comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Clark Gable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clark Gable. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de junio de 2009

De Marilyn a Valentino las estrellas son vecinas en cementerios de Hollywood

Desde la tumba de Marilyn Monroe hasta las de Rudolph Valentino, Joe Dassin o Billy Wilder, los cementerios de Los Angeles ostentan nombres célebres en sus lápidas, y uno de ellos podría recibir los restos de Michael Jackson.

Uno de los cementarios más célebres, "Hollywood Forever", está situado en el bulevar Santa Monica, en pleno corazón de Hollywood, y tiene palmeras inmensas, cipreses y un cesped impecable.

Allí reposan legendas de Hollywood, como los actores Jane Mansfield, John Huston y Peter Lorre, o el gran seductor italiano Rudolph Valentino, muerto en 1926 a la edad de 31 años de septicemia, en circunstancias jamás completamente dilucidadas.

Escenario de la serie de televisión "Six feet under", historia de una familia propietaria de una funeraria, "Hollywood Forever" es también un lugar donde se realizan veladas cinematográficas, sobre todo de películas de terror.

Para la noche del sábado se proyectaría la película "East of Eden", cuyo protagonista, James Dean, murió a los 24 años en 1955. Un responsable del cementerio dijo que el largometraje estaba en agenda desde antes de la muerte de Jackson, que falleció el jueves a los 50 años.

"No sabemos dónde decidirá enterrar a Jackson su familia, no nos han contactado hasta el momento, pero hay todavía parcelas acá", agregó la fuente, que pidió no revelar su nombre.

Hay otros cementerios en Los Angeles, el más importante el inmenso Forest Lawn donde yacen los restos de Clark Gable, Jean Harlow, Humphrey Bogart y decenas de otras figuras del cine.

Al noroeste de Los Angeles, el pequeño cementerio Westwood Village Memorial Park, difícil de encontrar, ofrece un oasis de paz entre altos edificios. Al son de las gaitas, un pequeño grupo sale de la capilla situada al fondo del parque y acompaña a un familiar a su última morada.

Las tumbas acá son más simples, la atmósfera menos solemne, pero no faltan las celebridades. "Todo el mundo ama a alguien alguna vez", se lee en la tumba de Dean Martin, en referencia a su canción más célebre.

La tumba de Jack Lemmon se contenta con indicar "Presente", y la de Billy Wilder rezuma ironía: "Escritor, bueno, nadie es perfecto".

Mientras, en la lápida de Marilyn Monroe alguien dejó pintura de labios y rosas amarillas frescas.

Fuente: Yahoo

domingo, 5 de octubre de 2008

Cien años del nacimiento de Carole Lombard, cómica nata del Hollywood clásico


Este lunes se celebra el centenario del nacimiento de Carole Lombard, la indiscutible reina de la comedia romántica en la década de 1930, fallecida a los 33 años en un accidente aéreo que convirtió a Clark Gable, su segundo esposo, en el viudo de América.

Belleza clásica de gran elegancia y temperamento, a Lombard, una de las primeras actrices que hicieron frente al sistema y comenzaron a negociar sus propios contratos, la llamaban "el ángel profano", porque, en palabras del director de cine Mitchell Leisen, "parecía un ángel pero maldecía como un marinero".

Lombard, cuyo nombre verdadero era Jane Alice Peters, nació en Fort Wayne (Indiana) y, después de que su familia se mudara a San Francisco (California), consiguió su primer papel para el cine a los 12 años, tras ser descubierta por el director Allan Dwan, que la contrató para "A Perfect Crime" (1921).

Firmó su primer contrato con los estudios FOX en 1925 bajo el nombre de Carol Lombard, y cinco años más tarde, tras pasar del cine mudo al sonoro, rubricó otro con Paramount Studios, la etapa en la que a partir de una anécdota decidió añadir a su nombre la letra e.

En una visita que hizo a Fort Wayne de camino a Nueva York para comenzar el rodaje de "Fast and Loose", la actriz se dio cuenta de que en los anuncios promocionales se había cometido un error de imprenta al escribir su nombre como Carole.

Su reacción, tras un exabrupto, fue: "Dejémoslo así... me gusta".

La fama de la intérprete fue en aumento gracias a títulos como "Man of the World" y "Ladies' Man", ambas estrenadas en 1931, en estas cintas conoció a su primer marido, William Powell.

La pareja se divorció dos años después pero mantuvo una relación de amistad, como lo demuestra el haber vuelto a trabajar juntos en "My Man Godfrey" (1936), cinta por la que Lombard consiguió una candidatura al Óscar a la mejor actriz, la única en su haber.

Para entonces la joven, que a pesar de su temprana muerte tuvo una prolífica carrera con cerca de 80 títulos, era la actriz mejor pagada de Hollywood y había alcanzado el estatus de estrella, gracias sobre todo al filme "Twentieth Century" (1934), de Howard Hawks.

"Carole, mientras hace el payaso, podía hacerte reír y al mismo tiempo desear acostarte con ella". Así fue descrita por el cubano Desi Arnaz, estrella mítica de la televisión de EEUU en los años 50.

Después de tres años de relación con Clark Gable ("Pa", como le llamaba Lombard), con quien coincidió en "No Man of Her Own" (1932), se casaron en 1939, formando así una de las parejas con más glamour de la industria.

La última película de Lombard fue el clásico "To Be or Not to Be", de Ernst Lubitsch. Pero no vivió lo suficiente para ver su estreno. La cinta se completó en 1941, justo cuando EEUU entró en la II Guerra Mundial, por lo que los estudios decidieron retrasar su lanzamiento.

Entretanto, Carole viajó a Indiana para asistir a un mitin relacionado con el conflicto bélico. De vuelta a California, el avión que la transportaba junto a su madre y 20 personas más, se estrelló en las montañas de Nevada el 16 de enero de 1942.

Lombard gozó de una carrera inolvidable, pero en su vida personal no le dio tiempo a ser madre, "su deseo más ferviente", según sostiene la biógrafa Carole Sampeck en la página web del hogar donde nació la actriz y que hoy se ha convertido en pieza de exhibición y lugar para dormir y desayunar.

La relación con Gable, repleta de infidelidades por parte del actor, no fue sencilla, pero la intérprete quería preservar ese matrimonio hasta el final, según Sampeck, quien definió los últimos días del matrimonio como "una relación que abarcaba amor, risas y lágrimas, los elementos de los que están hechas las leyendas".

Más claro lo dejó la propia Lombard, en una de sus famosas perlas: "He vivido con un código de hombres, diseñado para encajar en un mundo de hombres, pero al mismo tiempo jamás olvido que la primera tarea de una mujer es elegir el tono correcto de pintalabios".

Fuente:
Yahoo

viernes, 26 de septiembre de 2008

Estrellas cobraban fortunas para fumar en las películas

Una investigación descubrió que las tabacaleras le pagaron millones de dólares a varios actores de Hollywood para dar una imagen de glamour con el cigarrillo
Humphrey Bogart, fumando
Las grandes tabacaleras pagaban millonadas a las estrellas de Hollywood de primera mitad del siglo pasado para que éstas aparecieran fumando en las películas, según un grupo de investigadores que tuvieron acceso a algunos de esos contratos.

Clark Gable, Spencer Tracey, Joan Crawford, John Wayne y Bette Davis fueron algunas de las míticas estrellas cinematográficas utilizadas por la industria del tabaco, previo pago de millones de dólares, para dar una imagen de "glamour" del cigarrillo, según denunciaron los investigadores.

Un equipo dirigido por el profesor Stanton Glanzt, del Centro de Investigación y de Educación sobre el Control del Tabaquismo de la Universidad de California (Estados Unidos) tuvo acceso a los contratos suscritos entre los productores de tabaco y las grandes estrellas de Hollywood desde los inicios del cine hablado, a finales de los años 20, hasta la llegada de la televisión en los años 50.

El grupo de investigadores pudo comprobar que Paramount y Warner Bros eran los estudios con más acuerdos promocionales con las tabacaleras, especialmente con Lucky Strike (American Tobacco) y Chesterfield (Ligget & Myers).

Sólo American Tobacco pagó a finales de los años 30 el equivalente actual a 3,2 millones de dólares a las estrellas cinematográficas para relacionarlas con los cigarrillos Lucky Strike.

Las grandes estrellas de la época promovieron la imagen de marca de Lucky Strike, Old Gold, Chesterfield o Camel, entre otras.

Los investigadores subrayan la sinergia entre ambas industrias: los productores de tabaco ganan una mejor "aceptación social" del cigarrillo y los estudios de cine se aprovechan de las estrategias comerciales de la industria del tabaco.

La presencia de fumadores en las pantallas es denunciada con frecuencia como un incentivo al tabaquismo de jóvenes y adolescentes.

Los que se oponen a una reglamentación sobre la presencia de fumadores en las películas defienden que la representación del tabaco forma parte del patrimonio artístico del cine estadounidense, citando clásicos como Casablanca (1942) y La extraña pasajera (1942).

El estudio, financiado por el Instituto Nacional del Cáncer Grant, fue publicado este jueves por la revista especializada británica Tobacco Control.

Fuente: Infobae

sábado, 21 de junio de 2008

Sale a subasta grabación de Marilyn Monroe y Clark Gable


Una grabación hecha por un aficionado de Marilyn Monroe y Clark Gable durante el rodaje de la película "The Misfits" podría acaparar todas las miradas en una subasta especializada en artistas famosos, alcanzando un precio de hasta 100.000 dólares.

La venta, organizada por la casa de subastas Julien, tendrá lugar en la ciudad de Las Vegas el sábado, sacará al mercado 400 objetos que incluyen un coche deportivo de Pamela Anderson y un trozo de torta de la boda del príncipe Carlos y Lady Di.

Sin embargo, la película de 47 minutos de Monroe y Gable preparando las escenas del largometraje de 1961 "The Misfits" despertó mucho interés antes de la subasta y se estima que podría alcanzar un valor de entre 50.000 y 100.000 dólares, según el presidente ejecutivo de la casa de subastas, Darren Julien.

"Se ha convertido en un foco de atención porque es algo que está fuera de escena, que nunca se ha visto antes," dijo Julien.

Julien obtuvo la cinta gracias a la familia de un actor que tuvo un pequeño papel en la película.

El ansia de Hollywood por los recuerdos de famosos se ha vuelto cada vez más popular, gracias a los aficionados al cine y a la televisión, especialmente de la generación del "baby-boom," que tienen dinero para gastar, y también porque estos objetos pueden rememorar experiencias añoradas.

"Es una forma para ellos de comprar un recuerdo de su infancia, los ayuda a revivir esos momentos," dijo Julien.

Los seguidores de Monroe tendrán en qué invertir, ya que se subastarán más de 125 lotes relacionados con la actriz, incluyendo fotografías originales, sombreros y cheques.

Un trozo de la torta de bodas del enlace real entre el príncipe de Gales y Lady Diana será vendido en una caja sellada.

Julien contó que lo obtuvo a través de uno de los alumnos de Diana, a los cuales la princesa invitó a probar el pastel nupcial.

El coche de la actriz Pamela Anderson, un 2000 Dodge Viper RT/10 Roadster, también podrá ser adquirido mientras que Julien asegura que la artista, protagonista de la famosa y extinta serie de televisión "Baywatch" estará presente cuando alguien compre su deportivo.

La venta incluirá objetos pertenecientes a otros íconos como Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Elvis Presley y Marlon Brando.

La subasta se podrá seguir en directo por internet en AuctionNetwork.com y se permitirá la compra online, aseguró Julien.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails