comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cine de Sarajevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cine de Sarajevo. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de julio de 2010

El Festival de Cine de Sarajevo, con fuerte presencia latina, se inaugura hoy


Unas 200 películas de todo el mundo, incluidas varias españolas y latinoamericanos, serán presentadas en la 15 edición del Festival de Cine de Sarajevo, que comienza hoy.

El certamen nació en 1995, durante la guerra de Bosnia, cuando Sarajevo estuvo asediada por las fuerzas serbias.

El filme "Cirkus Columbia", del director bosnio Danis Tanovic, premio Oscar de 2002 por "Tierra de nadie", inaugurará está edición del festival.

Dentro del programa principal, serán presentadas, hasta el próximo 31 de agosto, películas como "El escritor", de Roman Polanski, y "Another year", de Mike Leigh, además de "Yo, también", de Álvaro Pastor y Antonio Naharro, y la argentina, ganadora del Oscar 2010, "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella.

También estarán los filmes mexicanos "Presunto culpable", de Roberto Hernández y Geofrey Smith, y "Perpetuum mobile", de Nicolás Pereda.

El español "Norteado", de Rigoberto Perezcano, el colombiano "El vuelco del cangrejo", de Oscar Ruiz Navía, y el argentino "Por tu culpa", de Anahi Berneri forman igualmente parte de festival.

En la selección de cortometrajes, serán presentados, entre otros, "L.B.J", del cubano Santiago Alvarez; "En el espejo del cielo", del mexicano Carlos Salcés, y "11 de septiembre", de la chilena Claudia Aravena.

Entre los invitados de honor figurarán el actor estadounidense Morgan Freeman, los directores de cine Gaspar Noé (Argentina) y Samuel Maoz (Israel), y la bosnia Jasmila Zbanic.

El Festival de Cine de Sarajevo es uno de los mayores y más visitados eventos culturales de Bosnia, que desde su creación ha atraído a más de un millón y medio de espectadores.

Fuente: Yahoo

miércoles, 20 de agosto de 2008

Mike Leigh explica que hace películas sin guión para mejorar la creatividad


El director de cine británico Mike Leigh explicó hoy durante su intervención en el 14 Festival de Cine de Sarajevo que, a menudo, hace películas sin guión porque eso le permite entrar en un proceso completamente creativo junto con los actores.

"Estoy fascinado por su creatividad. Para hacer una película es necesario un esfuerzo conjunto. Es un proceso creativo para todos", dijo el director durante una charla con el público y la prensa en el marco del festival, donde presentó su último filme "Happy-go-lucky".

Leigh, considerado uno de los maestros del cien social británico, añadió que los actores gozan de esa experiencia, investigan, improvisan y qué el mismo descubre los detalles en el proceso.

El realizador británico acentuó que los preparativos para cada papel empiezan unos seis meses antes del rodaje.

Sobre "Happy-go-lucky" -ganadora del Oso de Plata a la mejor actriz en el Festival de Berlín-, Leigh explicó que es un intento de enfrentarse a los hechos del siglo XXI y al estado del planeta.

"Los seres humanos son pesimistas, pero siguen viviendo con ello", sentenció el cineasta, ganador de la Palma de Oro en Cannes por "Secretos y mentiras" (1996) y el León de Oro en Venecia por "Vera Drake" (2004).

Sin embargo, la protagonista principal, Poppy -encarnada por Sally Hawkins-, está dotada de una energía especial, tiene un espíritu libre y mucho sentido de humor, al mismo tiempo que es seria y responsable, explicó.

"Las ideas para mis películas las siento en la vida, son como recortes, siento las tragedias y las comedias de la vida. Camino como todos los demás artistas, con antena en la cabeza, captando cada detalle de la existencia", contó.

En su opinión, las películas actuales son mejores que las de antes y vaticinó que en el futuro serán aún mejores, "gracias a la nueva tecnología y los nuevos instrumentos", dijo, y añadió que "la cinematografía en el futuro será una experiencia muy rica ya que cada día se derriban nuevas barreras".

Leigh recordó que ya estuvo en Sarajevo hace ocho años y que quiere mucho a esa ciudad, cuya gente, valoró, es muy amable y abierta.

Elogió el Festival de Cine de la capital bosnia, y subrayó que nació de un modo especial, bajo el asedio, "lo que lo impregna de una identidad fuerte y especial.

Fuente:
Yahoo

domingo, 17 de agosto de 2008

Comienza el 14º Festival de Cine de Sarajevo


Con la proyección del filme "Nieve" de la directora bosnia Aida Begic, Gran Premio de la "Semana de la Crítica" en Cannes, se abrirá esta noche la décimo cuarta edición del Festival de Cine de Sarajevo.

En el certamen de este año, que durará hasta el 23 de agosto, serán presentados doce programas, con un total de 174 obras cinematográficas.

En el marco del programa competitivo participan diez películas de Europa Central y del Este así como de Turquía, entre ellas ocho estrenos mundiales.

Se trata de los filmes "Nunca estuvimos en Venecia" del director Blaz Kutina (Eslovenia), "Buck Riviera" de Goran Rusinovic (Croacia y Bosnia-Herzegovina), "Cuarto hombre" de Dejan Zecevic (Serbia), "Muchachas" de Ana Faur (Hungría), "Otoño" de Ozcan Alper (Turquía), "Cine Lika" de Dalibor Matanic (Croacia y Bosnia), "Marzo" de Handl Klaus (Austria) y "Punto" de Dervis Zaim (Turquía).

Por otro lado, y siguiendo la tradición de ediciones anteriores, se ofrecerá una serie de películas provenientes de España y América Latina.

Así, en el programa "Panorama" seleccionado por Howard Feinstein serán proyectadas las películas "La León" de Santiago Otheguy (Argentina-Francia), "Leonera" de Pablo Trapero (Argentina-Corea), y "En la ciudad de Silvia", de José Luis Guerín (España).

En el programa "Panorama-documentales", que por selección de Feinstein representará una reseña de los documentales experimentales más provocativos de la escena internacional, se proyectará, entre otros, las cintas "Calle Santá Fe", de la chilena Carmen Castillo, y "Stranded", del uruguayo Gonzalo Arijón.

Bajo el lema "Nuevas tendencias", un programa diseñado por Philippe Bober, se ofrecerán "Los Bastardos" de Amat Escalante (México) y "P.V.C.-1" de Spiros Stathoulopoulos (Colombia).

En "Nuevas tendencias-cortometrajes", de los selectores Nicolas Schmerkin y Vanja Kaludjeric, se esperán, por ejemplo, el documental de cinco minutos S.I.T.E. de Pablo Orlowski (México).

Uno de los huéspedes más destacados del este festival será el actor Kevin Spacey.

En su honor se ofrecerá una gala con la proyección de la película de culto "The usual suspects", de Bryan Singer, donde su actuación le valió el primer de los dos Oscar obtenidos en su carrera.

Entre los huéspedes figurarán también el director de cine turco Nuri Bilge Ceylan, que será el presidente del jurado del programa competitivo, así como Ari Folman, Hugh Hudson, Todd Haynes, Charlie Kaufman, Mike Leigh y Slavoj Zizek.

El Festival de Cine de Sarajevo es uno de los mayores y más visitados acontecimientos culturales de Bosnia-Herzegovina y el año pasado atrajo a unos 100.000 espectadores, llegados también de otras regiones.

Fuente:
Yahoo
Related Posts with Thumbnails