comenta

jueves, 31 de mayo de 2018

Estrenos de la semana del 31 de mayo de 2018



Amor de medianoche
Titulo original: Midnight Sun
Género: Drama
Origen: Estados Unidos (2017)
Duración: 91 min.
Intérpretes: Bella Thorne, Patrick Schwarzenegger, Rob Riggle
Dirección: Scott Speer
Guión: Eric Kirsten
Fotografía: Karsten Gopinath
Música: Nathaniel Walcott
Montaje: Michelle Harrison, Tia Nolan
Producción: John Rickard, Zack Schiller, Jen Gatien
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
A muy temprana edad, Katie Price fue diagnosticada con una enfermedad genética incurable que se caracteriza por una sensibilidad extrema a los rayos ultravioletas. Por esa razón, Katie se ve obligada a pasar su vida aislada para evitar la exposición a la luz solar, que podría resultar letal. Al anochecer, que es cuando puede aventurarse a salir de su casa, Katie va a la estación de tren y toca la guitarra para los viajeros. Una noche, al salir de su fiesta de graduación, Charlie es capturado por su música y, al verla, queda embelesado. Ella prefiere no revelar su enfermedad, y la pareja pasa las noches de verano enamorándose bajo las estrellas. Pero su maravilloso romance se ve interrumpido cuando ella pierde la noción del tiempo y es alcanzada por los rayos del amanecer.

Dios los cría y ellos...
Titulo original: Coexister
Género: Comedia
Origen: Francia (2017)
Duración: 90 min.
Intérpretes: Mathilde Seigner, Ramzy Bedia, Guillaume De Tonquedec, Audrey Lamy, Jonathan Cohen
Dirección: Fabrice Eboué
Guión: Fabrice Eboué
Fotografía: Philippe Guilbert
Música: Guillaume Roussel
Montaje: Alice Plantin
Producción: Edouard de Vésinne, Fabrice Eboué
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Bajo la presión de su jefa, un productor musical a la deriva decide iniciar una banda formada por un rabino, un sacerdote y un imam para hacerlos cantar juntos sobre el arte de convivir. Pero estos religiosos están lejos de ser santos.

La vendedora de fósforos
Titulo original: La vendedora de fósforos
Género: Drama
Origen: Argentina (2017)
Duración: 68 min.
Intérpretes: María Villar, Walter Jakob, Helmut Lachenmann, Margarita Fernández, Cleo Moguillansky
Dirección: Alejo Moguillansky
Guión: Alejo Moguillansky
Fotografía: Inés Duacastella
Música: Helmut Lachenmann
Montaje: Alejo Moguillansky, Walter Jakob
Producción: Eugenia Campos Guevara
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
La vendedora de fósforos de Andersen que muere de frío en la noche de Año Nuevo. El burro de Al azar Baltazar de Bresson: cambio de dueño y otra vez hacia el destino trágico de un burro de carga. El desamor entre un guerrillero alemán del Ejército Rojo Alemán y una delicada pianista argentina. El compositor Helmut Lachenmann, veterano de la Guerra de las vanguardias del siglo XX, tratando de montar una ópera demencial con la orquesta del Teatro Colón en huelga en el medio de un paro nacional de transportes. Los políticos que tratan de negociar con la orquesta.

La vida sin brillos
Titulo original: La vida sin brillos
Género: Documental
Origen: Argentina (2017)
Duración: 86 min.
Intérpretes: Adriana Aguirre, Noemí Alan, Luisa Albinoni, Patricia Dal, Silvia Peyrou, Mimi Pons, Beatriz Salomón
Dirección: Nicolás Teté, Guillermo Félix
Guión: Nicolás Teté, Guillermo Félix
Música: Esteban Ramos
Montaje: Daniela Benedetti
Producción: Nicolás Teté, Guillermo Félix
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Diez actrices, iconos de los años ochenta, son convocadas para volver a protagonizar una obra teatral en Buenos Aires. Este documental se mete tras bambalinas y busca ser un retrato de su presente. A treinta años de su época de gloria, ¿Qué las lleva a volver?

Las Cinéphilas
Titulo original: Las Cinéphilas
Género: Documental
Origen: Argentina (2017)
Duración: 71 min.
Dirección: María Alvarez
Guión: María Alvarez
Fotografía: Tirso Díaz, Jares Rueda
Montaje: María Alvarez
Producción: Tirso Díaz, Jares Rueda, María Alvarez
Calificación: Apta para todo público
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Las Cinéphilas son mujeres jubiladas de España, Argentina y Uruguay, que van al cine todos los días. Como una gotera, la ficción se va colando en sus vidas y deja huella en la memoria.

No llores por mí Inglaterra
Titulo original: No llores por mí Inglaterra
Género: Comedia
Origen: Argentina (2018)
Duración: 104 min.
Intérpretes: Gonzalo Heredia, Laura Fidalgo, Mike Amigorena, Diego Capusotto, Luciano Cáceres, Mirtha Busnelli
Dirección: Néstor Montalbano
Guión: Néstor Montalbano, Guillermo Hough
Fotografía: Sebastián Pereyra Joffre
Música: Pablo Borghi
Montaje: César Custodio
Producción: Esteban Lucangioli, Araquen Rodriguez
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
La historia comienza en 1806, cuando los ingleses invaden la ciudad de Buenos Aires, hasta entonces bajo el mando de la Monarquía Española. Instalados en este nuevo territorio, y para distraer a la población, el General Beresford les presenta un nuevo juego: el fútbol. La idea es tenerlos entretenidos hasta que lleguen los refuerzos desde Inglaterra. Manolete, una especie de empresario de espectáculos, piensa que el fútbol puede resultar un buen negocio. Entonces Beresford, que necesita que los criollos sigan distraídos, le ofrece a Manolete el gran partido del siglo: Criollos vs Ingleses en la Plaza de Toros.

Pesadilla en el infierno
Titulo original: Incident in a Ghostland
Género: Terror
Origen: Francia - Canadá (2018)
Duración: 91 min.
Intérpretes: Crystal Reed, Mylène Farmer, Anastasia Phillips
Dirección: Pascal Laugier
Guión: Pascal Laugier
Fotografía: Danny Nowak
Música: Georges Boukoff, Todd Bryanton, Anthony d`Amario, Edouard Rigaudiére
Montaje: Dev Singh
Producción: Ian Dimerman, Scott Kennedy, Jean Charles Levy
Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Luego de la muerte de una tía, Pauline y sus dos hijas heredan una casa. Pero la primera noche que pasan en ella, unos asesinos ingresan y Pauline deberá luchar para salvar a sus hijas. Un drama que traumatiza a toda la familia pero que afectará de modo distinto a cada una de las chicas, cuyas personalidades se diferenciarán aún más luego de esa noche de pesadilla. 

Román
Titulo original: Román
Género: Thriller
Origen: Argentina (2017)
Duración: 72 min.
Intérpretes: Gabriel Peralta, Carlos Portaluppi, Nazareno Casero, Horacio Roca, Arnaldo André, Aylin Prandi
Dirección: Eduardo Meneghelli
Guión: Gabriel Medina, Pablo Medina
Fotografía: Gustavo Biazzi
Montaje: Andrés Quaranta
Producción: Superamor Cine
Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas
Web: http://www.romanlapelicula.com
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Román es un policía de calle que cree en el bien y en que la belleza está en las pequeñas cosas, es por eso que se esfuerza por mantenerse al margen del mundo al que pertenece, al cual considera caótico y corrupto. Día a día, se dedica a moldear y esculpir su pequeño mundo, al igual que lo hace con su propio cuerpo, encontrando refugio en una meticulosa rutina. Pero un día, un incidente lo lleva a descubrir que todos sus santuarios están manchados, todos los aspectos de su micro mundo están conectados de la peor forma y parecen asfixiarlo.

Secreto a voces
Titulo original: Secreto a voces
Género: Documental
Origen: Argentina (2017)
Duración: 77 min.
Dirección: Misael Bustos
Guión: Diego Braude, Misael Bustos
Fotografía: Salvador Kaplun
Música: Guillermo Pesoa
Montaje: Misael Bustos
Producción: Esteban Puenzo, Misael Bustos
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Narra cuatro historias personales unidas por una misma temática, el tráfico y la apropiación de bebés en Argentina. Una problemática de varias caras que tiene siempre por resultado final el trauma de la supresión de identidad biológica y de origen.

Si solo pudiera imaginar
Titulo original: I can only imagine
Género: Drama
Origen: Estados Unidos (2018)
Duración: 111 min.
Intérpretes: Dennis Quaid, J Michael Finley, Brody Rose
Dirección: Andrew Erwin, Jon Erwin
Guión: Jon Erwin, Brent McCorkle
Fotografía: Kristopher Kimlin
Música: Brent McCorkle
Montaje: Andrew Erwin, Brent McCorkle
Producción: Cindy Bond, Daryl C Lefever, Mickey Liddell, Pete Shilaimon
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Web: http://www.icanonlyimagine.com
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Bart Millard es el líder de la banda cristiana Mercy Me, que pierde a su padre por un cáncer. Este trágico suceso le inspira a escribir una canción que tiene gran éxito llamada `I Can Only Imagine` y en la que se inspira esta dramática historia. 

Una hermana
Titulo original: Una hermana
Género: Thriller
Origen: Argentina (2017)
Duración: 68 min.
Intérpretes: Sofía Palomino, Adriana Ferrer, Saúl Simonet, Sebastián Carbone, Mateo Giménez
Dirección: Sofia Brockenshire, Verena Kuri
Guión: Sofia Brockenshire, Verena Kuri
Fotografía: Roman Kasseroller, Federico Lo Bianco, Andrés Hilarión
Música: Operadora
Montaje: Laura von Bierbrauer, Sofia Brockenshire, Verena Kuri
Producción: Sofia Brockenshire, Verena Kuri
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Fecha de estreno: Jueves 31 de Mayo de 2018

Sinopsis:
Cuando un Peugeot 505 aparece incendiado a la orilla de un río bonaerense, Alba emprende una búsqueda solitaria para encontrar a su hermana que ha desaparecido. Pese a la falta de rastros concretos, y ante el silencio de los demás, la ausencia de la mujer desaparecida abruma a los habitantes del pueblo ferroviario.

martes, 29 de mayo de 2018

VideoEntrevista Malena Bystrowicz - Programadora del FINCA



Las sedes de exhibición previstas para esta edición serán Espacio INCAA Km0 Gaumont (Av. Rivadavia 1635), Alianza Francesa de Buenos Aires (Sede Central Av. Córdoba 936/946), Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151), Facultad de Medicina-UBA (Paraguay 2155), Centro Cultural Paco Urondo-UBA (25 de Mayo 201), Museo del Hambre (Av. San Juan 2491), Sigue la Polilla (Castro Barros 874).
El concurso oficial se divide en las 3 siguientes categorías: Competencia Internacional de Largometrajes; Competencia Internacional Medios y Cortometrajes; Competencia de Documentales Latinoamericanos.
En esta edición, se incluye dentro de la programación una selección de títulos del Festival de Cine Ambiental de México, Cinema Planeta. También se incorporan títulos galardonados e invitados del Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali, FINCALI (Colombia), la Ventana Green Film Network Award y la Ventana Films 4 Transparency Festival Internacional de Cine Anti-corrupción, una iniciativa de Transparency International.

Un taller de “Cine de impacto social” será dictado por las documentalistas Victoria Solano (Colombia) y Chanda Chevannes (Canadá) los días sábado 2 y domingo 3 de junio en el Museo del Hambre (Av. San Juan 2491).
Durante el taller se brindará orientación acerca del proceso de realización y lanzamiento de documentales creativos que tengan un impacto tangible tanto a nivel individual como colectivo. El taller combina exposiciones, proyecciones y debates con sesiones prácticas de planificación y formulación de estrategias.

Inscripciones abiertas. Para consultas sobre el taller: talleres.festivalesimd@gmail.com

Las cuestiones de género y medio ambiente también se debatirán en el FINCA

Una mesa debate sobre mujeres, medio ambiente y la defensa de los cuerpos, los territorios y los recursos naturales también tendrá lugar en el Festival FINCA y se presentará la obra de gráfica ecofeminista de la artista argentina Paula Cribani. En ese marco, está prevista una intervención colectiva durante la 4ta marcha Ni Una Menos, a realizarse el domingo 3 de Junio de 2018.

- La programación consta de 70 películas de 25 países, y 29 películas en la #SecciónEscuelas.
- Hay más de 50 invitadxs nacionales e internacionales tales como la directora Chanda Chevannes, el director Andrea Paco Mariani, y el comunicador social Vidal Merma Maccarcco, entre otrxs.
- Por tercer año consecutivo habrá #FuncionesAccesibles para personas ciegas y sordas.

¡Lxs esperamos del 30 de mayo al 6 de junio!
#AgitemosLasAguas 🌊

Más información sobre el Festival FINCA:

http://www.imd.org.ar/
http://www.facebook.com/FestivalFINCA
http://twitter.com/FestivalFINCA
http://www.instagram.com/FestivalFINCA



Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

VideoEntrevista Guadalupe Gomez Verdi - Coordinadora de Actividades Espe...




Las sedes de exhibición previstas para esta edición serán Espacio INCAA Km0 Gaumont (Av. Rivadavia 1635), Alianza Francesa de Buenos Aires (Sede Central Av. Córdoba 936/946), Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151), Facultad de Medicina-UBA (Paraguay 2155), Centro Cultural Paco Urondo-UBA (25 de Mayo 201), Museo del Hambre (Av. San Juan 2491), Sigue la Polilla (Castro Barros 874).
El concurso oficial se divide en las 3 siguientes categorías: Competencia Internacional de Largometrajes; Competencia Internacional Medios y Cortometrajes; Competencia de Documentales Latinoamericanos.
En esta edición, se incluye dentro de la programación una selección de títulos del Festival de Cine Ambiental de México, Cinema Planeta. También se incorporan títulos galardonados e invitados del Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali, FINCALI (Colombia), la Ventana Green Film Network Award y la Ventana Films 4 Transparency Festival Internacional de Cine Anti-corrupción, una iniciativa de Transparency International.

Un taller de “Cine de impacto social” será dictado por las documentalistas Victoria Solano (Colombia) y Chanda Chevannes (Canadá) los días sábado 2 y domingo 3 de junio en el Museo del Hambre (Av. San Juan 2491).
Durante el taller se brindará orientación acerca del proceso de realización y lanzamiento de documentales creativos que tengan un impacto tangible tanto a nivel individual como colectivo. El taller combina exposiciones, proyecciones y debates con sesiones prácticas de planificación y formulación de estrategias.

Inscripciones abiertas. Para consultas sobre el taller: talleres.festivalesimd@gmail.com

Las cuestiones de género y medio ambiente también se debatirán en el FINCA

Una mesa debate sobre mujeres, medio ambiente y la defensa de los cuerpos, los territorios y los recursos naturales también tendrá lugar en el Festival FINCA y se presentará la obra de gráfica ecofeminista de la artista argentina Paula Cribani. En ese marco, está prevista una intervención colectiva durante la 4ta marcha Ni Una Menos, a realizarse el domingo 3 de Junio de 2018.

- La programación consta de 70 películas de 25 países, y 29 películas en la #SecciónEscuelas.
- Hay más de 50 invitadxs nacionales e internacionales tales como la directora Chanda Chevannes, el director Andrea Paco Mariani, y el comunicador social Vidal Merma Maccarcco, entre otrxs.
- Por tercer año consecutivo habrá #FuncionesAccesibles para personas ciegas y sordas.

¡Lxs esperamos del 30 de mayo al 6 de junio!
#AgitemosLasAguas 🌊

Más información sobre el Festival FINCA:

http://www.imd.org.ar/
http://www.facebook.com/FestivalFINCA
http://twitter.com/FestivalFINCA
http://www.instagram.com/FestivalFINCA



Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

VideoEntrevista Florencia Santucho - Directora del FINCA




Las sedes de exhibición previstas para esta edición serán Espacio INCAA Km0 Gaumont (Av. Rivadavia 1635), Alianza Francesa de Buenos Aires (Sede Central Av. Córdoba 936/946), Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551), Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151), Facultad de Medicina-UBA (Paraguay 2155), Centro Cultural Paco Urondo-UBA (25 de Mayo 201), Museo del Hambre (Av. San Juan 2491), Sigue la Polilla (Castro Barros 874).

El concurso oficial se divide en las 3 siguientes categorías: Competencia Internacional de Largometrajes; Competencia Internacional Medios y Cortometrajes; Competencia de Documentales Latinoamericanos.

En esta edición, se incluye dentro de la programación una selección de títulos del Festival de Cine Ambiental de México, Cinema Planeta. También se incorporan títulos galardonados e invitados del Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali, FINCALI (Colombia), la Ventana Green Film Network Award y la Ventana Films 4 Transparency Festival Internacional de Cine Anti-corrupción, una iniciativa de Transparency International.

Un taller de “Cine de impacto social” será dictado por las documentalistas Victoria Solano (Colombia) y Chanda Chevannes (Canadá) los días sábado 2 y domingo 3 de junio en el Museo del Hambre (Av. San Juan 2491).

Durante el taller se brindará orientación acerca del proceso de realización y lanzamiento de documentales creativos que tengan un impacto tangible tanto a nivel individual como colectivo. El taller combina exposiciones, proyecciones y debates con sesiones prácticas de planificación y formulación de estrategias.

Inscripciones abiertas. Para consultas sobre el taller: talleres.festivalesimd@gmail.com

Las cuestiones de género y medio ambiente también se debatirán en el FINCA

Una mesa debate sobre mujeres, medio ambiente y la defensa de los cuerpos, los territorios y los recursos naturales también tendrá lugar en el Festival FINCA y se presentará la obra de gráfica ecofeminista de la artista argentina Paula Cribani. En ese marco, está prevista una intervención colectiva durante la 4ta marcha Ni Una Menos, a realizarse el domingo 3 de Junio de 2018.

- La programación consta de 70 películas de 25 países, y 29 películas en la #SecciónEscuelas.
- Hay más de 50 invitadxs nacionales e internacionales tales como la directora Chanda Chevannes, el director Andrea Paco Mariani, y el comunicador social Vidal Merma Maccarcco, entre otrxs.
- Por tercer año consecutivo habrá #FuncionesAccesibles para personas ciegas y sordas.

¡Lxs esperamos del 30 de mayo al 6 de junio!
#AgitemosLasAguas 🌊

Más información sobre el Festival FINCA:
http://www.imd.org.ar/
http://www.facebook.com/FestivalFINCA
http://twitter.com/FestivalFINCA
http://www.instagram.com/FestivalFINCA



Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

VideoEntrevista Misael Bustos - Director de “Secreto a voces”




SINOPSIS: SECRETO A VOCES narra cuatro historias personales unidas por una misma temática, el tráfico y la apropiación de bebés en Argentina. Una problemática de varias caras que tiene siempre por resultado final el trauma de la supresión de identidad biológica y de origen.
El conflicto que los engloba habla de la ausencia del Estado, de los vínculos con diferentes poderes y de una legitimación cultural (que toma la forma de presiones para ser padres, estigmatización de la pobreza, trata de personas, naturalización de roles y procedimientos, etc.) que los invisibiliza, los torna tabú y los envuelve en un manto de silencio.

DIRECCION: Misael Bustos.



Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

VideoEntrevista Nestor Montalbano - Director de “No llores por mi Inglat...




SINOPSIS: La historia comienza en 1806, cuando los ingleses invaden la ciudad de Buenos Aires, hasta entonces bajo el mando de la Monarquía Española. Instalados en este nuevo territorio, y para distraer a la población, el General Beresford (Mike Amigorena) les presenta un nuevo juego: el fútbol. La idea es tenerlos entretenidos hasta que lleguen los refuerzos desde Inglaterra. Beresford parece ser fuerte y seguro aunque su estrategia estará guiada por su madre (Mirta Busnelli), una mujer de mucho carácter que digita su vida.
Manolete (Gonzalo Heredia), una especie de empresario de espectáculos, que está siempre a la pesca de algún negocio para mantener contenta a su mujer (Laura Fidalgo), le ha ido mal con su último emprendimiento y está en bancarrota. Piensa que el fútbol puede resultar un buen negocio. Entonces Beresford, que necesita que los criollos sigan distraídos porque sabe que se está formando una resistencia armada, le ofrece a Manolete el gran partido del siglo: Criollos vs Ingleses en la Plaza de Toros. El gran evento se acerca, pero también el ejército comandado por Liniers por la Reconquista de la ciudad.
“No llores por mí, Inglaterra” Es una película para contar ese particular momento de la historia en el que los ingleses traen el fútbol y nosotros lo hacemos pelota.

DIRECCION: Néstor Montalbano.

REPARTO: Gonzalo Heredia, Mike Amigorena, Laura Fidalgo, Diego Capusotto, Mirta Busnelli, Luciano Cáceres, Matías Martin, Fernando Cavenaghi, José Chatruc, Fernando Lúpiz, Esteban Menis, Roberto Carnaghi, Evelina Cabrera.



Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Exclusivo Cine con Mc Fly - Rodaje “La sombra del gallo”




COMENZÓ EL RODAJE DEL FILM “LA SOMBRA DEL GALLO”

El lunes 7 de mayo inició el rodaje de LA SOMBRA DEL GALLO, la nueva película de Nicolás Herzog (Vuelo Nocturno, Orquesta Roja), primera de ficción.
La película es un thriller protagonizado por Lautaro Delgado Tymruk, y cuenta entre su elenco a Claudio Rissi, Rita Pauls, Alián Devetac, Diego Alonso, Diego Detona y Corina Romero, entre otros y tiene fecha de estreno programada para mediado de 2019.
El rodaje se extenderá durante tres semanas en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, y una semana más en la ciudad de Buenos Aires.
La película cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Cine y las Artes Audiovisuales (INCAA) y del gobierno de la provincia de Entre Ríos.

SINOPSIS: Tras la muerte de su padre, el ex policía Román Maidana retorna al pueblo de su infancia. Un pueblo patriarcal atravesado por la desaparición reciente de una adolescente. Mientras espera que se concrete la venta de la vieja casa familiar donde nació, se sumerge en un profundo estado de narcolepsia que le produce visiones alucinatorias de una joven que parece alentarlo en desarmar un entramado policial de prostitución y trata de mujeres.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Nicolás Herzog
Guión: Nicolás Herzog y Gabriel Bobillo
Productor Gral: Nicolás Herzog
Productor Asociado: Diego Moiso
Productora Ejecutiva: Valeria Bistagnino
Productor Ejecutivo: Tomas Eloy Muñoz
Asistente de Dirección: Mariano Biasin
Continuista: Federico Hernández
Director de Fotografía: Fernando Lorenzale
Director de Arte: Germán Naglieri
Sonidista: Pablo Bustamante
Vestuarista: Gastón Casasco
Maquillaje: Celeste Dunan
Compañía Productora: Rumba Cine

Facebook: La Sombra Del Gallo
Instagram: @lasombradelgallo



Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly
Related Posts with Thumbnails