comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Mollá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Mollá. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2009

Roland Joffe rueda 'There be dragons' en Sepúlveda

http://www.wikio.es


Si en 2008 Javier Fesser nos traía Camino para darnos su visión del Opus Dei y traernos una historia conmovedora (que podremos ver proyectada en Seminci en los próximos días), Roland Joffe basará su nuevo título There be Dragons en el fundador de este movimiento católico, Josemaría Escrivá de Balaguer. El que fuera director de La misión escogio Sepúlveda (Segovia) para recrear las calles de Barbastro (Huesca), donde se desarrolla la acción de la película.

El director afirmó en declaraciones a DPA durante el rodaje en julio en la ciudad argentina de Luján, que no había "una ideología detrás", que se toma parte de la historia de Escrivá para ambientar una producción que arranca en nuestros días para recordar aquéllos. No obstante, los productores son miembros de la institución católica.

Un equipo de 150 personas tomo estos días las calles Lope Tablada, San Batolomés, Santos Justo y Pastor, Comandante Cristóbal, Los Fueros, Conde Sepúlveda, Plaza Mayor, Sancho García, la plaza de la Fuente, el arco Ecce Homo, el arco de la Judería, la plaza Virgen de los Pucherillos y el cementerio. Otros 150 figurantes completan la escena para diversión de los habitantes de la localidad segoviana (que se empluma en las arcas municipales 18.000 euros en gastos de filmación).

Encarnará a Escrivá de Balaguer Charlie Cox (Stardust, Casanova, El mercader de Venecia) y en el reparto tenemos a varios actores españoles como son Jordi Mollá, Belén Rueda y Geraldine Chaplin.

Fuente: NECTLQR

lunes, 24 de agosto de 2009

Cineasta Roland Joffé filma en Argentina vida de fundador del Opus Dei


El cineasta británico Roland Joffé filma en Argentina "There Be Dragons", una película sobre la vida de Josemaría Escrivá de Balaguer, el sacerdote español fundador del Opus Dei y canonizado en 2002, para la que trabajan 600 personas, entre actores, extras y técnicos.

La filmación se está realizando en la plaza Belgrano de la localidad de Luján, 70 km al norte de Buenos Aires, transformada en un barrio madrileño de los años 1930, en plena Guerra Civil Española, y cuya imponente basílica convoca cada año a cientos de miles de peregrinos.

"Pensé que podía ser interesante contar una historia moderna acerca de un hombre que fue santificado, porque fue santificado hace muy poco", dijo Joffé en declaraciones el sábado al diario Clarín.

"El propósito de la película no es hablar del Opus Dei, sino el de preguntarse acerca de qué significa estar vivo. Y habla sobre emociones humanas, amor, odio, deseo, adoracion, experiencia religiosa", advirtió el cineasta.

Escrivá será protagonizado por el actor británico Charlie Cox, de 26 años.

El resto del elenco está integrado por los estadounidenses West Bentley y Geraldine Chaplin, la ucraniana Olga Kurylenko, el inglés Derek Jacobi, el brasileño Rodrigo Santoro y los españoles Ana Torrent y Jordi Mollá, entre otros.

Desde el punto de vista religioso, Joffé es asesorado en el mismo sitio de filmación por el padre John Wauck, un cura estadounidense que vive en la sede del Opus Dei en Roma, y da clases de Literatura y Fe cristiana en la Ponticificia Universidad de la Santa Cruz.

No es la primera vez que Joffé elige Argentina. En 1986 filmó en las Cataratas del Iguazú y la selva de Misiones (nordeste), su película "La Misión", con Robert de Niro y Jeremy Irons, que ganó el Oscar a la Mejor Fotografía y la Palma de Oro del Festival de Cannes.

Fuente: Yahoo

domingo, 10 de agosto de 2008

'La Conjura de El Escorial', póster y trailer de la producción española del año

conjura_poster
El próximo 5 de septiembre se estrena en las pantallas españolas una ambiciosa producción de ese pais, que intenta desmarcarse de los tópicos habituales del cine patrio, contando un apasionante capítulo de nuestra historia. La dirección ha corrido a cargo del realizador Antonio del Real, que apostó por llevar a cabo esta adaptación ambientada en la corte de Felipe II, con un amplio reparto internacional: Jason Isaacs, Julia Ormond, Jürgen Prochnow, Jordi Mollá, Joaquim de Almeida, Fabio Testi, Juanjo Puigcorbé, Blanca Jara,...

‘La Conjura de El Escorial’ es un thriller histórico repleto de intrigas políticas y policíacas, que se centra en un hecho histórico como es la traición de la Princesa de Éboli al rey Felipe II y las luchas de poder en su corte.

No se puede negar que se ha puesto mucho empeño, viendo el trailer, en que esta película no sea tachada del habitual (y tedioso) cine español de género histórico, y resulta una interesante opción, no sólo por el casting internacional (que lo es y bastante), sino porque quién mejor que nosotros para retratar un capítulo apasionante de nuestra propia historia. Se trata de una película de género, con abundantes escenas de acción, que aparenta será el título español del año y esperemos que el resultado acompañe.

Fuente: Blog de cine

jueves, 10 de julio de 2008

Buen reparto para 'Run For Her Life', un thriller sobre el trasplante de órganos


Buen reparto el que conformará este nuevo thriller dirigido por el semi-desconocido Baltasar Kormakur titulado 'Run For Her Life', cinta cuyo rodaje se llevará a cabo principalmente en localizaciones de Nuevo México. A los ya anunciados Dermot Mulroney ('Gracie') y Diane Kruger ('La Búsqueda: El Diario Secreto'), ahora se suman al reparto Sam Shepard, Rosanna Arquette, el francés Vicent Pérez y el español Jordi Mollá, que sigue acumulando proyectos en Hollywood. En el film Shepard dará vida a un fiscal del distrito que está dispuesto a realizar un trasplante de corazón ilegal con tal de salvar la vida de su hija. Para ello persuadirá a los personajes interpretados por Mulroney y Kruger -que en están en una situación similar- para llevar a cabo su plan, viajando a México y enfrentándose al dilema ético de seguir adelante o no, tras descubrir que los órganos no proceden de donantes voluntarios. Arquette dará vida a la pediatra de la niña y Pérez será un médico cuyo trabajo no será lo que parece. Mollá se vuelve a meter en la piel de un corrupto. Nathalie Marciano y Michelle Chydzik Sowa, de "26 Films", producirán la cinta junto a Jennifer Kelly, mientras que Christian Escario y John Claflin se encargarán del guión. Jordi Mollá ha participado en los últimos años en otras grandes superproducciones como 'Blow', su primera cinta en Hollywood y en la que compartió cartel con Johny Deep y Penélope Cruz, o 'Bad Boys II', en la que también hacía de narcotraficante. Su último proyecto en tierras americanas ha sido 'Elizabeth. La edad de Oro', donde dio vida a Felipe II.

Fuente: Septimo Arte
Related Posts with Thumbnails