comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Monterrey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Internacional de Cine de Monterrey. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de agosto de 2010

La versión mexicana del film argentino "No sos vos, soy yo" abrió el Festival de Monterrey

El equipo de 'No eres tu, soy yo

Con el estreno mundial de la cinta mexicana "No eres tú, soy yo", de Alejandro Springall, se inauguró en la noche del pasado viernes una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey (México), en una gala en la que se rindió homenaje a los actores Silvia Pinal y Pedro Armendáriz Jr.

Esta cinta es un "remake" de la argentina de Juan Taratuto "No sos vos, soy yo", y tiene como protagonistas a Eugenio Derbez, Alejandra Barros, Mauricio Herrera y Marina García. "Estamos a punto de estrenar a nivel nacional el próximo 27 de agosto, después de casi dos años de trabajo y es una película, una comedia romántica, que no es un género que exploramos mucho en México, pero decidimos hacerla, para que fuera accesible para todo el público, es muy divertida y conmovedora, tiene muchos elementos, muchos personajes, además de actores, hay muchos animalitos... es una película muy completa", aseguró Springall.

El cineasta, conocido por "Santitos" y "Morirse está en hebreo", aseguró que siempre quiso tener al popular astro televisivo Eugenio Derbez ("La misma luna") como protagonista: "Quería que el actor que protagonizara este film de entrada nos cayera muy bien y que tuviera una gran apretura a ser muy vulnerable, y que tuviera esa precisión para que pudiera llevar al personaje a unos niveles del ridículo y que no le perdiéramos el respeto y Eugenio reunía todos esas características”, apuntó.

“También tenía que ser un actor muy bien preparado para subirse a una montaña rusa de emociones, pues el personaje es muy rico, que pasa por toda una gama de emociones, y el actor tiene que sacar esos momentos tan conmovedores, que no son tan común en los cines”, añadió.

El citado actor, por su parte, comentó ante este estreno: "Me da mucho gusto ser parte de este proyecto, que es la historia de un hombre que sufre por amor, y está padre porque en todos lados vemos historias donde la mujer es la víctima, la que sufre y llora y la mujeres creen, que ellas son las únicas sufren, y esto no es así, aquí vemos el punto de vista masculino, de cómo los hombres lloramos por amor y sufrimos él. Es una visión diferente de una historia de amor y de desamor y me siento muy contento de haberme puesto en las manos de Alejandro, porque fue un ejercicio muy padre, muy interesante".

Silvia Pinal y Pedro Armendáriz Jr.

En la misma gala, Silvia Pinal y Pedro Armendáriz Jr. fueron galardonados con el título de Íconos de Nuestro Cine y recibieron la presea del Cabrito de Cristal por su destacada trayectoria artística. "Este premio es muy original, me lo llevo con mucho cariño y con recuerdos muy bellos, pues he tenido grandes éxitos en Monterrey", señaló Pinal, musa que fuera de Luis Buñuel y en los últimas años figura destaca de la televisión mexicana. "Me siento muy honrado de estar en Monterrey. Les agradezco mucho a los organizadores de este festival esta distinción. Sé que Monterrey está pasado por momentos difíciles, complicados, pero los habitantes de esta ciudad son fuertes y veo que ya es están levantando", dijo por su parte Armendáriz, actual presidente de la Academia mexicana de cine.

El VI Festival Internacional de Cine Monterrey se prolongará hasta el 29 de agosto.

Fuente: Noticine

viernes, 25 de julio de 2008

Cecilia Roth y Tommy Lee Jones serán homenajeados en Festival Cine Monterrey


La actriz argentina Cecilia Roth será homenajeada en el IV Festival Internacional de Cine de Monterrey, que se celebrará del 15 al 23 de agosto en esa ciudad del norte de México, junto al estadounidense Tommy Lee Jones, informaron hoy los organizadores.

El director del festival, Juan Manuel González, señaló a Efe que al ser Argentina el país invitado, se seleccionaron dos figuras cinematográficas destacadas de la nación suramericana para rendirles un homenaje por su labor fílmica.

"En este caso, pensamos que Cecilia Roth es una digna representante de su país, ha sabido llevar muy en alto el nombre de Argentina y nos dará mucho gusto reconocerle su labor y ofrecerle un homenaje por ello", dijo González.

La segunda figura argentina que reconocerá el certamen, agregó, será la productora de documentales Cine Ojo, cuyo director, Marcelo Céspedes, recibirá el "Cabrito de plata".

La cita de Monterrey distinguirá la Trayectoria Internacional del actor y director Tommy Lee Jones con la proyección de la película "Los tres entierros de Melquíades Estrada" (2005), con guión del mexicano Guillermo Arriaga.

El intérprete de "El fugitivo" (1993), "Space cowboys" (2000) y "No country for old men" (2007) ofrecerá una conferencia magistral.

También será reconocido el actor mexicano Héctor Bonilla por su aportación al cine de su país, con la presentación de una retrospectiva con películas como "Rojo Amanecer" (1989) y "Serpientes y escaleras" (1992), de sus compatriotas Jorge Fons y Busi Cortés, respectivamente.

De Cecilia Roth se proyectarán las cintas "La hija del Caníbal" (2003), del mexicano Antonio Serrano, y "Todo sobre mi madre" (1997) del español Pedro Almodóvar.

En esta cuarta edición del certamen, los espectadores podrán ver 194 películas de 31 países, como Alemania, Polonia, Bélgica, España, Suiza, Bulgaria y Singapur, entre otros.

Fuente: Yahoo
Related Posts with Thumbnails