
Las películas argentinas "La invención de la carne", de Santiago Loza, y "La cantante de tango", de Diego Martínez Vignatti, liderarán la participación latinoamericana en la 62 edición del Festival de cine de Locarno (sureste de Suiza), que se celebrará entre el 5 y el 15 de agosto. Los trabajos de los dos directores argentinos, nacidos ambos en 1971, competirán con otras 16 películas en la sección oficial del festival suizo -que el año pasado ganó "Parque Vía", del director mexicano de origen español Enrique Rivero-, en la que también participará la franco-brasileña "Os famosos e os duendes da morte", de Esmir Filho.
Locarno lanzará este año una particular mirada a Japón y la influencia de la animación de este país en Europa, además del habitual repaso a la producción reciente internacional.
Entre los grandes nombres destaca la última producción del estadounidense Nick Cassavetes "My sister's Keeper", protagonizado por Cameron Díaz y Alec Baldwin, un drama que investiga las consecuencias éticas de los procedimientos médicos modernos.
El presidente del Festival, Marco Solari, presentó hoy en el Centro Suizo de Milán la sexagésima segunda edición del evento cinematográfico anual, que este año premiará al director estadounidense William Friedkin con el Leopardo de honor, un premio que en sus 20 años de vida ha recaído en autores como Ken Loach, Wim Wenders o Abbas Kiarostami.
Este año el jurado de la sección oficial estará compuesto por el director del Gran Teatro de Ginebra, Jean-Marie Blanchard; los realizadores Pascal Bonitzer (Francia), Jonathan Nossiter (Brasil) y Hong Sangsoo (Corea del Sur); el productor español Luis Miñarro y la actriz italiana Alba Rohrwacher.
El festival ha preparado una retrospectiva del género japonés, con una muestra de algunos de los títulos legendarios que dieron forma al estilo clásico manga, como la serie de televisión "Astroboy" o el clásico "Nausicaä", del maestro Hayao Miyazaki.
Se mostrarán asimismo los dos primeros capítulos de una de las más exitosas series de animación japonesa de todos los tiempos, "Dragon Ball", y el clásico "Akira", un largometraje legendario que cumple con los recurrentes preceptos del anime de temática post-nuclear.
La película "Petit indi" del realizador catalán Marc Recha, un retrato sobre una Barcelona marginal, será la abanderada en Locarno del cine español, con su exhibición en la sección Piazza Grande, el emblemático espacio del festival suizo, con un aforo de 8.000 personas.
La presencia catalana en Locarno se completará con el cortometraje "Absent" de Guillermo Asensio, que participa en la competición Leopardos de mañana, compuesta por los trabajos de cineastas jóvenes.
Fuente: Yahoo