AFÍRMATE DISNEY/MARVEL. El resto de los estudios también. Qué manera de terminar un domingo. Esto sucede cuando se hacen tratos multimillonarios, por lo que no debería sorprender a nadie. Menos con el historial de conflictos de Kirby con Marvel respecto a los derechos de su trabajo. Sucede cada cierto tiempo. Es un asunto familiar, dicen. Ahora son los herederos de Jack Kirby quienes buscan recuperar los derechos sobre algunas de las creaciones del legendario e influyente creador y dibujante. Es en The New York Times donde dan cuenta que 45 avisos de terminación de derechos fueron enviados durante la semana a Marvel, Disney, Sony Pictures, Universal Pictures, 20th Century Fox, Paramount Pictures y otras compañías que han realizado películas o otras formas de entretenimiento (leáse videojuegos, series o hasta juguetes) basadas en personajes co-creados por Kirby.
¿Qué personajes serían?. Fácil, al sacar cuentas respecto a los estudios involucrados podemos inferir rápidamente que se trataría de Spider-Man (Sony), Hulk (Universal), Los X-Men y Los Cuatro Fantásticos (Fox), entre otros. En Paramount, en términos de distribución, la lista es mayor. Claro que ahora todo vale más en cuanto a Disney/Marvel. ¿DÓNDE QUEDA AHORA LA VENTA POR CUATRO MIL MILLONES DE DÓLARES?. Ni idea. Todo este temita de las reclamaciones de derechos es un asunto legal que desde ya debería generar más de un dolor de cabeza. Y esto es solo el comienzo.
¿Otro problema?. El asunto es que los herederos son representados por el abogado Marc Toberoff , el mismo que ayudó a la esposa e hija de Jerry Siegel a recuperar los derechos sobre Superman. Demás está decir que la situación, con el asesoramiento de Toberoff, no será tan simple como desenvolsar un par de millones para silenciar a la familia. Con tantos involucrados tampoco el asunto es tan simple, por lo que la intención es recuperar las propiedades alrededor del año 2014.
Kirby co-creó el Capitán América y además, junto a Stan Lee, personajes tan importantes como Iron Man, Thor, Magneto, Nick Fury, Galactus, Doctor Doom o The Avengers. Ni hablar de secundarios. Aunque no todos han aparecido en la televisión o en la pantalla grande, ya pueden ir sacando cuentas como se viene la mano. El asunto no es tanto en cuanto a los comics, más bien se trata de los beneficios económicos, obviamente, que los personajes han empezado a rendir ahora que estamos en plena era de los superhéroes y se realizan múltiples adaptaciones a otros formatos. Y si se demora tanto como el asunto de Superman, con todas las reclamaciones sobre la base del personaje, el tema va para largo.
Fuente: SDM