comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Isao Takahata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isao Takahata. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2009

El próximo proyecto de Ghibli tiene nombre

Ghibli, el otro gran estudio de animación del mundo encargado de entregar obra maestra tras obra maestra aparte de Pixar, ya comienza a definir su futuro. Ahora se trata de Taketori Monogatari (La Historia del Cortador de Nambú), adaptación de una antigua y popular leyenda nipona que presenta a la princesa Kaguya que es encontrada cuando era una bebe dentro del tallo de un bambú brillante. El proyecto será dirigido por Isao Takahata (responsable de la excepcional La Tumba de las Luciérnagas), cuyo último proyecto fue Mis vecinos los Yamadas.

Además en /Film confirman que el maestro Hayao Miyazaki, estaría proyectando dos nuevas películas en los próximos tres años para seguir manteniendo a la animación tradicional en el Olimpo. No existen detalles respecto a qué historias podría abordar, por lo que resta esperar para cualquier tipo de confirmación.

Fuente: SDM

miércoles, 22 de julio de 2009

Hayao Miyazaki, el gran talento del cine de animación japonés


Reconocido internacionalmente por filmes como "El viaje de Chihiro" y "El increíble castillo vagabundo", el cineasta japonés Hayao Miyazaki -director de "Ponyo y el secreto de la sirenita"- es uno de los máximos talentos de la animación mundial. Nacido en Tokio el 5 de enero de 1941, Miyazaki estudió ciencias económicas, aunque dio rienda suelta a su verdadera vocación cuando entró a trabajar como intercalador a los estudios Toei Animation en los años 60.

Con el correr de los años el talento de este dibujante y realizador le permitió tomar más responsabilidades, hasta que en los años 70 le asignaron la tarea de dirigir, junto a Isao Takahata, los clásicos seriales "Marco" y "Heidi", este último emitido en América Latina a principios de los 80 con enorme popularidad .

En 1978, el realizador pudo plasmar "Conan, el niño del futuro", la primera serie de televisión que lo tuvo como máximo responsable, y en 1979 debutó en cine con el filme "El Castillo Cogliostro", una de las cintas basada en la historieta "Lupin III".

Pero su consagración artística fue con el filme de 1984 "Nausicaa del Valle del Viento", en el que demostró ser un autor con una visión propia y un estilo visual cautivante.

A raíz de ese éxito, Miyazaki y Takahata fundaron Estudio Ghibli, el sello con el que el cineasta realizó todas sus películas hasta la fecha y entre las que se destacan títulos como "Mi vecino Totoro", "Porco Rosso" y "La princesa Mononoke".

Fervoroso ecologista y pacifista, el artista es considerado por muchos el "Walt Disney japonés" debido a sus películas de gran corazón e impecable factura técnica.

El estreno en Argentina de "Ponyo y el secreto de la sirenita" será entonces una excelente oportunidad para que todos los amantes del buen cine conozcan la obra de uno de los exponentes más originales y creativos del cine de animación de los últimos 30 años.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 20 de agosto de 2008

La última película de Miyazaki supera los 91 millones de dólares en taquilla


La película de dibujos animados "Ponyo en el acantilado", la más reciente del célebre director japonés Hayao Miyazaki, ha superado 91 millones de dólares en taquilla tan sólo un mes después de su estreno, informó hoy el diario "Nikkei".

Más de 8,43 millones de espectadores han pasado por el cine para ver la película, el primer título japonés que ingresa más de 10.000 millones de yenes en los últimos cuatro años.

"Ponyo", que narra la historia de una princesa-pez que se escapa del mundo subacuático en busca de aventuras en la superficie, parece estar encaminada a superar el éxito de la producción "El castillo ambulante", también de Miyazaki.

Esta última película recaudó en taquilla 19.600 millones de yenes (178 millones de dólares) en 33 días en 2004, cuando fue estrenada.

Otra de sus producciones, la galardonada con el Oscar de la Academia a la mejor película de animación en 2001 "El viaje de Chihiro", recaudó 30.400 millones de yenes (276 millones de dólares) en 25 días.

La banda sonora de "Ponyo en el acantilado" goza también de mucha popularidad entre el público nipón, según el "Nikkei".

En Japón ha sido descargada 1,5 millones de veces una versión para el teléfono móvil de la música de la película y ya se han vendido 350.000 copias del sencillo principal de la banda sonora, según la discográfica Yamaha Music Communications.

Miyazaki, conocido también por su largometraje de animación "La Princesa Mononoke", es el director de anime más prestigioso de Japón y colaboró con Isao Takahata en las series de Heidi y Marco.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails