comenta

Mostrando entradas con la etiqueta Monopoly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monopoly. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2009

'Monopoly' tiene historia


El autor y productor Frank Beddor ('The Looking Glass Wars' ), ha revelado detalles de lo que será la historia de 'Monopoly', película basada en el famoso juego de mesa que será dirigida por Ridley Scott. En una entrevista a los Angeles Times, Beddor dio un montón de información sobre lo que podemos esperar; aquí les dejo un extracto: “He creado una comedia adorable sobre un perdedor que vive en Manhattan y trabaja en una compañía de bienes inmuebles, y aunque no es muy bueno en su trabajo sí que es grande jugando al Monopoly. El récord del mundo está en jugar 70 días consecutivos -más de 1.600 horas- y él quiere convencer a sus amigos para que le ayuden a romper dicho récord. Lógicamente, ellos creen que es una locura. Se ríen de él mediante una chica y mientras están jugando se forma una gran pelea. Cuando se van, él se da cuenta de que tiene una buena carta y tras dejarla dice: 'Maldita sea, yo quería haber utilizado esta carta', y la tira boca abajo. Después se duerme, y al despertar por la mañana tiene la carta en la mano, y piensa... Que extraño” . “Se encuentra aturdido, y baja al bar a tomar un café, pero cuando echa mano al bolsillo se encuentra con que todo el dinero que tiene es del Monopoly. Cada vez está más confuso y avergonzado, pero la chica que lo atiende le dice: Está bien, y le da el cambio en dinero también del Monopoly. Sale a la calle, y ahora se encuentra en un lugar muy emocionante, Monopoly City”.
Pueden leer la entrevista completa
ACA.

Fuente:
El septimo arte

lunes, 15 de junio de 2009

Ron Howard dirigirá “Stretch Armstrong”

howard-armstrong

Hace tiempo les hablé aquí de una de las horrendas ideas que han tramado juntos Universal Pictures y la marca de juguetes Hasbro: la adaptación cinematográfica de Stretch Armstrong, un muñeco que era capaz de estirar sus extremidades como si fueran de chicle.

Pero bien, el proyecto, a pesar de lo absurdo de su planteamiento, va viento en popa. Tienen ya fecha de estreno (mediados de abril de 2011) y a un director de prestigio fichado: Ron Howard. Sinceramente, me resulta muy complicado comprender por qué el director de “Willow”, “Apolo 13”, “Una mente brillante” o la reciente (y entretenida) “Ángeles y demonios” decide meterse en una pelicula de este calibre. Ignoro cómo lo hacen los mandamases de Hasbro, pero hay que reconocer que tienen su mérito: además de Howard, la empresa juguetera ha sido capaz de contratar a Ridley Scott para rodar su filme sobre el Monopoly. Impresionante…

Por lo demás, todavía sigo dándole vueltas a las posibles tramas del guión de la cinta, si es que hay alguna y no un despropósito tras otro. La cosa es vender entradas, y como Stretch Armstrong es un juguete muy conocido por los niños de todo el mundo… Tiene hasta su propia línea de muñecos, con personajes que amplian el elástico universo del protagonista, como Fetch, un perro que también se estiraba, o el villano Strecth Monster, un monstruo verde con los mismos poderes que el héroe. En fin, habrá CGI a destajo y poco más, me temo…

Fuente: Extracine

martes, 2 de junio de 2009

¿Dónde está Wally? Quizá, en breve, en una pantalla de cine...


Para cualquiera que haya nacido entre los años 70 ú 80 el personaje de Wally no necesita presentación. Protagonista de una serie de libros creados por el británico Martin Handford en 1987, los cuales han llegado a vender la friolera de más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo, la gran peculiaridad de los mismos es que no eran libros de lectura, sino un juego en el que se trataba de localizar a dicho personaje en diversas viñetas llenas de gente, objetos y, por qué no decirlo, mucho humor. Para toda una generación supuso un hito y era raro no encontrar alguno de sus libros en casa de cualquier familia con algun miembro menor de 18 años... ¿todo ello podría dar para hacer una película? Si Ridley Scott puede hacer una película sobre el Monopoly, ¿por qué Universal Pictures no puede hacer lo mismo con Wally? En la meca del cine todo vale, y cualquier material que haya sido considerado un éxito en su medio es susceptible de ser reformulado bajo las directrices de Hollywood. Además, en su momento ya generó una serie de 13 episodios y algun que otro videojuego para la consola del momento. Así, el bueno de Wally será el protagonista de un film familiar y en imagen real apadrinado por la ya citada Universal en colaboración con Illumination Entertainment, quiénes se han hecho con los derechos recientemente. El film no llegará a las pantallas como pronto hasta 2011. Curiosamente, en Estados Unidos se conoce al personaje como Waldo en vez del original británico que sí que se respetó en Argentina, aunque la traducción más libre se la llevan los franceses quiénes le bautizaron como Charlie. Una duda se presenta: ¿sabremos de antemano quién será Wally... o tendremos que buscarlo a lo largo del metraje de la película? Se admiten apuestas...

Fuente: El septimo arte

lunes, 9 de marzo de 2009

'Monopoly', Ridley Scott y Brian Goldner explican la película

monopoly

Allá por verano de 2007 estalló una noticia que resultaba cuanto menos escandalosa: Ridley Scott, uno de los mejores cineastas del planeta, había sido contratado para dirigir una película basada en ‘Monopoly’, el famoso juego de mesa.

La cosa no parecía seria y realmente la información aún no estaba confirmada, así que todo se fue olvidando, como un mal recuerdo que deseamos olvidar cuanto antes. Sin embargo, todo era cierto y, lo quisiéramos o no, el proyecto estaba en marcha. Recientemente, casi dos años después de aquella noticia, Scott y el productor Brian Goldner (jefazo de la empresa Hasbro) se han referido a la película, confirmando que está en la agenda del director y que, más tarde o más temprano, será una realidad.

“Él ha construido esos maravillosos mundos de fantasía… Combina eso con el trabajo de Pamela Pettler, que es quien está escribiendo este gran guión sobre personas reales que de alguna forma juegan a un Monopoly de la vida real, no en el tablero, aunque hay elementos del juego de mesa. Y entonces tendrás una idea de por qué esta historia puede tener sentido justo ahora”.

Son las palabras de Goldner, el típico discurso del tipo que está pagando un proyecto que, al menos ahora mismo, resulta a todas luces absurdo. Lo mejor es que tilda de “great” (grande, genial) el guión de la película, cuando aún no está terminado. Seguro que lo es, claro. Pero atención, que ahora habla Ridley Scott:

“Tengo que dirigirlo… Estamos en proceso ahora mismo. Lo estamos escribiendo. Hemos encontrado una muy buena historia y es fundamentalmente una película, no un juego, donde probablemente se describirán de alguna forma los personajes que hay en la película, la pasión del juego, y cómo surgió éste”.

Me ha gustado la primera frase, me imagino la ilusión que le tiene que hacerle al señor Scott ponerse a dirigir esta cosa. Es decir, estamos hablando del tipo que hizo ‘Los duelistas’, ‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘American Gangster’, entre otras. Pero bueno, allá él y sus motivaciones para aceptar proyectos, ¿verdad? Si tiene la necesidad de que le critiquen, o de contar con más millones de dólares en su cuenta corriente, es cosa suya. Nuestra será cuando la película esté en cartelera y toque decidir si ir a ésa o a otra. Ya hablaremos de eso, si es que finalmente ocurre.

PD: ¿Qué será lo próximo? A ver, apuestas. Yo digo “Tetris”.

Fuente: Blog de cine

jueves, 13 de noviembre de 2008

Ridley Scott confirmado para dirigir una película sobre el Monopoly

Se lleva diciendo unos cuantos meses que una de las ideas más tontas que podríamos anunciar, va a llegar a ser película, y muchos no se lo han creído, e incluso llegaron a decir que eran invenciones o tonterías que no se deberían tener en cuenta.

Pues aquí está, anunciado en medio mundo. El director más sobrevalorado de la historia ha firmado para realizar una película basada en el juego de Monopoly…Sí, ese en el que con una ficha ibas dando vueltas a un tablero cuadrangular, comprando y vendiendo propiedades. Sí, en una esquina había una cárcel, y podías hacerte con la electricidad o con el servicio de aguas públicas. Algún lumbreras de Hollywood ha escrito un guión, y Scott parece encantado con la idea.

Según sus propias palabras, intentará darle un aire futurista parecido al de Blade Runner…Claro, bueno. Es Ridley. Si la cosa sale mal sus numerosos fans siempre dirán que es el director de Blade Runner, Alien y Gladiator (aunque la tercera sea regularcita). Así las cosas, todavía pendiente el rodaje, si es que llega a culminarse, de su Nottingham, pero sigue firmando proyectos, a cual más tonto. Mientras él estrena sus películas, otros como Coppola no llegan a Argentina. Viva el cine.

Fuente: Extracine

lunes, 22 de septiembre de 2008

‘The Sims: The Movie’, una idea y pocas luces

sims

Ya habíamos oído que la EA cedía su franquicia estrella, ‘The Sims’, para que Hollywood procediera al desguace, destrozo y recomposición del juego de ordenador que ha vendido más de 6 millones de copias en todo el mundo. La Fox, que está detrás de la adaptación, tiene ya preparada la idea que convertirá una historia que no tiene historia, y es que crear vidas y casas en un mundo virtual no es un tema que tenga mucha miga.

Aún así, el Estudio ya tiene contratado a Brian Lynch (’Big Hellium Dog’) como guionista de ‘The Sims: The Movie’ y su productor, John Davis (’Eragon’, ‘Norbit’) desvela uno de los secretos mejores guardados del proyecto, y de paso demuestra cómo es posible levantar de la nada toda la trama de una superproducción:

En ‘Los Sims’, tal como lo conocemos, podemos controlar un mundo imaginario, ¿verdad?. En nuestra película, un hombre jóven y dos chavales de 16 y 14 años compran cada uno un extraño ‘Sims Infinity Pack’ en una tienda muy rara que sólo aparece en la ciudad por un rato, para descubrir después que pueden escanear sus realidad dentro del juego y utilizarlo, como hacemos en ‘Los Sims’. Sin embargo pronto descubren que todo lo que hacen en el juego va convirtiéndose en realidad, para poco a poco ir controlando lo que ocurre en el mundo…que se volverá contra ellos.

Es decir, que conforme más juegan los protagonistas iran apareciendo el rombo verde sobre nuestras cabezas, o algo así he entendido yo.

En venta desde Febrero del 2.000, ‘Los Sims’ ha tenido siete packs de expansión, tres spin-offs y dos secuelas, la última con fecha de aparición el próximo año. Con tanto material y una popularidad indudadble, no era de extrañar que la industria cinematográfica buscara algún resquicio y llevarla a la pantalla, tal como pretenden hacer con ‘Monopoly’ que tiene a Ridley Scott como supuesto director.

‘The Sims: The Movie’ se estrenará en el 2.009, si nadie tiene coherencia alguna que lo evite.

Fuente: TBDC

viernes, 30 de mayo de 2008

Michael Bay jugará a la Quija con Hasbro

ouija.jpg

Parece que Hasbro está dispuesto a llevar todos sus productos al cine ya que volverá a trabajar con Michael Bay, quien dirigió ‘Transformers’, y ahora ha sido elegido para que produzca ‘Ouija’, una película de terror basada en el popular juego de mesa en el cual supuestamente se invocan espíritus del más allá. Aunque no tiene nada que ver con la película de 1986 titulada ‘Witchboard’ esto sigue demostrando la fijación que tiene Bay con clásicos del terror ya que también se encuentra trabajando en el remake de ‘Friday the 13th’.

Aunque no se han anunciado detalles sobre la historia si se ha revelado que esta no será como ‘Jumanji’ donde el juego cobra vida, lo cual hasta me hubiera parecido interesante. Pero en todo caso Hasbro es quien manda y así como tiene en camino la película de ‘G.I. Joe’, y hasta inclusive una de ‘Monopoly’ con Ridley Scott, creo que en algún futuro se rayaran y querrán hacer películas de Pictionary y Jenga.

Fuente: Cinerama

Related Posts with Thumbnails