comenta

Mostrando entradas con la etiqueta West Bentley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta West Bentley. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2009

Aseguran que el Opus Dei no aportó dinero para la película del inglés Roland Joffé


El productor Ignacio Gómez-Sancha negó ayer que el Opus Dei haya aportado dinero para el rodaje en Buenos Aires de "There be dragons", la película basada en la vida del santo español Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador de esa prelatura de la Iglesia católica. El también español Gómez-Sancha aseguró que la película está financiada por un fondo de inversión en el que participa, al igual que el director del filme, el inglés Roland Joffé, y el grupo español Antena 3.

"Mi socio y yo, que somos miembros del Opus Dei, hemos invertido en la película, pero como productores. Nuestra idea era crear un espacio de libertad creativa para el director", apuntó el español en una rueda de prensa que ofreció junto a Joffé.

"Es un filme no épico, no religioso y por supuesto no propagandístico", apuntó.

Joffé, por su parte, consideró "un pensamiento muy interesante el que surgió de Escrivá de Balaguer, su visión de la vida y su idea de que todo el mundo puede ser santo".

"El hecho de que la vida de Escrivá, además, se desarrolle durante la Guerra Civil de España, le otorga a la película un toque más especial", añadió.

El rodaje, que comenzó en julio pasado y durará aproximadamente 13 semanas, se lleva a cabo con un equipo formado por más de 300 personas y se desarrolla en diferentes sitios de la capital argentina, como el barrio de San Telmo, y de sus alrededores, como la ciudad de Luján.

El filme se rueda en Argentina y no en España por una "cuestión meramente económica" y, además, porque la arquitectura es "fascinante y parecida" y "por la humanidad de la gente de este país", indicó el cineasta inglés.

El actor brasileño Rodrigo Santoro, que interpreta a un joven rebelde de la Guerra Civil, aseguró, por su parte, que después de hacer un trabajo de investigación sobre el conflicto, se convirtió "en un obsesivo con el tema porque fue algo tremendamente fuerte lo que pasó".

El inglés Charlie Cox, el estadounidense Wes Bentley, la ucraniana Olga Kurylenko y Rodrigo Santoro, entre otros, protagonizan esta historia que "pretende sacar lo humano y no los prejuicios", según su director.

El guión, del propio Joffé, narra la historia de un joven periodista que trabaja en Londres y descubre vínculos que unían a su padre con Escrivá de Balaguer, fallecido en 1975 y canonizado por Juan Pablo II en 2002.

Mientras realiza sus estudios sobre el personaje destapa una serie de dramas que tienen que ver con "valores humanos" llenos de "pasión, traición, amor y religión", explicó Joffé.

Fuente: Yahoo

lunes, 24 de agosto de 2009

Cineasta Roland Joffé filma en Argentina vida de fundador del Opus Dei


El cineasta británico Roland Joffé filma en Argentina "There Be Dragons", una película sobre la vida de Josemaría Escrivá de Balaguer, el sacerdote español fundador del Opus Dei y canonizado en 2002, para la que trabajan 600 personas, entre actores, extras y técnicos.

La filmación se está realizando en la plaza Belgrano de la localidad de Luján, 70 km al norte de Buenos Aires, transformada en un barrio madrileño de los años 1930, en plena Guerra Civil Española, y cuya imponente basílica convoca cada año a cientos de miles de peregrinos.

"Pensé que podía ser interesante contar una historia moderna acerca de un hombre que fue santificado, porque fue santificado hace muy poco", dijo Joffé en declaraciones el sábado al diario Clarín.

"El propósito de la película no es hablar del Opus Dei, sino el de preguntarse acerca de qué significa estar vivo. Y habla sobre emociones humanas, amor, odio, deseo, adoracion, experiencia religiosa", advirtió el cineasta.

Escrivá será protagonizado por el actor británico Charlie Cox, de 26 años.

El resto del elenco está integrado por los estadounidenses West Bentley y Geraldine Chaplin, la ucraniana Olga Kurylenko, el inglés Derek Jacobi, el brasileño Rodrigo Santoro y los españoles Ana Torrent y Jordi Mollá, entre otros.

Desde el punto de vista religioso, Joffé es asesorado en el mismo sitio de filmación por el padre John Wauck, un cura estadounidense que vive en la sede del Opus Dei en Roma, y da clases de Literatura y Fe cristiana en la Ponticificia Universidad de la Santa Cruz.

No es la primera vez que Joffé elige Argentina. En 1986 filmó en las Cataratas del Iguazú y la selva de Misiones (nordeste), su película "La Misión", con Robert de Niro y Jeremy Irons, que ganó el Oscar a la Mejor Fotografía y la Palma de Oro del Festival de Cannes.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails