comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Mickey Mouse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mickey Mouse. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2009

Voz de Mickey Mouse muere en Los Angeles a los 62 años


El especialista en efectos sonoros Wayne Allwine, quien siguió los pasos de Walt Disney al brindar la característica voz de Mickey Mouse durante los últimos 32 años, falleció el lunes, informó el miércoles Walt Disney Co.

Allwine sucumbió a los 62 años por complicaciones de la diabetes que lo aquejaba en el UCLA Medical Center de Los Angeles.

El fue la tercera persona que prestó su voz al afamado roedor. El mismo Disney comenzó a hacer la voz de Mickey Mouse en 1928, cuando hizo su debut hablado en "Steamboat Willie".

Jimmy Macdonald asumió la responsabilidad en 1947 y entregó el rol en 1977 a su protegido Allwine.

Allwine proporcionó la voz de Mickey para películas como "Mickey's Christmas Carol" (1983), "Who Framed Roger Rabbit" (1988), y "The Prince and the Pauper" (1990). El también dio vida a Mickey en parques temáticos de Disney, programas de televisión, radiales y en eventos en vivo.

"Wayne dedicó toda su carrera profesional a Disney, y durante los últimos 32 años, brindó gozo, felicidad y comodidad a muchos alrededor del mundo al dar voz a nuestro personaje más amado e icónico, Mickey Mouse", dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Robert Iger.

Nacido en 1947 en el suburbio de Glendale en Los Angeles, Allwine se unió a Disney en 1966, ascendiendo desde un empleo en la sección de correos.

El trabajó junto al experto en efectos sonoros Macdonald por siete años y medio, editando filmes de Disney como "Splash" (1984) y "Three Men and a Baby" (1987).

"Mickey es la verdadera estrella", dijo Allwine una vez sobre su trabajo. "Tu sabes que debes amar al pequeñín mientras lo tengas, porque no será tuyo para siempre", agregó.

A Allwine lo sobrevive su esposa, Russi Taylor, quien interpreta la voz de Minnie Mouse, y cinco hijos de matrimonios anteriores.

Fuente: Yahoo

sábado, 23 de agosto de 2008

Disney podría perder el copyright del ratón Mickey

Una imprecisión en los créditos de las películas de Dinsey de los años 20 podría invalidar el copyright de la productora sobre Mickey Mouse, cuyo valor monetario se estima en los de 3.000 millones de dólares, y dejarlo libre de derechos, opción que los abogados de Disney no han tardado en rechazar calificándola de “frívola”.

El ex documentalista de Disney Gregory S. Brown se fijó en ‘Steamboat Willie’, de 1928, el primer corto de dibujos animados en el que aparece el ratón Mickey, cuyos títulos de crédito iniciales, que entonces eran obligatorios, pueden ver en el vídeo que se incluye más arriba o en la imagen del final de la noticia.


El error está en que entre el nombre de Walt Disney y el término Copyright haya otros dos nombres, Ub Iwerks y Cinephone, pues la ley al respecto de 1909 –que es la que se aplica porque cuando los tribunales dirimen cuestiones sobre copyright acatan la legislación vigente en la época— exige que la palabra copyright o su símbolo ha de ir “acompañada por el nombre del propietario del copyright”, lo que, según los expertos, significa que ha de ir justo al lado. Al mismo tiempo, el tratado legal Nimmer sobre copyright indica que un copyright queda anulado cuando varios nombres crean incertidumbre y ambigüedad.

Por todo ello, ni Disney ni estos otros dos sujetos podrían reclamar los derechos y el Mickey original de los años treinta se convertiría en dominio público.

Lauren Vanpelt, una estudiante de Derecho de la Arizona State University, escribió un informe en que apoyaba la tesis de Brown y lo colgó en la red en 1999.

Douglas Hedenkamp, otro estudiante de Derecho de la Georgetown University, investigó el informe en 2000 y consultó la Biblioteca del Congreso y los archivos de la University of California Los Angeles. Su conclusión fue que Brown tenía razón y escribió a Disney para pedir explicaciones. Los abogados le respondieron inmediatamente que emprenderían acciones legales si seguía insistiendo en su interés y Hedenkamp abandonó la causa.

El caso sigue siendo valorado en los circuitos académicos. “La ley y la equidad se alinean en el bando de la confiscación [de los derechos sobre Mickey Mouse]”, ha señalado Michael J. Madison, decano asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pittsburgh. Advierte, sin embargo, de que “Disney tiene suficiente munición para disuadir hasta al litigante con mayores fondos, o hasta a los más comprometidos defensores del interés público, del intento de litigar por Mickey”, añade.

Mickey

Fuente: Blog de cine

Related Posts with Thumbnails