comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Osama Bin Laden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osama Bin Laden. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

VideoComentario: La Noche Más Oscura



SINOPSIS: Thriller sobre la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al Quaeda. El título original, Zero Dark Thirty hace referencia a la hora: las 00:30 de la madrugada del 1 de mayo de 2011, momento en que el comando SEAL de los marines penetró en la residencia de Bin Laden en Pakistán para eliminar al hombre más buscado de la historia.

DIRECTOR: Kathryn Bigelow.

REPARTO: Jessica Chastain, Joel Edgerton, Taylor Kinney, Kyle Chandler, Jennifer Ehle, Mark Strong, Chris Pratt, Mark Duplass, Harold Perrineau, Jason Clarke, Édgar Ramírez, Scott Adkins, Frank Grillo, Lee Asquith-Coe, Fredric Lehne, James Gandolfini, Reda Kateb, Fares Fares, Stephen Dillane.


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/pages/Cine-con-Mc-Fly/256578968173

lunes, 6 de agosto de 2012

Este es el teaser tráiler de ‘Zero Dark Thirty’: La muerte de Osama según Kathryn Bigelow


Tras ganar el Oscar a mejor dirección, Kathryn Bigelow y su guionista de The Hurt Locker, Mark Boal, se trazaron el objetivo de abordar la infructuosa cacería contra Osama Bin Laden efectuada en la frontera de Pakistán y Afganistán. Un proyecto que hace más de un año era conocido bajo el título de ‘Kill Bin Laden‘ y que cambió su dirección en mayo de 2011, momento en el que el líder de Al Qaeda fue asesinado bajo órdenes de la Casa Blanca en una jornada histórica. A partir de ahí, la pre-producción trabajó de cerca con el gobierno, con más de una polémica en torno a los papeles secretos a los que tuvieron acceso los realizadores, para recrear la historia del escuadrón Navy SEAL Team 6 que concretó la misión en cuestión.

Con aquello en cuenta, la película ahora debutó su teaser tráiler a través de Entertainment Weekly, en un proyecto que cuenta con un elenco que incluye a Joel Edgerton, Jessica Chastain, Édgar Ramírez, Mark Strong, Kyle Chandler y Harold Perrineau. Apliquen play al tráiler a continuación.



Fuente: SDM

viernes, 10 de febrero de 2012

Tráiler de 'Osombie', ¡Ya tenemos para hablar en el fin de semana!

¡El mal ha vuelto! Era sólo cuestión de tiempo antes de que Osama Bin Laden volviese de la tumba... como un zombi. De eso va la última bizarrada cinematográfica, 'Osombie', película en la que una joven instructora de yoga va en la búsqueda de su hermano Derek, quien está convencido de que Osama Bin Laden no está muerto. La chica se unirá a las fuerzas de la OTAN y descubrirá que efectivamente, lo que decía su hermano era cierto y Bin Laden ha vuelto y está creando un ejército de zombies. Corey Sevier, Eve Mauro y Jasen Wade protagonizan esta película que ya veremos si llega a algún cine. A continuación (¡si es que te animás!), el tráiler y también un primer cartel del film.










Fuente: Elseptimoarte

martes, 27 de septiembre de 2011

El tráiler falso de `ZomBinLaden The Axis Of Evil Dead´



Como parte de un concurso en Francia, un grupo filmó por cuatro días un tráiler falso para un proyecto que de haberse concretado sería como ZOMBIN LADEN: The Axis of Evil Dead, propuesta de comedia y terror apocalípica que toma como base el destino submarino del líder terrorista y que plantea una hecatombe zombie en una paradísiaca playa, en donde los turistas no se salvarán ni siquiera entregando las 72 vírgenes que se le prometió una vez que fuese a parar al patio de los callados.
Con los fake trailer existe la remota posibilidad que esto termine siendo una película. Al menos eso ya pasó con Machete y también con Hobo with a Shotgun. Pero como todo fake trailer, también a veces las ideas quedan mejor sólo como un avance de una falsa película.

ZOMBINLADEN The Axis Of Evil Dead from Clement Deneux on Vimeo.


Fuente: SDM

lunes, 15 de agosto de 2011

Congresista republicano acusa a Kathryn Bigelow y a Obama de compartir secretos del asesinato de Bin Laden

El congresista republicano Peter King ha pedido una investigación parlamentaria sobre supuestas connivencias entre la Administración del presidente Barack Obama y los cineastas Kathryn Bigelow y Mark Boal, quienes actualmente producen una película sobre la operación para asesinar en Pakistan al líder islamista Osama bin Laden. Según la legislación vigente los detalles del plan son "información clasificada", o sea secreto de Estado, y el político conservador cree que sería peligroso que Hollywood los difundiera.

King dice que se basó en un artículo publicado en el New York Times por su columnista Maureen Dowd en el que decía que la película, una producción independiente de los ganadores del Oscar por "En tierra hostil / Zona de miedo / Vivir al límite" que en subasta acabó quedándose la Sony, contaba con cooperación oficial para narrar fielmente la operación que acabó con la muerte a tiros del en ese momento desarmado jefe terrorista, presunto inspirador de los atentados del 11-S y ex colaborador de la CIA.

Bigelow y Boal se aprestaron a enviar a los medios una nota desmintiendo que vayan a desvelar en su película ningún secreto: "Nuestro próximo proyecto para narrar la búsqueda durante una década de Bin Laden lleva desarrollándose desde hace años e integra los esfuerzos colectivos de tres administraciones estadounidenses, las de los presidentes Clinton, Bush y Obama, así como las estrategias de cooperación puestas en práctica entre el Departamento de Defensa y la Agencia Central de Inteligencia. De hecho, la peligrosa tarea de encontrar al hombre más buscado del mundo se llevó a cabo por personas de las fuerzas armadas y el servicio de inteligencia que pusieron en riesgo sus vidas por el bien común, sin tener en cuenta su filiación política. Este fue un triunfo de América, a la vez heroico y apartidista, y no hay ninguna base para sugerir que nuestra película representará esta enorme victoria de otro modo".

Por su parte la Casa Blanca también ha desmentido cualquier tratamiento de privilegio para la película, subrayando que existe una larga tradición de colaboración de las fuerzas armadas estadounidenses con el cine de Hollywood, pero que ello no implicará nunca una violación de las leyes.

Oficialmente sin título (se habló de "Killing Bin Laden"), la cinta debe estar lista para octubre del año próximo, pero sus detalles se están guardando bajo llave. En realidad, el proyecto originalmente fue diseñado por Bigelow y Boal como la crónica de un previo intento frustrado de acabar con el líder del Al Qaeda, pero cambió al anunciar el presidente Obama el pasado mayo que un comando de los Navy Seals le había localizado y ejecutado en Pakistán.

Fuente: Noticine

martes, 10 de febrero de 2009

George Clooney se va a Guantánamo

george-clooney-in-michael-clayton

Hace ocho años, Salim Hamdam, ex conductor y ex guardaespaldas de Osama Bin Laden, el terrorista más buscado de la historia, era detenido en Afganistán y encerrado en Guántanamo. Tras considerar que el gobierno de los EE.UU. estaba quebrantando las leyes más elementales con el prisionero, e incluso violando la Constitución, Charles Swift, abogado de la Marina y Neal Katyal, profesor de Derecho de la Universidad de Georgetown hicieron todo lo posible para que Hamdam tuviese un juicio justo.

La Warner Bros. ha visto potencial cinematográfico en esta historia y ha contratado a Aaron Sorkin, guionista de “La guerra de Charlie Wilson” (una cinta muy bien escrita, en mi opinión) para dar forma al guión, con miras a que sea George Clooney quien dirija la película y quien se meta, además, en la piel de Charles Swift.

La idea de este drama no es cuestionarse la inocencia o la culpabilidad de Hamdam, sino la lucha de Swift y Katyal contra el gobierno de su país. Desde luego, todo lo que toca Clooney suele tener mucha calidad y, en ocasiones, una gran carga de denuncia social. Con esta historia, la polémica estará servida.

Fuente: Extracine

martes, 12 de agosto de 2008

Clooney ahora va por el chofer de Bin Laden


Además de por guapo y seductor, George Clooney es reconocido por defensor de causas nobles y progre notable de Hollywood. Ya les puso el cuerpo a películas políticamente comprometidas como Syriana, sobre la sed de petróleo de las corporaciones estadounidenses, y —en este caso, también como director— a Buenas noches y buena suerte, sobre la persecución a un periodista en la época del macarthismo. Ahora está tras su proyecto más ambicioso y polémico: una película sobre el chofer de Osama Bin Laden. Smokehouse, la productora de Clooney, compró los derechos de The Challenge (El desafío), un libro del periodista Jonathan Mahler sobre la captura y el juicio de Salim Hamdam, alguien que trabajaba para Bin Laden, el terrorista más buscado del mundo por su responsabilidad en el atentado del 11 de setiembre de 2001 contra las Torres Gemelas. La historia parece escrita para ser llevada el cine como una clásica lawyer movie (película de abogados), con el triunfo de un débil contra los poderosos. El yemenita Hamdam fue capturado y encerrado en la cuestionada cárcel que los Estados Unidos tienen en su base militar de Guantánamo. Después de siete años preso, hace unos meses comenzó su juicio ante una Corte militar: el caso mostró la división de la opinión pública estadounidense en dos bandos, entre los que defienden la política antiterrorista y los que la critican por violar los derechos humanos y valerse de chivos expiatorios. Clooney interpretaría al defensor de Hamdam, el teniente comandante Charles Swift, un inexperto abogado militar por el que nadie daba un dólar. Pero contra todas las expectativas, Swift se tomó el trabajo en serio, llevó el caso hasta la Corte Suprema y ganó: demostró que el chofer no era un terrorista, sino sólo un empleado de Bin Laden que aceptó el trabajo para mantener a su familia. La semana pasada salió la sentencia: Hamdan recibió cinco años y medio de cárcel, una condena sorpresivamente leve para lo que se esperaba. Pero el abogado no se dio por satisfecho, y pidió que su defendido fuera liberado para reunirse con su familia en Yemen. Una posibilidad que la Justicia está considerando. La obsesión por el caso tuvo su precio para Swift: su esposa lo abandonó y le negaron un ascenso. O sea: un sufrido y abnegado héroe a la medida de uno de los actores más deseados del mundo.

Fuente:
Clarin
Related Posts with Thumbnails