotel", Oso de Plata del jurado en el Festival de Berlín en 2000 y "Land of Plenty", en competición en la 61 edición de la Mostra, donde obtuvo el premio UNESCO.

Y en el último Festival de Cannes, el pasado mes de mayo, compitió con "Palermo shooting".

Fuente:
Yahoo

Banda de sonido de la semana 27/6/08

Ya es viernes, y el finde semana se asoma en estos dias de invierno.
Para apalear un poco el frio les dejo una banda de sonido que tiene muchos temas nostalgicos versionados por bandas nuevas.
Detroit Rock City es una pelicula que cuenta las aventuras y desventuras de un grupo de amigos que necesitan presenciar un concierto de la mitica banda de rock KISS.
Muy recomendable, mas alla de su buena banda de sonido.
Buen fin de semana!.

Click en la imagen para bajar el disco.

Tracklist:
01 - The Boys Are Back In Town (Everclear)
02 - Shout It Out Loud (Kiss)
03 - Runnin' With the Devil (Van Halen)
04 - Cat Scratch Fever (Pantera)
05 - Iron Man (Black Sabbath)
06 - Highway To Hell (Marilyn Manson)
07 - 20th Century Boy (Drain S.T.H.)
08 - Detroit Rock City (Kiss)
09 - Jailbreak (Thin Lizzy)
10 - Surrender [Live] (Cheap Trick)
11 - Rebel Rebel (David Bowie)
12 - Strutter (The Donnas)
13 - School Days (The Runaways)
14 - Little Willy (Sweet)
15 - Nothing Can Keep Me From You (Kiss)

No necesita password!!!.

“Hola, soy Troy McClure. Tal vez me recuerden…”

troy mcclure

Este descubrimiento tenía que comentarlo: la filmografía completa de Troy McClure. Como verán, el gran Troy cuenta con una vasta experiencia en la pantalla grande, destaco aquí sólo algunos de sus mejores títulos, literalmente:

  • Dial M For Murderousness
  • ‘P’ Is For Psycho
  • Meet Joe Blow
  • Muppets Go Medieval
  • Look Who’s Still Oinking
  • Sleepless In Shelbyville
  • Today We Kill, Tomorrow We Die (aka McBain; aka McBain Episode I: Today We Kill, Tomorrow We Die)

La lista de películas en español. Priceless!

Fuente: Cinencuentro

Robert Rodriguez y Rose McGowan revisan ‘Red Sonja’

No hay todavía confirmación oficial por amba partes, pero el USA Today publica hoy en sus páginas que Robert Rodriguez y Rose McGowan, pareja bien avenida de Hollywood, harán equipo para hacer traer de nuevo a la gran pantalla a Red Sonja, una heroína de fantasía (me refiero al femenino de héroe, no a unos tripis) perteneciente al mundo de Conan El Bárbaro.

Una diablesa con la espada y una apabullante belleza son parte de las características sugerentes de un personaje creado por Roy Thomas, ‘padre comiquero’ de Conan, y Barry Smith, inspirado en el personaje de Robert E. Howard llamado Red Sonya de Rogatino del relato corto ‘The Shadow of the Vulture’, que apareció por primera vez en el número 23 de la serie de Marvel Cómics dedicada a dicho Bárbaro guerrero. La ‘damisela’ tuvo película propia allá por el año 1985, con el título evidente de ‘Red Sonja’, dirigida por Richard Fleischer, con la antaño explosiva Brigitte Nielsen como Sonja y el amigo chuache como Kalidor.

Ahora, la no menos maciza (a las pruebas me remito) McGowan será la que se enfuende en cortitos trapillos para deleitarnos la vista, y espero que entretenernos (no sólo con su cuerpo) con la dirección de su novio Rodríguez. Millenium Films quiere hacer doblete con esta pareja de guerreros y será la que ayudará a que nos pongamos cardíacos con las aventuras de dicha criatura virtuosa de la espada. El desafortunado David N. White ha sido anunciado como el guionista oficial.

¿Qué supone la puesta en marcha de este proyecto para ‘Barbarella’?. Pues el propio Rodriguez ha afirmado que ha quedado aparcada (entre otros motivos). Lástima, una oportunidad perdida para ver a otro bombón en traje ajustado. Y es que hoy me he levantado con la testosterona dispará …

Fuente: TCM

Filipinas vivió hace treinta años el infierno del rodaje de "Apocalypse Now"


Hace ya tres décadas, el director Francis Ford Coppola concluyó en Filipinas la filmación de la epopeya bélica "Apocalypse Now", que tuvo uno de los rodajes más largos y complicados de la historia del cine moderno.

Durante casi tres años, la producción del largometraje sobre la Guerra de Vietnam se tuvo que interrumpir en varias ocasiones, se multiplicó el presupuesto inicial y casi muere al actor Martin Sheen, uno de los principales protagonistas.

El rodaje también revolucionó Pagsanjan, una pequeña localidad al sureste de Manila, cuyos habitantes todavía recuerdan con orgullo aquella época.

En 1975, un amigo de Coppola le propuso rodar en Filipinas, que disponía de localizaciones viables para representar en el filme la jungla tropical de la porosa frontera entre Vietnam y Camboya, donde se desarrolla la odisea del capitán Willard, encarnado por Sheen.

Para los extras, se sirvió de la población local, aunque para la tribu de feroces guerreros camboyanos de la fortaleza del renegado coronel Kurtz (Marlon Brando) tuvo que reclutar a figurantes de la tribu de los Ifugao, originarios de la región norte del país.

Treinta años después, casi todas las familias de Pagsanjan tienen algún miembro que trabajó en la filmación de "Apocalypse Now".

"Fue una época muy bonita para nosotros, tenemos un recuerdo excelente de todos, fueron siempre muy amables", relató a Efe Delto Abárquez, jefe de la oficina de turismo, quien admitió que Marlon Brando se mantuvo más distante.

Un obeso Brando, según cuentan, ya se encontraba en estado ebrio al bajar del avión, y permaneció así la mayor parte del tiempo, hasta el punto en que Coppola le dio por imposible y dejó improvisar la mayor parte de sus diálogos.

Abárquez explicó que el personal del rodaje llegó a ocupar la mitad de todo el alojamiento disponible en la ciudad, a la que también se trasladaron filipinos mestizos e hijos de militares de Estados Unidos destinados en las cercanas bases de Clarke y Subic Bay, para hacer de soldados norteamericanos.

Carlito Priola no había cumplido 18 años cuando le ofrecieron un empleo como camarero en la cantina, pero mintió sobre su edad para no dejar escapar la oportunidad, según confesó a Efe, igual que hizo un imberbe Lawrence Fishburne con el propio Coppola para tener un papel en la cinta.

Al poco de comenzar la producción, arrancó también la temporada de lluvias en Filipinas, y en 1976 el tifón "Olga" arrasó parte de los decorados.

Por fortuna, quedó en pie la estructura de arcilla del poblado hipnotizado por la aflautada voz de Kurtz, un escenario que luego voló por los aires de veras, de acuerdo al enésimo cambio de última hora que se introdujo en el guión.

Los retrasos y el intenso calor y humedad tropicales hicieron mella en los responsables, y así Martin Sheen padeció malaria y sufrió un infarto.

Coppola, que puso casi todo el dinero de su bolsillo y estuvo al borde de la bancarrota, amenazó con suicidarse hasta en tres ocasiones y casi se divorcia de su esposa Eleanor, quien estuvo a su lado durante toda la producción.

"Mi película no es sobre la Guerra de Vietnam. Es Vietnam", aseguró el creador de la saga de "El Padrino" en 1979, tras recoger la Palma de Oro al Mejor Largometraje en el Festival de Cannes.

Ferdinand Marcos, entonces presidente filipino, dio la bienvenida a su país a las estrellas de Hollywood e incluso cedió aviones y helicópteros militares para la famosa escena del bombardeo de un pueblo vietnamita.

Sin embargo, en ocasiones los aparatos no estuvieron disponibles para las cámaras, pues fueron requeridos para combatir a rebeldes comunistas y musulmanes en otras zonas del archipiélago.

Después de "Apocalypse Now", Oliver Stone escogió Filipinas para los exteriores de sus películas "Platoon" y "Nacido el 4 de Julio", ganadoras de varios Oscar y también sobre la contienda en Vietnam.

Pagsanjan se quedó triste cuando por fin concluyó el rodaje a principios de 1978, pero la ciudad aprovechó el "boom" del éxito de la película para promocionarse como destino turístico.

En la actualidad, miles de personas acuden cada año a contemplar las cataratas, uno de los parajes naturales más bellos de Filipinas y elegido para inmortalizar el psicodélico final de "Apocalypse Now", considerada por la crítica un título imprescindible en la categoría de cine bélico.

Fuente:
Yahoo

Preven que sindicato de actores busque extender su contrato


Cuando quedan pocos días para que expiren los contratos de actores de cine y televisión en Hollywood, se espera que los negociadores de los sindicatos busquen una extensión del acuerdo con los estudios, lo que les daría más tiempo para lograr un acuerdo y evitar una huelga.

El contrato existente de tres años que cubre a 120.000 miembros del Sindicato de Actores de Cine y Televisión se extiende hasta el 30 de junio y expira el 1 de julio, una fecha que muchos creen que pasará sin un acuerdo o una huelga, lo que enviaría a la capital del entretenimiento a un limbo laboral.

El comité ejecutivo nacional del sindicato dio permiso a los negociadores para que busquen una extensión formal del contrato con los estudios a través de la Alianza de Productores de Cine y Televisión, dijo el jueves una portavoz del Sindicato de Actores de Cine y Televisión (SAG, por su sigla en inglés).

Pero ambas partes deben acordar mutuamente los términos de la extensión, una decisión que es improbable que se tome hasta que la fecha límite esté más cerca.

Sin la extensión, el antiguo contrato sigue vigente para los actores que estén trabajando. Pero los estudios podrían presentar una "última y mejor oferta," que el SAG podría aceptar o rechazar.

El rechazo permitiría a los estudios imponer los términos de su oferta final y la respuesta del SAG, además del rechazo, podría ser una huelga.

Las negociaciones de contrato del SAG, que comenzaron en abril, se han estancado en algunos de los mismos temas que llevaron a los guionistas de Hollywood a abandonar sus trabajos meses atrás, entre ellos figuran desacuerdos sobre cómo debería pagarse al sindicato por las obras creadas para internet.

El SAG también ha presionado por un aumento de las cuotas residuales que los actores ganan por programas de televisión y películas que son vendidos en DVD, una demanda a la que los estudios han prometido que nunca accederán.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails