comenta

Mostrando entradas con la etiqueta AFI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFI. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2009

El Instituto Americano del Cine rinde homenaje a Michael Douglas


El Instituto Americano del Cine (AFI) rindió esta noche homenaje al actor Michael Douglas, a quien entregó el premio Life Achievement Award, que reconoce el éxito cinematográfico de los profesionales de Hollywood, informó la entidad en un comunicado.

Douglas, ganador de un Óscar al mejor actor por "Wall Street" (1987) y de otro como productor de "One Flew Over the Cuckoo's Nest" (1975), sucede así a Warren Beatty, quien obtuvo el premio en 2008.

Según la institución en su página web, Douglas ha personificado en el cine la quintaesencia del hombre vulnerable con una moralidad dudosa, y ha llevado su éxito como actor también a tareas de producción.

La ceremonia se llevó a cabo en los estudios Sony Pictures de Culver City, y a ella asistieron, además de la esposa de Douglas, Catherine Zeta-Jones, compañeros de profesión del célebre actor como Jack Nicholson, el propio Beatty, Annette Bening, Matthew McConaughey, Tobey Maguire, Martin Sheen, Oliver Stone, Benicio Del Toro, Sharon Stone o Kathleen Turner.

Tras las introducciones a cargo del presidente de Sony, Howard Stringer, y del presidente del AFI, Bob Gazzale, la gala se inauguró con un recorrido en imágenes por la filmografía de Douglas, de 64 años, que incluyó un guiño al final de una de sus películas, "The Game", cuando un especialista cayó desde un falso techo.

Durante el espectáculo hubo momentos emotivos: la aparición del padre del actor, Kirk Douglas, quien se llevó este mismo premio en 1991; el número musical de Zeta-Jones con un tema de "A Chorus Line" (filme que protagonizó su esposo); y la actuación de Bob Dylan.

"Muchos de los grandes momentos de mi vida han sido contigo", afirmó Jack Nicholson al hacer entrega del premio al actor.

Douglas aprovechó para dar gracias a la NBA (la Asociación Nacional de Baloncesto) por el hecho de que los Lakers de Los Ángeles jugasen anoche fuera de casa, de manera que Nicholson, un fan acérrimo del equipo que no se pierde un partido en casa, pudiera acudir al acto.

En su discurso, Douglas dio las gracias a sus padres por traspasarle el "ADN de la interpretación".

Este homenaje al actor, protagonista de cintas tan populares como "Fatal Attraction" (1987), "The War of the Roses" (1989) o "Basic Instinct" (1992), será retransmitido por televisión el 19 de julio a través del canal TV Land PRIME.

Douglas tiene pendiente el estreno de dos cintas: "Beyond a Reasonable Doubt" y "Solitary Man", aunque el mundo del cine ya se frota las manos con la segunda parte de "Wall Street", donde se reencontrará con Oliver Stone y con su papel más recordado, el del ambicioso corredor de bolsa Gordon Gekko.

Fuente:
Yahoo

jueves, 11 de junio de 2009

Clint Eastwood es investido doctor honoris causa por su contribución al cine


El veterano actor y director Clint Eastwood fue investido doctor honoris causa en Bellas Artes por el American Film Institute (AFI) debido a su contribución a la creación cinematográfica, informó hoy la prensa especializada.

Eastwood, ganador de cuatro Óscar, recibió el homenaje el miércoles, durante la ceremonia de graduación de los estudiantes de la conocida escuela de cine en Los Ángeles, a quienes recordó que él nunca tuvo la ocasión de estudiar esa carrera porque no existían estos colegios cuando empezó.

"Después de hacer más de 50 películas como actor y 30 como director habría pensado que podría haberme graduado antes de esto", comentó el protagonista de "Gran Torino" (2008).

El cineasta aprovechó el acto para aconsejar a los jóvenes que comienzan a dar sus pasos profesionales en Hollywood que siempre creyesen en su talento, a pesar de las dificultades que puedan encontrar en su camino.

Nacido en San Francisco, California, en 1930, Eastwood se crió en la época de la Gran Depresión estadounidense y trabajó de bombero, leñador y obrero siderúrgico antes de servir en la Marina de EE.UU. como instructor de natación durante la Guerra de Corea (1950-1953).

Al término de las hostilidades, Eastwood se instaló en Los Ángeles donde empezó a realizar pequeños papeles en televisión antes de convertirse en icono del "Spaghetti Western" del director Sergio Leone con títulos como "A Fistful of Dollars" (1964) o "The Good, the Bad and the Ugly" (1966).

En los 70 siguió alimentando su imagen de "tipo duro" al encarnar en varias ocasiones al policía Harry Callahan en la saga de "Dirty Harry".

Los mayores reconocimientos, sin embargo, le llegarían al ponerse tras la cámara con filmes como "Unforgiven" (1992) o "Million Dollar Baby" (2004), que también protagonizó, o "Mystic River" (2003) y "Letters from Iwo Jima" (2006), todas ellas nominadas a alguna estatuilla.

"Un artista virtuoso de la pantalla, Eastwood es uno de los grandes talentos creativos de la historia del cine en Estados Unidos", se afirmó en el comunicado de AFI, institución que le otorgó en 1996 su Life Achievement Award que reconoce el éxito de una vida dedicada a la pantalla, mismo galardón que recibirá mañana Michael Douglas.

Fuente: Yahoo

miércoles, 18 de junio de 2008

AFI: "Oz", "2001" y "Vértigo" entre las mejores 100 películas


Blanca Nieves, Dorothy Gale, la computadora HAL 9000, el pequeño Vagabundo de Charles Chaplin y el padrino Marlon Brando comparten los primeros lugares de las mejores películas, según el Instituto de Cine Estadounidense (AFI, según sus siglas en inglés). Las cintas que cuentan con esos personajes estuvieron de No. 1 el martes en las listas de AFI de las mejores 10 películas en 10 géneros que incluyen misterio, cintas del lejano oeste, relatos deportivos y dramas legales.

Las ganadoras incluyen a "Blancanieves y los Siete Enanos" en el rubro de animación; "El Mago de Oz" en fantasía; "2001: Odisea del Espacio" en ciencia ficción; "Luces de la ciudad" de Chaplin como comedia romántica y "El Padrino" como película de mafiosos.

Las otras número uno fueron el western "Centauros del desierto", la deportiva "Toro salvaje", el drama legal "Matar un ruiseñor", la épica "Lawrence de Arabia" y el misterio "Vértigo".

Alfred Hitchcock domina la categoría de misterio con, además de "Vértigo", "La ventana indiscreta" (No. 3), "Con la muerte en los talones" (No. 7) y "Crimen perfecto" (No. 9).

"Luces de la ciudad" de Chaplin, de 1931, una de las únicas dos obras del cine mudo en la lista, superó sorpresivamente a comedias románticas populares como "Annie Hall" (No. 2), "Cuando Harry encontró a Sally" (No. 6) y "Algo para recordar" (Sleepless in Seattle) (No. 10).

"Por eso estos programas son tan importantes. Mantienen estas películas vigentes", dijo Bob Gazzale, presidente de AFI. "Al ser 'Luces de la ciudad' honrada como la comedia romántica No. 1, millones de personas volverán a verla".

Las mejores películas por género se anunciaron en el especial de CBS "AFI's 10 Top 10". Los filmes fueron seleccionados por actores, cineastas, críticos y otros trabajadores en Hollywood de entre 50 nominados por categoría.

Walt Disney lideró en animación. Siguiendo a "Blancanieves" de 1937, el primer largometraje animado, completaron las primeras cinco "Pinocho", "Bambi", "El Rey León" y "Fantasía".

Dos comedias animadas de Disney-Pixar se ubicaron de sexta y décima respectivamente: "Toy Story" y "Buscando a Nemo". Y la única producción ajena a Disney fue "Shrek", que quedó en octavo lugar.

Algunos cineastas figuraron en múltiples géneros.

Steven Spielberg consiguió las casillas 3 y 8 de las mejores épicas con "La lista de Schindler" y "Salvar al soldado Ryan" y la No. 3 de ciencia ficción con "E.T. el extraterrestre". Además de "2001", Stanley Kubrick quedó de cuarto en ciencia ficción con "La naranja mecánica" y de No. 5 con la épica "Espartaco".

Por su parte, Martin Scorsese ("Toro salvaje") quedó segundo en la lista de filmes de mafia con "Buenos muchachos".

Grandes producciones postuladas para fantasía, como "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", "El Hombre Araña 2", "Batman" y "Superman" quedaron excluidas, al igual que populares westerns como "Bailando con lobos" y "Los siete magníficos" y las ganadoras del Oscar "Carros de fuego" y "Golpes del destino" (Million Dollar Baby).

Gazzale dijo que parte de la diversión es el debate que se genera en este sentido.

"Estas listas son una opinión colectiva de líderes de la comunidad cinematográfica", señaló. "Cualquier sorpresa sobre una omisión sería completamente subjetiva".

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails