comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Alvaro Brechner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alvaro Brechner. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2009

“Mal día para pescar”, Onetti en la pantalla

Mal día para pescar, Brechner

Mal día para pescar de Álvaro Brechner es una transposición de Jacob y el otro del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti.

Para el 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en el cual concursa la cinta, Brechner dijo:

“Jacob van Oppen y Orsini son una pareja quijotesca, una estirpe de supervivientes ávidos de vivir: dos excéntricos y crepusculares forasteros europeos de paso por una pequeña ciudad latinoamericana anclada en el tiempo. Dos compañeros de ruta que desnudan sus valores y sus miedos ante un pasado que se ha perdido para siempre, y que dependen el uno del otro en un mundo grande y solitario. En un clima de western que alterna momentos de drama con comedia, Mal día para pescar es una fábula sobre el hombre, sobre lo que cree y lo que quiere creer”.

Esta co-producción entre Uruguay y España es el primer largometraje del director y sólo con el tráiler se me antoja verla cuanto antes. Estos personajes que van recorriendo el mundo con una empresa alrededor de la lucha me parecen muy lindos y estoy seguro que disfrutaré conocer sus peripecias en la pantalla.

Ventana externa

Fuente: Extracine

martes, 13 de octubre de 2009

"V.O.S", de Cesc Gay, es seleccionada para competir en el Festival de Mar del Plata


La comedia española "V.O.S.", el más reciente largometraje del catalán Cesc Gay, fue uno de los filmes seleccionados para participar en la sección competitiva internacional del próximo Festival de Cine de Mar del Plata. Los organizadores del festival anunciaron hoy que para competencia internacional también fueron seleccionadas las películas argentinas "Francia", de Adrián Caetano, y "Vikingo", de José Campusano.

La presencia iberoamericana en el tramo competitivo la completan el filme cubano "El cuerno de la abundancia", de Juan Carlos Tabio; el mexicano "5 días sin Nora", de Mariana Chenillo, y la coproducción uruguayo-española "Mal día para pescar", dirigida por Álvaro Brechner.

En esta sección también competirán la película surcoreana "Madre", de Bong Joon Ho; la estadounidense "Vida durante la guerra", de Todd Solondz; la finlandesa "Cartas al padre Jacob", de Klaus Haro; y la griega "Colmillos", de Yorgos Lanthimos.

La nómina de los filmes en competencia se completa con "Nada personal" (Holanda, Irlanda), de Urszula Antoniak; "Un hombre que comió sus cerezas" (Irán), de Payman Hagan; "Una habitación y media" (Rusia), de Andrey Khrzhanovskiy; y "El tiempo que queda" (Francia, Bélgic, Italia y Reino Unido), de Elia Suleiman.

El jurado de la competencia internacional estará integrado por Julieta Serrano (España), José Wilcar (Brasil), Juan José Campanella (Argentina), Álvaro Buela (Uruguay) y Michael Shapiro (Estados Unidos).

El vigésimo cuarto Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se celebrará en esa ciudad argentina del 7 al 15 de noviembre próximo, abrirá con la exhibición fuera de competencia de "Un hombre serio", de Joel e Ethan Coen.

Fuente: Yahoo

jueves, 1 de octubre de 2009

"Mal día para pescar" representará a Uruguay en los premios Óscar


La ópera prima del realizador Alvaro Brechner, "Mal día para pescar", representará a Uruguay en los premios Óscar a la mejor película de habla extranjera, informaron hoy los medios digitales del país suramericano. La cinta, una coproducción hispano-uruguaya, es una adaptación del cuento "Jacob y el otro" del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti y narra la historia del buscavidas Orsini, interpretado por el español Gary Piquer y su representado, Jacob van Oppen, un forzudo ex campeón de lucha libre.

"Mal día para pescar", que puede verse en Uruguay desde el pasado mes de agosto, alcanzó esta semana la cifra de más de 20.000 espectadores y aún permanece en cartelera.

La participante uruguaya se someterá ahora a una primera selección por parte de la Academia de Hollywood, que en enero de 2010 hará pública una lista de nueve películas que competirán por este galardón.

Los nominados definitivos se conocerán el 2 de febrero, mientras que el ganador de este galardón se sabrá finalmente durante la tradicional gala de entrega de los premios el 7 de marzo de 2010.

La película fue rodada íntegramente en Uruguay y cuenta también con la participación de Antonella Costa y César Troncoso entre otros, además del dos veces ganador del concurso "El hombre más fuerte del mundo", el finlandés Jouko Ahola, en el papel de Jacob.

Fuente: Yahoo

viernes, 24 de abril de 2009

Pese a la ausencia argentina, latinoamerica estara en cannes


El cine latinoamericano estará presente este año en el 62do. Festival de Cine de Cannes con cinco títulos en la Semana Internacional de la Crítica y otros tres en la Quincena de los Realizadores, pero no habrá representación de películas argentinas en esta oportunidad.

El Festival, que se desarrollará en Cannes entre el 13 y el 24 de mayo, programó en la Semana de la Crítica a "Huacho", del chileno Alejandro Fernández Almendras; "Mal día para pescar", del uruguayo Alvaro Brechner; "1989", del colombiano Camilo Matiz, "Elo", del brasileño Vera Egito; y el corto "Noche adentro", del paraguayo Pablo Lamar.

Reservada a primeras y segundas obras, la reseña fue creada en 1962 por el Sindicato Francés de Críticos Cinematográficos y desde entonces descubrió nuevos valores del cine mundial, muchos de los cuales fueron consagrados luego como maestros, informó ANSA.

Entre ellos cabe citar a Bernardo Bertolucci, Ken Loach, Wong Kar Way, Jacques Audiard, FranÎois Ozon y, por Latinoamérica, a los mexicanos Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu y los argentinos Lucía Puenzo y Gaspar Noé.

En tanto, en la Quincena de los Realizadores se verán "Daniel y Ana", del debutante mexicano Michel Franco, y "Navidad", del chileno Sebastián Lelio, más el corto brasileño "SuperBarroco", de Renata Pinheiro.

Creada en 1969 por la asociación de directores franceses con el objeto de dar espacio a las voces jóvenes del cine que no lograban entrar en la competición principal, la Quincena de Realizadores dio lugar en sus 40 años de vida a directores noveles como Rainer Werner Fassbinder, Martin Scorsese y Werner Herzog, entre otros.

La reseña será inaugurada el 14 de mayo con el estreno mundial del último filme de Francis Ford Coppola, rodado en Argentina, "Tetro", una coproducción con España e Italia que tuvo varios problemas de producción, entre ellos la desaparición del guión durante un robo en las oficinas de Coppola.

Fuente:
Yahoo

miércoles, 13 de agosto de 2008

Ruedan en Uruguay filme basado en cuento de Onetti


Una película basada en un cuento del escritor Juan C. Onetti, "Jacob y el otro", comenzó a filmarse en Montevideo y se rodará durante seis semanas en Uruguay.

Además de la capital, la coproducción uruguaya-española "Mal día para pescar" tendrá como escenarios San Carlos y Minas "porque se tomaron en cuenta las cualidades escenográficas" de estos lugares, dijo el martes a la AP Virginia Hinze, productora ejecutiva de Expresso Films.

San Carlos está a unos 120 kilómetros en el departamento de Maldonado y Minas es la capital del departamento de Lavalleja, a unos 180 kilómetros al noreste de la capital.

Bajo la dirección del uruguayo Alvaro Brechner, radicado desde hace más de 10 años en España, el filme de 35 milímetros es protagonizado por el español Gary Piquer y el finlandés Jouko Ahola y cuenta con actuaciones de la argentina Antonella Costa y el uruguayo César Troncoso.

Piquer ha trabajado con realizadores como Isabel Coixet, Daniel Monzón y Paco Plaza, y Ahola con Werner Herzog y Ridley Scott.

Según Hinze la cinta, una tragicomedia cuyo guión escribió el mismo director, sigue las diferencias entre los dos personajes principales y marca las individualidades de cada uno de ellos, uno dedicado a la lucha libre (Ahola) y otro, interpretado por Piquer, del que no dio detalles.

Explicó que en Montevideo se recreó una casa del barrio de Capurro y un teatro del Barrio Peñarol y que distintos escenarios en San Carlos y Minas fueron considerados para recrear la parte del luchador.

Hasta el sábado se rodará en Montevideo. Luego la producción pasará tres días en Minas y otros 10 en San Carlos. Se espera que pueda estrenarse en un año, dijo Hinze.

La coproducción es entre la uruguaya Expresso Films y las españolas Telespan y Baobab Films, indicó la productora, absteniéndose de hablar de costos.

Dijo que "Mal día para pescar" marca el debut de Brechner en este tipo de filme, pero que el director cuenta con una "amplia trayectoria en cine y televisión".

"En los últimos años, Brechner ha dirigido y escrito varios documentales para televisión", destacó. Y "en el campo de la ficción, produjo y dirigió los cortometrajes 'The Nine Mile Walk', 'Sofía' y 'Segundo aniversario', films que han sido galardonados en múltiples festivales cinematográficos de todo el mundo".

En Uruguay el proyecto obtuvo en 2006 el premio del Fondo Nacional de Producción Audiovisual. El gobierno lo declaró de interés nacional y los ministerios de Turismo y Deporte y de Educación y Cultura de interés turístico y cultural.

Asimismo, cuenta con el apoyo financiero de Ibermedia y del Global Film Initiative y, en su fase de desarrollo, fue seleccionada para participar en los talleres de guión del Sundance Institute, Casa de América de Madrid y en encuentros de coproducción de los festivales de Guadalajara, Miami, Buenos Aires y Amiens.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails