comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Balibo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balibo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Clooney y Meryl Streep inaugurarán un ambicioso Festival de Cine de Londres


George Clooney y Meryl Streep estarán entre las estrellas de la gran pantalla que el próximo 14 de octubre asistirán a la gala de apertura del Festival de Cine de Londres, que este año presenta su 53 edición plagado de interesantes títulos. Los dos actores estadounidenses, junto con su compatriota Bill Murray o el escocés Brian Cox, acudirán al estreno mundial del filme animado británico "Fantastic Mr.Fox", basado en un popular cuento de Roald Dahl, a cuyos personajes los artistas ponen voz.

Con la aspiración de consolidarse como una de las grandes citas europeas del cine, el London Film Festival, que se celebrará hasta el día 29, cuenta con un ambicioso programa que incluye quince estrenos mundiales y 23 europeos.

Además de esa historia sobre una peculiar familia de zorros, cerrará el certamen la esperada ópera prima de la artista londinense Sam Taylor-Wood, "Nowhere boy", emotivo e ingenioso recorrido de los años de juventud de John Lennon en la ciudad de Liverpool.

Entre los estrenos en Europa destacan el de "The boys are back", del australiano Scott Hicks, sobre las penas y glorias de la vida familiar moderna, y "Balibo", de su paisano Robert Conolly, que revisa la muerte de cinco periodistas australianos durante una cobertura informativa del conflicto en Timor Oriental.

También se presentarán "The Well", del indio Umesh Vinayak Kulkarni, "Mugabe and the white African", de Lucy Bailey y Andrew Thompson, y la versión en tres dimensiones de "Toy Story 2".

Los asistentes al festival podrán ver también en estreno en el Reino Unido "Das weisse band", del austríaco Michael Haneke, Palma de Oro en el Festival de Cannes, "The Informant", la historia del informante industrial estadounidense Marc Whitacre dirigida por Steven Soderberg y protagonizada por Matt Damon, o "Taking Woodstock", de Ang Lee.

Además de estos y otros directores, también se desplazará a Londres la neozelandesa Jane Campion para presentar "Bright Stars", evocadora cinta que narra la historia de amor entre el poeta John Keats y Fanny Brawne.

Clooney volverá a la capital británica para apoyar la comedia "The men who stare at goats", en la que también figura el escocés Ewan McGregor como un periodista que topa con la historia de su vida, al descubrir que el Ejército estadounidense tiene una unidad de soldados con poderes psíquicos en misión en Irak.

La protagonista de la gala dedicada al cine francés será este año "Le père de mes enfants", de Mia Hansen-Love, inspirada en la vida y trágica muerte del reverenciado productor francés Humbert Balsan.

Otros filmes representativos del nuevo cine galo son "Un prophète", sobre un joven árabe francés encarcelado, dirigida por Jacques Audiard, o "La fille du RER", de André Téchine.

Representando al cine latino están, entre otras, la hispano-peruana "La teta asustada", de Claudia Llosa; la brasileña "À deriva", de Heitor Dahlia; la argentina "Plan B", de Marco Berger, y las españolas "Ander", de Roberto Castón, "Petit Indi", de Marc Recha, "Un instante preciso", de Manuel Huerga, y "Tres dies amb la família", de Mar Coll.

Además, el festival se complementará con charlas y mesas redondas a las que asistirán actores, escritores y directores como Julianne Moore, Alfred Molina, Nick Hornby, Sam Taylor-Wood o Emma Thompson, y, por primera vez, otorgará varios premios, entre ellos a la mejor película, en una ceremonia que se celebrará el 28 de octubre.

Fuente:
Yahoo

viernes, 24 de julio de 2009

"Balibo", film sobre asesinato de periodistas extranjeros en Timor Oriental


Una intriga política sobre el asesinato de periodistas extranjeros durante la invasión de Timor Oriental por Indonesia en 1975, se estrena hoy cargada de polémica en el Festival Internacional de Cine de Melbourne.

"Balibo", dirigida por Robert Connolly y protagonizado por Anthony LaPaglia, es el primer largometraje que se ha hecho sobre el suceso y a su estreno acudirán, entre otros, el presidente de Timor Oriental, José Ramos Horta, y el realizador estadounidense Quentin Tarantino.

También se sentarán en las butacas familiares de los reporteros muertos a tiros hace más de tres décadas.

"Fue un asesinato a sangre fría de seis personas inocentes", dijo esta mañana antes de ver el film Ramos Horta, quien añadió que los corresponsales no fueron las únicas víctimas de las atrocidades de los militares indonesios.

"Entre 100.000 y 200.000 timorenses perdieron la vida, no sabemos cuántos, pero muchos, y muchos murieron de hambre cuando se vieron desplazados" por la invasión, recordó el Nobel de la Paz.

Sin embargo, Ramos Horta no responsabilizó únicamente a Indonesia de la tragedia, pues señaló a Australia, Estados Unidos, Reino Unido y Japón como cómplices por su apoyo al régimen del general Suharto, quien ordenó la intervención en la ex colonia portuguesa.

La viuda de uno de los periodistas, Shirley Shackleton, espera que el Gobierno australiano aproveche el estreno para cumplir su promesa de repatriar las cenizas de los fallecidos, que todavía se encuentran en una fosa común en un cementerio de Yakarta.

"Aún están en aquel agujero en Indonesia dos años después de que (el primer ministro australiano, Kevin) Rudd dijera que traería los restos a casa. Si hay una pizca de cenizas de Greg, quiero que estén aquí", indicó la mujer.

Shackelton espera que "Balibo" también sirva para llevar ante la justicia a los responsables del ataque contra los periodistas.

En especial, la viuda mencionó a Mohammad Yunus Yosfiah, el comandante indonesio quien estaba al mando de la unidad militar destacada en la población de Timor Oriental que da nombre a la película y donde comenzó la invasión el 16 de octubre de 1975.

Ramos Horta es menos optimista y duda que algún día llegue a celebrarse un juicio por crímenes contra la humanidad, pues los mayores crímenes en su país fueron llevados a cabo entre los propios timorenses.

Además, consideró que Indonesia "aún es un vecino muy poderoso que sigue en transición para consolidar su democracia".

"Es muy poco posible que un Gobierno indonesio en un futuro inmediato se sienta suficientemente fuerte como para que lleve a la justicia a militares que perpetraron barbaridades en Timor Oriental, y sólo allí sino también en Aceh y en Irian Jaya (antiguo nombre de Papúa) y otros lugares.

Hace dos años, una investigación judicial realizada en Australia concluyó que las víctimas fueron asesinadas por el Ejército indonesio para evitar que los medios de comunicación se hicieran eco de la brutal invasión de Timor por parte de Indonesia.

Sin embargo, ni Camberra ni Yakarta han reconocido estos hechos.

Los investigadores australianos concluyeron que los periodistas murieron por "las heridas recibidas al ser apuñalados o disparados de forma deliberada, y no en una situación de lucha" por miembros de los temidos Kopassus, las notorias Fuerzas Especiales indonesias.

Dos británicos -Brian Peters y Malcolm Rennie-, dos australianos -Greg Shackleton y Tony Stewart- y el neozelandés Gary Cunningham son ahora conocidos como los "Cinco de Balibo", los únicos corresponsales extranjeros que permanecieron en Timor Oriental cuando Indonesia se preparaba para invadir el territorio.

Semanas después, otro reportero australiano, Roger East, también fue ejecutado cuando las tropas indonesias entraron en la capital, Dili.

Indonesia ocupó Timor Oriental de 1975 a 1999, cuando la ex colonia lusa aprobó en referéndum la independencia, que finalmente logró en 2002 como una de las naciones más pobres del mundo.

Fuente:
Yahoo

jueves, 31 de julio de 2008

Ruedan en Dili película sobre los periodistas australianos asesinados en 1975


Las calles de Dili han sido cerradas hoy al tráfico con motivo del rodaje de una película sobre la sangrienta invasión de Indonesia en 1975, informó la policía de Naciones Unidas (UNPOL).

Unos cien locales se llenaron de extras disfrazados de los antaño odiados soldados indonesios para la producción del largometraje australiano "Balibo", dirigido por Robert Connolly y protagonizado por Anthony LaPaglia.

Los residentes de Dili fueron advertidos con antelación del rodaje de la película para evitar situaciones de confusión en una ciudad donde aún no ha cicatrizado completamente la herida de los 24 años de ocupación del país vecino.

Connolly anunció que quemará neumáticos y disparará armas de fogueo para algunas escenas, pero subrayó que en ningún caso se empleará munición real.

La película, que también se filmará en la ciudad australiana de Darwin, narra el episodio histórico de la muerte en 1975 de cinco periodistas australianos a manos de los militares indonesios en la ciudad timorense de Balibo.

El año pasado, un tribunal australiano determinó que fueron asesinados para impedir que retransmitieran la invasión, pero el Gobierno de Indonesia insiste en que perdieron la vida de forma accidental en un fuego cruzado.

Hace un mes, el Ministerio de Exteriores indonesio instó al director a reflejar también su versión de los hechos en la cinta.

Indonesia ocupó Timor Oriental de 1975 a 1999, cuando la ex colonia portuguesa aprobó en referéndum la independencia, que finalmente logró en 2002 como una de las naciones más pobres del mundo.

Fuente: Yahoo
Related Posts with Thumbnails