comenta

Mostrando entradas con la etiqueta 2001: Odisea del Espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2001: Odisea del Espacio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2009

Berlinale 2009, lo que se podrá ver

berlinale 2009
El próximo jueves arranca la 59ª edición del Festival de Cine de Berlín, que abre la temporada de grandes festivales europeos en las frías tierras germanas. Paralelamente a la celebración del concurso cinematográfico, tiene lugar una importante cita mundial del sector para pulsar la situación venidera de la industria. La crisis también repercute y en Berlín se exhibirán un buen número de títulos que buscarán compradores y distribuidores.

Al margen de ello, y centrándonos en las películas a concurso, se podrán ver tres producciones españolas en el certamen berlinés. Son la ya conocida ‘Sólo quiero caminar’ de Díaz Yanes, ‘Ander’ (rodada en euskera y castellano) de Roberto Castón y el documental ‘Coyote’ de Chema Rodríguez. Estos títulos competirán junto a otras 47 producciones en la sección Panorama de la Berlinale. Otras dos producciones en las que hay participación económica española son ‘Gigante’ del argentino Adrián Biniez y la hispano-peruana ‘La teta asustada’ de Claudia Llosa.

En el resto de películas destaca la superproducción ‘The international’ del alemán Tom Tykwer con Clive Owen y Naomi Watts como estrellas, que será la encargada de abrir el Festival. Entre las 18 películas de la competición oficial resultan interesantes ‘The Messenger’ con Woody Harrelson como veterano de Irak, ‘In the electric mist’ de Bertrand Tavernier con Tommy Lee Jones, o ‘Happy Tears’ con Demi Moore que pondrá la nota de glamour. También veremos a otra veterana como Michelle Pfeiffer en ‘Chéri’ de Stephen Frears.

Varias estrellas han confirmado su asistencia, por lo que la gélida alfombra roja lucirá espléndida con Kate Winslet, Renée Zellweger, Ellen Barkin, Julianne Moore, Winona Ryder y las mencionadas Michelle Pfeiffer y Demi Moore. Asimismo pasearán su palmito actores como Willem Dafoe, Leonardo di Caprio, Keanu Reeves o Gael García Bernal.

La Berlinale dedicará una retrospectiva interesante a las películas rodadas en 70 mm que se realizaron durante la crisis de los 50, para ofrecer una nueva perspectiva frente al crecimiento de la televisión. Quizás sirva como ejemplo a las posibilidades actuales frente a la crisis actual. También destaca la proyección de una de las obras maestras del genial Stanley Kubrick, en concreto ‘2001: una odisea en el espacio’ con una copia restaurada.

La actriz escocesa Tilda Swinton será la presidenta del jurado (del que también forma parte la española Isabel Coixet), y se premiará al compositor Maurice Jarre con un Oso de Oro por su trayectoria cinematográfica. También recibirán premios honoríficos el cineasta Claude Chabrol y el productor alemán Günter Rohrbach.

Fuente: Blog de cine

miércoles, 18 de junio de 2008

AFI: "Oz", "2001" y "Vértigo" entre las mejores 100 películas


Blanca Nieves, Dorothy Gale, la computadora HAL 9000, el pequeño Vagabundo de Charles Chaplin y el padrino Marlon Brando comparten los primeros lugares de las mejores películas, según el Instituto de Cine Estadounidense (AFI, según sus siglas en inglés). Las cintas que cuentan con esos personajes estuvieron de No. 1 el martes en las listas de AFI de las mejores 10 películas en 10 géneros que incluyen misterio, cintas del lejano oeste, relatos deportivos y dramas legales.

Las ganadoras incluyen a "Blancanieves y los Siete Enanos" en el rubro de animación; "El Mago de Oz" en fantasía; "2001: Odisea del Espacio" en ciencia ficción; "Luces de la ciudad" de Chaplin como comedia romántica y "El Padrino" como película de mafiosos.

Las otras número uno fueron el western "Centauros del desierto", la deportiva "Toro salvaje", el drama legal "Matar un ruiseñor", la épica "Lawrence de Arabia" y el misterio "Vértigo".

Alfred Hitchcock domina la categoría de misterio con, además de "Vértigo", "La ventana indiscreta" (No. 3), "Con la muerte en los talones" (No. 7) y "Crimen perfecto" (No. 9).

"Luces de la ciudad" de Chaplin, de 1931, una de las únicas dos obras del cine mudo en la lista, superó sorpresivamente a comedias románticas populares como "Annie Hall" (No. 2), "Cuando Harry encontró a Sally" (No. 6) y "Algo para recordar" (Sleepless in Seattle) (No. 10).

"Por eso estos programas son tan importantes. Mantienen estas películas vigentes", dijo Bob Gazzale, presidente de AFI. "Al ser 'Luces de la ciudad' honrada como la comedia romántica No. 1, millones de personas volverán a verla".

Las mejores películas por género se anunciaron en el especial de CBS "AFI's 10 Top 10". Los filmes fueron seleccionados por actores, cineastas, críticos y otros trabajadores en Hollywood de entre 50 nominados por categoría.

Walt Disney lideró en animación. Siguiendo a "Blancanieves" de 1937, el primer largometraje animado, completaron las primeras cinco "Pinocho", "Bambi", "El Rey León" y "Fantasía".

Dos comedias animadas de Disney-Pixar se ubicaron de sexta y décima respectivamente: "Toy Story" y "Buscando a Nemo". Y la única producción ajena a Disney fue "Shrek", que quedó en octavo lugar.

Algunos cineastas figuraron en múltiples géneros.

Steven Spielberg consiguió las casillas 3 y 8 de las mejores épicas con "La lista de Schindler" y "Salvar al soldado Ryan" y la No. 3 de ciencia ficción con "E.T. el extraterrestre". Además de "2001", Stanley Kubrick quedó de cuarto en ciencia ficción con "La naranja mecánica" y de No. 5 con la épica "Espartaco".

Por su parte, Martin Scorsese ("Toro salvaje") quedó segundo en la lista de filmes de mafia con "Buenos muchachos".

Grandes producciones postuladas para fantasía, como "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", "El Hombre Araña 2", "Batman" y "Superman" quedaron excluidas, al igual que populares westerns como "Bailando con lobos" y "Los siete magníficos" y las ganadoras del Oscar "Carros de fuego" y "Golpes del destino" (Million Dollar Baby).

Gazzale dijo que parte de la diversión es el debate que se genera en este sentido.

"Estas listas son una opinión colectiva de líderes de la comunidad cinematográfica", señaló. "Cualquier sorpresa sobre una omisión sería completamente subjetiva".

Fuente: Yahoo

Related Posts with Thumbnails