comenta

martes, 15 de junio de 2010

Diez cineastas filman documental sobre derechos humanos


A 60 años de la declaración universal de los derechos humanos, diez cineastas argentinos filmarán nueve cortometrajes documentales que integrarán el largometraje "D-Humanos", en el que intentarán reflejar el estado de los derechos humanos en la Argentina.

Los diez directores que encaran este proyecto son Mariana Arruti, Carlos Echeverria y Mariana Bettanin, Carmen Guarini, Andrés Habegger, Pablo Nisenson, Miguel Pereira, Ulises Rosell, Andrea Schellemberg y Javier De Silvio.

Los nueve cortos que integran el filme "son reflejo de nuestro país y su gente, de nuestra idiosincrasia, problemáticas y anhelos. Y, también, un modo de divulgar los alcances e importancia de la declaración universal de los derechos humanos, que significa apostar a su cumplimiento, y a que exista para todos", informaron fuentes de prensa.

Auspiciado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el proyecto comienza con los rodajes de los siguientes cortos: "La espera", de Mariana Arruti, "Baldosas en Buenos Aires", de Carmen Guarini, y "En la piel", de Javier De Silvio.

El documental de Arruti se interna en la villa 31 de Retiro en la ciudad de Buenos Aires, que hoy es denominada popularmente como Barrio Padre Mugica, y desde la mirada de un grupo de niños rescata los pequeños actos solidarios y el quehacer colectivo de este barrio en sus necesidades básicas y develando otras carencias, las de una sociedad cómoda en sus prejuicios.

Arruti dirigió varios cortos documentales y la película "Trelew", la cual recibió innumerables premios, entre los que se destacan el Cóndor de Plata al Mejor Largometraje Documental y el Mejor Guión Largometraje Documental en los premios de la Asociación de Críticos Cinematográficos de la Argentina en 2005.

Por su parte, en "Baldosas en Buenos Aires", Guarini rescatará algunas "baldosas" de las veredas de Buenos Aires que recuerdan en silencio la existencia de militantes desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado.

Guarini es directora, docente y antropóloga, con más de 10 películas en su haber, que incluyen a "Jaime de Nevares, ultimo viaje", "Tinta Roja", "H.I.J.O.S. el alma en dos", "Meykinof" y "Gorri", sobre el pintor Carlos Gorriarena, que fue presentado en el BAFICI de este año.

Por su parte, De Silivio filmará "En la piel", que intentará ofrecer una nueva mirada sobre algunos objetos con los que interactuamos, que parecen siempre haber estado allí y por cotidianos nos parecen naturales, pero que esconden grandes y feroces tópicos que nos marcan en nuestras vidas y en nuestra piel.

De Silvio es realizador, director de fotografía de cine, fotógrafo multipremiado, entre cuyos trabajos documentales se destaca "Guitarra adentro", Premio Especial del Jurado en la categoría Documental en Tandil Cine 2008.

Fuente: Yahoo

No hay comentarios:

Related Posts with Thumbnails