comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Renner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Renner. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

VideoComentario: Hansel y Gretel Cazadores de Brujas



SINOPSIS: Después del traumático evento que sufrieron de niños, Hansel (Jeremy Renner) y Gretel (Gemma Arterton) se convirtieron en vigilantes extremos decididos a vengarse. Ahora, sin saberlo, Hansel y Gretel son la presa, y deberán enfrentarse a un mal mucho mayor que las brujas... su propio pasado.

DIRECTOR: Tommy Wirkola.

REPARTO: Jeremy Renner, Gemma Arterton, Peter Stormare, Famke Janssen, Zoe Bell, Derek Mears, Ingrid Bolsø Berdal (AKA Ingrid Bolso Berdal).


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/pages/Cine-con-Mc-Fly/256578968173

lunes, 10 de agosto de 2009

EL EQUIPO DE ‘THE HURT LOCKER’ SE VA A LATINOAMÉRICA

Kathryn Bigelow y Mark Boal se van a 'La Triple Frontera'.

The Hurt Locker lleva recaudados nueve millones de dólares tras siete semanas de exhibición limitada (ya hablamos unas cuantas veces de esta película, ambientada en el mundo de los desactivadores de explosivos en la Guerra de Irak y protagonizada por Jeremy Renner y Anthony Mackie, y que todos deberíamos apuntarnos de cara a los Oscar de este año, porque en un mundo perfecto la iba a pegar. Y se pudo ver en el Bafici 2009).

Su directora Kathryn Bigelow y su guionista Mark Boal fueron fichados para repetir de nuevo en un proyecto conjunto titulado Triple Frontier, teóricamente sobre el crimen organizado que se mueve entre las fronteras de Brasil, Argentina y Paraguay.

triple

Teóricamente, porque todavía nadie sabe de qué va el film exactamente. Según Variety, la película está encuadrada dentro del género de “acción y aventura”, y está producida por Charles Roven (The Dark Knight), Alex Gartner y Steve Alexander a través de Atlas Entertainment.

bigelow

Se desconoce el reparto o nombres que se barajan.

PD: La Triple Frontera es un lugar bastante fascinante y a todos los que estéis interesados en averiguar un poco más de ese sitio les paso este artículo de la BBC, en castellano.

fuente: LHP

lunes, 3 de agosto de 2009

Jeremy Renner sustituto de Mel Gibson en Mad Max 4


Los renacimientos de sagas de acción están de moda. El último de que se viene hablando es del clásico de 'Mad Max', detonante del gran éxito como estrella de Hollywood de Mel Gibson y uno de sus papeles más característicos de la década de los ochenta. Ahora con Mel en otros menesteres (de prensa rosa y de director de superproducciones), llega el turno de sangre joven. ¿El candidato? Jeremy Renner.

Parece ser que Mel Gibson no está para nada interesado en protagonizar una nueva entrega de la saga Mad Max. Ni tan siquiera un nuevo "renacimiento" de la misma. Los años no pasan en balde, y además actualmente se encuentra bastante ocupado con algunos temas personales (divorcios, enzarzadas con periodistas empalagosos y un largo etcétera). Los productores quieren dar un empujón a la saga y llevan algunos meses dándole vueltas a un posible sustituto. Parece que para ello han tirado de archivo fílmico para ver candidatos que den bien en cámara con un uniforme multi-bolsillos de camuflaje con arma en ristre y coche trucado post-apocalíptico como cabalgadura. El elegido podría ser casi con total seguridad el actor Jeremy Renner. Su filmografía cuenta con títulos como la algo desinflada '28 semanas después' (no confundir con la brillante '28 días después' dirigida por Danny Boyle'. Además de en el celebérrimo éxito de acción protagonizado por Samuel L. Jackson 'SWAT'. El nuevo Mad Max aún se encuentra en una fase muy temprana, así que por ahora no hay informaciones al respecto de fechas o resto de reparto. Su estreno está fijado, en un principio, para mediados del año 2011. Aún queda para rato con el nuevo héroe de la carretera.

Fuente:
El Multicine

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Javier Bardem y Penélope Cruz nominados en los Independent Spirit Awards

Magnífica noticia para nuestros intérpretes más internacionales, su actuación en ‘Vicky Cristina Barcelona’ no ha pasado desapercibida a la crítica norteamericana y les empiezan a llegar los primeros reconocimientos a su magnífica interpretación en la última película de Woody Allen.

Javier Bardem y Penélope Cruz se encuentran entre los nominados a los Independent Spirit Awards, los premios independientes del cine estadounidense. Bardem que ya consiguió este prestigioso galardón por su brillante papel del poeta cubano Reinaldo Arenas en ‘Antes de que anochezca’ y opta ahora como candidato al mejor actor protagonista.

Javier tendrá que verse las caras con Jeremy Renner, por ‘The Hurt Locker’; Richard Jenkins, por ‘The Visitor’; el resurgido Mickey Rourke, por ‘The Wrestler’, y el también en en oscarizado Sean Penn, por ‘Mi Nombre es Harvey Milk’.

En cambio Pé luchará por el premio a la mejor actriz de reparto y tendrá como competidoras a Rosemarie DeWitt y Debra Winger por ‘La Boda de Rachel’; Rosie Perez por ‘The Take’; y Misty Upham, por ‘Frozen River’.

En cuanto a las películas con más candidaturas, figura el drama ‘La Boda de Rachel’ que cuenta con más nominaciones, seis, entre ellas las de mejor película, mejor director, para Jonathan Demme, y mejor actriz protagonista para Anne Hathaway.

Los Independent Spirit Awards, premios del cine independiente norteamericano se entregarán el próximo 21 de febrero, tan solo un día antes que se conozcan los candidatos a los Oscar.

Buenos augurios para nuestros intérpretes en la carrera hacia los Oscar y otro reconocimiento más para Javier Bardem y Penélope Cruz, en esta ocasión de la mano del cine independiente, un cine que cada vez se está haciendo más hueco y con más presencia dentro de la Academia de Hollywood. Buena prueba de ello son los últimos éxitos en los Oscars de películas como ‘Pequeña Miss Sunshine’ o ‘Juno’, que triunfaron plenamente en las ediciones anteriores de los Independent Spirit.

Fuente: TBDC

jueves, 18 de septiembre de 2008

Footage de 'The Hurt Locker', de Kathryn Bigelow

La directora de cine Kathryn Bigelow presentó en Venecia su último trabajo, 'The Hurt Locker', otra película estadounidense sobre los monstruos que genera la guerra, en este caso el de sus adictos. Protagonizado por Jeremy Renner, Anthony Mackie, Brian Geraghty y Christian Camargo, el filme muestra el trabajo de una brigada estadounidense de desactivación de explosivos desplegada en Irak. Al mismo tiempo, Bigelow retrata, a detalle, el lado humano de los soldados, sus sentimientos y sus reacciones. Ambientada en la guerra de Irak, trata sobre una unidad de élite de artificieros que se ve inmersa dentro de una caótica ciudad donde cualquiera puede ser un enemigo potencial y cualquier objeto puede ser una bomba. Pinta interesante esta nueva cinta, aunque la mayoría de las películas que se han hecho sobre la guerra de Irak han fracasado en Estados Unidos. De momento sin fecha de estreno confirmada ni tráiler, aunque si podemos disfrutar de este Footage proyectado en Venecia.

Click en la imagen para ver el trailer.

Fuente: El septimo arte

jueves, 4 de septiembre de 2008

"The hurt locker", otra película EEUU sobre los monstruos de la guerra


La directora de cine Kathryn Bigelow ha presentado hoy en Venecia su último trabajo, "The hurt locker", otra película estadounidense sobre los monstruos que genera cualquier guerra, en este caso el de sus adictos.

El filme, que compite por el León de Oro a la mejor película, muestra el trabajo de una brigada estadounidense de desactivación de explosivos -formada por los actores Jeremy Renner, Anthony Mackie, Brian Geraghty y Christian Camargo- desplegada en Irak.

La película parte de una premisa: "la excitación de la batalla es un arma letal, porque la guerra es una droga", según la descripción de un periodista estadounidense.

A partir de ahí, Bigelow recrea, de la forma "más exacta y fiel" que ha sabido, según afirmó en rueda de prensa, esa adicción a la guerra a través de un soldado voluntario que para sobrevivir necesita la adrenalina que crea la exposición a la muerte cada vez que desactiva una bomba.

Bigelow recrea con efectos especiales y música, la tensión que genera un trabajo como ese, al tiempo que intenta reflexionar acerca de esta clase de monstruos que genera la guerra, capaces incluso de abandonar a su mujer y a su hijo para renovar voluntariamente su alistamiento.

Como suele ocurrir en las películas sobre la guerra "made in USA", "The hurt locker" se dedica sólo a una parte del conflicto, la estadounidense.

Bigelow lo reconoció en la rueda de prensa cuando explicó que ella ha tratado de "suplir la falta de información que existe sobre la guerra de Irak en los medios de comunicación estadounidenses" y, para ejemplificar su afirmación añadió: "De los cuatro mil soldados muertos, sólo se ha visto una docena de fotografías".

La directora californiana enseña así en su película que los soldados estadounidenses son personas que dudan, que sufren, que aman, que tienen hijos, ambiciones y deseos.

Después, indaga en el detalle de esos sentimientos, en sus reacciones, en sus equivocaciones, en lo que les justifica y en lo que no.

En cuanto a los iraquíes, ahí están, son los extras de las películas, en este caso "The hurt locker", unos extras muy malos, porque la mayoría de ellos no hace más que colocar bombas, mientras el resto son víctimas.

Bigelow no quiso entrar en la rueda de prensa en "si hay mercado" para este tipo de películas en su país, después de que la mayoría de las que se han hecho sobre la guerra de Irak hayan fracasado en Estados Unidos.

"Sólo soy una directora de cine y no sé nada del mercado", dijo, antes de añadir en cualquier caso la guerra de Irak le interesaba porque "es una tragedia".

Bigelow pidió después la retirada inmediata de las tropas estadounidenses de Irak y se mostró convencida de que "sólo un hombre puede hacerlo", el candidato del Partido Demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, Barack Obama.

También hoy se ha visto en Venecia, la película "Gabbla", con la que el francoargelino Tariq Teguia intentará hacerse con el León de Oro a la mejor película.

La película muestra a un topógrafo, Malek, interpretado por Abdelkader Affak, que tiene la misión de informar acerca de la prolongación de una línea eléctrica, pero que una vez en el lugar encuentra a una inmigrante clandestina y quiere ayudarla a cruzar la frontera camino de España.

Según el comité seleccionador, la película muestra la tensión interna de Argel, a través del personaje de Malek, y la externa, mediante el tránsito de inmigrantes, narrado de una forma "contemporánea" al usar el documental y el cine experimental.

Teguia fue más lacónico acerca de su trabajo al explicar en rueda de prensa que había querido "retratar el presente con los medios que tenía".

A pesar de que cuando comenzó la sala de cine estaba llena y cuando acabó estaba vacía, o quizá por ese motivo, ciertos críticos la han sancionado como una película excelente con grandes opciones a hacerse con el León de Oro de una Mostra que ha visto descender su público este año en un doce por ciento.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails