- La cinta mexicana de Matías Meyer "Los últimos cristeros" suma un nuevo reconocimiento internacional tras triunfar en el Cinélatino de Toulouse, una semana después de vencer en el I Festival de Cine de la Riviera Maya. El galardón del Público fue para otro título multipremiado en todo el mundo, el chileno "Violeta se fue a los cielos", de Andrés Wood. La crítica francesa, por su parte, consideró el mejor film del festival a "El ultimo Elvis", del argentino Armando Bo.
La crítica internacional, por su parte, se decantó por "Sudoeste", de Eduardo Nunes, y el cine brasileño obtuvo un segundo honor, el premio CCAS-Rail d'Oc, para la opera prima "Histórias que só existem quando lembradas", de Julia Murat. Paralelamente, en el apartado Cine en Construcción, venció la colombiana "La sirga", del caleño William Vega, que recibirá diversos apoyos para su postproducción y estreno en Francia, que es por cierto uno de sus países coproductores.
- La argentina "El estudiante", de Santiago Mitre, resultó la vencedora del máximo reconocimiento en la Mostra de Cine Latinoamericano de Lleida. Este es el segundo galardón en un certamen español que logra el film, ya que triunfó también en Gijón. Además, su protagonista Esteban Lamothe fue designado mejor actor. En su apartado femenino, Rossana Fernández fue galardonada por la venezolana "El rumor de las piedras". El mexicano Everardo Gout obtuvo el premio a la mejor dirección por "Días de gracia", y la chilena "03:34 Terremoto en Chile", de Juan Pablo Ternicier, consiguió alzarse con el de la mejor opera prima. El jurado concedió además dos menciones especiales a la actriz Susú Pecoraro por "Verdades verdaderas. La vida de Estela", y para la cinta ecuatoriana "Pescador", de Sebastián Cordero. Finalmente, el premio del Público correspondió a la cinta argentina "Verdades verdaderas. La vida de Estela", estrenada en la última Seminci de Valladolid.
- También hay palmarés del 26 Festival Internacional de Cine de Friburgo, donde la ya citada cinta brasileña de Julia Murat "Histórias que só existem quando lembradas" acaparó diferentes honores: El premio Talent Tape, el del jurado ecuménico, el E-Changer del jurado joven y el Don Quijote de la Federación Internacional de Cine Clubs. No obstante, la triunfadora del certamen por designación del jurado fue la israelí "Never too late", de Ido Fluck. La mexicana "Miss Bala" cerró este festival suizo.
Fuente: Noticine
Mostrando entradas con la etiqueta Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de abril de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Películas australes dominan el Cine en Construcción de Toulouse

El Festival de Toulouse Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse, Cinélatino, organiza como apartado paralelo la edición 22 de su iniciativa compartida con el Festival de San Sebastián Cine en Construcción, que esta vez cuenta sólo seis títulos de los cuales la mitad provienen del Cono Sur, y especialmente de Uruguay y Argentina. Brasil, México y Colombia completan el programa de cintas en postproducción, que en estas presentaciones ante elementos de la industria aspiran a poder ser finalizadas.
Las películas seleccionadas en Cine en Construcción 21 son:
"Cores", de Francisco García (Brasil)
"El lugar del hijo", de Manuel Nieto (Uruguay/Argentina)
"Halley", de Sebastián Hofmann (México)
"La Sirga", de William Vega (Colombia/ Francia/ México)
"Tanta agua", de Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay/México/Holanda)
"Villegas", de Gonzalo Tobal (Argentina/Holanda/Francia )
Un jurado de integrantes no difundidos elegió estos títulos de entre 118 presentados. Se proyectarán ante un grupo de productores, distribuidores, agentes de ventas, representantes de fondos de ayuda, seleccionadores de festivales y otros profesionales de la industria los días 29 y 30 de marzo.
Con el apoyo de instituciones y empresas privadas, se concederán tres premios: Cine en Construcción de Toulouse, Premio especial CINÉ + en Construction, otorgado por el canal de televisión CINÉ +, y el Premio de los distribuidores y exhibidores europeos.
Fuente: Noticine
miércoles, 21 de marzo de 2012
Un film platense seleccionado para Festival de Tolouse
Al cielo, el film ganador del 3° Concurso FestiFreak Produce 2011, llega a Francia. Se trata de una película dirigida por Diego Prado y con guión de María Eugenia Cortajerena.

Importante participación argentina tendrá el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, que se desarrollará del 23 de marzo al 1º de abril. Y como dato no menor, uno de los filmes que competirán en el prestigioso festival francés es platense: Al cielo. Se trata de una película dirigida por Diego Prado y con guión de María Eugenia Cortajerena que fue realizada por Festi Freak Produce y que en el Festival de Cine de La Plata se presentó como Work in progress. El guión de Cortajareno, alumna de Artes Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, se impuso en el 3° Concurso FestiFreak Produce 2011 y hoy su resultado final es seleccionado para la competencia oficial de largometrajes del Festival.
Al cielo, protagonizada por Enrique Lunazzi, es una historia sumergida en la adolescencia, en el frío espacio platense, en la secundaria, las fiestas, las bandas de punk rock, la búsqueda de la identidad y el amor en el centro de una familia religiosa.
En cuanto a las otros largos nacionales que formarán parte del Festival Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse se hallan la premiadísima El estudiante, de Santiago Mitre, El último Elvis, de Armando Bo ( con protagónico del platense John Mc Inerny) y La destrucción del orden vigente, de Alejo Franzetti.
En la Competencia Oficial de cortos, nuestro país será representado por Los crímenes (Santiago Esteves) y Salón Royale (Sabrina Campos) . Y entre los 15 largos de Panorama Ficción, 6 serán argentinos: El agua del fin del mundo (Paula Siero), Vaquero (Juan Minujín), El campo (Hernán Belón),El notificador (Blas Eloy Martínez), Verdades verdaderas. La vida de Estela (Nicolás Gil Lavedra) yAbrir puertas y ventanas (Milagros Mumenthaler).
En las secciones Panorama Otra mirada, Panorama (Re)voir, Panorama Tango y Panorama Documentales habrá piezas dedicadas al cine nacional como “Otra mirada al cine argentino” y una retrospectiva de la cinematografía de Albertina Carri, quien será jurado de la Competencia Oficial.
Fuente: Diagonales

Importante participación argentina tendrá el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, que se desarrollará del 23 de marzo al 1º de abril. Y como dato no menor, uno de los filmes que competirán en el prestigioso festival francés es platense: Al cielo. Se trata de una película dirigida por Diego Prado y con guión de María Eugenia Cortajerena que fue realizada por Festi Freak Produce y que en el Festival de Cine de La Plata se presentó como Work in progress. El guión de Cortajareno, alumna de Artes Audiovisuales en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, se impuso en el 3° Concurso FestiFreak Produce 2011 y hoy su resultado final es seleccionado para la competencia oficial de largometrajes del Festival.
Al cielo, protagonizada por Enrique Lunazzi, es una historia sumergida en la adolescencia, en el frío espacio platense, en la secundaria, las fiestas, las bandas de punk rock, la búsqueda de la identidad y el amor en el centro de una familia religiosa.
En cuanto a las otros largos nacionales que formarán parte del Festival Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse se hallan la premiadísima El estudiante, de Santiago Mitre, El último Elvis, de Armando Bo ( con protagónico del platense John Mc Inerny) y La destrucción del orden vigente, de Alejo Franzetti.
En la Competencia Oficial de cortos, nuestro país será representado por Los crímenes (Santiago Esteves) y Salón Royale (Sabrina Campos) . Y entre los 15 largos de Panorama Ficción, 6 serán argentinos: El agua del fin del mundo (Paula Siero), Vaquero (Juan Minujín), El campo (Hernán Belón),El notificador (Blas Eloy Martínez), Verdades verdaderas. La vida de Estela (Nicolás Gil Lavedra) yAbrir puertas y ventanas (Milagros Mumenthaler).
En las secciones Panorama Otra mirada, Panorama (Re)voir, Panorama Tango y Panorama Documentales habrá piezas dedicadas al cine nacional como “Otra mirada al cine argentino” y una retrospectiva de la cinematografía de Albertina Carri, quien será jurado de la Competencia Oficial.
Fuente: Diagonales
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Abierta la convocatoria del próximo Cine en Construcción en Toulouse
Cine en Construcción, la doble cita anual en los Festivales de Toulouse y San Sebastián, ha abierto el plazo de inscripción para la próxima convocatoria, la número 21, que se desarrollará en la ciudad del sur de Francia los días 29 y el 30 de marzo de 2012, con -como de costumbre- el objetivo de contribuir a la finalización de largometrajes latinoamericanos que están en periodo de postproducción.
El premio Cine en Construcción y la difusión de esos proyectos que se realiza exclusivamente para profesionales en las citas anuales en San Sebastián y Toulouse, han contribuido notablemente en los últimos años a la finalización y difusión de algunos de los más destacados largometrajes latinoamericanos, entre ellos "La vida util", "Entre la noche y el día", "Rompecabezas", "Todos tus muertos", "Gasolina", por solo citar algunos.
Pueden optar a Cine en Construcción 21 los largometrajes producidos en los distintos países de Latinoamérica, que ya hayan sido rodados pero aborden con dificultades el proceso de postproducción de la película.
El galardón Cine en Construcción que se otorga conlleva un amplio paquete de ayuda, en forma de prestación de servicios de post-producción por parte de las empresas asociadas y servicios e iniciativas de promoción de la película ganadora:
- CNC: Centre National du Cinéma et de l’image Animée (CNC):contribuye con una beca de ayuda a la finalización de un proyecto, para trabajos de postproducción en Francia.
- MAC’TARI: ofrecerá un servicio de montaje de sonido por valor de 15.000 euros.
- TITRA TVS, sociedad reconocida por su subtitulado (desde 1934) ha diversificado su oferta. Además de subtitulado, la asociación de competencias TITRA TVS propone prestaciones de post-producción digital (fabricación de DCP, montaje de extractos) y fabricación de DVD Blu Ray y estudio de sonido con doblaje.TITRA TVS ofrecerá el subtitulado de una primera copia de la película premiada, lo que incluye: la traducción/adaptación en subtítulos hacia el francés o el inglés y la grabación láser de la copia.
- EUROPA DISTRIBUTION se compromete a promocionar la película premiada entre su red de 110 miembros, y particularmente entre los 35 distribuidores europeos miembros del proyecto Europa Distribution International (EDI). En el marco de EDI, se organizarán proyecciones privadas de la película ganadora en el screening room de CINANDO (previo acuerdo del depositario de derechos de la película). Un bonus financiero sera atribuido a su vez a los distribuidores miembros de EDI que se comprometan a distribuir la película premiada.
- CICAE (Confédération Internationale des Cinémas d’Art et Essai): informará sistemáticamente a los 2000 cines de la CICAE para favorecer la circulación de la película y sensibilizar a las empresas de distribución.
- El premio CINE + consiste en la compra de la película ganadora por parte del canal de televisión CINE +, por un valor de 15.000 euros y su difusión televisiva después de que sea estrenada en Francia. El premio será otorgado al distribuidor de la película con la condición de que sea objeto de una explotación comercial en salas de cine del territorio francés en los dos años siguientes a la proyección de dicha película en Cine en Construcción.
La fecha límite de presnetación será el 25 de enero, y el formulario de inscripción está en: http://www.arcalt.fr/cc/formulaire.php
Fuente: Noticine
El premio Cine en Construcción y la difusión de esos proyectos que se realiza exclusivamente para profesionales en las citas anuales en San Sebastián y Toulouse, han contribuido notablemente en los últimos años a la finalización y difusión de algunos de los más destacados largometrajes latinoamericanos, entre ellos "La vida util", "Entre la noche y el día", "Rompecabezas", "Todos tus muertos", "Gasolina", por solo citar algunos.
Pueden optar a Cine en Construcción 21 los largometrajes producidos en los distintos países de Latinoamérica, que ya hayan sido rodados pero aborden con dificultades el proceso de postproducción de la película.
El galardón Cine en Construcción que se otorga conlleva un amplio paquete de ayuda, en forma de prestación de servicios de post-producción por parte de las empresas asociadas y servicios e iniciativas de promoción de la película ganadora:
- CNC: Centre National du Cinéma et de l’image Animée (CNC):contribuye con una beca de ayuda a la finalización de un proyecto, para trabajos de postproducción en Francia.
- MAC’TARI: ofrecerá un servicio de montaje de sonido por valor de 15.000 euros.
- TITRA TVS, sociedad reconocida por su subtitulado (desde 1934) ha diversificado su oferta. Además de subtitulado, la asociación de competencias TITRA TVS propone prestaciones de post-producción digital (fabricación de DCP, montaje de extractos) y fabricación de DVD Blu Ray y estudio de sonido con doblaje.TITRA TVS ofrecerá el subtitulado de una primera copia de la película premiada, lo que incluye: la traducción/adaptación en subtítulos hacia el francés o el inglés y la grabación láser de la copia.
- EUROPA DISTRIBUTION se compromete a promocionar la película premiada entre su red de 110 miembros, y particularmente entre los 35 distribuidores europeos miembros del proyecto Europa Distribution International (EDI). En el marco de EDI, se organizarán proyecciones privadas de la película ganadora en el screening room de CINANDO (previo acuerdo del depositario de derechos de la película). Un bonus financiero sera atribuido a su vez a los distribuidores miembros de EDI que se comprometan a distribuir la película premiada.
- CICAE (Confédération Internationale des Cinémas d’Art et Essai): informará sistemáticamente a los 2000 cines de la CICAE para favorecer la circulación de la película y sensibilizar a las empresas de distribución.
- El premio CINE + consiste en la compra de la película ganadora por parte del canal de televisión CINE +, por un valor de 15.000 euros y su difusión televisiva después de que sea estrenada en Francia. El premio será otorgado al distribuidor de la película con la condición de que sea objeto de una explotación comercial en salas de cine del territorio francés en los dos años siguientes a la proyección de dicha película en Cine en Construcción.
La fecha límite de presnetación será el 25 de enero, y el formulario de inscripción está en: http://www.arcalt.fr/cc/formulaire.php
Fuente: Noticine
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Abren la inscripcion para concurso de cine en construccion
Los festivales de San Sebastián y Toulouse abrieron la inscripción a la 19na. edición del concurso Cine en Construcción, destinado a filmes latinoamericanos ya rodados pero que todavía no han sido finalizados.
La competencia, que tiene como objetivo contribuir a la finalización de largometrajes latinoamericanos que están en período de postproducción, realizará su próxima edición en el marco de los Rencontres Cinémas d`Amérique Latine de Toulouse, el 24 y 25 de marzo de 2011.
La fecha límite para inscribir los proyectos es el 25 de enero 2011 y el material debe ser enviado a la dirección: Rencontres Cinémas d`Amérique Latine de Toulouse/Esther Saint-Dizier/ 11 - 13 Grande Rue Saint-Nicolas/31 300 Toulouse - France.
El formulario de inscripción está disponible en las siguientes páginas web: www.cinelatino.com.fr y www.sansebastianfestival.com.
El premio Cine en Construcción y la difusión de esos proyectos que se realiza exclusivamente para profesionales en las citas anuales en San Sebastián y Toulouse, han contribuido a la finalización y difusión de algunos de los más destacados largometrajes latinoamericanos de los últimos años.
Pueden optar a Cine en Construcción los largometrajes de ficción producidos en los distintos países de Latinoamérica, que ya hayan sido rodados pero aborden con dificultades el proceso de postproducción de la película.
Los premios que otorga el concurso son varios y consisten en 10.000 euros para trabajos de postproducción en Francia entregados por el Centre National du Cinéma et de l'image Animée; 15.000 euros en servicio de montaje a cargo de MAC'TARI.
Otros premios son los de Titra Film, que ofrece una primera copia de la película premiada; el premio Ciné Cinemá consiste en la compra de la película ganadora por parte del canal de televisión Ciné Cinemá por un valor de 15.000 euros y su difusión televisiva después de que sea estrenada en Francia.
Fuente: Yahoo
La competencia, que tiene como objetivo contribuir a la finalización de largometrajes latinoamericanos que están en período de postproducción, realizará su próxima edición en el marco de los Rencontres Cinémas d`Amérique Latine de Toulouse, el 24 y 25 de marzo de 2011.
La fecha límite para inscribir los proyectos es el 25 de enero 2011 y el material debe ser enviado a la dirección: Rencontres Cinémas d`Amérique Latine de Toulouse/Esther Saint-Dizier/ 11 - 13 Grande Rue Saint-Nicolas/31 300 Toulouse - France.
El formulario de inscripción está disponible en las siguientes páginas web: www.cinelatino.com.fr y www.sansebastianfestival.com.
El premio Cine en Construcción y la difusión de esos proyectos que se realiza exclusivamente para profesionales en las citas anuales en San Sebastián y Toulouse, han contribuido a la finalización y difusión de algunos de los más destacados largometrajes latinoamericanos de los últimos años.
Pueden optar a Cine en Construcción los largometrajes de ficción producidos en los distintos países de Latinoamérica, que ya hayan sido rodados pero aborden con dificultades el proceso de postproducción de la película.
Los premios que otorga el concurso son varios y consisten en 10.000 euros para trabajos de postproducción en Francia entregados por el Centre National du Cinéma et de l'image Animée; 15.000 euros en servicio de montaje a cargo de MAC'TARI.
Otros premios son los de Titra Film, que ofrece una primera copia de la película premiada; el premio Ciné Cinemá consiste en la compra de la película ganadora por parte del canal de televisión Ciné Cinemá por un valor de 15.000 euros y su difusión televisiva después de que sea estrenada en Francia.
Fuente: Yahoo
lunes, 15 de marzo de 2010
Argentina domina las competiciones de Toulouse 2010

Mientras el cine argentino es el que domina los dos apartados competitivos principales de los Encuentros de Cines de América Latina, cuya 22 edición se desarrollará en la ciudad francesa de Toulouse, del 19 al 28 de marzo, el mexicano está ampliamente representado en ciclos paralelos, como los dedicados a los aniversarios de la Revolución y las Independencias, y al cine "gay" y LGBT latino, con un apartado especial dedicado a Julián Hernández.
La Argentina estará presente en las competencias Latido y en Descubrimiento con tres de sus siete títulos respectivos: "El hombre de al lado", "Plan B" y "El último verano de la boyita" en el primero, y "El pasante", "77 Doronship" y "La Tigra, Chaco" en el segundo. Además, en Latido habrá films de Costa Rica, Chile y Brasil, y en Descubrimiento de Perú, Chile y Colombia.
Entre los muy numerosos apartados y actividades paralelas que tendrán lugar el evento galo, destaca la nueva edición (17) de Cine en Construcción, la iniciativa conjunta de este certamen junto al de San Sebastián para apoyar el finalización de películas latinoamericanas en el último período de producción. Integrantes de la industria tendrán acceso a seis futuros largos de México ("Asalto al cine", de Iria Gómez Concheiro; y "A Tiro de Piedra", de Sebastián Hiriart), Argentina ("Ciencias morales", de Diego Lerman), Guatemala ("Distancia", de Sergio Ramírez), Colombia ("Los colores de la montaña", de Carlos César Arbeláez) y Chile ("Lucía", de Niles Jamil Atallah).
Estos son los films seleccionados en las dos principales secciones a concurso:
LATIDO
- "Agua fría de mar", de Paz Fábrega (Costa Rica)
- "Alamar", de Pedro González Rubio (México)
- "El hombre de al lado", de Gastón Duprat y Mariano Cohn (Argentina)
- "Plan B", de Marco Berger (Argentina)
- "Turistas", de Alicia Scherson (Chile)
- "El último verano de la boyita", de Julia Solomonoff (Argentina)
- "Viajo porque preciso, volto porque te amo", de Karim Aïnouz y Marcelo Gomes (Brasil)
DESCUBRIMIENTO
- "Manuel de Ribera", de Christopher Murray y Pablo Carrera (Chile)
- "Paraíso", de Héctor Gálvez (Perú)
- "El pasante", de Clara Picasso (Argentina)
- "77 Doronship", de Pablo Agüero (Argentina)
- "Te creís la más linda", de José Sandoval (Chile)
- "La Tigra, Chaco", de Federico Godfrid y Juan Sasiaín (Argentina)
- "El vuelco del cangrejo", de Oscar Ruíz Navia (Colombia)
Fuente: Noticine
martes, 5 de mayo de 2009
Ayudas a la producción: Abierta la inscripción para Cine en construcción, Almería aumenta sus fondos

- Se encuentra abierta la inscripción para Cine en Construcción 16, iniciativa del Festival de San Sebastián y los Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse para contribuir a la finalización de largometrajes latinoamericanos en etapa de postproducción. La nueva cita tendrá lugar en Donostia-San Sebastián el 22 y 23 de septiembre de 2009, y tendrá su plazo abierto hasta el 30 de junio de 2009. Esta convocatoria está destinada a los largometrajes producidos en los distintos países de Latinoamérica, que ya hayan sido rodados pero aborden con dificultades el proceso de postproducción.
En Cine en Construcción 16 se hará entrega de los siguientes premios: Premio Cine en Construcción de la Industria (las empresas Estudios Exa, Kodak, Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Technicolor Entertainment Services Spain y Titra Film asumirán la postproducción de una película hasta la copia en 35mm subtitulada en inglés), Premio TVE (dotado con 60.000 euros y dedicado a la compra de derechos de emisión de una de las películas seleccionadas) y el Premio Casa de América de Ayuda a la Postproducción del cine latinoamericano (dotado con 10.000 euros). Además, las cintas acceden a una difusión internacional en la red mundial del Instituto Cervantes. Los interesados pueden completar su inscripción en www.sansebastianfestival.com .
- La Diputación de Almería ha aumentado en 20.000 euros las ayudas públicas que otorga bienalmente para contribuir a la producción audiovisual almeriense (C.A.P.A). Para su quinta edición, se ha destinado entonces un presupuesto de 50.000 euros para todas aquellas empresas productoras, asociaciones o particulares interesados en realizar un proyecto. Esta iniciativa tiene el doble propósito de impulsar al sector audiovisual de la provincia y preservar la diversidad cultural y las formas expresivas del lenguaje cinematográfico y audiovisual.
En este año, podrá participar cualquier empresa productora o asociación residentes en la provincia de Almería, que puedan desarrollar actividades de producción audiovisual; así como las personas físicas, con capacidad jurídica, mayores de 18 años, residentes o nacidas en esta provincia. Hasta el 24 de julio se pueden presentar los proyectos, que deberán ser acompañados por toda la información relacionada al proceso de producción como así también la conformación de su equipo técnico y artístico. Ningún proyecto podrá optar a una ayuda superior a los 10.000 euros. Para mayor información, visitar www.cultura.dipalme.org.
Fuente: Noticine
Suscribirse a:
Entradas (Atom)