comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Michael Douglas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Douglas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Douglas y Damon, novios en la pantalla

mattdamon

Steven Soderberg estrenara proximamente en Argentina “El Desinformante” y aún tiene pendiente su visión de la prostitución de lujo en Nueva York con “The Girlfriend Experiencie”, pero ya se puso manos a la obra con su siguiente trabajo. Se tratará de un biopic sobre el pianista Wladziu Valentino Liberace, al que dará vida Michael Douglas. Su pareja en la ficción será Matt Damon, que interpretará al ayudante de este artista transgresor que se convirtió en toda una celebridad en los años 50. No será la primera vez que estos dos actores se pongan a las órdenes de Soderbergh, ya que el director dirigió al veterano Douglas en “Traffic”. En cuanto a su relación con Damon, ésta ha sido algo más prolífica gracias a la mencionada “El Desinformante” y a las tres entregas de la saga “Ocean’s Eleven”.

El proyecto que unirá a estos tres pesos pesados de Hollywood aún no tiene título, pero el director asegura que han realizado las primeras pruebas de vestuario y que está encantado con el resultado. La historia girará entorno a la complicada vida de Wladziu Valentino Liberace, un artista diferente que vivió abiertamente su homosexualidad y que acabó metido en líos judiciales después de que su ayudante y amante lo denunciara ante la ley por airear su vida privada y, según él, exponerle al contagio del SIDA. De hecho, el pianista y showman no llegó a los 70 años víctima de esta enfermedad. El guión será cosa de Richard LaGravanese, responsable de los textos de “El Hombre que Susurraba a los Caballos” y “Post Data: Te Quiero”. ¿Será ésta otro dramón?

Fuente: Extracine

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Charlie Sheen estará en la secuela de “Wall Street”

wall street

Nadie puede negar que Charlie Sheen era una estrella del cine de los ochenta. Sin embargo, un buen día decidió dejar de lado el séptimo arte y enfocar su carrera en el mundo de la televisión. Para ello, comenzó a producir y protagonizar “Dos hombres y medio”, una sitcom que, con el tiempo, se ha convertido en una de las más vistas en EE. UU. Además, Sheen es ahora mismo el actor mejor pagado de la caja tonta, pues se embolsa la friolera de casi novecientos mil dólares por episodio; y trabajando y viajando mucho menos que si se dedicará todavía al cine.

No obstante, a pesar del nuevo estilo de vida de Sheen, muy alejado de Hollywood, el director Oliver Stone ha confirmado al NY Times que el actor tendrá un cameo en “Wall Street 2: Money Never Sleeps, interpretando de nuevo a Bud Fox, el joven y ambicioso corredor de bolsa de la pelicula original. No se sabe aún en qué circunstancias aparecerá Sheen en el guión (que comienza con Gordon Gekko saliendo de prisión y buscando una segunda oportunidad en la vida), pero qué más da si uno tiene la oportunidad de formar parte del impresionante reparto anunciado hasta ahora: Michael Douglas, Shia LaBeouf, Carey Mulligan, Frank Langella, Susan Sarandon y Josh Brolin. Ahí es nada… Por cierto, yo no vi todavia “Wall Street”. ¿Debería confesarme?

Fuente: Extracine

miércoles, 26 de agosto de 2009

Susan Sarandon se plantea invertir en "Wall Street 2"

Susan Sarandon

Un nuevo nombre estelar buscan añadir la Fox y Oliver Stone al elenco de su "Wall Street 2: Money never sleeps", el de Susan Sarandon, y ya están negociando con su agente puesto que el rodaje se prevé para el mes entrante en Nueva York. La actriz, de 62 años, interpretaría a la madre de Shia LaBeouf, el joven broker que cae bajo la influencia del excarcelado Gordon Gekko, de nuevo interpretado por Michael Douglas.


Sarandon, ganadora de un Oscar por "Pena de muerte / Mientras estés conmigo" y candidata en otras cuatro ocasiones, sería la última incorporación al reparto al que hace poco se sumó igualmente Frank Langella, quien este mismo año fue nominado a los premios de la Academia por su interpretación del presidente Richard Nixon en "El desafío: Frost contra Nixon".

Escrita por Allan Loeb ("Cosas que perdimos en el fuego", "21"), "Money never sleeps" arranca cuando el ex especulador Gekko sale de la cárcel con la principal intención de rehacer la relación paternal con su hija, la cual a la sazón es la novia del joven "broker" al que da vida LaBeouf. El jefe y mentor de éste se suicida por su participación en una estafa millonaria y el futuro suegro y el muchacho se unen para combatir a un financiero sin escrúpulos, el "malo" de la película, papel para el que en su día sonó el español Javier Bardem, sin ser luego confirmado.

Susan Sarandon, ahora mismo terminando su participación en el drama biográfico sobre el doctor Jack Kevorkian y su "maquina del suicidio", "You don't know Jack", bajo la dirección de Barry Levinson, si acepta participar en "Wall Street 2" volvería a encontrarse con Douglas, que la acompañó en "Solitary man", film realizado por los guionistas Brian Koppelman y David Levien que está a punto de tener su estreno mundial en el Festival de Toronto en pocos días.

Ese es sólo uno de los varios films que la protagonista de "Thelma y Louise" está próxima a estrenar: los restantes son "The lovely bones", de Peter Jackson, "Leaves of grass" y "Peacock". Es evidente que el lugar común de que las actrices por encima de 40 años trabajan poco no va con Susan...

Fuente: Noticine

miércoles, 19 de agosto de 2009

Oliver Stone lleva su bisturí documental a la televisión norteamericana

Oliver Stone

Cuando está a punto de estrenar en la Mostra de Venecia su documental sobre el venezolano presidente Hugo Chávez y los demás líderes de la nueva izquierda suramericana, se anuncia que Oliver Stone mirará de nuevo al interior de su país, a través de una serie documental de TV que se prolongará inicialmente en diez capítulos de una hora para el canal de cable Showtime. Se llamará "Oliver Stone's Secret history of America" y empezará a emitirse el año próximo.

Y el calificativo de "secreta" es porque tratará de temas polémicos que el poder ha intentado silenciar o camuflar, y que nunca han llegado a trascender a la opinión pública. Así, el canal, que pertenece al grupo de comunicación CBS, cita entre otros hechos históricos las motivaciones para la Guerra Fría contra la URSS, la decisión de lanzar bombas nucleares sobre Japón o la influencia de EEUU y su política tras la caída del muro de Berlín.

"Es la contribución más profunda que podría hacer en cine para mis hijos y la próxima generación. Tan sólo puedo esperar que resulte un cambio en nuestra forma de pensar", afirma Stone, quien paralelamente trabaja en su secuela del film sobre "tiburones" financieros "Wall Street", de nuevo protagonizada por Michael Douglas.

El cineasta norteamericano, que ya ha tratado en films de ficción cuestiones histórico-políticas de su país como la guerra de Vietnam, el asesinato de Kennedy, el caso Watergate y más recientemente la presidencia de Bush, centrará sus 10 primeros capítulos en hechos acaecidos durante el siglo XX.

El mes próximo, Stone presentará fuera de competición en la Mostra de Venecia "South of the border" (Al sur de la frontera) un documental sobre la influencia de Chávez en el cambio político en América Latina, que empezó a grabar a mediados del año pasado, y para el que ha entrevistado aparte del propio líder venezolano a otros dirigentes de la región, desde Raúl Castro a los presidentes del Cono Sur.

Showtime, alternativa del grupo CBS al canal HBO de su competidor Time Warner, se ha caracterizado por la emisión de atrevidas series de ficción como "Dexter", "Californication" o "Weeds".

Fuente: Noticine

lunes, 10 de agosto de 2009

‘Money Never Sleeps’ (’Wall Street 2′), Frank Langella se une al reparto

Como Oliver Stone la cague con esta secuela es para matarlo. Con el repartazo que le está quedando para ‘Money Never Sleeps’ (’Wall Street 2′) no tiene más excusas, sí o sí, de hacernos una buena película, aunque siempre tendrá el recurso de echarle el muerto al guionista Allan Loeb.

Por lo pronto, la sinopsis que se dispone todavía de ‘andar por casa’ no invita a pensar en algo novedoso: 12 años después de los acontecimientos de la cinta original Gordon Gekko (Michael Douglas) sale de prisión y decide arreglar su relación con su hija (¿Carrey Mulligan?), que ahora está prometida con un joven broker llamado Jacob (Shia LaBeouf) cuyo mentor es asesinado por un grupo de ejecutivos liderados por un malo malote (¿Josh Brolin?).

El chico pedirá ayuda a Gekko, y ni que decir tiene que la gomina hará el resto. De paso ambos intentarán alertar a la comunidad financiera de la crisis económica mundial que se avecina (sin éxito por lo que se ve).

El oficio de los actores en nómina será la parte fuerte de la película. Y ahí entra, entre otros, Frank Langella, un ’sir actor’ de Hollywood, que está en conversaciones finales para interpretar precisamente a un tal Lewis Zabel, un antiguo broker mentor del personaje de LaBeouf .

Por el momento no está claro si se trata del mismo tipo al que dan cachiporra y por el que reclama venganza Jacob (lo cual sería desaprovechar la presencia de Langella), o es el mismo papel que le ofrecieron a Javier (Bardem) y que despues pasó a considerarlo Josh Brolin. Pero en Variety dicen que Brolin sigue en conversaciones para meter la cabeza en este tarro actoral, así que es posible que nos encontremos con dos mentores. Uf, qué lio, vamos a ver.

El caso es que Stone tiene materia prima de la buena para pensar en buscar de nuevo el premio gordo, en forma de estatuilla, que ya obtuvo ‘Wall Street’. Aunque, pensándolo bien, quien realmente tiene la presión es el abuelo Douglas.

Fuente: TBDC

viernes, 7 de agosto de 2009

Tom Sizemore otra vez maltratador, el hijo de Michael Douglas traficaba con metanfetaminas, Morgan Freeman será juzgado el año próximo

Tom Sizemore

- Tom Sizemore no sólo tiene problemas para controlar sus adicciones, sino también su peligrosa tendencia a maltratar a sus parejas. El actor de 47 años fue detenido en la noche del miércoles en Los Angeles por presuntamente golpear a una mujer no identificada, que según algunos medios sería su novia. La policía no brindó detalles sobre los hechos y sólo se supo que el protagonista de "Black Hawk Down", "Planeta rojo" o "Rescatando al soldado Ryan" fue liberado este jueves tras abonar una fianza de 20.000 dólares.

Ya en 2003, Sizemore se vió implicado en un caso similar, siendo condenado por violencia física contra su entonces amante, la "madame" de Hollywood Heidi Fleiss. Sin embargo, la mayor parte de los encuentros del actor con la Justicia tienen más que ver con las drogas. La última fue el pasado mayo, cuando fue detenido junto a conocido que portaba estupefacientes. En diversas ocasiones ha sido arrestado conduciendo bajo los efectos de las drogas o en posesión de anfetaminas, marihuana y opiaceos, y sólo ha logrado esquivar la cárcel aceptando tratamientos de desintoxicación que no han evitado recaídas.

- Sin salir del tema, parece que el hijo de Michael Douglas, Cameron Douglas, de 30 años, tenía otro oficio que compatibilizaba con el oficial, la actuación. Días después de que fuera detenido en el Hotel Gansevoort de Manhattan, la Fiscalía neoyorquina le acusa de ser traficante de metanfetaminas durante años. El ministerio público sostiene que el último eslabón de una notable saga de actores norteamericanos logró decenas de miles de dólares en su faceta de "dealer", y que en ciertas ocasiones él entregaba personalmente las compras, como cuando fue arrestado en Nueva York el pasado día 28, en posesión de casi media libra de esa sustancia. Se expone a una pena de hasta 10 años de cárcel. Está por verse si logrará interpretar "The beautiful outsiders", una especie de recreación moderna de "Bonnie and Clyde" que iba a ser su próximo proyecto en la gran pantalla.

- Dentro de casi un año Morgan Freeman tendrá que sentarse en el banquillo de un juzgado de Oxford (Mississippi) para responder por los cargos que contra él presentó Demaris L. Meyer, la mujer que lo acompañaba en agosto del año pasado como pasajera de un coche que manejaba el ganador del Oscar cerca del delta del Mississippi, cuando ésté volcó, según ella por culpa del conductor, lo que el protagonista de "Million Dollar Baby" o "Conduciendo a Miss Daisy" niega. El tribunal ha convocado a ambos para el 9 de agosto de 2010.

Fuente: Noticine

miércoles, 1 de julio de 2009

Murió el actor Karl Malden

El protagonista de Las calles de San Francisco falleció a los 97 años.

Murió el actor Karl Malden

El actor Karl Malden, ganador de un Oscar por su papel de Mitch en Un tranvía llamado deseo, falleció a los 97 años, dijo su familia.

La familia de Malden informó del deceso a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

"Karl Malden, murió en su casa rodeado de su familia el 1 de julio de 2009 a los 97 años", informó la Academia, que fue presidida por Malden de 1989 a 1993.

Debutó en la gran pantalla en el film de 1940 They Knew What They Wanted, y logró la fama en las películas más clásicas del cine hecho en Estados Unidos: Un tranvía llamado deseo (1951) -adaptación al cine del clásico de Tennessee Williams-, La ley del silencio (1954) y El rostro impenetrable (1961), todas con Marlon Brando.

También alcanzó la fama como el detective Mike Stone en la serie televisiva de los años 70 Las calles de San Francisco, en la que compartía roles estelares con Michael Douglas.

Malden también apareció en una serie de anuncios comerciales de American Express que se transmitieron a lo largo de 21 años.

Su última aparición como actor fue en 2000 en la serie de TV The West Wing, que recreaba el día a día de un presidente norteamericano.

Mladen Sekulovich, su verdadero nombre, nació en Chicago, Illinois (norte) pero fue criado en una comunidad serbia en Indiana, donde trabajaba su padre.

El actor que el pasado mes de diciembre celebró 70 años de casado con su primera y única esposa Mona Greenberg -con quien tuvo dos hijos-, egresó de la Emerson School for Visual and Performing Arts en 1931 y fue tres años después cuando empezó a dedicarse tiempo completo a la actuación.

Fuente: LaNacion

martes, 16 de junio de 2009

MÁS ALLÁ DE LA DUDA, REHACIENDO A LANG

Acabo de enterarme como quien no quiere la cosa del poster y del trailer de la nueva de Michael Douglas --y dirigida por el gran, gran Peter Hyams--. Helos aquí.

Más Allá de la Duda, se llama el film. Sí señor: el remake del film del mismo nombre (Beyond a Reasonable Doubt) del realizador Fritz Lang protagonizado por Dana Andrews y Joan Fontaine. La cosa va de un periodista (Jesse Metcalf, en esta ocasión) que decide levantar la manta sobre las negligencias cometidas por un fiscal de distrito (Douglas) que falsifica pruebas para lograr las condenas de sus acusados. La tercera en discordia es Amber Tamblyn, que interpreta a la ayudante de Douglas pero que termina liándose con el periodista. Vaya por Dios.

El caso es que este es el regreso de Peter Hyams (Atmósfera Cero, 2010, Testigo Accidental, Timecop) a la gran pantalla. Otra cosa no será, pero este tipo sigue siendo uno de los mejores con la luz (Hyams ejerce aquí de dire de foto y de guionista sobre el original de Douglas Morrow).

No sólo eso, Hyams y Douglas se juntan de nuevo unos cuantos años después de Los Jueces de la Ley donde, fíjate, Douglas interpretaba a un joven e idealista juez enfrentado a compañeros corruptos.

El film se estrena el próximo mes de septiembre. El trailer (con voz en off hasta los topes) tiene un encanto ochentoso que me enamora, me enamoooora… En HD, por cierto.

Y estos son los pósters, cortesía de IMP Awards: primero el que se verá en los States…

duda2

El segundo el que se verá (durante una o dos semanas, con suerte, si no va directa al videoclub) en los cines de los países de habla castellana.

duda

Y sí, han repetido el eslogan del film original. A mí me huele a homenaje puro y duro.

VÍDEO MEMORABLE: El trailer de la original.

Fuente: LHP

viernes, 12 de junio de 2009

El Instituto Americano del Cine rinde homenaje a Michael Douglas


El Instituto Americano del Cine (AFI) rindió esta noche homenaje al actor Michael Douglas, a quien entregó el premio Life Achievement Award, que reconoce el éxito cinematográfico de los profesionales de Hollywood, informó la entidad en un comunicado.

Douglas, ganador de un Óscar al mejor actor por "Wall Street" (1987) y de otro como productor de "One Flew Over the Cuckoo's Nest" (1975), sucede así a Warren Beatty, quien obtuvo el premio en 2008.

Según la institución en su página web, Douglas ha personificado en el cine la quintaesencia del hombre vulnerable con una moralidad dudosa, y ha llevado su éxito como actor también a tareas de producción.

La ceremonia se llevó a cabo en los estudios Sony Pictures de Culver City, y a ella asistieron, además de la esposa de Douglas, Catherine Zeta-Jones, compañeros de profesión del célebre actor como Jack Nicholson, el propio Beatty, Annette Bening, Matthew McConaughey, Tobey Maguire, Martin Sheen, Oliver Stone, Benicio Del Toro, Sharon Stone o Kathleen Turner.

Tras las introducciones a cargo del presidente de Sony, Howard Stringer, y del presidente del AFI, Bob Gazzale, la gala se inauguró con un recorrido en imágenes por la filmografía de Douglas, de 64 años, que incluyó un guiño al final de una de sus películas, "The Game", cuando un especialista cayó desde un falso techo.

Durante el espectáculo hubo momentos emotivos: la aparición del padre del actor, Kirk Douglas, quien se llevó este mismo premio en 1991; el número musical de Zeta-Jones con un tema de "A Chorus Line" (filme que protagonizó su esposo); y la actuación de Bob Dylan.

"Muchos de los grandes momentos de mi vida han sido contigo", afirmó Jack Nicholson al hacer entrega del premio al actor.

Douglas aprovechó para dar gracias a la NBA (la Asociación Nacional de Baloncesto) por el hecho de que los Lakers de Los Ángeles jugasen anoche fuera de casa, de manera que Nicholson, un fan acérrimo del equipo que no se pierde un partido en casa, pudiera acudir al acto.

En su discurso, Douglas dio las gracias a sus padres por traspasarle el "ADN de la interpretación".

Este homenaje al actor, protagonista de cintas tan populares como "Fatal Attraction" (1987), "The War of the Roses" (1989) o "Basic Instinct" (1992), será retransmitido por televisión el 19 de julio a través del canal TV Land PRIME.

Douglas tiene pendiente el estreno de dos cintas: "Beyond a Reasonable Doubt" y "Solitary Man", aunque el mundo del cine ya se frota las manos con la segunda parte de "Wall Street", donde se reencontrará con Oliver Stone y con su papel más recordado, el del ambicioso corredor de bolsa Gordon Gekko.

Fuente:
Yahoo

jueves, 11 de junio de 2009

Clint Eastwood es investido doctor honoris causa por su contribución al cine


El veterano actor y director Clint Eastwood fue investido doctor honoris causa en Bellas Artes por el American Film Institute (AFI) debido a su contribución a la creación cinematográfica, informó hoy la prensa especializada.

Eastwood, ganador de cuatro Óscar, recibió el homenaje el miércoles, durante la ceremonia de graduación de los estudiantes de la conocida escuela de cine en Los Ángeles, a quienes recordó que él nunca tuvo la ocasión de estudiar esa carrera porque no existían estos colegios cuando empezó.

"Después de hacer más de 50 películas como actor y 30 como director habría pensado que podría haberme graduado antes de esto", comentó el protagonista de "Gran Torino" (2008).

El cineasta aprovechó el acto para aconsejar a los jóvenes que comienzan a dar sus pasos profesionales en Hollywood que siempre creyesen en su talento, a pesar de las dificultades que puedan encontrar en su camino.

Nacido en San Francisco, California, en 1930, Eastwood se crió en la época de la Gran Depresión estadounidense y trabajó de bombero, leñador y obrero siderúrgico antes de servir en la Marina de EE.UU. como instructor de natación durante la Guerra de Corea (1950-1953).

Al término de las hostilidades, Eastwood se instaló en Los Ángeles donde empezó a realizar pequeños papeles en televisión antes de convertirse en icono del "Spaghetti Western" del director Sergio Leone con títulos como "A Fistful of Dollars" (1964) o "The Good, the Bad and the Ugly" (1966).

En los 70 siguió alimentando su imagen de "tipo duro" al encarnar en varias ocasiones al policía Harry Callahan en la saga de "Dirty Harry".

Los mayores reconocimientos, sin embargo, le llegarían al ponerse tras la cámara con filmes como "Unforgiven" (1992) o "Million Dollar Baby" (2004), que también protagonizó, o "Mystic River" (2003) y "Letters from Iwo Jima" (2006), todas ellas nominadas a alguna estatuilla.

"Un artista virtuoso de la pantalla, Eastwood es uno de los grandes talentos creativos de la historia del cine en Estados Unidos", se afirmó en el comunicado de AFI, institución que le otorgó en 1996 su Life Achievement Award que reconoce el éxito de una vida dedicada a la pantalla, mismo galardón que recibirá mañana Michael Douglas.

Fuente: Yahoo

martes, 2 de junio de 2009

Javier Bardem será el malo de Wall Street 2, con Michael Douglas y Shia LaBeouf

Se confirma lo rumoreado. El 10 de agosto empieza el rodaje de Wall Street 2, proyecto que cuenta con Oliver Stone y Michael Douglas como "repetidores" y con Shia LaBeouf como carne fresca. El estreno será en febrero 2010. Y la novedad, según cuenta Nikki Finke, una periodista a la que le gusta alardear de sus exclusivas, es que Javier Bardem será el malo del cuento.



¿Y de qué va a ir Wall Street 2, secuela de la
oscarizada peli de Stone? Spoilers, aviso. Michael Douglas vuelve a meterse en la piel de Gordon Gekko. Ahora, años después y tras salir de la cárcel, es un hombre cambiado. Trata de advertir a sus colegas del batacazo monumental que se avecina, pero nadie le hace caso. Shia es un joven broker que sale con la hija "perdida" de Gekko. Por lo visto Gekko sólo quiere reencontrarse con ella. Cuando el mentor de Shia se suicida (por algún problemilla de pasta), éste le echa la culpa a otro financiero con gomina, en este caso nuestro Javier Bardem, y llega a un acuerdo con Gekko, si le ayuda a vengarse, le ayudará a recuperar a su hija. Bueno, todo esto y más cuenta la Finkke, que se ha debido de llevar de copas al guionista y a su jefe.


Popout

A ver qué tal sale el cóctel este. A Bardem se le da bien hacer de malo, ya lo demostró con los Coen, pero Shia, aunque me gusta, no sé si está a la altura. Se me queda un poco enpequeñecido al lado de Bardem, ¿no? No sé yo. Se lo van a comer con potatoes. Veremos. Eso sí, igual que con la guerra de Irak, ahora le toca al sistema financiero mundial que va a ser analizado y machacado en el cine, con más y menos acierto. Después de pasar por Hollywood, imagino que al final el malo de la película desaparecerá, la crísis se convertirá en una ficción con puntos de giro y redenciones finales y los bancos, las bolsas y otros entes sin cara serán los responsables de el actual estado del patio.

Fuente: TCM

domingo, 17 de mayo de 2009

Tráiler de 'Beyond a Reasonable Doubt'

Ya tenemos a nuestra disposición el Tráiler de 'Beyond a Reasonable Doubt', remake del clásico thriller del mismo nombre dirigido por Fritz Lang en 1956. C. J. Nichols (Jesse Metcalfe), un periodista desesperado por encontrar una historia impactante que le permita conservar su trabajo, decide autoinculparse como responsable de un asesinato. Su objetivo es desenmascarar al poderoso fiscal del distrito, Mark Hunter (Michael Douglas) que ha medrado en su carrera manipulando pruebas y encarcelando a inocentes. Las cosas se complicarán cuando el fiscal descubra el plan del periodista y empiece a presentar pruebas que demuestran que él es, realmente, el asesino... Se estrena de forma limitada el 11 de Septiembre.



Fuente: El septimo arte

lunes, 4 de mayo de 2009

Catherine Zeta Jones quiere ser Susan Boyle en el cine


El fenómeno mediático de Susan Boyle, la mujer que con su voz consiguió cautivar al público y demostró llevar dentro a una gran cantante, causó una enorme impresión a la actriz galesa Catherine Zeta Jones, que quiere encarnar su personaje en una próxima película.

Catherine Zeta Jones busca también llevar adelante una película sobre Susan Boyle. La película sería un musical que relatara al historia de la mujer. Los productores se encuentran ansiosos por sacara adelante el proyecto cuanto antes, ya que cuenta con un gran respaldo por ser un tema de moda. Catherine Zeta Jones lleva desaparecida de las carteleras desde hace varios años. Viviendo su matrimonio con el también actor Michael Douglas y sin aparecer en las primeras planas de las publicaciones internacionales.

Fuente:
El Multicine

miércoles, 4 de febrero de 2009

Matthew McConaughey y sus fantasmas

Lo que traemos hoy es el trailer de una comedia con toques fantásticos que puede funcionar bien en taquilla cuando se estrene en abril. Se trata de The Ghosts of Girlfriends Past (Los fantasmas de mis ex novias), protagonizada por Matthew McConaughey.

Se trata de una historia al parecer con pocas luces, pero de las que funcionan comercialmente: un mujeriego incorregible (McConaughey) recibe la visita del fantasma de todas las novias que tuvo en el pasado.

Aunque no sólo lo visitará el fantasma del pasado, sino también del futuro… El fanstama es nada menos que Michael Douglas, quien será su su fallecido tío Wayne, un ex playboy de los 70 que lo guiará y aconsejerá.

Como protagonistas femeninas están Jennifer Garner y Anne Archer.The Ghosts of Girlfriends Past fue dirigida por Mark Waters, mientras que Jon Lucas y Scott Moore escribieron el guión.

Su estreno está previsto para el 1 de abril en Estados Unidos y Gran Bretaña, pero por el momento no fue anunciada en ningún país de habla castellana. Vemos el trailer recién editado.

Fuente: Espectadores.net

lunes, 8 de diciembre de 2008

¡Puaj!: Remake de 'Tras la esmeralda perdida'


El colmo de los colmos. La Fox ha anunciado que se encuentra preparando un nuevo guión para un remake de la cinta de 1984, 'Tras la esmeralda perdida' (Romancing the Stone), película que sirvió en gran medida para lanzar la carrera del realizador Robert Zemeckis y que fue protagonizada por Michael Douglas, Kathleen Turner y Danny DeVito entre otros. Dicho guión, escrito en su día por Diane Thomas lo está revisando ahora Daniel McDermott, el mismo que se encargó del libreto del último éxito de Shia LaBeouf, 'La conspiración del pánico'. La historia: Joan Wilder, famosa escritora americana, recibe la llamada de su hermana Claine, que secuestrada en Colombia por unos bandidos que han matado a su marido, le pide el mapa de un tesoro que ella posee como rescate. Llegada Joan a Colombia, el jefe de la policía, que también anda tras la pista, la engaña y le hace tomar otro autobús, mientras un enviado de los secuestradores le sigue también los pasos. Esta película de aventuras tuvo un gran éxito en su día, tanto fue así que un año más tarde tuvo su secuela -por entonces no tan de moda como ahora- titulada 'La joya del Nilo'. Esta segunda entrega contó con los mimos protagonistas, aunque hubo un cambio de dirección ya que éste fue Lewis Teague. Lo dicho, otro despropósito de tantos a los que en los últimos años nos está acostumbrado Hollywood.

Fuente: El septimo arte

martes, 14 de octubre de 2008

‘Wall Street 2′, en marcha

El interés de 20th Century Fox por enseñarnos cómo le ha ido a Gordon Gekko, que tuvo el careto de Michael Douglas, todos estos años ha aumentado considerablemente en estos últimos 365 días y al parecer ya se ha puesto las pilas para sacar adelante la secuela de ‘Wall Street’, a la que yo le pondría el título de ‘Wall Street. The Returns of the Shark Gekko’, por inventar un rato ná más.

La posible trama es la que me ha dado la luz de ese título tan facilón: se situaría en la actualidad, en una historia que se centraría de nuevo en la vida de Gordon, que recientemente ha salido de prisión y resurge de sus cenizas en un mundo financiero más feroz que aquél ochentero en el que él se movía cual tiburón bursátil.

En principio se dice que el personaje de Bud Fox, interpretado por Charlie Sheen en la película original, no aparecerá en esta secuela, aunque yo no daría esta decisión por definitiva tan pronto. Allan Loeb (’21 Blackjack’) es el que ha sido ‘tocado’ finalmente para escribir el guión, y si yo fuera él estaría tentado a que Fox estuviera presente por ver cómo se ha colocado en la vida en estos 21 años.

A ver, le daré una idea de Loeb: estaría bien que apareciera, aunque fuera en forma de cameo, como el tipo al que acude Gekko para intentar meter de nuevo la cabeza en el actual mundillo de la bolsa, por los viejos tiempos; sería como una especie de cambio de papeles respecto a la susodicha película oscarizada de Stone.

Por cierto, de Oliver no se ha dicho ni mú, y con Douglas todavía tienen que hablar los de la ‘tuenticenturifox’ para convencerle, porque sin él este revival no tendría sentido. Aún así, con estos datos que conocemos no me parece ahora mala idea la de una continuación. Eso sí, siempre para hacer algo a la altura de la cinta madre.

Fuente: TBDC

lunes, 6 de octubre de 2008

Michael Douglas sigue los pasos de su padre

El actor recibirá el premio honorífico a su trayectoria en el cine, el mismo que le fue otorgado a su padre, Kirk Douglas, hace 18 años.

El actor recibirá el premio honorífico a su trayectoria en el cine, el mismo que le fue otorgado a su padre, Kirk Douglas, hace 18 años; además, el cumpleaños número 16 de Miley Cyrus, la estrella de  Hannah Montana

Michael Douglas sigue los pasos de su padre. Ahora es él quien recibirá de manos del American Film Institute, el premio honorífico a su trayectoria en el cine, por dedicarle al séptimo arte la mayor parte de su vida.

El actor, de 64 años, recibirá el galardón en junio del próximo año en Los Angeles, según El Pais.com .

Hace 18 años, su padre, el actor Kirk Douglas, recibió el mismo reconocimiento y es por eso que el Michael Douglas se siente más que satisfecho. "Estoy particularmente conmovido por seguir los pasos de mi padre 18 años después", dijo.

Por su parte, el presidente del American Film Institute, Howard Stringer, expresó que el actor "tiene el completo derecho a ser el heredero del trono en la real familia del cine americano". Y agregó: "A pesar de que es más querido como protagonista de grandes películas, Michael es también un reconocido productor cinematográfico y, sobre todo, un artista cuyos filmes se han elevado hasta el panteón del cine estadounidense".

"Me siento honrado y emocionado con el hecho de que se me incluya en un grupo tan prestigioso de cineastas", declaró Douglas.

Próximamente Michael Douglas estrenará el thriller de Peter Hyam “Beyond a reasonable doubt” y la comedia “Ghosts of girlfriends past”, de Mark Waters.

Fuente: La Nacion

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Michael Douglas será un sexoadicto en 'Solitary'

Michael Douglas

No nos extraña leer que Michael Douglas tendrá un papel de sexoadicto en un film, pues en su vida real parece ser que fue tratado por ese problema en concreto. Y, si no, nos podemos quedar con la frase que pronunciaba en ‘Instinto básico’: “Follaremos como leones”.

‘Solitary’ será una comedia negra dirigida por Brian Koppelman y David Levien, con guión del primero, en la que Douglas dará vida a un antiguo propietario de una cadena de concesionarios de coches cuyo matrimonio y cuya carrera profesional se vieron estropeadas por su frecuentes indiscreciones, cometidas tanto en horizontal como en vertical… ok, seré más explícito: tanto en la cama como en los negocios.

Podrían acompañar a Michael Douglas en el reparto Susan Sarandon, Danny DeVito y Jenna Fischer, que aún están negociando si formarán parte de ‘Solitary’.

La producción comenzará en noviembre en Nueva York. Paul Schiff y Steven Soderbergh, con quien Douglas acaba de firmar un contrato para rodar un biopic sobre Liberace, son los productores, y Avi Lerner, Danny Dimbort, Trevor Short, Moshe Diamant y Joe Gatta, los productores ejecutivos.

Koppelman y Levien habían dirigido ‘Knockaround Guys’ y la serie de TV de 2005 ‘Tilt’. Ambos escribieron el guión de lo próximo de Soderbergh: ‘The Girlfriend Experience’.

Fuente: Blog de cine

jueves, 11 de septiembre de 2008

Michael Douglas y Matt Damon podrían ser novios en un film de Soderbergh

LIberace

Se cuenta que Steven Soderbergh está desarrollando un biopic del pianista Liberace para Warner Bros. y que Michael Douglas haría el papel principal. Jerry Weintraub producirá.

Richard La Gravenese está escribiendo un guión que se centrará en el caso judicial de Scott Thorsen contra Wladziu Valentino Liberace de 1982. Thorsen reclamaba que había sido su pareja durante cinco años y exigía 113 millones de dólares como pensión. Se firmó un acuerdo por el que Liberace le entregó 95.000 dólares en 1986 justo antes de morir de SIDA en 1987 a la edad de 67.

A Thorsen le debió de parecer poco dinero, así que más adelante publicó un libro titulado ‘Behind the Candelabra: My life with Liberace’ para seguir sacando tajada. Douglas ya está curtido en negociaciones de contratos maritales, por lo que no se le dará mal este personaje.

Matt Damon está negociando hacer el papel de Thorsen. Todavía no ha firmado, pero si lo llega a hacer, la pareja sería realmente extraña.

Soderbergh había trabajado con Douglas en ‘Traffic’ y acaba de terminar de rodar ‘The Informant’ con Damon.

Lo siguiente que el director está planeando rodar, antes de ponerse con el biopic de Liberace, es The Girlfriend Experience, una película de bajo presupuesto que trata sobre una señorita de compañía. Este film, que dirigirá para Mark Cuban y Todd Wagner, socios de 2929 Entertainment y su firma HDN, saldrá simultáneamente en TV por cable, en DVD y en salas, al igual que ‘Bubble’, también de Soderbergh.

Fuente: Blog de cine

miércoles, 4 de junio de 2008

Tráiler de documental sobre Dalton Trumbo, el guionista que enfrentó al maccarthismo

dalton-trumbo

El norteamericano Peter Askin, que en el 2000 dirigió Company Man, una comedia sobre una profesora de colegio que se involucra en un complot contra Fidel Castro en plenos años 60, estrenará este 27 de junio en su país el documental Trumbo, acerca del guionista y director Dalton Trumbo, uno de los perseguidos por el maccarthismo, también llamado “la caza de brujas”, que enarboló el senador Joseph McCarthy contra las voces disidentes en diversos sectores culturales, científicos y sociales estadounidenses, desde poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial hasta fines de los años 50, y que tuvo especial resonancia en Hollywood.

En lo que constituye a la vez un sentido homenaje y una feliz herencia, el guionista del documental es Christopher Trumbo, hijo del creador, quien participó en su única dirección, el largo Johnny cogió su fusil, y ha desarrollado una carrera menor. Además, el trabajo recoge testimonios de diversas estrellas, como el longevo Kirk Douglas, Michael Douglas, Dustin Hoffman, Joan Allen, Liam Neeson, Paul Giamatti, Danny Glover, Donald Sutherland -que tuvo un pequeño rol en aquel filme-, Nathan Lane, Brian Dennehy y David Strathairn. Mientras esperamos conocer el filme en algún momento, veamos el tráiler, donde se aprecian imágenes de la persecución en el Senado, pasajes de Hollywood y escenas de algunas obras del personaje.



Fuente: Cinencuentro
Related Posts with Thumbnails