comenta

Mostrando entradas con la etiqueta An Inconvenient Truth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta An Inconvenient Truth. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de septiembre de 2009

El documental “The Cove” salva a decenas de delfines

the-cove1

A veces ocurren estas cosas: un documental convierte en centro de atención un tema por el que buena parte del mundo no se preocupaba demasiado, y consiguen forzar un cambio. Por poner un par de ejemplos, la famosa cadena de hamburgueserías McDonalds modificó buena parte de su menú después del demoledor “Super Size Me”, y el movimiento ecologista contra el cambio climático pasó a ser una auténtica prioridad tras el estreno de “Una verdad incómoda”, protagonizado por Al Gore. Ahora podemos añadir un nuevo nombre a esa lista: “The Cove”, un interesante documental que denunciaba las matanzas anuales de miles de delfines en la pequeña ciudad pesquera de Taiji, en Japón, ha conseguido que las masacres cesen. Esperemos que por mucho tiempo…

El famoso entrenador de delfines Ric O’Barry, que se convirtió en activista tras su trabajo con Flipper -famoso cetáceo televisivo-, comprobó en un reciente viaje a Taiji que ya no había por allí ningún cazador de estos simpáticos e inteligentes mamíferos. Aunque es demasiado pronto para afirmar que la pesca ilegal ha llegado a su fin en esa zona del mundo, al menos los creadores de “The Cove” pueden sentirse orgullosos de haber salvado la vida de varias docenas de delfines.

Fuente: Extracine

miércoles, 10 de junio de 2009

Trailer del documental ‘it might get loud’

It Might Get Loud es un interesante documental que reúne a Jimmy Page, de Led Zeppellin, The Edge, de U2, y Jack White, de The White Stripes, para analizar la historia de no otra más que la guitarra eléctrica. Dirigida por Davis Guggenheim, responsable del popular documental de Al Gore, An Inconvenient Truth, la propuesta convergerá a los tres músicos, con cada uno representando una época o estilo, en reuniones que tienen como objetivo abordar la historia e importancia del instrumento. Visualmente atractivo, lo que más importará en esta ocasión será el sonido. ¿No?.


Fuente: SDM

viernes, 27 de junio de 2008

Creador documental ganador de Oscar busca compensación por daños


El cineasta Alex Gibney dijo el jueves que busca más de 1 millón de dólares en compensación por daños de parte de una compañía que, a su parecer, falló en distribuir y promover como correspondía su documental ganador de un Oscar "Taxi to the Dark Side."

La cinta se centra en el uso de la tortura en Estados Unidos durante los interrogatorios a prisioneros en Bahía Guantánamo, Iraq y Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre.

El filme recaudó mundialmente 280.000 dólares hasta el 1 de junio, de acuerdo al sitio de internet Box Office Mojo, una fracción de las ganancias multimillonarias en dólares de otros documentales ganadores del Oscar.

El ganador del 2006 "An Inconvenient Truth" reunió casi 50 millones de dólares en todo el mundo, mientras que el ganador del 2005 "March of the Penguins," ganó 127 millones de dólares, según informó el sitio de internet.

Gibney dijo que solicitó un arbitraje contra el distribuidor de la cinta, THINKFilm, acusando a la compañía de distribuir y promover inadecuadamente la película luego de ganar el Oscar en febrero.

Problemas financieros dentro de la compañía también causaron que el sitio del documental fuera cerrado, contó Gibney a Reuters.

"Ganamos, lo hicimos, y luego no capitalizamos ese momento de manera tal que un montón de gente pudiera escuchar ese mensaje fue devastador," concluyó Gibney.

No se pudo hablar inmediatamente con un portavoz al interior de THINKFilm para mayores comentarios.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails