El escritor Stephen King confirmo a través de su página web oficial que está trabajando en una secuela de EL RESPLANDOR que llegará a las librerías americanas bajo el título de DR.SLEEP.
De momento, el único detalle que se conoce de esta secuela es que incluirá a un grupo de vampiros itinerantes conocidos como "La Tribu".
El mito esta a punto de terminar. Durante años se ha hablado del final que originalmente había rodado Stanley Kubrick para El Resplandor (The Shining) y que fue retirado del montaje poco antes de su estreno. Una práctica usual en el director que ya había eliminado 19 minutos de Odisea del Espacio y que con la cinta de horror basada en la novela de Stephen King sólo cortó 4 minutos, que ahora regresan.
El 22 de octubre del 2011 marcará un momento único para los amantes del cine de terror y los fans de Kubrick, a las 20 hrs se exhibirá en el Dryden Theatre de Nueva York la versión completa de la película.
Son básicamente dos escenas:
1 Los policías entran al laberinto buscando a Jack quien está congelado en hielo y por alguna extraña razón no lo ven.
2 Ullman, el gerente del hotel Overlook, trata de explicar a Danny y Wendy que nada sobrenatural sucede en su hotel, además de informarles que no encontraron el cuerpo de su esposo. Le entrega una pelota de beisbol a Danny, que aparentemente es la misma de la habitación 237.
Roger Ebert declaró hace algunos años que la decisión de Kubrick de cortar esas escenas había sido la correcta ya que en realidad enredaba las cosas un poco más de lo debido.
Esperemos que no sea la única oportunidad de verle y podamos conocerle ya sea en pases en pantalla grande o en nuevas ediciones de bluray.
En esta oportunidad les traemos el top 50 de los mejores trailers de las películas del cine en toda su historia. Una lista muy bien trabajada y completa, donde explican detalladamente cada una de las películas y las razones para estar en el top.
Algunos de mis trailers preferidos, de todos los tiempos, salieron en la lista:
Los invito a pasar un rato mirando los trailers de las películas que más les llamen la atención. Es excelente para estudiar la evolución que tuvieron estos adelantos del cine como medio para promocionar las películas.