comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Hanna Weg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hanna Weg. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2008

Keira Knightley podría interpretar a la esposa de F. Scott Fitzgerald


La actriz británica Keira Knighley podría interpretar en el cine a Zelda Sayme, la esposa del novelista estadounidense Francis Scott Fitzgerald, autor de algunas de las mejores novelas de "la era del jazz", como él denominó al ambiente y costumbres de los años veinte del siglo pasado.

La película, con guión de Hanna Weg y que lleva el título de "Hermosos y Malditos" (1922, segunda novela de Scott Fitzgerald), comenzará a rodarse en abril próximo bajo la dirección de Nick Cassavetes, informa hoy el diario "The Independent", según el cual aún no se sabe quién encarnará al autor de "Al otro lado del Paraíso" (1920) y de "El Gran Gatsby" (1925).

Cuando Zelda y Scott Fitzgerald se casaron en 1920, en la Catedral de San Patricio de Nueva York, parecían la pareja perfecta, pero su matrimonio distaba mucho de ser normal debido al comportamiento errático y la esquizofrenia de aquélla.

Algunos expertos creen que fue la influencia negativa de Zelda la que llevó al escritor a sus ataques de celos y al alcoholismo, pero Cathia Janainati, profesora de la Universidad de Warwick, cree que fue otro escritor y amigo de Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, quien difundió esa leyenda negra sobre la esposa.

Las tensiones del matrimonio y el alcoholismo de Scott Fritzgerald agravaron la inestabilidad mental de Zelda, que fue diagnosticada de trastorno bipolar y esquizofrenia y admitida en una clínica siquiátrica en 1930.

Muchas feministas ven, sin embargo, en Zelda a una mujer que ofreció resistencia a un hombre emocionalmente abusivo.

Durante su internamiento, Zelda escribió la novela autobiográfica "Concédeme este vals" (1932), que indignó a Scott Fitzgerald porque había volcado en sus páginas las experiencias de su matrimonio aunque ése había hecho otro tanto en la devastadora "Suave es la Noche" (1934), en la que el escritor no dudó en incorporar las cartas que su mujer le enviaba desde la clínica.

El destino trágico de Zelda, que murió en 1948 -ocho años después que su marido- entre las llamas de un incendio que afectó al hospital de Carolina del Norte en el que estaba internada, fue contado 59 años después de su desaparición en "Alabama Song" por Gilles Leroy, quien trató de reparar la mala fama de esta mujer con esta novela escrita en primera persona y con la que ganó el premio Goncourt, el más prestigioso de las letras francesas.

Fuente:
Yahoo

martes, 23 de septiembre de 2008

Nueva historia de amor para Keira Knightley, 'The Beautiful and the Damned'


Keira Knightley, toda una especialista en liderar historias de amor en la gran pantalla será la protagonista de la próxima película del realizador de películas como 'Alpha Dog' o la romántica 'El diario de Noha', Nick Cassavetes, titulada 'The Beautiful and the Damned'. El director llevará a la gran pantalla la historia de amor entre los escritores F. Scott Fitzgerald y Zelda Sayre, y todo parece indicar que Knightley se pondrá en la piel de la autora. Con un guión de Hanna Weg, la cinta estará ambientada en la edad dorada del Jazz, cuando se publicó "El Gran Gatsby" en 1925. En un principio, la novela no fue un éxito y sólo se vendieron 24.000 ejemplares. En los años 50 se volvió a reeditar hasta convertirse en un verdadero manual para los amantes de la lectura. Su relación con Zelda Sayre estuvo llena de altibajos. Se casaron en 1920, tras haber pasado un periodo convulso de celos y rupturas, y en 1921 nació su última hija. Cuando Fitzgerald comenzó a escribir su cuarta novela, el estado de salud de su amada esposa empeoró: sufría esquizofrenia, a lo que se unía los problemas económicos de la pareja. El escritor comenzó a beber, y sufrió un segundo ataque al corazón el día que su mujer murió en el incendio de un centro psiquiátrico, en 1940. Se espera que el rodaje de la película comience el próximo mes de abril.

Fuente: El septimo arte
Related Posts with Thumbnails