Encarnará a Escrivá de Balaguer Charlie Cox (Stardust, Casanova, El mercader de Venecia) y en el reparto tenemos a varios actores españoles como son Jordi Mollá, Belén Rueda y Geraldine Chaplin.
Fuente: NECTLQR
"Pensé que podía ser interesante contar una historia moderna acerca de un hombre que fue santificado, porque fue santificado hace muy poco", dijo Joffé en declaraciones el sábado al diario Clarín.
"El propósito de la película no es hablar del Opus Dei, sino el de preguntarse acerca de qué significa estar vivo. Y habla sobre emociones humanas, amor, odio, deseo, adoracion, experiencia religiosa", advirtió el cineasta.
Escrivá será protagonizado por el actor británico Charlie Cox, de 26 años.
El resto del elenco está integrado por los estadounidenses West Bentley y Geraldine Chaplin, la ucraniana Olga Kurylenko, el inglés Derek Jacobi, el brasileño Rodrigo Santoro y los españoles Ana Torrent y Jordi Mollá, entre otros.
Desde el punto de vista religioso, Joffé es asesorado en el mismo sitio de filmación por el padre John Wauck, un cura estadounidense que vive en la sede del Opus Dei en Roma, y da clases de Literatura y Fe cristiana en la Ponticificia Universidad de la Santa Cruz.
No es la primera vez que Joffé elige Argentina. En 1986 filmó en las Cataratas del Iguazú y la selva de Misiones (nordeste), su película "La Misión", con Robert de Niro y Jeremy Irons, que ganó el Oscar a la Mejor Fotografía y la Palma de Oro del Festival de Cannes.
Fuente: Yahoo
El próximo 5 de septiembre se estrena en las pantallas españolas una ambiciosa producción de ese pais, que intenta desmarcarse de los tópicos habituales del cine patrio, contando un apasionante capítulo de nuestra historia. La dirección ha corrido a cargo del realizador Antonio del Real, que apostó por llevar a cabo esta adaptación ambientada en la corte de Felipe II, con un amplio reparto internacional: Jason Isaacs, Julia Ormond, Jürgen Prochnow, Jordi Mollá, Joaquim de Almeida, Fabio Testi, Juanjo Puigcorbé, Blanca Jara,...
‘La Conjura de El Escorial’ es un thriller histórico repleto de intrigas políticas y policíacas, que se centra en un hecho histórico como es la traición de la Princesa de Éboli al rey Felipe II y las luchas de poder en su corte.
No se puede negar que se ha puesto mucho empeño, viendo el trailer, en que esta película no sea tachada del habitual (y tedioso) cine español de género histórico, y resulta una interesante opción, no sólo por el casting internacional (que lo es y bastante), sino porque quién mejor que nosotros para retratar un capítulo apasionante de nuestra propia historia. Se trata de una película de género, con abundantes escenas de acción, que aparenta será el título español del año y esperemos que el resultado acompañe.
Fuente: Blog de cine