comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Derek Jacobi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derek Jacobi. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

Arranca el rodaje de "The King’s speech" con más astros británicos


Este viernes ha arrancado en Gran Bretaña el rodaje de "The King’s speech", drama regio basado en las relaciones entre el monarca Jorge VI (Colin Firth) y su australiano terapeuta del lenguaje (Geoffrey Rush), quien le ayuda a superar la incómoda tartamudez que le impide dar discursos que sean tomados en serio. Coincidiendo con el inicio de las siete semanas de filmación, se anunciaron las incorporaciones de Helena Bonham Carter, Guy Pearce, Derek Jacobi, Michael Gambon y Jennifer Ehle al elenco. Así se completa un cartel de figuras del cine, el teatro y la televisión británicas que incorporaran los diversos personajes de esta historia que dirigirá el experimentado realizador de origen televisivo Tom Hooper a partir de un guión de David Seidler, autor antes de cintas como "El rey y yo", "La espada mágica" o "La hora del adiós". Se trata de una producción totalmente británica, aunque los hermanos Weinstein han adquirido ya los derechos para Estados Unidos y buena parte del resto del mundo. Se filmará en Lancaster House, el estadio de los Bradford Bulls, la catedral de Ely, Harley Street y la estación Battersea Power. Colin Firth, quien interpreta al rey de Inglaterra (padre de Isabel II) que ocupó el trono desde 1936 hasta su fallecimiento en 1952, se encuentra en el momento más dulce de su carrera, tras interpretar el papel principal en el drama honosexual "A single man", que le dió la Copa Volpi de interpretación en la última Mostra de Venecia.

Fuente:
Noticine

lunes, 24 de agosto de 2009

Cineasta Roland Joffé filma en Argentina vida de fundador del Opus Dei


El cineasta británico Roland Joffé filma en Argentina "There Be Dragons", una película sobre la vida de Josemaría Escrivá de Balaguer, el sacerdote español fundador del Opus Dei y canonizado en 2002, para la que trabajan 600 personas, entre actores, extras y técnicos.

La filmación se está realizando en la plaza Belgrano de la localidad de Luján, 70 km al norte de Buenos Aires, transformada en un barrio madrileño de los años 1930, en plena Guerra Civil Española, y cuya imponente basílica convoca cada año a cientos de miles de peregrinos.

"Pensé que podía ser interesante contar una historia moderna acerca de un hombre que fue santificado, porque fue santificado hace muy poco", dijo Joffé en declaraciones el sábado al diario Clarín.

"El propósito de la película no es hablar del Opus Dei, sino el de preguntarse acerca de qué significa estar vivo. Y habla sobre emociones humanas, amor, odio, deseo, adoracion, experiencia religiosa", advirtió el cineasta.

Escrivá será protagonizado por el actor británico Charlie Cox, de 26 años.

El resto del elenco está integrado por los estadounidenses West Bentley y Geraldine Chaplin, la ucraniana Olga Kurylenko, el inglés Derek Jacobi, el brasileño Rodrigo Santoro y los españoles Ana Torrent y Jordi Mollá, entre otros.

Desde el punto de vista religioso, Joffé es asesorado en el mismo sitio de filmación por el padre John Wauck, un cura estadounidense que vive en la sede del Opus Dei en Roma, y da clases de Literatura y Fe cristiana en la Ponticificia Universidad de la Santa Cruz.

No es la primera vez que Joffé elige Argentina. En 1986 filmó en las Cataratas del Iguazú y la selva de Misiones (nordeste), su película "La Misión", con Robert de Niro y Jeremy Irons, que ganó el Oscar a la Mejor Fotografía y la Palma de Oro del Festival de Cannes.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails