comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Sally Hawkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sally Hawkins. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2009

TRÁILER DE ‘AN EDUCATION’

La realizadora danesa Lone Scherfig, responsable de títulos como Italiano para Principiantes o Wilbur Se Quiere Suicidar, estrenará en octubre An Education, una producción británica que ha escrito Nick Hornby, autor de Un Niño Grande y Alta Fidelidad. La cinta está protagonizada por Carey Mulligan, Peter Sarsgaard, Alfred Molina, Dominic Cooper, Emma Thompson, Olivia Williams, Rosamund Pike y Sally Hawkins. Está ambientada en el Londres de los años sesenta y cuenta cómo cambia la vida de una adolescente cuando se muda a su barrio un playboy que le dobla la edad y con el que iniciará una relación.

La película se presentó en el pasado Festival de Sundance, en la sección World Cinema y se alzó con los premios del público y de mejor fotografía. Sony Pictures Classics es la encargada de distribuirla en los Estados Unidos, allí se estrenará de manera limitada el 9 de octubre, y viendo la excelente recepción que tuvo en Sundance se ha convertido en una de las principales apuestas de esta compañía de cara a los Oscars. Algunos ya han apuntado que Carey Mulligan, a la que vimos interpretando a Kitty Bennet en Orgullo y Prejuicio, podría ser una justa candidata al Oscar a la mejor actriz.

Su tráiler se presenta de lo más apetecible, puede ser un soplo de aire fresco entre tanta tontera.



Fuente: LHP

miércoles, 15 de abril de 2009

Sally Hawkins y Charlotte Rampling se unen a Keira Knightley en la clónica "Never let me go"

Charlotte Rampling

Con el rodaje iniciado esta misma semana, se anuncian nuevos nombres para "Never let me go" (Nunca me dejes ir), el "thriller" futurista anglo-norteamericano que protagoniza Keira Knightley y dirige Mark Romanek ("Retratos de una obsesión"). Dos destacadas actrices británicas se acaban de sumar al reparto, la veterana Charlotte Rampling y la ascendente Sally Hawkins ("Happy").


La cinta narrará la vida de tres jóvenes (Knightley, Carey Mulligan y Andrew Garfield) que han crecido desde la infancia en un extraño internado sin contacto alguno con el exterior, hasta que descubren que en realidad son clones de otros seres humanos y que el objetivo de su existencia no es sino ser proveedores de órganos para transplantes. El guión, escrito por Alex Garland, se basa en una novela del nipón Kazuo Ishiguro.

Rampling, quien no para de trabajar tanto en el cine europeo como en el norteamericano, ya coincidió con Knightley en "La duquesa", actualmente en cartel. Ahora mismo tiene cuatro cintas pendientes de estreno, entre ellas la recién finalizada "The mill and the cross", de Lech Majewski, donde comparte cartel con otras dos figuras europeas, Rutger Hauer y Michael York, y cuando termine "Never let me go" tendrá que viajar a Barcelona para la opera prima de Jorge Torregrosa, "Purple America".

En cuanto a Hawkins, cuyo más reciente trabajo ha sido la comedia "It's a wonderful afterlife", de la directora Gurinder Chadha, protagonizará "We want sex" (Queremos sexo), comedia social basada en protestas laborales femeninas que tuvieron lugar en Gran Bretaña en 1968.

Fuente: Noticine

sábado, 23 de agosto de 2008

El optimismo desborda en trailer de ‘Happy-Go-Lucky’

Esta película trata sobre una profesora de colegio que es exageradamente positiva llamada Poppy (Sally Hawkins) y que se la pasa ocupada entre el trabajo y los amigos.. y las clases de Flamenco… y los trampolines y que pronto descubrirá a su némesis, su instructor de conducir llamado Scott (Eddie Marsan). Básicamente busca darnos un mensaje sano del cual este mundo lleno de cinismo muchas veces olvida, no te dejes vencer por las pequeñas cosas, y sonríe. Vean el trailer a continuación.

Como dije, una oda a querer ver la vida con otros ojos, unos ojos llenos de optimismo, dispuesto a darse una oportunidad de vivir felices en este mundo. Desde la música alegre contagiosa, hasta los colores usados para la película, ‘Happy-Go-Lucky‘ escrita y dirigida por Mike Leigh, demuestra porque ha sido tan comentada y premiada en diferentes festivales del planeta. Esta película ya forma parte del Festival de Toronto en Septiembre y fue estrenada en Abril de este año en Inglaterra.

¿Será que llega a Argentina?, aqui les dejo el poster.

Fuente: Cinerama

miércoles, 20 de agosto de 2008

Mike Leigh explica que hace películas sin guión para mejorar la creatividad


El director de cine británico Mike Leigh explicó hoy durante su intervención en el 14 Festival de Cine de Sarajevo que, a menudo, hace películas sin guión porque eso le permite entrar en un proceso completamente creativo junto con los actores.

"Estoy fascinado por su creatividad. Para hacer una película es necesario un esfuerzo conjunto. Es un proceso creativo para todos", dijo el director durante una charla con el público y la prensa en el marco del festival, donde presentó su último filme "Happy-go-lucky".

Leigh, considerado uno de los maestros del cien social británico, añadió que los actores gozan de esa experiencia, investigan, improvisan y qué el mismo descubre los detalles en el proceso.

El realizador británico acentuó que los preparativos para cada papel empiezan unos seis meses antes del rodaje.

Sobre "Happy-go-lucky" -ganadora del Oso de Plata a la mejor actriz en el Festival de Berlín-, Leigh explicó que es un intento de enfrentarse a los hechos del siglo XXI y al estado del planeta.

"Los seres humanos son pesimistas, pero siguen viviendo con ello", sentenció el cineasta, ganador de la Palma de Oro en Cannes por "Secretos y mentiras" (1996) y el León de Oro en Venecia por "Vera Drake" (2004).

Sin embargo, la protagonista principal, Poppy -encarnada por Sally Hawkins-, está dotada de una energía especial, tiene un espíritu libre y mucho sentido de humor, al mismo tiempo que es seria y responsable, explicó.

"Las ideas para mis películas las siento en la vida, son como recortes, siento las tragedias y las comedias de la vida. Camino como todos los demás artistas, con antena en la cabeza, captando cada detalle de la existencia", contó.

En su opinión, las películas actuales son mejores que las de antes y vaticinó que en el futuro serán aún mejores, "gracias a la nueva tecnología y los nuevos instrumentos", dijo, y añadió que "la cinematografía en el futuro será una experiencia muy rica ya que cada día se derriban nuevas barreras".

Leigh recordó que ya estuvo en Sarajevo hace ocho años y que quiere mucho a esa ciudad, cuya gente, valoró, es muy amable y abierta.

Elogió el Festival de Cine de la capital bosnia, y subrayó que nació de un modo especial, bajo el asedio, "lo que lo impregna de una identidad fuerte y especial.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails