comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Michael Shannon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Shannon. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

“The Missing Person”, de Noah Buschel

The Missing Person

John Rosow es un detective privado de vida personal un tanto caótica, contratado por un poderoso abogado para ir tras un hombre que viaja en un tren de Chicago a Los Ángeles. Rosow poco a poco va descubriendo la identidad del hombre. Se trata de una persona desaparecida, dada como presuntamente muerta después de los ataques terrorístas del 9/11 contra el World Trade Center. Movido por una gran recompensa, Rosow se encargará por todos los medios de llevar a la persona desaparecida de nuevo junto a su esposa en Nueva York.

Así es como más o menos empieza la trama de “The Missing Person” o “La Persona Desaparecida”, un film que -en el trailer por momentos se percibe- se emparenta con esos viejos clásicos detectivescos de inconfundible banda sonora jazzera, y aire film noir, pero ambientado en la actualidad.

Los tiempos del film los marca el director Noah Buschel, quien también escribió el guión original, y tiene otros dos largometrajes que no han conocído estas tierras, caso la biográfica “Neal Cassady” (2007) y el drama de misterio “Bringing Rain” (2003), ambos también guionados por Buschel.

Michael Shannon (”Revolutionary Road”) encarna al detective amigo de los buenos tragos John Rosow, acompañado por Amy Ryan (Miss Charley), Frank Wood (Harold Fullmer), Linda Emond (Megan Fullmer), Paul Sparks (Gus Papitos), Margaret Colin (Lana Cobb) y John Ventimiglia (Hero Furillo).

“The Missing Person” es una mezcla de film de misterio con ciertos toques de comedia independiente, que pasó por numerosos festivales europeos y americanos (Sundance, entre ellos), pero sigue sin tener fecha precisa de estreno en su país de origen, al menos por ahora.

| Trailer

| Sitio Oficial The Missing Person

Fuente: DemasiadoCine

martes, 18 de agosto de 2009

Trailer de “My Son, My Son, What Have Ye Done”

Inspirada por eventos verídicos, “My Son, My Son, What Have Ye Done” es la nueva película del legendario realizador Werner Herzog que profundiza en la demencia de un parricidio. Para todo aquel que nunca ha visto una película que contase con la firma del alemán, cosa que dudo ya que recientemente hasta ha realizado películas con Christian Bale, les recomiendo a lo menos revisar sus obras más conocidas: Aguirre, La Ira de Dios o Fitzcarraldo. Incluso aventurarse en sus excelentes documentales.

En fin, a lo que nos convoca. En esta nueva película protagonizada por Michael Shannon, Willem Dafoe, Chloë Sevigny, Udo Kier, Brad Dourif y Michael Peña, Herzog presenta la historia de Brad Macallam (Shannon), un actor aspirante a interprete de tragedia griega que comete el crimen que supuestamente debería haber actuado en el teatro: el asesinato de una madre. Por cierto, la película viene con la chapa de “presentada por David Lynch”:

Entre esta y su versión de Un Maldito Policía‘ con Nicolas Cage, ambas serán estrenadas en el Festival de Toronto, prefiero quedarme con un poco de insanidad original.

Fuente: SDM

domingo, 21 de diciembre de 2008

Herzog y Lynch, juntos y revueltos


La nueva película del realizador alemán Werner Herzog My Son, My Son, What Have You Done?, que tiene todo el título de una comedia universitaria americana, adquiere matices cada vez más bizarros tras saberse de la implicación de David Lynch en el proyecto, quizás en labores de producción aunque no esté confirmado su peso concreto en el film, y ahora con el reparto, encabezado por Willem Dafoe, Udo Kier y Michael Shannon.

La producción está programada para empezar a finales de este mes de diciembre o en enero, parar y retormarse en marzo, algo que suele hacerse cuando alguien del reparto debe ganar o perder peso… misteerio, misteerio

Descrito como un drama criminal de terror, escrito por el propio Herzog y su asistente de dirección habitual Herbert Golder, se inspira parcialmente en el caso real de un perturbado hombre que bajo una patología mental severa asesina a su madre. La película tiene factura independiente y se prevé rodar con cámara digital en un estilo parecido al que Lynch usó en Inland Empire.

Agárrense los machos, que vienen curvas.

Fuente: Extracine

Related Posts with Thumbnails