comenta

jueves, 3 de abril de 2014

Estrenos de la semana del jueves 3 de abril de 2014



Violetta: En concierto
Titulo original: Violetta: En concierto
Género: Recital
Intérpretes: Martina Stoessel, Jorge Blanco, Diego Dominguez, Mercedes Lambre, Facundo Gambandé
Origen: Argentina (2014)
Duración: 78 min.
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: 02/04/2014

Sinopsis:
Violetta llega a los cines con un film que captura la gira de conciertos en vivo que recorrió Latinoamérica y Europa.








Noé
Titulo original: Noah
Género: Drama
Intérpretes: Russell Crowe, Jennifer Connelly, Emma Watson, Anthony Hopkins, Logan Lerman, Douglas Booth
Director: Darren Aronofsky
Guionista: Darren Aronofsky, Ari Handel
Director de fotografía: Matthew Libatique
Música: Clint Mansell
Montaje: Andrew Weisblum
Origen: Estados Unidos (2014)
Duración: 138 min.
Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas
Web: http://www.noelapelicula.com.mx/
Fecha de estreno: 02/04/2014

Sinopsis:
Cuenta la historia de Noé, un hombre elegido por Dios para emprender una misión de rescate antes de que un diluvio arrase con el mundo.







Nadie vive
Titulo original: No one lives
Género: Terror
Intérpretes: Luke Evans, Adelaide Clemens, Lee Turgesen, Laura Ramsey, Derek Magyar
Director: Ryuhei Kitamura
Guionista: David Cohen
Director de fotografía: Daniel Pearl
Música: Jerome Dillon
Montaje: Toby Yates
Origen: Estados Unidos (2012)
Duración: 84 min.
Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas
Web: http://www.noonelivesthemovie.com
Fecha de estreno: 03/04/2014

Sinopsis:
Un grupo de criminales secuestra a una joven pareja y los lleva a una casa abandonada en un remoto paraje. Cuando la mujer es asesinada, los criminales se ven a merced de un experimentado asesino determinado a asegurarse de que nadie viva.







Elton John: The Million Dollar Piano
Titulo original: Elton John: The Million Dollar Piano
Género: Recital
Intérpretes: Elton John
Director: Chris Gero
Música: Elton John
Origen: Estados Unidos (2013)
Duración: 113 min.
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: 03/04/2014

Sinopsis:
Registra el show que brinda Elton John en el Caesars Palace de Las Vegas desde 2011. Filmado en vivo, incluye los grandes éxitos como Rocket Man, Tiny Dancer, Your Song, Crocodile Rock y muchos más.







Betibú
Titulo original: Betibú
Género: Thriller
Intérpretes: Mercedes Morán, Daniel Fanego, Alberto Ammann, José Coronado
Director: Miguel Cohan
Guionista: Ana Cohan, Miguel Cohan
Director de fotografía: Rolo Pulpeiro
Música: Federico Jusid
Montaje: Irene Blecua
Origen: Argentina - España (2014)
Duración: 99 min.
Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas
Fecha de estreno: 03/04/2014

Sinopsis:
Cuando parece que la tranquilidad ha vuelto a reinar en el country La Maravillosa, Pedro Chazarreta aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Todo hace suponer que se trata de un suicidio. Pero pronto aparecen las dudas. Para dar cobertura a la noticia, el periódico El Tribuno decide convocar a Nurit Iscar, la aclamada escritora de novelas policiales que lleva años oculta. Nurit acepta la propuesta de instalarse en el country La Maravillosa y escribir desde allí una serie de textos sobre lo que pronto será el caso periodístico del año.




Fuente: 123info

miércoles, 2 de abril de 2014

VideoComentario: Violetta En Concierto



SINOPSIS: El concierto en cines, captura el cierre de la gira mundial del show encabezado por Martina Stoessel, que tendrá lugar en el estadio Luna Park entre el 28 de febrero y 4 de marzo. Además incluirá las letras de las canciones en versión Sing Along para que la audiencia acompañe a Violetta y al elenco cantando y bailando a lo largo del show.

REPARTO: Martina Stoessel, Jorge Blanco, Diego Dominguez, Mercedes Lambre, Facundo Gambandé, Nicolás 'Toti' Garnier, Candelaria Molfese, Lodovica Comello, Alba Rico Navarro, Samuel Nascimento, Xabiani Ponce de León y Ruggero Pasquarelli.

Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: PabloMcFly

En Facebook: Cine con Mc Fly

2º Festival de Cine Turco - Charla con Yesim Ustaoglu - Directora de "Araf"



Este año, la segundo edición del Festival de CineTurco viene con muchas sorpresas. Tendremos 5 cineastas invitados de Turquía para acompañar las 7 mejores películas independientes del ultimo año de cine turco.
Tenemos el gusto de anunciar que la segunda edición se realizara entre 27 de Marzo -- 2 de Abril en el famoso Cine Gaumont km 0 en Av. Rivadavia 1635. Las películas se estrenaran por primera vez en Argentina todos los días a las 20:00 horas, como siempre, con subtítulos en castellano. Como año pasado en la noche de cierre tenemos un concierto hermoso de la banda "Sonidos Turquesas" con uno nuevo reportorio. "Sonidos Turquesas" es un encuentro de unos músicos argentinos y turcos que interpretan músicas tradicionales de Turquía y otras regiones. La formación esta dirigida por Serkan Yilmaz, el compositor, arreglador y guitarrista de Turquía, radicado en la Argentina. Desarrollan un repertorio de distintas regiones del país como Rumeli, Mar Negro, Iç Anadolu y también de tierras de gran influencia como Azerbaiyán. Interpretan estas músicas tradicionales que tienen una historia de miles de años, están perfumadas con esta riquísima cultura y se clasifican en distintos estilos como sirto, longa y entre otros. Los músicos dejan las puertas abiertas a la improvisación en varias oportunidades. Se genera así, un viaje musical y místico hacia esos pagos. Aparte durante el festival, en el mismo cine, tendremos una exposición de ilustraciones del celebre joven Murat Palta que nos mostrara como habrían sido las películas cultos en el Imperio Otomano con sus ilustraciones.

Más info: http://www.cineturco.com/es/festival.html

Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: PabloMcFly

En Facebook: Cine con Mc Fly

2º Festival de Cine Turco: Charla con Serdal Dogan



Este año, la segundo edición del Festival de CineTurco viene con muchas sorpresas. Tendremos 5 cineastas invitados de Turquía para acompañar las 7 mejores películas independientes del ultimo año de cine turco.
Tenemos el gusto de anunciar que la segunda edición se realizara entre 27 de Marzo -- 2 de Abril en el famoso Cine Gaumont km 0 en Av. Rivadavia 1635. Las películas se estrenaran por primera vez en Argentina todos los días a las 20:00 horas, como siempre, con subtítulos en castellano. Como año pasado en la noche de cierre tenemos un concierto hermoso de la banda "Sonidos Turquesas" con uno nuevo reportorio. "Sonidos Turquesas" es un encuentro de unos músicos argentinos y turcos que interpretan músicas tradicionales de Turquía y otras regiones. La formación esta dirigida por Serkan Yilmaz, el compositor, arreglador y guitarrista de Turquía, radicado en la Argentina. Desarrollan un repertorio de distintas regiones del país como Rumeli, Mar Negro, Iç Anadolu y también de tierras de gran influencia como Azerbaiyán. Interpretan estas músicas tradicionales que tienen una historia de miles de años, están perfumadas con esta riquísima cultura y se clasifican en distintos estilos como sirto, longa y entre otros. Los músicos dejan las puertas abiertas a la improvisación en varias oportunidades. Se genera así, un viaje musical y místico hacia esos pagos. Aparte durante el festival, en el mismo cine, tendremos una exposición de ilustraciones del celebre joven Murat Palta que nos mostrara como habrían sido las películas cultos en el Imperio Otomano con sus ilustraciones.

Más info: http://www.cineturco.com/es/festival.html

Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: PabloMcFly

En Facebook: Cine con Mc Fly

Presentación del 2º Festival de Cine Turco



Este año, la segundo edición del Festival de CineTurco viene con muchas sorpresas. Tendremos 5 cineastas invitados de Turquía para acompañar las 7 mejores películas independientes del ultimo año de cine turco.
Tenemos el gusto de anunciar que la segunda edición se realizara entre 27 de Marzo -- 2 de Abril en el famoso Cine Gaumont km 0 en Av. Rivadavia 1635. Las películas se estrenaran por primera vez en Argentina todos los días a las 20:00 horas, como siempre, con subtítulos en castellano. Como año pasado en la noche de cierre tenemos un concierto hermoso de la banda "Sonidos Turquesas" con uno nuevo reportorio. "Sonidos Turquesas" es un encuentro de unos músicos argentinos y turcos que interpretan músicas tradicionales de Turquía y otras regiones. La formación esta dirigida por Serkan Yilmaz, el compositor, arreglador y guitarrista de Turquía, radicado en la Argentina. Desarrollan un repertorio de distintas regiones del país como Rumeli, Mar Negro, Iç Anadolu y también de tierras de gran influencia como Azerbaiyán. Interpretan estas músicas tradicionales que tienen una historia de miles de años, están perfumadas con esta riquísima cultura y se clasifican en distintos estilos como sirto, longa y entre otros. Los músicos dejan las puertas abiertas a la improvisación en varias oportunidades. Se genera así, un viaje musical y místico hacia esos pagos. Aparte durante el festival, en el mismo cine, tendremos una exposición de ilustraciones del celebre joven Murat Palta que nos mostrara como habrían sido las películas cultos en el Imperio Otomano con sus ilustraciones.

