comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo de Cine Europeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo de Cine Europeo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Anuncian segunda semana de cine europeo en el marco de Ventana Sur

La segunda Semana de Cine Europeo en Buenos Aires se llevará a cabo entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre en el marco de la segunda edición del mercado cinematográfico Ventana Sur, que organizan el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y el Festival de Cine de Cannes.
Esta semana de proyecciones de filmes europeos tendrá lugar en el Cine Gaumont (avenida Rivadavia 1635), será programada y presentada por Thierry Fremaux, director general del Festival de Cannes, y contará con la presencia de reconocidos directores que acompañarán la proyección de sus películas.
Entre los filmes que se verán en la muestra figuran "Enter the void", del argentino radicado en Francia Gaspar Noé, muy aclamado y polémico con sus filmes anteriores "Solo contra todos" e "Irreversible".
"Des hommes et des Dieux", del francés Xavier Beauvois, que se verá en la función de apertura el martes 30 a las 20.30.
Otros filmes incluidos en el ciclo son "Tuesday after Christmas", de Radu Muntean, que acaba de verse en la competencia internacional del Festival de Mar del Plata, "Looking for Eric", del británico Ken Loach, y "El extraño caso de Angélica", del veterano cineasta portugués Manoel de Oliveira.
En la edición 2009 y en carácter de preestreno en la Argentina se proyectaron "Un Profeta", del francés Jacques Audiard; "Fish Tank", de la inglesa Andrea Arnold; "Soul Kitchen", del Alemán Fatih Akin; Panique Au Village de los belgas Stefan Aubier y Vincent Patar; Lourdes de la austriaca Jessica Hausner, y "A l´Origine" y "Tales From The Golden Age", del francés Xavier Gianolli y el rumano Cristian Mungiu respectivamente.

Fuente: Yahoo

jueves, 18 de noviembre de 2010

Se presenta en Buenos Aires la semana de cine Europeo

ce
Desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre en el Cine Gaumont, se llevará a cabo La
Semana de Cine Europeo. La misma será programada y presentada por Thierry Fremaux, Director General del Festival de Cannes y contará con la presencia de reconocidos directores que acompañarán la proyección de sus películas.
En la segunda edición de La Semana de Cine Europeo en Buenos Aires, se presentarán destacados films que aun no se estrenaron en el país.
Programación Semana de Cine Europeo 2010.
“ENTER THE VOID’’ (Mayo 2010) De Gaspar Noé. Francia/Alemania/Italia. Duración: 160 minutos.
Jueves 2/dic- 20.30hs (Sala 1)
Sabado 4/dic – 20.30hs (Sala1)
Sinopsis: Óscar y su hermana Linda viven desde hace poco en Tokyo. Él sobrevive traficando con drogas, ella trabaja como stripper en un club nocturno. Durante un forcejeo con la policía, Óscar cae herido tras un disparo. Aunque esté agonizando, su espíritu, fiel a la promesa de no abandonar a su hermana, rechaza abandonar el mundo de los vivos. Su espíritu vaga ahora por la ciudad y sus visiones son cada vez más caóticas.
Festivales más importantes donde se presentó la película:
  • El Festival de Cannes (2009)
  • Festival  de Toronto (2009)
  • Festival de Sundance (2010)
  • Festival de Hong Kong (2010)
  • Festival de Lyon L’Étrange (2010)
“DES HOMMES ET DES DIEUX” (Septiembre 2010) De Xavier Beauvois. Francia. Duración: 122 minutos.
Martes 30/nov – 20.30hs (Sala 1) APERTURA (con invitación)
Sabado 4/Nov – 20.30hs. (Sala 1)
Sinopsis:Un monasterio enclavado en las montañas argelinas, en los años 90…Ocho monjes cristianos franceses viven en armonía con sus hermanos musulmanes. Pero paulatinamente la violencia y el terror se instalan en la región. A pesar de las crecientes amenazas que los rodean, la decisión de los monjes de quedarse a cualquier precio, se hace más firme día tras día…
Festivales más importantes donde se presentó la película:
  • Festival de Cannes (2010)
  • Festival de Toronto(2010)
  • Festival de Londres (2010)
  • Festival de Vancouver (2010)
  • Festival de Nueva York (2010)
“TUESDAY AFTER CHRISTMAS” (Agosto 2010) De Radu Muntean. Rumania. Duración 99 minutos.
Miércoles 1/dic – 20.30 hs (Sala 1)
Martes 7/dic – 20.30hs (Sala 1)
Sinopsis: un hombre, casado hace varios años y padre de una hija, tiene una relación oculta con una dentista de 27 años; hasta que un día decide confesarle todo a su mujer– termina, por la intensidad de los diálogos y las miradas, más cerca de un thriller psicológico en el cual nada se encuentra librado al azar. Y en el que el peso de las palabras propone sus propias reglas
Festivales más importantes donde se presentó la película:
  • Festival de Cannes (2010)
  • Festival de Nueva York (2010)
“LOOKING FOR ERIC” ( Mayo 2009) De Ken Loach. Uk/France/Ita/Belg/Spain. Duración.116 minutos.
Sábado 4/dic – 18.00 hs. (Sala 1)
Lunes 6/dic – 20.30hs (Sala 2)
Sinopsis: Eric Bishop (Steve Evets), cartero en Manchester, atraviesa una mala época. Su mujer le ha dejado, sus dos hijastros están descontrolados y la casa era caótica aun antes de que una hormigonera apareciera en el jardín delantero; su hija le reprocha no estar a la altura y su vida sentimental es un desierto. A pesar de la amistad y el buen humor de sus compañeros carteros, que hacen todo lo posible para devolverle la sonrisa, Eric sigue hundiéndose…
Una noche, Eric se dirige a su ídolo, que parece observarlo con mirada maliciosa desde el póster de la pared de su habitación y se pregunta qué haría en su lugar el mejor jugador del Manchester United. Y Eric está seguro de que Eric Cantona, el “Rey”, le va a ayudar a retomar las riendas de su vida.
Festivales donde se presentó la película:
  • Festival de Cannes (2009)
  • Festival de Tokio
  • Festival de Sao Paulo
“O ESTRANHO CASO DE ANGELICA” (Marzo 2010) De Manoel de Oliveira.  Portugal/Francia/España/Brasil. Duración: 97 minutos.
Viernes 3/dic – 20.30hs. (Sala 1)
Miércoles 8/dic – 20.30hs. (Sala 1)
Sinopsis: Una noche, Isaac, joven fotógrafo inquilino de la pensión de Dona Rosa en Régua, debe acudir de inmediato a la casa de una adinerada familia para hacer el retrato de su hija, Angélica, quien falleció justo después de su matrimonio. Cuando llega a la mansión de luto, Isaac descubre a Angélica y su belleza lo trastorna. Tan pronto como la mira a través del objetivo de su cámara, la joven parece recobrar la vida, sólo para él. Isaac se enamora perdidamente. A partir de ese momento, Angélica le atormentará día y noche, hasta el agotamiento
Festivales más importantes donde se presentó la película:
  • Festival de Cannes (2010)
  • Festival de Toronto (2010)
  • Festival de Nueva York (2010)
  • Festival de Melbourne (2010)
  • Festival de Viena (2010)
  • Festival de Sao Paulo (2010)
En la edición 2009 y en carácter de preestreno en la Argentina se proyectaron: Un Profeta, del francés Jacques Audiard; Fish Tank, de  la inglesa Andrea Arnold; Soul Kitchen del Alemán Fatih Akin; Panique Au Village de los belgas Stefan Aubier y Vincent PatarLourdes de la austriaca Jessica Hausner y por último A l´Origine y Tales From The Golden Age del francés Xavier Gianolli y el rumano Cristian Mungiu.

Fuente: Ultracine

viernes, 14 de mayo de 2010

VII Muestra -gratuita- de Cine Europeo en la Argentina


Comenzó en Buenos Aires la VII Muestra de Cine Europeo, un repaso por la producción cinematográfica del viejo continente, que tiene lugar en la capital argentina hasta el 18 de mayo, para luego recorrer varios rincones del país. Co-organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, la Presidencia Española de la Unión Europea, la Alianza Francesa y el Instituto Italiano de Cultura, con la colaboración de las embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea, se presentarán de forma gratuita un total de 21 películas de 20 estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Lituania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia.

"Es una muestra muy variopinta de la producción europea. Tenemos 21 películas de todo tipo: cortometrajes, mediometrajes, documentales, ficción, ficción comercial, cine de autor...Encarna realmente la producción europea en toda su diversidad y variedad", explicó César García Alvarez, encargado de negocios de la delegación de la Unión Europea en la República Argentina, sobre el contenido de la muestra.

García Alvarez sostuvo que el principal objetivo del evento es manifestar los valores que tiene la producción europea, caracterizada por su cine de autor. Algunos de los títulos en exhibición son “Occidente”, de Cristian Mungiu (Rumania); “El Greco”, de Yannis Smaragdis (Grecia-España); “Reyes”, de Tom Collins (Irlanda) y “Va y viene”, de Joao César Monteiro.

Las proyecciones tienen lugar en los auditorios de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 9469) y del Instituto Italiano de Cultura (M.T. de Alvear 1119) en Buenos Aires. Todas las funciones son con entrada libre y gratuita.

Tras la muestra porteña, el cine europeo viajará a Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Córdoba, Bahía Blanca y Salta.

Fuente: Noticine

jueves, 29 de abril de 2010

Muestra de Cine Europeo


En el marco de los festejos del Día de Europa, entre el 12 y 18 del mayo tendrá lugar en Buenos Aires la 7º Muestra de Cine Europeo, co-organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, la Presidencia Española de la Unión Europea, la Alianza Francesa y el Instituto Italiano de Cultura, con la colaboración de las embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea.
Este año, se presentarán 21 nuevas películas de 20 Estados Miembros de la Unión Europea – un número récord -Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Lituania, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia – de los cuales 17 son largometrajes y 4 son cortometrajes. Las proyecciones tendrán lugar en los auditorios de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 9469) y del Instituto Italiano de Cultura (M.T. de Alvear 1119) en Buenos Aires.

Gracias al creciente interés del público, este año la Muestra del cine europeo tendrá también reposiciones en las ciudades de San Miguel de Tucumán, Córdoba, Bahía Blanca y posiblemente Salta.

En conjunto, el programa demuestra una amplia diversidad de la cultura europea, reflejando la riqueza de la producción actual cinematográfica europea y ofreciendo la oportunidad de conocer las obras contemporáneas de los países escasamente presentes en la cartelera de los cines argentinos. A partir del 2004, se han llevado a cabo seis muestras de cine europeo organizadas por la Delegación de la Comisión Europea y las embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea.

Tal como en las anteriores muestras de Cine Europeo las entradas son totalmente libres y gratuitas.

www.delarg.ec.europa.eu
www.alianzafrancesa.org.ar
www.iicbuenosaires.esteri.it
www.oficinacultural.org.ar




Listado de películas:

Alemania- "Die Tränen meiner Mutter- Las lagrimas de mi madre"

Austria- "Talleres Clandestinos"

Bélgica- “Meisje- Muchachas"

Bulgaria- “ Después del fin del mundo”

Dinamarca- "Det som ingen ved-Lo que nadie sabe"

Eslovaquia- "Toto Tiež Pominie- Esto Tambien Pasara" y "X=X+1"

España- "MATAHARIS"

Finlandia- " Kiellettyhedelmä- Fruta Prohibida "-

Francia- "Dans les cordes- En las cuerdas"

Grecia- "Αθανασία, Καλά Κρυμμένα Μυστικά- Athanasia, Secretos Muy Bien Guardados"-

Hungria-"Puskás Hungria-Puskás Hungary

Irlanda- "KINGS-Reyes"

Italia- "L'ULTIMO PULCINELLA"-

Lituania- "ESTATUS: INDEPENDIENTE"

Países Bajos-"ZOOP in Zuid-Amerika-Eco Aventureros en Sudamérica "

Polonia- "Enen (Caso Desconocido)"

Portugal- “Va y viene” (“Vai e vem”)

Republica Checa- "Venkovský učitel- The country teacher"

Rumania- "Occident-Occidente"

Suecia- "Let the right one in- Criatura de la noche"

jueves, 13 de agosto de 2009

Ciclo de Cine en la UBA

Sebastian Tabany presenta los martes de agosto un Ciclo de Cine Europeo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Las películas seleccionadas son:

  • 11/8 – Una Relación Particular (Une liaison pornographique / An Affair of Love) -Francia 1999, de Frédéric Fonteyne, con Nathalie Baye y Sergi López.
  • 18/8 – Arma Fatal (Hot Fuzz) -Inglaterra, 2007-, de Edgar Wright, con Simon Pegg, Martin Freeman, Bill Nighty y Timothy Dalton.
  • 25/8 – Venecia Rojo Shocking (A Venezia… un dicembre rosso shocking / Don’t Look Now) -Inglaterra/Italia, 1973-, de Nicolas Roeg, con Julie Christie y Donald Sutherland

La cita es los Martes a las 20 hs en el subsuelo de la facultad, Uriburu 763. La entrada es libre y gratuita. Acá les dejo el programa.

CINE_AGOSTO[1]

Fuente: Cineologia

Related Posts with Thumbnails