comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Blood Meridian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blood Meridian. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

Tommy Lee Jones regresa a la dirección con The sunset limited

TOMMY LEE

El actor Tommy Lee Jones, ganador del Oscar, quien cumple 63 años este martes, retomará por segunda ocasión la dirección cinematográfica, para dirigir a Samuel Jackson y a él mismo, en el filme The sunset limited, adaptación de la obra teatral de Cormac McCarthy, convertido en guión por el dramaturgo.

El largometraje trata sobre la relación que se establece entre dos hombres maduros, uno de los cuales evita en el último momento que el otro se suicide al paso del metro.

Por esta acción, la pareja intercambia ideologías y posiciones totalmente opuestas y en un debate sustentado desde diferentes ópticas y antecedentes en sus vidas. Jones y Jackson trabajaron juntos en el pasado en la película Rules of engagement.

Jones, cuya primera película como director fue Los tres entierros de Melquiades Estrada, con guión del mexicano Guillermo Arriago, tiene también pendiente realizar y protagonizar la adaptación a la gran pantalla de la novela de Ernest Hemingway, Islas en el Golfo.

El y Jackson ya se enfrentaron ante una cámara en Reglas de combate / Reglas de compromiso , y Tommy Lee Jones ha estado relacionado con textos de McCarthy en dos previas ocasiones, en el filme de los Coen Sin lugar para los débiles, y como guionista de su novela “Blood Meridian”, que no ha sido aún filmada.

Fuente: Homocinefilus

jueves, 3 de septiembre de 2009

Venecia exhibe filme "The Road", adaptación de libro de McCarthy


La agobiante visión del escritor Cormac McCarthy de un mundo desolado y post-apocalíptico en "The Road" (La carretera) llegó a la pantalla grande con una película igual de desolada, con Viggo Mortensen en el papel de un padre que lucha por mantener a su hijo con vida.

El filme, dirigido por el australiano John Hillcoat, trata de recrear los paisajes yermos y azotados por la lluvia, la violencia anárquica, el hambre feroz y la desesperación dominante del premiado libro.

Charlize Theron hace el papel de madre del niño a través de 'flashbacks' y Robert Duvall es un vagabundo que deambula por las calles de Estados Unidos.

Hillcoat cree que la relación entre padre e hijo en el centro de la historia y el hecho de que el niño aprenda a confiar en otros significa que tanto el libro como la película son más optimistas de lo que pueden parecer.

"(McCarthy) me explicó que para él 'Blood Meridian' trataba sobre lo peor en la naturaleza humana y este libro (The Road) para él trata en gran parte de lo mejor", explicó Hillcoat a periodistas en la Mostra de Venecia, donde la película compite por el León de Oro.

"Creo que él genera un muy buen argumento sobre el padre como un hombre que tiene todos estos conflictos con los que todos nos podemos identificar, pero al final es el niño el que empieza a creer (...) Pienso que por eso es (...) para McCarthy la novela más esperanzadora que ha hecho", concluyó.

HISTORIA DE AMOR

Mortensen, barbudo, despeinado y lleno de suciedad a lo largo de la película, cree que el poder de "The Road" radica en el amor entre un padre y un hijo.

"Lo que me llamó la atención al principio fue la conexión que sentí al ser padre", dijo. "Pero no necesitas ser padre, quiero decir, cada persona es hijo de alguien y al final es una historia de amor entre dos personas", afirmó.

"Por eso creo que el libro de McCarthy 'The Road' ha resultado más atractivo a nivel universal que cualquier otro de sus libros (...) porque habla de algo que todo el mundo puede entender en cualquier lugar", agregó.

"La preocupación sobre ¿qué le pasará a mi hijo si no estoy para ayudarlo? está llevado a un extremo donde sé, y el público también sabe, que si yo no estoy, no tendrá ni abrigo ni comida, amigos o seguridad", sostuvo.

Mortensen alabó al niño actor australiano Kodi Smit-McPhee, que describió algunos de los desafíos físicos que supuso hacer el papel del chico.

"Hubo un momento en el que tuvimos que lavar mi pelo (de trozos) de cerebro y vísceras y el agua estaba helada. No sé si te imaginas (lo que es) agua a menos mucho grados sobre tu cabeza", contó.

Al preguntarle cómo recreó el escenario pesadillezco en la Tierra tras una catástrofe sin especificar, Hillcoat explicó cómo él y su equipo visitaron algunos de los lugares post-apocalípticos de América.

"Fueron arrastrados al invierno de Pittsburgh, fuimos al monte St Helens, fuimos a Nueva Orleans, (cuando) aún no se había llevado a cabo la limpieza post-Katrina, fuimos a las minas peladas en Pensilvania, autopistas abandonadas, pobreza, los sin techo", añadió.

Hillcoat y sus productores esperarán algo de la magia McCarthy cuando llegue la temporada de premios. La adaptación de los hermanos Cohen de su novela "No country for old men" ganó los premios de la Academia a Mejor Película y Mejor Director.

Fuente: Yahoo

domingo, 14 de septiembre de 2008

'Blood Meridian', Todd Field sustituye a Ridley Scott

toddbloodyyyy.jpg

Blood Meridian es una futura e inmediata adaptación de una obra del muy de moda Cormac McCarthy, un western ambientado en la frontera entre Estados Unidos y México, y que narra las peripecias de un joven sin nombre al lado de un banda de bandidos que asesinan a todo aquel que se les ponga por delante. Un relato que goza de no poco prestigio a raíz de su extrema crueldad. Hasta ahora el proyecto estaba en manos de don Ridley Scott, y éramos muchos los que celebrábamos que el director de ‘Alien’ se atreviese con un western, el género…

Pero todo indica que Scott ha tenido ciertas discrepancias por culpa del guión, con lo cual ha terminado por tirar la toalla (esperemos que en beneficio de un proyecto de idéntico interés), y ha tomado el relevo Todd Field, que también se ha puesto a escribir el guión. A Field lo pueden recordar como actor en películas como ‘Eyes Wide Shut’ o ‘Twister’, y también por ser el director de In the Bedroom y Little Children, dos exitosas e interesantes películas que hacen ver que la elección de Field para este proyecto sea de lo más acertada. El director ya se encuentra trabajando en el mismo, y aún no hay nada sobre su más que esperado casting.

Fuente: Blog de cine

lunes, 8 de septiembre de 2008

McCarthy, Field & Dominik: trío de ases


Que el novelista Cormac McCarthy está ahora mismo en la cresta de la ola, cinematográficamente hablando, es algo que nadie duda. Un hecho, tras arrasar en todos los premios habidos y por haber con su adaptación de No Country for Old Men, y con la inminente The Road en ciernes, protagonizada por tito Vigo y dirigida por John Hillcoat, responsable de ese pepino de película que es la infravalorada The Proposition, un western australiano sucio y rastrero, que pasó sin pena ni gloria. Maldita sea.

Estaba en proceso la adaptación de una de las partes de su llamada trilogía de la Frontera, el sucio western Blood Meridian, a cargo de Ridley Scott, que después de serios problemas con el guión ha terminado por apearse del proyecto, recayendo ahora en manos de Todd Field, cineasta independiente responsable de En la habitación o Little Children. Field está trabajando en colaboración con el productor Scott Rudin, que ya hizo lo propio con la menciona No Country.

En declaraciones de Field, el trabajo de McCarthy examina nuestra esencia, las dos caras de la violencia que coexisten en todo acto salvaje, la brutal fuerza del propósito mano a mano con una desesperada y cobarde debilidad.

el bosque es de todos, quema tu parte

Para rematar el trío de ases, Andrew Dominik, director de la preciosista El Asesinato de Jesse James…, está altamente interesado en llevar a la pantalla Cities of the Plain, final de la trilogía fronteriza. Este proyecto tiene ciertos problemas de producción al insistir Dominik en no tener estrellas que encabecen el reparto, lo cual dificulta el que los estudios suelten el dinero necesario para llevarla a cabo decentemente.

De todas formas, el material literario de McCarthy es terriblemente personal, áspero y sin concesiones narrativas, lo cual hace de la elección de estos dos directores una, en principio, buena opción. Muchos consideran el trabajo de este novelista como imposible de trasladar, pero, en fin…. lo mismo decían de la película de los Coen. Y ahí la tienen, señoras y señores.

Fuente: Extracine

Related Posts with Thumbnails