comenta

Mostrando entradas con la etiqueta EFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EFA. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

"Celda 211" y "El secreto de sus ojos" salvan el honor hispano en las candidaturas a los EFA

La Academia del Cine Europeo dio a conocer el pasado fin de semana en Sevilla las candidaturas a sus premios anuales, que consagran las mejores cintas producidas en el continente. El cine español está presente en esta 23 edición con tres títulos, dos de ellos en coproducción: "Celda 211" (que opta a mejor guión y actor), "El secreto de sus ojos" (mejor película) e "Io, Don Giovanni" (mejor diseño de producción).

Muchas incongruencias se desprenden de la lista. Así, el francés Olivier Assayas opta a mejor dirección por lo que no es sino una versión "reader's digest" de su miniserie televisiva "Carlos"; "Celda 211" es candidata a mejor guión pero no a mejor película; "El secreto de sus ojos" ha entrado en el sexteto de candidatas a mejor película, pero el argentino Campanella quedó fuera como mejor director o guionista y en el resto de las categorías... No deja de ser paradójico que la mitad de las películas consideradas como la mejor europea del año tengan directores de Argentina, Israel y Turquía. Además, mientras en algunos rubros (película) hay seis candidatos, en otros hay tres, cuatro y cinco, sin que sepa muy bien el motivo.

Francia y Alemania, como es habitual, concentran mayor cantidad de títulos, y se unen -junto a Gran Bretaña (en el primer caso) e Israel (en el segundo)- como coproductores en las dos cintas que más nominaciones acaparan, "El escritor / El escritor oculto / El escritor fantasma" y "Lebanon", que aspiran a premio en siete y cinco categorías, entre ellas mejor película, director y guión.

La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo día 4 de diciembre en Tallin, capital de Estonia, y, por primera vez, se podrá ver por televisión en España, tal y como ha anunciado Carlos Cuadros, el recién nombrado director del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, que se ha alegrado de que “España cumpla esta deuda con el cine europeo”.

Candidaturas a los 23 Premios EFA

MEJOR PELÍCULA EUROPEA 2010
-"Bal" Turquía/Alemania
-"De dioses y hombres" Francia
-"El escritor" Francia/Alemania/GB
-"Lebanon" Israel/Alemania/Francia
-"El secreto de sus ojos" España/Argentina
-"Soul Kitchen" Alemania

MEJOR DIRECTOR
-Olivier Assayas por "Carlos"
-Semih Kaplanoglu por "Bal"
-Samuel Maoz por "Lebanon"
-Roman Polanski por "El escritor"
-Paolo Virzi por "La prima cosa bella"

MEJOR ACTRIZ
-Zrinka Cvitesic en "En el camino"
-Sibel Kekilli en "La extraña"
-Lesley Manville en "Another Year"
-Sylvie Testud en "Lourdes"
-Lotte Verbeek en "Nothing Personal"

MEJOR ACTOR
-Jakob Cerdergren en "Submarino"
-Elio Germano en "La nostra vita"
-Ewan McGregor en "El escritor"
-George Pistereanu en "Eu cand Vreau sa fluier, fluier"
-Luis Tosar en "Celda 211"

MEJOR GUIÓN
-Jorge Guerricaechevarría y Daniel Montón por "Celda 211"
-Robert Harris y Roman Polanski por "El escritor"
-Samuel Maoz por "Lebanon"
-Radu Mihaileanu por "Le concert"

CARLO DI PALMA - MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
-Giora Bejach por "Lebanon"
-Caroline Champetier por "De dioses y hombres"
-Pavel Kostomarov por "How I Ended this Summer"
-Baris Özbiçer por "Bal"

MEJOR EDITOR
-Luc Barnier y Marion Monnier por "Carlos"
-Arik Lahav-Leibovich por "Lebanon"
-Hervé de Luze por "El escritor"

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
-Paola Bizzarri y Luis Ramirez por "Io, Don Giovanni"
-Albrecht Honrad por "El escritor"
-Markku Pätilä y Jaagup Roomet por "Püha Tonu Kiusamine"

MEJOR COMPOSITOR
-Ales Brezina por "Kawasakiho Ruze" (Kawasaki"s Rose)
-Pasquale Catalano por "Mine Vaganti"
-Alexandre Desplat por "El escritor"
-Gary Yershon por "Another Year"

Fuente: Noticine

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Lista de nominados a los EFA… ¿cuál es su favorito?


Las cintas nominadas a los Premios Europeos de Cine que la Academia Europea de Cine (EFA) entrega cada año, acaban de hacerse públicas. Según el comunicado de la Academia, las cintas seleccionadas representan a 32 países y corroboran la gran diversidad del cine que se hace en nuestro continente. En las próximas semanas, los 2.300 académicos votarán los nominados de las diferentes categorías. Estas nominaciones se anunciarán el 6 de noviembre en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla, y los premios se entregaran el 4 de diciembre en una gala que se celebrará en Tallin (Estonia).

Películas seleccionadas:

3 sezony v pekle (República Checa), dir.: Tomáš Mašin

Another Year (Gran Bretaña), dir.: Mike Leigh

Bal (Turquía/Alemania), dir.: Semih Kaplanoğlu

Carlos (Francia/Alemania), dir.: Olivier Assayas

Celda 211 (España), dir.: Daniel Monzón

Le Concert (Francia), dir.: Radu Mihaileanu

Des Hommes et des Dieux (Francia), dir.: Xavier Beauvois

Eu cand vreau sa fluier, fluier (Rumanía), dir.: Florin Serban

Film Socialisme (Suiza), dir.: Jean-Luc Godard

Die Fremde (Alemania), dir.: Feo Aladag

The Ghost Writer (Francia/Alemania), dir.: Roman Polanski

Giulias Verschwinden (Suiza), dir.: Christoph Schaub

Honeymoons (Serbia/Albania), dir.: Goran Paskaljevic

Io, Don Giovanni (Austria/Italia/España), dir.: Carlos Saura

Как я провел этим летом (Rusia), dir.: Alexei Popogrebsky

Kawasakiho Ruze (República Checa), dir.: Jan Hřebejk

Kenjac (Burro, Croacia), dir.: Antonio Nuić

Lebanon (Líbano, Israel), dir.: Samuel Maoz

Lourdes (Austria/Francia/Alemania), dir.: Jessica Hausner

Mamma Gógó (Islandia), dir.: Fridrik Thor Fridriksson

Mine Vaganti (Italia), dir.: Ferzan Ozpetek

My Queen Karo (Bélgica/Holanda), dir.: Dorothée van den Berghe

Na putu (Bosnia-Herzegovina/Austria/Alemania/Croacia), dir.: Jasmila Žbanić

La nostra vita (Italia), dir.: Daniele Luchetti

Nothing personal (Holanda/Irlanda), dir.: Urszula Antoniak

Nowhere Boy (Gran Bretaña), dir.: Sam Taylor-Wood

Ondine (Irlanda), dir.: Neil Jordan

Paha Pehre (Finlandia), dir.: Aleksi Salmenperä

Pál Adrienn (Hungría), dir.: Ágnes Kocsis

La Prima Cosa Bella (Italia), dir.: Paolo Virzi

Püha Tonu Kiusamine (Estonia), dir.: Veiko Õunpuu

Der Räuber (Austria/Alemania), dir.: Benjamin Heisenberg

Rewers (Polonia), dir.: Borys Lankosz

Cчастье моё (Alemania/Ucrania/Holanda), dir.: Sergei Loznitsa

Sebbe (Suecia), dir.: Babak Najafi

El secreto de sus ojos (España/Argentina), dir.: Juan José Campanella

Slovenka (Eslovenia), dir.: Damjan Kozole

Soul Kitchen (Alemania), dir.: Fatih Akin

Submarino (Dinamarca), dir.: Thomas Vinterberg

Tamara Drewe (Gran Bretaña), dir.: Stephen Frears

Tessera Mavra Koustoumia (Grecia), dir.: Renos Haralambidis

Tournée (Francia), dir.: Mathieu Amalric

L’Uomo che verrà (Italia), dir: Giorgio Diritti

Upperdog (Noruega), dir.: Sara Johnsen

De Vliegeniester van Kazbek (Holanda/Georgia), dir.: Ineke Smits

Zad Kadar (Bulgaria), dir.: Svetoslav Ovcharov

También se anunciaron a las cintas de animación que competirán por el galardón:

Planet 51 dirigida por Jorge Blanco y codirigida por Javier Abad y Marcos Martínez. La belga Sammy’s Adventures: The Secret Passage realizada por Ben Stassen y cuenta la historia de una tortuga que a lo largo de 50 años ve cambiar el mnudo por efecto del calentamiento global. Por último, la gran favorita: The Illusionist, de Sylvain Chomet, el director de Bienvenidos a Belleville, que aborda aquí la decadencia de un cantante y su amistad con un joven fan.

Fuente: Homocinefilus

martes, 21 de septiembre de 2010

"Planet 21", candidata al Premio Europeo al Cine de Animación


La película "Planet 21", del español Jorge Blanco, competirá por el Premio Europeo al Cine Animación junto con la belga "Sammy's Adventures", de Ben Stassen, y la franco-británica "The Illusionist", de Sylvian Stassen, anunció hoy la Academia del Cine Europeo (EFA), con sede en Berlín.

Las tres producciones fueron nominadas por un jurado integrado por el productor español Antonio Saura y el danés Per Holst, entre otros miembros, y el galardón se entregará, como el resto de los premios anuales del cine europeo, el próximo 4 de diciembre en Tallin, la capital de Estonia.

En la gala recibirá el premio de Honor de la Academia de Cine Europeo el actor suizo Bruno Ganz y a lo largo de la ceremonia se darán a conocer asimismo los galardones a la mejor película del año, mejor director, actor y actriz, entre otros.

Será la primera vez que la ceremonia se celebra en una república báltica, después de que en años anteriores haya tenido lugar en Berlín, París, Londres, Roma, Barcelona, Varsovia, Copenhague y, el año pasado, en la ciudad alemana de Bochum, de acuerdo a la tradición rotatoria de la EFA.

Tres producciones españolas están entre las 46 películas preseleccionadas para los galardones de este año: "Celda 211", de Daniel Monzón; "Io, Don Giovanni", de Carlos Saura, en coproducción con Austria e Italia; y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, coproducida con Argentina.

En la preselección, dada a conocer por la EFA hace unas semanas, figuran también "Film Socialisme" del francés Jean-Luc Godard, "The Ghost Writer" del director franco-polaco Roman Polanski y "Soul Kitchen" del germano-turco Fatih Akin.

La EFA, fundada en 1988 como alternativa europea a la Academia de Hollywood por cineastas como Wenders e Ingmar Bergman, cuenta con 2.300 miembros de 32 países, a los que corresponde seleccionar a los prenominados y votar a los finalistas.

La lista de las nominaciones a los principales galardones se dará a conocer el próximo 6 de noviembre, en la ciudad española de Sevilla.

Fuente: Yahoo

lunes, 8 de diciembre de 2008

‘Gomorra’, pleno en los ‘Oscars’ europeos

A cinco estatuillas optaba y las cinco se las llevó de calle.

‘Gomorra’ fue ayer la protagonista de la gala de la entrega de los 21ª edición de los premios del cine europeo, los popularmente llamados ‘Oscars europeos’, otorgados por la Academia de Cine Europea (EFA), al conseguir todos los galardones a los que estaba nominada: mejor película, mejor director para Matteo Garrone, mejor guión, mejor actor principal para Toni Servillo (que compartió con él mismo por su papel en ‘Il Divo’), y mejor fotografía para Marco Onorato.

Las 1.400 criaturas que abarrotaban el Forum de Copenhague, donde se celebró la gala, entre las que estaban los Príncipes Federico y Mary de Dinamarca, pero con poquitas celebridades respecto a otras ediciones, se rindieron a los pies de este drama de la mafia napolitana, principal favorita de la noche, dando así un paso importante en su personal persecución del Oscar a la mejor película extranjera para el que estará nominada sí o sí.

Quien no pudo saborear ese éxito de la cinta fue el escritor Roberto Saviano, coguionista y autor de la novela en la que se inspira el filme, al estar amenazado de muerte por la Camorra napolitana. Tal y como dijo Garrone en uno de los discursos de ocasión es lo que tiene contar la historia desde dentro, sin juzgar lo que es bueno y lo que es malo, estando cerca del conflicto y de las contradicciones de los personajes. Lo que vulgarmente se dice, echarle huevos al asunto.

La película ha gustado mucho, y eso le ha valido para calificarla como la ’salvadora’ del cine italiano, de capa caída en los últimos años.

Entre los que también durmieron anoche de un tirón con una sonrisa en la cara estaban Kristin Scott Thomas (no acudió a la gala por motivos de trabajo), por llevarse el premio a la mejor actriz por ‘Il y a longtemps que je t’aime’, Max Richter por su estatuilla al mejor compositor por ‘Waltz with Bashir’, los responsables de ‘Hunger’ como premiada al descubrimiento del año, y Darren Thornton por conseguir que su corto ‘Frankie’ fueron considerado el mejor de los nominados.

Con subidón se acostaron Lars von Trier, Søren Kragh-Jacobsen, Kristian Levring y Thomas Vinterberg que recibieron uno de los dos premios honoríficos, el de la contribución al cine mundial, por el movimiento danés dogma que fundaron en 1995; y Judi Dench, que rompió a llorar al ver que el Forum se le echaba encima de aplausos al recibir el otro premio de honor por su larga carrera en el cine, el teatro y la televisión. Al final dió las gracias en el idioma autóctono diciendo que amaba Dinamarca.

Unos largos cinco segundos tardaron en reaccionar para pedir disculpas rectificando con el nombre del auténtico ganador, el referido Marco Onorato por ‘Gomorra’. Cosas que ocurren, sí, pero que te dejan con cara y cuerpo de lelo.

Fuente: TBDC

viernes, 5 de diciembre de 2008

Lista de candidatos a los 21 Premios de la Academia del Cine Europeo


La Academia del Cine Europeo (EFA) entregará mañana sus premios anuales, en una ceremonia que se celebrará en esta vigésimo-primera edición en Copenhague.

La siguiente es la lista de los candidatos en sus principales categorías:


Mejor Film Europeo 2008:

"Il Divo" (Italia), de Paolo Sottentino

"Entre les Murs" (Francia), de Laurent Cantet

"Gomorra" (Italia), de Matteo Garrone

"Happy Go Lucky" (Reino Unido), de Mike Leigh

"El Orfanato" (España), de Juan Antonio Bayona

"Waltz with Bashir" (Israel, Francia y Alemania), de Ari Folman


Mejor Director 2008:

Laurent Cantet, por "Entre les Murs" (Francia)

Andras Dresen, por "Wolke 9" (Alemania)

Ari Folman, por "Waltz with Bashir" (Israel, Francia, Alemania)

Steve McQueen, por "Hunger" (Reino Unido)

Paolo Sorrentino, por "Il Divo" (Italia)


Mejor Actor 2008:

Michael Fassbender ("Hunger")

Thure Lindhardt & Mads Mikelsen ("Flammen & Citronen)

James McAvoy ("Atonement")

Toni Servillo ("Gomorra" y "Il Divo")

Jürgen Vogel ("Die Welle")

Elmar Wepper ("Kirschblüten - Hanami")


Mejor Actriz 2008:

Hiam Abbas ("Lemon Tree")

Arta Dobrosi ("Le silence de Lorna")

Sally Hawkins ("Happy-Go-Lucky")

Belén Rueda ("El Orfanato")

Kristin Scott Thomas ("Il y a longtemps que je t'aime")

Ursula Werner ("Wolke 9")


Mejor Guión:

Suha Arraf y Eran Riklis ("Lemon Tree")

Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Gianni di Gregorio, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso y Roberto Saviano ("Gomorra")

Ari Folman, ("Waltz with Bashir")

Paolo Sorrentino, ("Il Divo")


Mejor Fotografía:

Luca Bigazzi ("Il Divo")

Oscar Faura ("El Orfanato")

Marco Onorato ("Gomorra")

Sergey Trofimov & Rogier Stoffers ("Mongol")


Mejor Música:

Tuur Florizoone ("Aanrijding in Moscou")

Dario Marianelli ("Atonement")

Max Richter ("Waltz with Bashir")

Fernando Velázquez ("El Orfanato")


Descubrimiento Europeo 2008:

"Hunger", Steve McQueen (Reino Unido)

"Snijeg", Aida Begié (Bosnia, Alemania, Francia, Irán)

"Tatil Kitabi", Seyfi Teoman (Turquía)

"Tulpan", Sergey Dvortsevoy y Gennady Ostrovskiy (Alemania, Suiza, Kajastán, Rusia, Polonia)


Mejor Película, por votación del público:

"Arn", Peter Flinth (Marruecos)

"Atonement", Joe Wright (Reino Unido)

"Ben X", Nic Balthazar (Bélgica)

"Bienvenue chez les Ch'Tis", Dany Boon (Francia)

"Die Welle", Dennis Gansel (Alemania)

"El Orfanato", Juan Antonio Bayona (España)

"Ensemble, c'est tout", Claude Berri (Francia)

"Harry Potter and the Order of the Phoenix", David Yates (Reino Unido)

"Keinohrhasen", Til Schweiger (Alemania)

"Mongol", Sergei Bodrow (Rusia)

"Rec", Jaume Balagueró y Paco Plaza (España)

"Saturno contro", Ferzan Oztepek (Italia)


Además se entregarán los siguientes premios, ya anunciados:


Mejor Documental 2008:

"René", Helena Trestikova, República Checa


Premio de la Crítica FIPRESCI:

"La Graine et le Moulet", de Abdellatif Kechine (Francia). Fuente: Yahoo
Related Posts with Thumbnails