comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hijos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2010

Diez cineastas filman documental sobre derechos humanos


A 60 años de la declaración universal de los derechos humanos, diez cineastas argentinos filmarán nueve cortometrajes documentales que integrarán el largometraje "D-Humanos", en el que intentarán reflejar el estado de los derechos humanos en la Argentina.

Los diez directores que encaran este proyecto son Mariana Arruti, Carlos Echeverria y Mariana Bettanin, Carmen Guarini, Andrés Habegger, Pablo Nisenson, Miguel Pereira, Ulises Rosell, Andrea Schellemberg y Javier De Silvio.

Los nueve cortos que integran el filme "son reflejo de nuestro país y su gente, de nuestra idiosincrasia, problemáticas y anhelos. Y, también, un modo de divulgar los alcances e importancia de la declaración universal de los derechos humanos, que significa apostar a su cumplimiento, y a que exista para todos", informaron fuentes de prensa.

Auspiciado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el proyecto comienza con los rodajes de los siguientes cortos: "La espera", de Mariana Arruti, "Baldosas en Buenos Aires", de Carmen Guarini, y "En la piel", de Javier De Silvio.

El documental de Arruti se interna en la villa 31 de Retiro en la ciudad de Buenos Aires, que hoy es denominada popularmente como Barrio Padre Mugica, y desde la mirada de un grupo de niños rescata los pequeños actos solidarios y el quehacer colectivo de este barrio en sus necesidades básicas y develando otras carencias, las de una sociedad cómoda en sus prejuicios.

Arruti dirigió varios cortos documentales y la película "Trelew", la cual recibió innumerables premios, entre los que se destacan el Cóndor de Plata al Mejor Largometraje Documental y el Mejor Guión Largometraje Documental en los premios de la Asociación de Críticos Cinematográficos de la Argentina en 2005.

Por su parte, en "Baldosas en Buenos Aires", Guarini rescatará algunas "baldosas" de las veredas de Buenos Aires que recuerdan en silencio la existencia de militantes desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado.

Guarini es directora, docente y antropóloga, con más de 10 películas en su haber, que incluyen a "Jaime de Nevares, ultimo viaje", "Tinta Roja", "H.I.J.O.S. el alma en dos", "Meykinof" y "Gorri", sobre el pintor Carlos Gorriarena, que fue presentado en el BAFICI de este año.

Por su parte, De Silivio filmará "En la piel", que intentará ofrecer una nueva mirada sobre algunos objetos con los que interactuamos, que parecen siempre haber estado allí y por cotidianos nos parecen naturales, pero que esconden grandes y feroces tópicos que nos marcan en nuestras vidas y en nuestra piel.

De Silvio es realizador, director de fotografía de cine, fotógrafo multipremiado, entre cuyos trabajos documentales se destaca "Guitarra adentro", Premio Especial del Jurado en la categoría Documental en Tandil Cine 2008.

Fuente: Yahoo

martes, 9 de junio de 2009

La última realización del latinoamericano Marco Bechis abre el festival indígena Présence Autochtone

Marco Bechis

Desde este jueves y hasta el próximo día 21 se celebra en Montreal la edición XIX del Festival Présence Autochtone, el más conocido certamen cultural dedicado a los pueblos indígenas de América y el resto del mundo. Este año será un film realizado por un latinoamericano, Marco Bechis, el encargado de abrirlo "Birdwatchers-La terra degli uomini rossi", más reciente trabajo del autor de "Garage Olimpo".


El cineasta chileno-italo-argentino (con un toque brasileiro) Bechis muestra en su cinta la cara semioculta de los famosos biocombustibles que podrían sustituir al petroleo, pero que por el momento nos están trayendo más problemas que soluciones. "Birdwatchers-La terra degli uomini rossi", producida mayoritariamente por Italia pero rodada en Brasil, en la tierra de los guaraní-kaiowá, trata de una historia de amor entre la hija de un rico terrateniente blanco y un joven aprendiz de chamán guaraní, y del choque de sus respectivos mundos.

La película, prepada por el también director de "Hijos" durante varios años, concursó en la Mostra de Venecia del pasado año. "La conquista de América continúa", dijo entonces Bechis, quien vivió en Argentina y rodó uno de los más impactantes films sobre la dictadura militar, "Garage Olimpo". Añadía el director y guionista que "entre blancos e indígenas, la tierra siempre ha sido un problema. El poder económico agrícola amenaza gravemente la legítima restitución de tierras a los guaraníes. Los hacendados de esas regiones han llevado a cabo una deforestación salvaje. La ley obliga a conservar el 20% de la selva, pero allí no queda más del 2%".

Los guaraní-kaiowá residen en el Estado brasileño de Mato Grosso do Sul, antiguamente poblado de bosques (Mato grosso significa precisamente bosque frondoso), pero en el último medio siglo los terratenientes ganaderos y agrícolas se han hecho con el terreno, expulsando a sus originales moradores, y han arrasado impunemente su vegetación para plantar caña de azúcar y soja, con destino ahora a la fabricación de biocombustibles, los mismos que para muchos expertos han provocado el alza de materias primas agrícolas básicas en muchos mercados. Brasil espera exportar para 2010 26.000 millones de litros de biocombustibles.

El festival quebecqués dedica este año una atención especial a la cultura polinesia de Fenua (la tierra de los Ma’ohis), con una amplia representación de artistas y creadores de esas islas australes colonizadas por Francia. Cine, arte y danza de los indígenas polinesios animarán las calles de la ciudad canadiense.

En la programación cinematográfica de Présence Autochtone se incluyen diversas producciones latinoamericanas entre los 70 títulos seleccionados, además de la cinta de apertura, coproducida por Italia y Brasil: la mexicana "Los Herederos", la chilena "El Juicio de Pascal Pichun" y la brasileira "Corumbiara, They Shoot Indians, dont they?".

Fuente: Noticine
Related Posts with Thumbnails