comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Rodríguez Peilá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Rodríguez Peilá. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

El 60% de los que fueron al cine vieron filmes argentinos


Entre el jueves y el domingo pasado, el 60% de los espectadores que concurrieron al cine lo hizo para ver filmes argentinos, informó esta tarde el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). La entidad celebró a través de un comunicado titulado "El cine argentino está de fiesta" que las películas argentinas encabezan una vez más la taquilla, en esta oportunidad con una fuerza y una expectativa generalizada que registra pocos antecedentes".

El reporte da cuenta que "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, ya fue vista por más de 1.200.000 espectadores, con que superó a "Comodines" y ya está en el séptimo lugar entre las películas locales más taquilleras desde el regreso de la democracia.

El listado de películas argentinas en cartel con alta respuesta de público sigue con "Papá por un día", de Raúl Rodríguez Peila, (402.497 espectadores); "Las viudas de los jueves", de Marcelo Piñeyro (estrenada la semana pasada y con 121.034 entradas vendidas) y "Anita", de Marcos Carnevale, (72.905 personas).

Las películas mencionadas, al igual que el 95% de los filmes argentinos, son producidas con el apoyo del Incaa, entidad que también está presente en los circuitos alternativos.

"En Rosario y en Venado Tuerto, David Blaustein proyectó su documental "Porotos de soja" a sala llena. En Lincoln se estrenó "Campo Cerezo", de Patricia Martín García, con una sala de 300 butacas a pleno y la titular del Incaa, Liliana Mazure, acompañó en Rosario la masiva proyección del documental "Marinos del pueblo", de Miguel Cursi y Carlos Pico", se detalló desde el Incaa.

El escrito subrayó que "los directores, guionistas, productores, técnicos y actores privilegian su vocación, redoblan su esfuerzo y expresan con talento y sensibilidad nuestro sentir, nuestras emociones y nuestras ideas".

Por último, el texto del Incaa agregó que "absolutamente conscientes de que nos falta mucho por hacer, queremos compartir la alegría de este momento que nos alienta para seguir trabajando por más en nuestro cine nacional".

Fuente:
Yahoo

martes, 1 de septiembre de 2009

Insólito triunvirato nacional en los cines argentinos

Carnevale con las dos actrices de 'Anita'

Los dioses sonríen al cine argentino. Ahora ya son tres las películas nacionales que encabezan la taquilla nacional, por encima de caras producciones de Hollywood como "¿Qué pasó ayer" o "La cruda verdad". Repiten primera y segunda "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, y "Papá por un día", de Raúl Rodríguez Peilá, pero el pasado fin de semana se les unió "Anita", el drama de Marcos Carnevale que logró debutar en la tercera plaza. Tres éxitos nacionales de tres géneros diferentes: un "thriller", una comedia romántica y un drama, que totalizan casi 300.000 espectadores. Estamos ante un hito sin parangón desde hace más de tres décadas.


Es cierto que hace semanas que las multinacionales no lanzan una superproducción millonaria, y "blockbusters" como "La era de hielo 3", "Enemigos públicos" o "Fuerza G" han perdido tras varias semanas sus cifras iniciales, pero ello no resta méritos a las exitosas cintas nacionales, que han sintonizado fuertemente con el público. Tanto que de cada tres argentinos que el pasado fin de semana fueron a una sala de cine, dos vieron una de las tres cintas nacionales citadas.

"El secreto de sus ojos", con un trío ganador formado por Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella, lleva tres semanas como número uno y parece tener cuerda para rato, a punto de llegar al millón de entradas vendidas. Además va a recibir un nuevo respaldo mediático al participar este mes primero en el festival de Toronto y luego en San Sebastián.

Por su parte, la muy televisiva "Papá por un día" ha cumplido su primer mes. Debutó primera, bajó al tercer puesto y ya lleva dos semanas consecutivas en el segundo. Protagonizada por los atractivos Nicolás Cabré, Luisana Lopilato y Gimena Accardi, se acerca a los 400.000 espectadores desde su estreno.

Finalmente, Carnevale, ya con experiencia en éxitos comerciales con su viajera "Elsa & Fred", debutó el pasado jueves para totalizar hasta el domingo más de 28.000 espectadores con su emotiva historia -interpretada por Norma Aleandro y Alejandra Manzo- sobre una joven con síndrome de Down que vaga por la ciudad de Buenos Aires para buscar a su madre desaparecida tras el atentado contra la AMIA.

No está de más comparar estas cifras con algunas de sus oponentes norteamericanos: "Harry Potter y el misterio del príncipe", estrenada simultáneamente con "El secreto de sus ojos", no ha logrado aún ni los 100.000 espectadores. El fenómeno del verano USA "¿Qué pasó ayer / Resacón en Las Vegas" ronda también en tres semanas los 150.000.

Contar con semejante trío de ganadoras encabezando la taquilla nacional no es habitual en la Argentina desde los años 70 del pasado siglo.

Fuente: Noticine

jueves, 14 de mayo de 2009

Cabré y Lopilato terminaron de filmar "Papá por un día"


Los actores Nicolás Cabré y Luisana Lopilato terminaron de rodar "Papá por un día", la comedia romántica de Raúl Rodríguez Peilá que narra el romance de un entrenador de hockey y una joven deportista.

La película, que se filmó en Buenos Aires y la Costa Atlántica, ya tiene confirmado su estreno para el jueves 9 de julio.

Con guión de Jorge Maestro y producción de Carlos L. Mentasti y Pablo Bossi, la cinta contó con la participación de Gimena Accardi, Miguel Angel Rodríguez, Patricia Sosa, Boy Olmi, Mónica Gonzaga, Gogó Andreu, Inés Palombo y Julieta Poggio.

La trama del filme gira en torno a Federico (Cabré), un entrenador de hockey femenino que está a punto de casarse con Cecilia (Accardi), una de las jugadoras de su equipo e hija del dueño de un exclusivo club.

Sin embargo, todo cambia cuando el protagonista debe viajar de urgencia a la costa, a ver a su padre moribundo, con quien hace diez años no se habla. En su lecho de muerte, el progenitor le pide a Federico que se haga cargo de Tini (Poggio), una hermana de 8 años a la que nunca había conocido.

Convertido a la fuerza en una suerte de padre para su hermanita, el personaje también conocerá en su viaje a Julieta (Lopilato), la estrella del equipo que entrenaba su padre.

Como no podía ser de otra forma, entre ambos nacerá un fuerte romance que terminará con Federico ante el dilema de dejar todo por amor, mientras Cecilia intenta retenerlo y Julieta y Tini tratan de convencerlo para que tome el legado de su progenitor.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails