comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Robert Duvall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robert Duvall. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2009

Tráiler de “Crazy Heart”

Si ayer les mostraba aca el primer póster del drama “Crazy Heart”, protagonizado por Jeff Bridges, hoy les traigo el tráiler, para que puedan ver a este gran actor en acción. Denle al play, denle…

Ventana externa

La trama tiene como protagonista a Bad Blake (Bridges), un cantante de country entrado en años, al que comienza a pasarle factura una vida dura y caótica, repleta de largos viajes por carretera, unos cuantos divorcios y muchos litros de alcohol. Ahora Bad intenta encontrar el camino de la redención con la ayuda de Jean, una periodista que quiere descubrir al hombre real que se esconde tras el músico.

Como ya les comenté ayer, la cinta, basada en una novela de Thomas Cobb, está escrita y dirigida por el cineasta debutante Scott Cooper. Además de a Bridge, podremos ver en el reparto a Maggie Gyllenhaal, Colin Farrell y Robert Duvall, entre otros. Ya dicen por ahí que Bridges podría ganar por fin el Oscar a mejor actor por su trabajo en este filme. Yo estoy deseando verlo, pero habrá que tener aún un poco de paciencia. La pelicula se estrenará el dieciséis de diciembre en EE. UU., así que supongo que no tardará mucho tiempo en ser distribuida por otros países.

Fuente: Extracine

lunes, 16 de noviembre de 2009

“Crazy Heart”, de Scott Cooper y con Jeff Bridges

Crazy Heart

“Crazy Heart” trata sobre Bad Blake, un cantante de música country encarnado por Jeff Bridges (”Iron Man”, “El Gran Lebowski” / “The Big Lebowski”), cuya suerte va a menos. Cargando con varios matrimonios, muchos años en la ruta y algunos excesos, puede aún mantener su carrera a partir de la relación que mantiene con Jean Craddock, una periodista interpretada por Maggie Gyllenhaal (”La Secretaria”, “El Caballero de la Noche”).

La dirección es de Scott Cooper, un actor (estuvo por ejemplo en “Austin Powers, el espía seductor” / “Austin Powers: The Spy Who Shagged Me” y “Save It for Later”) y escritor que debuta como director, también encargandose del guión basado en la primera novela de Thomas Cobb.

En cuanto al reparto, a los ya mencionados Jeff Bridges y Maggie Gyllenhaal en los roles principales, hay que sumar las presencias de Colin Farrell (Tommy Sweet), Robert Duvall (Wayne Kramer), Sarah Jane Morris (Marissa Reynolds) y Beth Grant (Joanne).

Fuente: DemasiadoCine

lunes, 2 de noviembre de 2009

Segundo tráiler de “The Road”

“The Road” se estrenará el 25 de noviembre en Estados Unidos y ya empezo a circular el segundo tráiler. Este vídeo no varía mucho del primero que se colgó y muestra más de lo mismo, pero aún así resulta un proyecto interesante.

Ventana externa

Dirigida por John Hillcoat y protagonizada por Charlize Theron, Viggo Mortensen, Guy Pearce y Robert Duvall, “The Road” cuenta la historia de un padre y un hijo que emprenden un peligroso camino a pie hasta la costa. Para llegar, sin saber exactamente si lo que les espera allí es la salvación o la condena, tendrán que cruzar unos Estados Unidos que nada tienen que ver con lo que conocemos y enfrentarse a las bandas de asaltantes que pueblan su territorio devastado. Las críticas de quienes la vieron en Venecia estuvieron divididas, así que esperaremos a verla para confirmar si es tan buena como parece o es cosa sólo del tráiler. Lo cierto es que el listón lo tiene alto y se espera mucho de ella, ya que tras la película se encuentra la novela escrita por Cormac McCarthy.

Fuente: Extracine

miércoles, 21 de octubre de 2009

Andy García interpreta al presidente georgiano Saakashvili

Andy García

El actor cubanoamericano Andy García suma un nuevo personaje real a su galería de interpretaciones: Mijeil Saakashvili, el actual presidente de la República ex soviética de Georgia, en la película -aún sin título- que realiza in situ el especialista en cine de acción Renny Harlin, sobre la breve guerra que enfrentó el año pasado a este país del Caúcaso con Rusia por el enclave de Osetia del Sur. García ya se encuentra filmando en Tbilisi, la capital georgiana.


Aunque uno de los productores del film es el parlamentario del partido de Saakashvili Papuna Davitaia, se afirma que el film no será una defensa de las tesis gubernamentales georgianas, sino "antibelicista", según declaró a la televisión georgiana el productor ejecutivo Michael Flannigan, para quien se trata de mostrar, a través de la historia de un periodista norteamericano (interpretado por el actor británico Rupert Friend) atrapado entre los dos fuegos enemigos, que intenta mantener su objetividad en el conflicto, "lo mala que es la guerra".

El finlandés Harlin, afincado en Hollywood, donde ha dirigido películas como "La jungla 2: Alerta roja / Duro de matar 2", "Máximo riesgo / Riesgo total" o "La isla de las cabezas cortadas", ya había asegurado previamente a Variety que huiría de cualquier propaganda progubernamental: "He esperado mucho tiempo antes de encontrar algo como esto, con sustancia y realidad. Cuando leí hace unas semanas el guión (de Mikko Alanne), ví que era lo que estaba buscando, una gran historia, humana, trágica, que me da la oportunidad de usar mi experiencia en películas de acción para contar un conflicto complejo desde un punto de vista imparcial, pero con espíritu antibelicista".

No es este el único proyecto sobre el conflicto de menos de una semana de duración que -iniciado según la mayoría de las fuentes por el intento de Saakashvili de recuperar la provincia rebelde pro-rusa de Osetia del Sur- acabó con cientos de vidas y provocó éxodos humanos de miles de refugiados. Los rusos también quieren tener "su" película e intentaron lograr a otro cineasta internacional muy conocido, el serbio-bosnio Emir Kusturica, quien finalmente rechazó el encargo.

Andy García, que estuvo filmando este lunes en el mismísimo despacho del propio presidente georgiano, acaba de estrenar "New York, I love you" y tiene pendiente otro proyecto, "The last full measure", junto a Bruce Willis y Robert Duvall.

Fuente: Noticine

lunes, 28 de septiembre de 2009

57º Festival de San Sebastián: Palmarés, el triunfo de la necedad

zinemaldia-647x231.JPG

El mundo del cine es curioso, como todos sabemos. Y también curioso es el mundo de los cinéfilos. Y también el de los jurados y los festivales. Qué se le va a hacer. A fin de cuentas, lo que cuenta es el buen cine, no la justicia de los premios, y aunque no tuvimos de lo segundo algo hubo de lo primero. Algunos malos presagios se cumplieron, además del habitual reparto de concesiones.

San Sebastián es una ciudad maravillosa, aunque terriblemente cara también. La gente de aquí es amigable, aunque bastante borde también. Todo tiene su cara y su cruz. El festival está bastante bien organizado y es uno de los más importantes del mundo, pero también es tristemente célebre por los disparates que conforman sus sucesivas entregas de premios. Hubo esta tarde reacciones para todos los gustos cuando se supo lo que habían decidido Cantet y compañía. No, la de Campanella no se llevo nada. Era previsible.

martes, 22 de septiembre de 2009

Sony adquiere en Toronto Get Low

get_low

La productora Sony adquirió los derechos del filme Get low de Aaron Schneider, este es su séptima compra en el marco del Festival de Cine de Toronto. El largometraje es el debut del director

La película es el debut del director y cuenta la historia de Felix un recluso (Robert Duvall), que plenea todo su funeral. En este proyecto, que tiene un guión de Chris Provenzano coestelarizan Sissy Spacek y Bill Murray.

Get low es producida por Dean Zanuck por medio de su misma casa productora Zanuck Independent.

También la casa productora Sony adquirió la gandora del León de Venecia Lebanon, del debutante director israelí Samuel Maoz, quien escribió también la historia.

Lebanon ya fue selecionada por la Academia de los Oscar para competir como mejor película extranjera, al igual que el drama Ajami, dirigida por Scandar Copti y Yaron Shani

Fuente: Homocinefilus

Vuelve el cine gris a San Sebastián con "Get low" y "Hadewijch"

Robert Duvall regresó a Donosti (AP)

Entre el gris y el negro, a tono con el cielo donostiarra de estos últimos días, se desarrolló este martes una nueva jornada competitiva del Festival de San Sebastián, con el film independiente norteamericano "Get low", en el que sobresale su reparto, encabezado por el hace seis años premiado con el Donostia Robert Duvall, y el francés "Hadewijch", de Bruno Dumont... donde no sobresale nada, sólo en todo caso sale el espectador, huyendo. Ambas cintas fueron estrenadas previamente en Toronto, como casi todas las extranjeras del concurso.


Es de sobra sabido que -a pesar de que su cinta está bastante lejos de ser redonda- el polifacético y veterano Robert Duvall es un fabuloso actor, y lo sigue demostrando en esta interpretación de un ermitaño con fama de ogro en el pueblo que vive, apartado de todos en un bosque, con un mula de fuerte personalidad y un letrero a la entrada de su propiedad advirtiendo a todos de que se alejen.

El mismo Felix Bush (Duvall) se condenó y castigó a sí mismo hace 40 años a esa soledad y la ignorancia (madre de supersticiones y miedos) engendró todo tipo de leyendas espantosas sobre el anciano, pues siempre resulta fácil creer y suponer lo peor de lo que desconocemos. Sintiendo la muerte acercarse, este personaje que -envuelto en la leyenda- existió en Tennessee en los años 30, decide contratar a la funeraria del pueblo para que le organice una fiesta de funeral, pero en vida, invitando a todo aquel que tuviera una historia que contar sobre el temido solitario.

la rueda de prensa rebosó de divertidas anécdotas. Le preguntaron qué provocaba en él el hecho de que su personaje se apellide Bush, y contestó -a pesar de su conocida simpatía republicana y conservadora- "pues como si dijeran Franco".

para construir el personaje de este hermitaño sureño y interpretarlo con tanta naturalidad, buscó su inspiración en sus propios recuerdos familiares, precisamente en su padre. El debutante director Aaron Schneider y todo el equipo del rodaje se pusieron al servicio de Duvall, para dar vida a esta historia de amor, culpabilidad, redención y perdón. Esa es la trayectoria del personaje, enamorarse de una mujer casada, sentirse culpable por no conseguir salvarla de la ira de su marido y de las llamas, castigarse él mismo por ello aislándose del mundo durante 40 años, pedir perdón por ello y morir en paz para reencontrarse con su amada en la otra vida. Como en "Cumbres borrascosas", el fantasma de su amada, le espera en el camino...

A Duvall le ha encantado trabajar con un joven director, según dice para alejar lo más posible su vejez. Su mujer, e incluso su suegro, a quien no sabia si llamar "hijo", son mucho mas jóvenes que él, declaró con su gran sentido del humor.

Otro destacado actor del film, que no pudo venir a Donostia, es Bill Murray, en el papel del enterrador, cuya función en la historia es desdramatizar la situación.

Por su parte, ha resultado un verdadero calvario asistir a la proyección de la película francesa "Hadewijch". Algunos renunciaron al martirio evitando la muerte por aburrimiento, saliendo de la sala antes de que acabara la penitencia que ha sido llegar hasta el final.

Despropósito con el objetivo quizás de ratificarnos en lo ya sabemos, que el fanatismo religioso es un cáncer de la historia y que los extremos se tocan, la cinta del autor de "L'humanité" narra el encuentro entre dos personajes de radical religiosidad, ella católica, hija de un ministro, y él islámico. A Céline (Julie Sokolowski) la han expulsado de un convento por excederse en su devoción (!) y el musulmán Yassine la quiere conducir por el recto camino del paraíso islámico poniendo una bomba. Hay bastante tensión sexual reprimida en ambos personajes, como si Dumont quisiera dejar el mensaje de que si se practicara más el sexo el mundo sería menos violento y más equilibrado.

Paradójicamente, a pesar de lo aburrida e incongruente que resultó su película, la rueda de prensa del cineasta francés fue muy interesante. Dumont revindicó el derecho a la lentitud en el cine, y así darle el tiempo de la reflexión al público. Pretendía que éste reflexionara sobre la belleza del amor de Dios, que mal canalizada, puede llevar a actos terroristas, analizar qué proceso psicológico conduce a una o un fanático a derramar sangre en nombre de Dios, que supuestamente debería ser sólo amor.

Afirmo que esta es sin duda, su película más erótica, pues nada quema más que el hielo.

Fuente: Noticine

jueves, 3 de septiembre de 2009

Get Low, con Bill Murray y Robert Duvall: primer clip

Ya podemos ver el primer clip de Get Low, una película protagonizada por Bill Murray, Robert Duvall y Sissy Spacek, que se estrenará en el próximo Festival de Cine de San Sebastián, donde competirá por la Concha de Oro.

La historia de este drama dirigido por Aaron Schneider está basada en hechos reales: está inspirada en la historia de Felix ‘Bush’ Breazeale, celebridad de un pueblo yanqui de Tennessee que planeó su propio funeral en 1938 con la intención de poder disfrutarlo mientras todavía estaba vivo.

Robert Duvall será ‘Bush’, mientras que Bill Murray interpreta a uno de los socios de la funeraria en este filme cuyo guión está firmado por C. Gaby Mitchell y Chris Provenzano. El filme no tiene fecha de estreno más que las de los festivales de San Sebastián y el canadiense Toronto, aunque se descuenta que luego conseguirá un distribuidor.

getlow

Fuente: Espectadores

Venecia exhibe filme "The Road", adaptación de libro de McCarthy


La agobiante visión del escritor Cormac McCarthy de un mundo desolado y post-apocalíptico en "The Road" (La carretera) llegó a la pantalla grande con una película igual de desolada, con Viggo Mortensen en el papel de un padre que lucha por mantener a su hijo con vida.

El filme, dirigido por el australiano John Hillcoat, trata de recrear los paisajes yermos y azotados por la lluvia, la violencia anárquica, el hambre feroz y la desesperación dominante del premiado libro.

Charlize Theron hace el papel de madre del niño a través de 'flashbacks' y Robert Duvall es un vagabundo que deambula por las calles de Estados Unidos.

Hillcoat cree que la relación entre padre e hijo en el centro de la historia y el hecho de que el niño aprenda a confiar en otros significa que tanto el libro como la película son más optimistas de lo que pueden parecer.

"(McCarthy) me explicó que para él 'Blood Meridian' trataba sobre lo peor en la naturaleza humana y este libro (The Road) para él trata en gran parte de lo mejor", explicó Hillcoat a periodistas en la Mostra de Venecia, donde la película compite por el León de Oro.

"Creo que él genera un muy buen argumento sobre el padre como un hombre que tiene todos estos conflictos con los que todos nos podemos identificar, pero al final es el niño el que empieza a creer (...) Pienso que por eso es (...) para McCarthy la novela más esperanzadora que ha hecho", concluyó.

HISTORIA DE AMOR

Mortensen, barbudo, despeinado y lleno de suciedad a lo largo de la película, cree que el poder de "The Road" radica en el amor entre un padre y un hijo.

"Lo que me llamó la atención al principio fue la conexión que sentí al ser padre", dijo. "Pero no necesitas ser padre, quiero decir, cada persona es hijo de alguien y al final es una historia de amor entre dos personas", afirmó.

"Por eso creo que el libro de McCarthy 'The Road' ha resultado más atractivo a nivel universal que cualquier otro de sus libros (...) porque habla de algo que todo el mundo puede entender en cualquier lugar", agregó.

"La preocupación sobre ¿qué le pasará a mi hijo si no estoy para ayudarlo? está llevado a un extremo donde sé, y el público también sabe, que si yo no estoy, no tendrá ni abrigo ni comida, amigos o seguridad", sostuvo.

Mortensen alabó al niño actor australiano Kodi Smit-McPhee, que describió algunos de los desafíos físicos que supuso hacer el papel del chico.

"Hubo un momento en el que tuvimos que lavar mi pelo (de trozos) de cerebro y vísceras y el agua estaba helada. No sé si te imaginas (lo que es) agua a menos mucho grados sobre tu cabeza", contó.

Al preguntarle cómo recreó el escenario pesadillezco en la Tierra tras una catástrofe sin especificar, Hillcoat explicó cómo él y su equipo visitaron algunos de los lugares post-apocalípticos de América.

"Fueron arrastrados al invierno de Pittsburgh, fuimos al monte St Helens, fuimos a Nueva Orleans, (cuando) aún no se había llevado a cabo la limpieza post-Katrina, fuimos a las minas peladas en Pensilvania, autopistas abandonadas, pobreza, los sin techo", añadió.

Hillcoat y sus productores esperarán algo de la magia McCarthy cuando llegue la temporada de premios. La adaptación de los hermanos Cohen de su novela "No country for old men" ganó los premios de la Academia a Mejor Película y Mejor Director.

Fuente: Yahoo

martes, 4 de agosto de 2009

‘THE ROAD’, BANNER

Considerando en lo que se basa, es una explosión de alegría.

Filmofilia nos deja un banner promocional de The Road, la adaptación de la novela de Cormac McCarthy dirigida por John Hillcoat y que se estrenará el próximo 16 de octubre en Estados Unidos. Está protagonizada por Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhee, Charize Theron, Guy Pearce, Michael K. Williams, Garret Dillahunt y Robert Duvall. Como ya sabe la mayoría, la trama gira en torno a un padre que debe proteger a su hijo en mitad de un verdadero Apocalipsis del joraca, descrito por McCarthy en un tono que puede calificarse de “vagamente lúgubre”, léase “con fetos en cazuelas”.

roadquad

The Playlist nos ofrece un interesante comentario anexo que básicamente se resume en “nadie tiene ni la más remota idea de cómo vender esta película”. Lo hacen sobre el trailer que les puse aca hace unos días, y que les volvemos a poner aca.

Fuente: LHP

sábado, 1 de agosto de 2009

Benicio del Toro se rodea de estelares amigos para recibir reconocimiento cubano

Benicio del Toro con su premio

Una delegación de figuras de Hollywood se dio cita este jueves en La Habana para respaldar al puertorriqueño Benicio del Toro, en el reconocimiento que le entregó la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Bill Murray, Robert Duvall y James Caan, además de varios productores, se encuentran junto a "Beno" en la capital cubana desde el miércoles en lo que ha sido calificado como "proyecto de investigación" pero extraoficialmente se interpreta como un apoyo del mundo del cine al acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.


Protagonista del díptico de Steven Soderbergh sobre la figura del "guerrillero heroico" Ernesto "Che" Guevara, Del Toro fue arropado por sus amigos y colegas con motivo de la recepción del Premio Tomás Gutiérrez Alea de la UNEAC por toda su carrera. El acto fue tan sencillo como divertido, en parte gracias a la capacidad de "showman" de Murray, quien tomó el micrófono y cantó con la complicidad de un pianista, pasando después su gorra de pelotero para regocijo de los presentes.

En declaraciones a la prensa, el astro boricua dijo sentirse a la vez "orgulloso y pequeño" al haber sido reconocido con un galardón que lleva el nombre del llorado "Titón": "Tomás Gutiérrez Alea tiene una estatura tal que me siento pequeño al lado suyo". Y su felicidad fue aún mayor por la compañía. "Ha sido un show que no se va a poder imitar nunca y que no olvidaré: Bill Murray cantando, Robert Duvall con un ramo de flores, James Caan sentado al lado mío...", aseguró.

El actor puertorriqueño reconoció estar interesado por filmar en Cuba (Su doble film sobre el "Che" se rodó en Puerto Rico, México, Bolivia y España, pero no en la isla) y tener algún proyecto al respecto, aunque no inmediato. Del Toro recordó que ahora mismo para las productoras norteamericanas trabajar en Cuba está prohibido en virtud del embargo impuesto por EEUU y que resolver esa situación "depende del Gobierno norteamericano".

En esta ocasión, el grupo de actores y cineastas visitó la mayor de las Antillas con previa autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Ha llamado la atención la presencia en el mismo del veterano ganador del Oscar Robert Duvall, conocido por sus ideas republicanas y conservadoras.

Arriba, 'Beno' acompañado por Caan y Duvall. Abajo, Murray cantando (AP)

Fuente: Noticine

viernes, 15 de mayo de 2009

Por fin hay trailer para 'The Road'

Después de tantos retrasos, por fin podemos decir que tenemos el trailer de la película The Road, protagonizada por Viggo Mortensen, donde el actor se mete en la piel de un personaje sacado de la novela de Cormac McCarthy del mismo nombre.

La película, un thriller con toques dramáticos, nos presenta a un padre y su hijo que caminan a través de una América arrasada por el fuego. Nada se mueve en el devastado paisaje ni hay donde esconderse de las cenizas que lleva el viento. Es lo suficientemente fría para romper piedras, y cuando cae la nieve es de color gris. El cielo está oscuro. Su destino es la costa, aunque no saben lo que, en todo caso, les espera allí. No tienen nada, sólo una pistola para defenderse contra los grupos al margen de la ley que hay en la carretera, la ropa que llevan, una cesta de alimentos evacuados y a ellos mismos.

The Road está dirigida por John Hillcoat y además de Mortensen cuenta con Charlize Theron, Guy Pearce y Robert Duvall. La película se verá el 16 de Octubre, pero esperamos algo más que lo que vemos en este trailer, que defrauda bastante, sobre todo viendo el tiempo que han tardado en ofrecerlo y que, muy a nuestro pesar, parece editado en nuestras casas.



Fuente: NECTLQR

lunes, 4 de mayo de 2009

'The Road' consigue fecha de estreno

road

Tras muchos, demasiados, retrasos, Dimension Films ha anunciado finalmente una fecha de estreno para ‘The Road’, la esperadísima adaptación cinematográfica de la prestigiosa novela de Cormac McCarthy (el mismo de ‘No country for old men’), editada aca como ‘La carretera’. El día elegido para la llegada de la película a los cines norteamericanos es el 16 de octubre (de 2009, sí). Curiosamente, en Argentina se podrá ver un mes antes, en septiembre.

Dirigida por John Hillcoat (antes hizo el western ‘La propuesta’), ‘The Road’ transcurre en un futuro apocalíptico y se centra en un padre y su hijo. Ambos realizan un viaje hasta la costa, en busca de un lugar donde vivir, pero para ello deberán superar todo tipo de adversidades, incluyendo a supervivientes locos y caníbales. El reparto está encabezado por Viggo Mortensen, Kodi Smit-McPhee, Charlize Theron, Guy Pearce y Robert Duvall, entre otros.

PD: Ésta será la última película en la que veremos a Viggo Mortensen, si hablaba en serio cuando anunció su retirada del cine.

Fuente: Blog de cine

lunes, 9 de febrero de 2009

Bill Murray se une a 'Get Low'


Tanto Bill Murray como Lucas Black se han unido al elenco de actores que protagonizarán 'Get Low', un drama para Zanuck Co. que será dirigido por Aaron Schneider, un realizador que desconocíamos hasta la fecha que ha ejercido en las labores de director de fotografía en películas como 'El coleccionista de amantes'. Ya conocíamos la participación en el film de Sissy Spacek y Robert Duvall, completándose así un reparto de lo más interesante. Respecto a la trama, de cuyo guión se encargará el propio Schneider junto con C. Gaby Mitchell y Chris Provenzano, estará basada en la historia real de Felix "Bush" Breazeale, un preso de Tennessee que en los años 30's planeó su propio entierro; según decía este tipo tan peculiar quería hacerlo estando vivo para poder disfrutar de él. Murray y Black serán dos socios encargados de organizar dicho esperpento por medio de su funeraria. La producción dará comienzo esta semana en Georgia. Otro de los futuros proyectos del actor Bill Murray será 'The Limits of Control', película que se rodó en España y que ha contado con un extenso reparto internacional encabezado por el mismo Murray, Tilda Swinton, Gael García Bernal, John Hurt, Luis Tosar y un largo etcétera. Esta película se centra en un personaje solitario que se mantiene al margen de la ley y que visita España para terminar unos trabajos relacionados con el crimen.

Fuente: El septimo arte

martes, 2 de septiembre de 2008

Póster de ‘Four Christmases’, una de comedia navideña…

four

Debo reconocer que es la primera vez que veo material promocional de ‘Four Christmases’, una comedia que sin duda tiene dos razones tremendas para ser un éxito éstas navidades: Vince Vaughn y Reese Witherspoon, dos actores que tienen juntos más taquillazos que parejas estables.

Dirigida por Seth Gordon (’King of Kong’), la New Line Cinema ha reunido un casting completito, formado por Robert Duvall, Jon Favreau, Mary Steenburgen y Sissy Spacek para contar la historia de una pareja que debe conformárselas como puedan para asistir a las cuatro cenas de Navidad de cada uno de sus padres, divorciados. Una vuelta de tuerca al consabido temita de ‘vuelta a casa’ que tanto gusta en estos productos

Hoy se lanza el primer póster, no de muy buena calidad, pero al menos ya es algo porque no encuentro por ningún sitio un trailer o teaser del film que llegará a los cines USA el 26 de Noviembre y que se va a encontrar con un obstáculo de última hora: se enfrenta en el mismo fin de semana a ‘Australia’ tras cambiar ésta su fecha de estreno por el terrible efecto ‘Potter’, que ha dejado el calendario boca arriba y provoca que todas las producciones muevan ficha.

four

Fuente: Tu blog de cine

viernes, 18 de julio de 2008

Gyllenhaal, Bridges y Duvall encabezan el reparto de 'Crazy Heart'


Jeff Bridges ('Iron Man'), Maggie Gyllenhaal ('El Caballero Oscuro') y Robert Duvall (Apocalypse Now) serán los actores principales de un nuevo drama independiente para CMT Films e Informant Media titulado 'Crazy heart'. La historia será la de un cantante de country en horas bajas (Bridges) que intenta por todos los medios recuperar su vida y relanzar su carrera, lo cual conseguirá con la ayuda de una joven periodista (Gyllenhaal) que ayudará al protagonista a salir del bache en el que se encuentra. La película, que comenzará su rodaje el próximo mes de agosto en Santa Fe (Nueva México), contará con la dirección de Scott Cooper, quien también se hará cargo del guión basándose en la primera novela escrita por Thomas Cobb. Puesto que la música tendrá especial relieve en este film otro dato a tener en cuenta sería el compositor de la BSO, que no será otro que T Bone Burnett, siendo el propio Bridges el encargado de cantar los temas originales de la misma. Comentar además que Bridges formará también parte de la producción del film junto con Robert Duvall. A Jeff Bridges, que como habrán comprobado será el eje sobre el que gire esta historia, le veremos próximamente en 'How to Lose Friends & Alienate People', una comedia que pudiera ser muy interesante protagonizada por Megan Fox, Kirsten Dunst y Simon Pegg y que narrará la historia de un hombre fascinado y desilusionado por el mundo de la moda y las celebridades, que tiene su propio apartado en una revista alternativa.

Fuente: El septimo arte

martes, 10 de junio de 2008

Celebridades se unen al Banco Mundial para salvar tigres


Las celebridades de Hollywood Harrison Ford, Bo Derek y Robert Duvall mostraron su apoyo detrás de una nueva iniciativa global del Banco Mundial para salvar a los tigres de la extinción.

Si bien la principal misión de la agencia global es luchar contra la pobreza en países en desarrollo, raramente se ha preocupado de los esfuerzos de conservación de las especies en peligro.

La nueva iniciativa de conservación del tigre une a expertos en vida salvaje, científicos y gobiernos para intentar detener la matanza y el próspero comercio ilegal de pieles, carne y miembros de tigres usados en la medicina tradicional asiática.

Ford, un activista ambiental, dijo que los esfuerzos por proteger los tigres sólo triunfaría si las comunidades locales se involucran en los esfuerzos de conservación.

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, agregó que la baja en el número de tigres era "impactante" de más de 100.000 hace un siglo a actualmente menos de 4.000.

El despeje de grandes áreas de bosques para el desarrollo urbano ha ayudado a su disminución y desaparición en Asia central, las islas indonesias de Java y Bali y la mayor parte de China.

CAZA FURTIVA EN MAXIMO HISTORICO

Un reporte del Banco Mundial advertía que si "la corriente actual persiste, los tigres posiblemente sean la primera especie de un gran depredador que desaparezca en tiempos históricos."

"Este es un problema que no puede ser manejado solamente por naciones particulares. Requiere de una alianza de fuerte compromiso local respaldado por un profundo apoyo internacional," menciona el reporte.

El jefe del Banco Mundial dijo que hay ejemplos donde los tigres han sido devueltos del borde de la extinción, como en Rusia y Nepal, pero agregó que salvar a la población mundial de tigres no será una tarea fácil.

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails