comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Angela Bassett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angela Bassett. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Póster y clip de ‘Notorious’, rap y muerte al cine

Notorious póster

Tendremos que esperar hasta Enero para ver cómo se presenta ‘Notorious’, film sobre uno de los raperos más influyentes de los 90, cuya vida acbó un noche de Marzo del 97 y por la que aún no se ha condenado a nadie. El caso es que la producción de la cinta corre a cargo de la madre del artista y sus antiguos socios, por lo que sabiendo la teoría de estos sobre la muerte de B.I.G. el film puede ser hasta experimental.

‘Notorious’ ha tenido la difícil tarea de buscar actores que dieran réplica a raperos hiperpopulares, tal que Derek Luke como Sean Combs y Anthony Mackie como Tupac Shakur, y supone el debut en el cine de Jamal Woolard como The Notorious BIG y el regreso de una veterana Angela Bassett en el papel de la madre del cantante. Dirige George Tillman Jr. (’Hombres de Honor’).

Hoy se lanza el póster definitivo tras el ‘concurso’ realizado por la Fox Searchlight para buscar el cartel final, y como extra, un clip donde B.I.G. demuestra sus habilidades raperas a la que sería su viuda. Para los fans del género musical el film va a ser todo un acontecimiento, y para el resto no teman, la vida de Notorious y sus rencillas pseudo-mafiosas con otros raperos pueden convertirla en ‘El Padrino’ del ritmo. Ya veremos.

Estreno, el 16 de Enero del 2.009 en los USA.

Ver Clip: ‘Notorious’

Notorious póster

Fuente: TBDC

lunes, 4 de agosto de 2008

'The Princess and the Frog', teaser trailer

Aún falta mucho para el estreno de ‘The Princess and the Frog’, que será el 29 de Diciembre del 2009 en los USA, y ya tenemos aquí su primer avance. Se trata de un retorno de la Disney/Pixar a la animación tradicional, algo que nos puede resultar chocante después de estar tan acostumbrados a los films de 3D. Creo que no deberíamos preocuparnos demasiado ya que detrás de la película están Ron Clemens y John Musker, que nos han dejado absolutas maravillas como ‘La sirenita’ y ‘Aladdin’.

Entre los actores que prestan su voz a los personajes de la película podemos encontrarnos con John Goodman, Angela Bassett, Keith David, y Anika Noni Rose, quien en la presentación del proyecto en Nueva York nos deleitó con su increíble voz interpretando una de las canciones de la película. Por cierto, que el film no sólo supone un regreso a la animación clásica, sino también al género musical.

Fuente: Blog de cine

miércoles, 30 de julio de 2008

Teaser tráiler de “The Princess and the Frog”, animación tradicional de Disney

De cuando en cuando los estudios de Hollywood se acuerdan de que las posibilidades de la animación no solo se restringen a la carrera por superar las marcas de la última creación virtual. La aventura de una película digamos “artesanal” como elemento refrescante, es algo que se puede agradecer aunque sea Disney la promotora. The Princess and the Frog, basada en el tradicional cuento, se estrenará todavía en la navidad del próximo año. Sin embargo ya se pueden ver las primeras imágenes promocionales en las cuales llama la atención la incoprporación de una princesa afro-americana como la protagonista. Como que se van dejando sentir los nuevos aires en la sociedad norteamericana.

La película esta dirigida por Ron Clements y John Musker, dos habituales de la casa de Mickey Mouse. Mientras que Keith David, John Goodman, Angela Bassett y Eddie Murphy, son algunos de los actores conocidos que prestan sus voces para la ocasión.

Fuente: Cinencuentro

jueves, 17 de julio de 2008

Danny Glover: Toussaint Louverture "¿es un filme de negros?", me preguntaban


El actor norteamericano Danny Glover, que va a realizar en Venezuela una película sobre el dirigente revolucionario haitiano Toussaint Louverture, debió afrontar la reticencia de muchos productores de Estados Unidos y Europa que se resumía en una pregunta: ¿Es un filme de negros?

"No puede imaginarse la cantidad de productores que vi, en Estados Unidos y en Europa. Me decían 'es un proyecto magnífico' e inmediatamente después '¿Es un filme de negros?'", declaró el actor, entre irónico y hastiado.

En entrevista con la AFP realizada con ocasión de su participación en un coloquio realizado en la Cinemateca de París sobre la cooperación cinematográfica entre "los países europeos y el mundo", Danny Glover, de 61 años, agregó que "todos piensan que una película sin héroes blancos no marchará ni en Europa ni en Japón..." "Alguien tiene que demostrarles que están equivocados. Y yo espero lograrlo", recalcó.

Para hacer el retrato de Louverture, el ex esclavo que lideró la revolución haitiana sangrientamente reprimida en 1802 por 20.000 soldados enviados por Napoleón (que reestableció la esclavitud), Danny Glover necesita reunir 30 millones de dólares. Unos 18 millones serán provistos por la Villa del Cine, organismo cultural venezolano creado en 2006 por el presidente Hugo Chávez con el objetivo de contrarrestar la hegemonía del cine hollywoodense.

La película, en cuyo reparto participarán los actores Don Cheadle, Mos Def, Wesley Snipes y Angela Bassett, será rodada en Venezuela a principios de 2009.

"No soy el primero que quiere hacer una película sobre Toussaint Louverture. Antes, hubo Sergei Eisenstein, Anthony Quinn, Harry Belafonte, Sidney Poitier...", recuerda Danny Glover.

Descubierto por 'El color púrpura' (1985), de Steven Spielberg, célebre por su dúo con Mel Gibson en 'Arma letal', el actor acumula los roles en filmes de acción desde su primer papel, modesto, en 'La fuga de Alcatraz' (1979), de Don Siegel y con Clint Eastwood.

Nacido en San Francisco en una familia originaria del sur de Estados Unidos, Glover es conocido por su compromiso político y su militancia en favor de los derechos de los negros, contra la guerra de Irak o contra la utilización de minas antipersonas.

Amigo del gran cineasta senegalés Ousmane Sembène, fallecido en 2007, a cuyo homenaje nacional en Dakar asistió en junio pasado, discreto coproductor de 'Bamako', del maliense Abderrahmane Sissako, Danny Glover estima que el cine "desempeña un gran papel en la visión que los hombres tienen de sí mismos".

"Yo crecí en una sociedad en la que el indio era 'el malo' y el blanco 'el bueno'. Y mis orígenes son en parte amerindios, por mi madre y mi abuela", explica el actor. "Y en las primeras películas en las que vi africanos, eran mostrados como salvajes, como ignorantes. Quise tener otra visión de las cosas", afirmó Glover, a quien marcaron a los 20 años los escritos de los poetas senegalés Léopold Sédar Senghor y martiniqués Aimé Césaire, y sus reivindicaciones de valores culturales y espirituales de los negros, con el nombre de 'negritud'.

"Mi bisabuela nació esclava. Imagine la emoción que sintió cuando vió a mi madre, su nieta, recibir un diploma de la universidad en 1942", dijo.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails