comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Romain Duris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romain Duris. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2009

'París', de Cédric Klapisch, nominada al César: carteles y tráiler

Paris

‘París’ (‘Paris’), una cinta de Cédric Klapisch (‘Como en las mejores familias’, ‘Una casa de locos’), que está nominada al César a Mejor Película de 2009. No hará falta decir que los César son los premios más notorios de la cinematografía francesa, algo así como los Goya de España, salvando distancias, y algo así como los Oscar de allí, salvando quizá una distancia más extensa y no estoy hablando de kilómetros.

‘París’ es la historia de un parisino enfermo que imagina su muerte, lo que le da nuevo significado a su vida, a la vida de otras personas e, incluso, a la vida de toda la ciudad.

Los protagonistas del film son Romain Duris (‘De latir mi corazón se ha parado’), Juliette Binoche (‘El paciente inglés’, ‘Chocolat’), Fabrice Luchini, Albert Dupontel, François Cluzet, Gilles Lellouche, Karin Viard…

En Francia salió el 20 de febrero. A continuación se puede ver el tráiler en v. o. subtitulada y también otros carteles, entre ellos el español, que es el más sosito.

Ventana externa

De las dos películas de Klapisch que se mencionan como ejemplo ‘Como en las mejores familias’ me gustó muchísimo debido al guión, que está basado en una obra de teatro de Agnès Jaoui y Pierre Bacri, dos de los intérpretes.

‘Una casa de locos’, sin embargo, me parecía una comedia fallida que podría haber explotado mucho más el humor de los pisos compartidos y las torres de Babel.

Este tráiler tiene un aspecto bastante bueno, así que supongo que Klapisch se amolda a las historias y si le quedan mejor o peor depende del contenido. La idea de que alguien piensa que va a morir y se lo replantea todo me resulta atractiva. No es original lo de las historias cruzadas con una importante ciudad de fondo, pero habrá que tener la esperanza de que aporte algo novedoso con respecto a todos esos films que ya habían intercalado tramas románticas sobre un tapiz urbano. A mí de momento no me cansa ver París en el cine, pues es una ciudad que me encanta, pero ya va siendo exagerada la explotación que hacen de ella y llegará un momento en el que nos saturemos del Sena, los acordeones y los balconcitos.

Paris

Fuente: Blog de cine

domingo, 6 de septiembre de 2009

El delirio psicológico acosa en el cine de Venecia


El delirio acosa a los personajes del filme 'Persecución', del francés Patrice Chereau, quien compite este sábado en Venecia con un clásico drama psicológico protagonizado por Charlotte Gainsbourg y Romain Duris. El primer filme francés de los tres seleccionados para la competición oficial, junto con el de Claire Denis 'White material' y el del maestro de la Nouvelle Vague Jacques Rivette, '36 vues du Pic Saint-Loup', resulta un manual de psicoanálisis.

Mientras los cinéfilos se emergen en los laberintos de la mente humana, a través de los mecanismos psicológicos del perseguido y del perseguidor del filme de Chereau, la Mostra se prepara para recibir un verdadero desfile de estrellas internacionales.

Al Lido acaban de llegar George Lucas, Isabelle Huppert, Christophe Lambert, Werner Herzog, quien presentó a sorpresa un segundo filme al concurso, 'My son, my son what have ye done', basado en un crimen verdadero ocurrido en San Diego, Estados Unidos.

Ambientado en una céntrica París, el filme de Chereau, autor de 'Gabrielle' (2004) e 'Intimidad' (2001), describe la inexplicable inquietud íntima que reina en las personas cuando brotan las obsesiones.

La experiencia personal de Chereau, quien fue perseguido durante años por un admirador, inspira un filme angustioso, el que el actor Romain Duris (Daniel), un muchacho fuerte que sabe salir adelante en toda las circunstancias y que trabaja remodelando apartamentos, no logra vivir con serenidad su relación de amor con Sonia (Charlotte Gainsbourg). Los demonios del protagonista han sido representados a través de su vecino, a su vez el perseguidor y la imagen concreta de sus ansiedades, quien se convierte paradójicamente en el elemento más estable de su vida.

Como la mayoría de los filmes hasta ahora presentados, la película dividió a los críticos, que elogiaron y censuraron también otro filme en concurso, 'Lourdes', de la austríaca Jessica Hausner, sobre el conmovedor e inmenso mercado que es objeto el célebre santuario católico francés. "La primera vez que visité Lourdes quedé traumatizada por el peregrinaje de personas enfermas. Me desconcertó la esperanza que nutrían, me sorprendió la ambigüedad de ese lugar por el negocio que hay detrás de todo ello", contó la directora, quien se define laica.

El filme, rodado en el santuario con permiso de la Iglesia, aborda un tema controvertido como el de la relación entre los milagros y el lucro, la fe y el amor, la enfermedad y la esperanza.

El filme fue aplaudido por el público y elogiado por algunos críticos, como Roberto Pugliese, del Gazzettino de Venecia, quien calificó de "rigurosa y cortante" la mirada con la que aborda el límite entre lo sagrado y lo profano.

La Mostra pasará el domingo de lo inexplicable a lo concreto con el nuevo documental del combativo estadounidense Michael Moore, 'Capitalism : A love story', sobre la hecatombe financiera mundial. "Llevo al Lido el lado oscuro del capitalismo, las mentiras y el fracaso del libre mercado", advirtió Moore ('Bowling for Columbine' y 'Fahrenheit 9/11'), quien se ha negado hasta ahora a proyectar la película para evitar ser boicoteado por su denuncia contra los poderosos grupos económicos y financieros responsables de la mayor crisis financiera de los últimos años.

Fuente: Yahoo

lunes, 15 de septiembre de 2008

Evangeline Lilly + Romain Duris = "Afterwards", y hay fotos

La muerte es el tema de esta peli y es francesa y la dirige Gilles Bourdos así que.... pues eso, que no es precisamente una comedia romántica.

Pero, interesar, interesa porque "Afterwards" ha juntado a Evangeline Lilly con Romain Duris y John Malkovich, los dos últimos excelentes actores. Ella aún tiene que demostrarlo fuera de la isla.

En "Afterwards", Duris es un abogado adicto al trabajo que empieza a distanciarse cada vez más de su mujer, Lilly, y entonces conoce a un extraño médico -cómo le pega... Malkovich- que asegura que puede predecir la muerte.

Es la primera pelicula que protagoniza la estrella de Lost, una curiosa elección, ¿no? Aquí les dejo dos vídeos en los que Evangeline Lilly habla de "Afterwards".

El primero es una estupenda entrevista en la que explica algunas de sus razones para elegir interpretar a este personaje:

Me ha gustado el casting, hacen muy buena pareja estos dos, ¿verdad? Esta es la foto de antes, más grande, por si alguien se quedó con ganas de más.

Lo malo es que la acaban de estrenar en Toronto y parece que es un tanto "densa, intensa" de más, eso siendo fina (un sopor, vaya). Bella pero fallilda, dicen otros.

Lo curioso es que la novela en la que se basa "Afterwards", "Et après", de Guillaume Musso, ganó el premio a la novela más adaptable al cine en el Festival de Cine y Literatura de Mónaco de 2004.

Yo le daré el beneficio de la duda.

Fuente: TCM

Related Posts with Thumbnails