comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Juliette Binoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juliette Binoche. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

Juliette Binoche filma parte de su nueva película en Misiones

Son escenas de "Un mono sobre mi hombro", que narra la historia de Mila y Javier, dos cirujanos que mantienen una intensa y compleja relación amorosa.
La directora del filme dijo que se sienten "privilegiados de filmar en Misiones ya que buscábamos un lugar mágico para filmar el desenlace de la película y aquí lo encontramos”.


Juliette Binoche (Télam)
La actriz Juliette Binoche está filmando escenas de su próxima película `Un mono sobre mi hombro`, `Un singe sur l`épaule`, en escenarios naturales de las Cataratas del Iguazú y la selva misionera.

Esta realización francesa está dirigida por Marion Laine y protagonizada por Binoche y el actor venezolano Edgar Ramírez, recientemente multipremiado por el film "Carlos, el chacal".

La película, basada en el libro “Remontando el Orinoco” -de Matthias Enard-, narra la historia de Mila y Javier, dos cirujanos que mantienen una intensa y compleja relación amorosa. Tras ser despedido por sus problemas con el alcohol y sus estallidos de violencia, él emprende un viaje de autodestrucción que pondrá en riesgo la relación.

Binoche, Laine y Ramírez brindaron -el viernes- una conferencia de prensa en la que la directora afirmó que “se sienten privilegiados de filmar en Misiones ya que buscábamos un lugar mágico para filmar el desenlace de la película y aquí lo encontramos”.

Binoche, por su parte, aseguró que “el denominador común de sus personajes es la búsqueda de su verdad ya que los construye y trabaja buscando poner en relieve su verdad interior y no sus aspectos superficiales”.

En este sentido, y refiriéndose a este proyecto señaló que “la proximidad con la naturaleza me permite trabajar los sentimientos animales que están detrás del ser humano”.

El rodaje general se realizó en Francia y ahora finalizará en Misiones, con el servicio de producción local a cargo de Kramer&Sigman Films.

“Estamos muy orgullosos de que hayan elegido las Cataratas del Iguazú y nuestra selva como escenario para la película. El libro y el guión original ubican el relato en el Orinoco, pero cuando Marion Laine vio las Cataratas aceptó nuestra propuesta de filmarlo aquí”, aseguró Sergio Dobrusin, subsecretario de Gestión Estratégica de Misiones.

El funcionario recordó que “la provincia está desarrollando un programa para promocionar sus escenarios como locaciones cinematográficas. El año pasado se rodó durante dos meses en el área de Iguazú el film holandés para Médicos sin Fronteras `First Mission`” (Primera Misión).

Con el objetivo de promover nuevas producciones locales, Misiones participó por primera vez en la Feria de Comisiones de Locaciones AFCI Locations 2011, realizada entre el 3 y el 5 de junio en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.

Dobrusinde confirmó que “se recibieron muchas consultas en el stand argentino sobre las posibilidades de filmar en Misiones, atraídos por dos factores claves como las cataratas y la selva”.

Misiones ha sido escenario de varias películas nacionales y extranjeras: Moonraker en 1979; La Misión, en 1986; Mr. Magoo, en 1997; Miami Vice, en 2006 e Indiana Jones 4, en el 2008, son algunas de los film extranjeros que fueron filmados, en parte, en la provincia mesopotámica.

Fuente: 26noticias

jueves, 17 de septiembre de 2009

'París', de Cédric Klapisch, nominada al César: carteles y tráiler

Paris

‘París’ (‘Paris’), una cinta de Cédric Klapisch (‘Como en las mejores familias’, ‘Una casa de locos’), que está nominada al César a Mejor Película de 2009. No hará falta decir que los César son los premios más notorios de la cinematografía francesa, algo así como los Goya de España, salvando distancias, y algo así como los Oscar de allí, salvando quizá una distancia más extensa y no estoy hablando de kilómetros.

‘París’ es la historia de un parisino enfermo que imagina su muerte, lo que le da nuevo significado a su vida, a la vida de otras personas e, incluso, a la vida de toda la ciudad.

Los protagonistas del film son Romain Duris (‘De latir mi corazón se ha parado’), Juliette Binoche (‘El paciente inglés’, ‘Chocolat’), Fabrice Luchini, Albert Dupontel, François Cluzet, Gilles Lellouche, Karin Viard…

En Francia salió el 20 de febrero. A continuación se puede ver el tráiler en v. o. subtitulada y también otros carteles, entre ellos el español, que es el más sosito.

Ventana externa

De las dos películas de Klapisch que se mencionan como ejemplo ‘Como en las mejores familias’ me gustó muchísimo debido al guión, que está basado en una obra de teatro de Agnès Jaoui y Pierre Bacri, dos de los intérpretes.

‘Una casa de locos’, sin embargo, me parecía una comedia fallida que podría haber explotado mucho más el humor de los pisos compartidos y las torres de Babel.

Este tráiler tiene un aspecto bastante bueno, así que supongo que Klapisch se amolda a las historias y si le quedan mejor o peor depende del contenido. La idea de que alguien piensa que va a morir y se lo replantea todo me resulta atractiva. No es original lo de las historias cruzadas con una importante ciudad de fondo, pero habrá que tener la esperanza de que aporte algo novedoso con respecto a todos esos films que ya habían intercalado tramas románticas sobre un tapiz urbano. A mí de momento no me cansa ver París en el cine, pues es una ciudad que me encanta, pero ya va siendo exagerada la explotación que hacen de ella y llegará un momento en el que nos saturemos del Sena, los acordeones y los balconcitos.

Paris

Fuente: Blog de cine

lunes, 17 de agosto de 2009

Juliette Binoche rueda con Kiarostami una cinta que no podrá estrenarse en Irán

Juliette Binoche

"Cuando la represión es más fuerte, la creatividad se fortalece", ha dicho Juliette Binoche desde el plató en Toscana de la nueva película de Abbas Kiarostami, "Copie conforme". El maestro iraní está terminando el rodaje mientras en Teherán la policía vuelve a cargar a los seguidores de la oposición. "Está película es una forma de resistencia para Abbas", ha comentado la actriz francesa, protagonista de una obra que no llegará nunca a los cines de Irán y sólo circulará clandestinamente en DVD, como ha pasado con sus obras más recientes, informa
CINEUROPA.

La cinta, producida por Marin Karmitz para la francesa MK2, cuenta con la participación de la italiana Bi Bi Film, de Angelo Barbagallo, y de France 3 Cinéma, además del apoyo de Canal +, CNC y la Film Commission Toscana. El director de fotografía es el italiano Luca Bigazzi, varias veces premiado por su trabajo en cintas como "Il Divo" y "Romanzo criminale".

"Copie conforme" relata el encuentro entre el escritor inglés James (encarnado por el barítono William Shimell, que debuta de este modo en la gran pantalla) y la dueña de una galería de arte francesa con motivo del lanzamiento en Italia del último libro de James, sobre la estrecha relación entre original y copia en el mundo del arte. Realidad y ficción se mezclan en su relación. Una de las preguntas realizadas a Kiarostami es si puede el cine cambiar la realidad. "Puede cambiar la mente y el corazón de quien lo observa", ha sido su respuesta, que mira dos pantallas al mismo tiempo: una con imágenes de su nueva película y otra que sigue los dramáticos eventos de Irán desde Internet.

Fuente: Noticine
Related Posts with Thumbnails