Más info: http://www.cineturco.com/es/festival.html

Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: PabloMcFly

En Facebook: Cine con Mc Fly

VideoEntrevista a Carlos Martinez, director de "Condenados"



Una charla con Carlos Martinez acerca de su película "Condenados", donde nos cuenta todo lo que se vivió en la Unidad 9 de La Plata en el pasado y al momento de filmar.

Largometraje de ficción basado en la historia real.
Fue realizado por los sobrevivientes en la misma cárcel donde sucedió esta historia, la Unidad 9 de La Plata. Allí la dictadura concentró a miles de presos políticos, separando a sus líderes en dos Pabellones de la Muerte, para su fusilamiento sin juicio. Estaban CONDENADOS.
Pero no sólo serían ejecutados los prisioneros, sino también muchos de sus familiares.
30 años después, los ejecutores de estos crímenes fueron juzgados y CONDENADOS.
En mayo de 2013, la película fue homenajeada en el Parlamento Europeo por la Comisión de Libertades Civiles y Justicia. Fue declarada de Interés para la Unión Europea y de valor para la Humanidad.

SINOPSIS: Argentina, 1976. La Junta Militar encabezada por el general Videla derrocó a la presidente María Estela Martínez de Perón y aplicó una represión generalizada, basada en la desaparición masiva de personas, ocultando la existencia de estos hechos.
Sin embargo, antes del golpe militar se había impuesto el estado de sitio y habían sido detenidos muchos presos políticos que se encontraban en las cárceles de todo el país, arrestados mediante decretos del Poder Ejecutivo Nacional o acusaciones ante la Justicia Federal.
Eran varios miles, su desaparición masiva hubiera sido inocultable e impresentable ante el mundo.
Entonces diseñaron otra estrategia. Organismos de inteligencia militar clasificaron y trasladaron a los prisioneros. Muchos de ellos fueron llevados a la enorme cárcel de La Plata y allí separaron a un grupo de dirigentes, seleccionados para ser fusilados sin juicio, en dos Pabellones de la Muerte.
Esta historia ha sido filmada en el marco de la de la cárcel en la que realmente ocurrió.
La lucha día tras día por la vida y la dignidad. La voluntad, el ingenio y el humor fueron herramientas de la resistencia, más allá de los límites del entendimiento humano.
Más de treinta años después, los ejecutores directos de estos crímenes fueron juzgados y condenados.

DIRECTOR: Carlos Martínez.

REPARTO: Alicia Zanca, Enrique Dumont, Ingrid Pelicori, Facundo Espinosa, Nicolás Pauls, Guido Massri, Horacio Peña, Raúl Rizzo.

Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: PabloMcFly

En Facebook: Cine con Mc Fly

Presentación de la película "Condenados" en la Cancilleria argentina



Largometraje de ficción basado en la historia real.
Fue realizado por los sobrevivientes en la misma cárcel donde sucedió esta historia, la Unidad 9 de La Plata. Allí la dictadura concentró a miles de presos políticos, separando a sus líderes en dos Pabellones de la Muerte, para su fusilamiento sin juicio. Estaban CONDENADOS.
Pero no sólo serían ejecutados los prisioneros, sino también muchos de sus familiares.
30 años después, los ejecutores de estos crímenes fueron juzgados y CONDENADOS.
En mayo de 2013, la película fue homenajeada en el Parlamento Europeo por la Comisión de Libertades Civiles y Justicia. Fue declarada de Interés para la Unión Europea y de valor para la Humanidad.

SINOPSIS: Argentina, 1976. La Junta Militar encabezada por el general Videla derrocó a la presidente María Estela Martínez de Perón y aplicó una represión generalizada, basada en la desaparición masiva de personas, ocultando la existencia de estos hechos.
Sin embargo, antes del golpe militar se había impuesto el estado de sitio y habían sido detenidos muchos presos políticos que se encontraban en las cárceles de todo el país, arrestados mediante decretos del Poder Ejecutivo Nacional o acusaciones ante la Justicia Federal.
Eran varios miles, su desaparición masiva hubiera sido inocultable e impresentable ante el mundo.
Entonces diseñaron otra estrategia. Organismos de inteligencia militar clasificaron y trasladaron a los prisioneros. Muchos de ellos fueron llevados a la enorme cárcel de La Plata y allí separaron a un grupo de dirigentes, seleccionados para ser fusilados sin juicio, en dos Pabellones de la Muerte.
Esta historia ha sido filmada en el marco de la de la cárcel en la que realmente ocurrió.
La lucha día tras día por la vida y la dignidad. La voluntad, el ingenio y el humor fueron herramientas de la resistencia, más allá de los límites del entendimiento humano.
Más de treinta años después, los ejecutores directos de estos crímenes fueron juzgados y condenados.

DIRECTOR: Carlos Martínez.

REPARTO: Alicia Zanca, Enrique Dumont, Ingrid Pelicori, Facundo Espinosa, Nicolás Pauls, Guido Massri, Horacio Peña, Raúl Rizzo.

Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: PabloMcFly

En Facebook: Cine con Mc Fly
Related Posts with Thumbnails